dossier de prensa - iii jornada immoscòpia

16
Dossier de prensa III JORNADA IMMOSCÒPIA Girona, 16 de mayo de 2014 (actualizado: 08/05/2014) Organizada por

Upload: rebeca-perez

Post on 31-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

En la III Jornada Immoscòpia. El mercado inmobiliario, hoy, el 16 de mayo de 2014 en Girona, hablamos sobre las oportunidades que se abren a los profesionales inmobiliarios en el nuevo mercado inmobiliario que se va consolidando, sobre cómo identificarlas, sobre cómo adaptarse y sacar el máximo provecho con el objetivo final de ofrecer valor añadido a la sociedad.

TRANSCRIPT

Page 1: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

Dossier de prensa

III JORNADA IMMOSCÒPIA

Girona, 16 de mayo de 2014

(actualizado: 08/05/2014)

Organizada por

Page 2: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

ÍNDICE 1. III JORNADA IMMOSCÒPIA. EL MERCADO INMOBILIARIO,

HOY.

2. INFORMACIÓN PRÁCTICA 3. PONENTES

4. PROGRAMA 5. LA JORNADA, A UN CLIC 6. ORGANIZADOR 7. CONTACTO

Page 3: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

1. III JORNADA IMMOSCÒPIA. El mercado inmobiliario, hoy.

Cuando iniciamos, con ilusión, la aventura de Immoscòpia, no podíamos imaginar que se convertiría tan rápidamente en ese espacio de reflexión del sector inmobiliario que deseábamos y que necesitábamos para nuestra reinvención profesional.

Hoy presentamos ya la que será ya la III Jornada Immoscòpia. El mercado inmobiliario, hoy, que tendrá lugar el próximo 16 de mayo de 2014 en Girona.

En la I Jornada Immoscòpia invitábamos a reflexionar sobre la manera de propiciar un modelo de mercado nuevo, mejor y más eficiente y a profesionalizar el sector inmobiliario.

En la II Jornada Immoscòpia proclamábamos la necesidad de segmentar en función del producto y su ubicación, así como la importancia de la especialización del profesional inmobiliario ante un mercado cada vez más globalizado.

¿Qué reto nos marcamos este año?

En la III Jornada Immoscòpia. El mercado inmobiliario, hoy queremos hablar sobre las oportunidades que se abren a los profesionales inmobiliarios en el nuevo mercado inmobiliario que se va consolidando, sobre cómo identificarlas, sobre cómo adaptarse y sacar el máximo provecho con el objetivo final de ofrecer servicios de valor añadido a la sociedad.

Y creemos que no hay mejor lugar para escenificar este reto que Girona. Una ciudad que, a lo largo de los años, ha hecho una espectacular rehabilitación de varios edificios del patrimonio histórico de gran valor para darles un nuevo uso, que ha renovado las infraestructuras... Una ciudad que se ha reinventado y que ha consolidado un modelo urbano sostenible y de calidad. Un ejemplo donde inspirarse, sin duda.

Y no sólo hemos buscado un escenario único, sino un momento único: Girona, en temps de flors.. La III Jornada Immoscòpia se realizará en plena celebración de la 59 ª Exposición de Flores, Monumentos, Patios y Jardines, que convierte a la ciudad de Girona en un inmenso espectáculo visual durante una semana.

Sin lugar a dudas, Immoscòpia este año tiene todos los ingredientes para convertirse en una cita inmobiliaria única.

SOBRE LA JORNADA IMMOSCÒPIA

La Jornada Immoscòpia nació en 2012 del espíritu iniciado con la revista Immoscòpia, la publicación trimestral de API Colegios y Asociación de Agentes Inmobiliarios (que representa a la mayoría de agentes inmobiliarios de Cataluña: unos 2.000 establecimientos y más de 5.000 profesionales), y se convirtió en una de las citas inmobiliarias de más éxito del año.

Su objetivo era convertirse en un espacio de reflexión sobre el sector inmobiliario; un ámbito abierto a todos los actores, con la voluntad de observar el mercado inmobiliario con ánimo crítico, escrutador y prospectivo, intentando llegar al fondo y a la esencia de los problemas, para lo que se contó con las ponencias de más de veinte expertos de diferentes áreas.

Más información: www.immoscopia.cat

Page 4: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

2. INFORMACIÓN PRÁCTICA

La Jornada Immoscòpia está organizada por API Colegios y Asociación de Agentes Inmobiliarios, que agrupa al colectivo de agentes más numeroso de Cataluña, y es una de las citas inmobiliarias más importantes del año.

A QUIÉN SE DIRIGE

La Jornada Immoscòpia se dirige a todos los operadores y profesionales del sector inmobiliario (muy especialmente a los agentes inmobiliarios), así como a las Administraciones Públicas y a los ciudadanos interesados en compartir puntos de vistos sobre el mercado inmobiliario.

LUGAR DE REALIZACIÓN

Hotel AC Palau de Bellavista

Pujada de Polvorins, 1

17004 Girona

COLABORADORES

Estas son las instituciones que apoyan la III Jornada Immoscòpia.

Page 5: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

3. PONENTES

La jornada se configura en tres mesas redondas en las cuales participan diversos ponentes nacionales e internacionales.

GEORGE BETZ

George Betz ha sido un ejecutivo de ventas, director de ventas y director general de éxito durante sus más de 25 años de carrera en diversas áreas de negocio, tanto en servicios a la empresa como en servicios al cliente.

George nació en 1966 en Hamburgo (Alemania), donde se educó, y se trasladó al Reino Unido en 1995. Desde 1999, George es socio del Worldwide Property Show, celebrado más de 200 veces en 13 países, incluyendo Oriente Medio, Asia, EE.UU., Rusia, Europa y Sudáfrica. Esta posición le ha permitido forjar cientos de contactos directos, personales y de amistad con los líderes de negocios y altos ejecutivos del negocio inmobiliario mundial.

Su experiencia le ha permitido obtener una perspectiva en profundidad sobre cuáles son las claves que caracterizan a los mercados inmobiliarios a nivel internacional, y le ha ganado una reputación de respetado experto que puede ayudar a las empresas inmobiliarias a entrar en nuevos mercados. Actualmente es el Jefe de Negocios Internacionales de Fine & Country, una marca líder de alojamiento de lujo con 300 oficinas en 16 países.

En enero de 2014, George fue elegido presidente de FIABCI Reino Unido.

JOSEP MARIA COLL

Josep Maria Coll es arquitecto por la UPC, máster en estudios inmobiliarios para la UDG y socio fundador de INCOVI. En los últimos 25 años ha dedicado su actividad profesional al diseño y promoción de proyectos residenciales.

Actualmente, y desde el año 2010, se ha centrado junto con su equipo en la creación y desarrollo del concepto INCOVI "espacios y soluciones para vivir", propuesta centrada

Page 6: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

en la prestación de servicios especializados, la búsqueda de nuevos formatos de generación de proyectos inmobiliarios y especialmente en la creación de viviendas eficientes y sostenibles.

Firme defensor de la COLABORACIÓN como base del trabajo, especialmente en el reto de transformar los modelos de construcción, del fomento de nuevos espacios y formas de vivir y de sus fórmulas de acceso.

Co-creador del modelo responsable de construcción sostenible Eco8, empresario comprometido en la transformación del sector y especialmente convencido en que el avance de la edificación eficiente y sostenible es un proyecto y un reto de TODOS.

Twitter: @ espaisperviure

XESCO ESPAR

Xesco Espar es un especialista en la gestión de equipos de alto rendimiento. Ex jugador y entrenador de balonmano, ha desarrollado toda su carrera en el FC Barcelona. Del 2004 al 2007, fue el primer entrenador del equipo profesional. La Champions League de 2005, la Liga Allianz - Asobal de la Temporada 2005-2006 y la Copa del Rey de España en 2007) corroboran su gran labor en el liderazgo del equipo.

Autor del popular "Jugar con el corazón: la excelencia no es suficiente" (que ya va por la décima edición), realiza tareas de docencia (o "esculpe almas", como a él le gusta imaginar) y aún le sobra tiempo para participar como conferenciante en numerosos actos, en los que habla especialmente de motivación, de trabajo en equipo y de orientación al crecimiento.

Twitter: @ xescoespar

ALEXIS MELIDONIS

Alexis Melidonis está vinculado a la FNAIM, la asociación de profesionales inmobiliarios más importantes de Francia, desde hace más de 30 años, y ha sido elegido recientemente como Presidente de la Región Languedoc-Roussillon de esta organización. Presidente de Groupe Aris Immobilier, está especializado en la administración de bienes inmuebles, el alquiler y la compraventa.

Page 7: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

Twitter: @ alexismelidonis

PERE GONZÁLEZ NEBREDA

Pere González Nebreda es arquitecto (ETSA UPC Barcelona) y Diplomado Universitario en Arquitectura Legal y Forense (DALF), por la Universidad Pompeu Fabra.

Experto en urbanismo, valoraciones, análisis y optimización de activos inmobiliarios, es autor de numerosos trabajos, libros, artículos y conferencias en relación con la actividad inmobiliaria, urbanística y la valoración.

Actualmente, es coordinador del Master de Derecho Urbanístico y de la Edificación de la Universidad Pompeu Fabra, Director del curso de valoraciones urbanísticas del "Instituto de Educación Continua de Cataluña" (IDEC) y Director del curso de análisis y optimización de activos inmobiliarios, Optymia.

HENDRIK NELDE

Hendrik Nelde comenzó a trabajar como arquitecto paisajista, pero pronto se dio cuenta de que su pasión era el mercado inmobiliario. Por eso en 1990 creó Experts BVBA, Amber NV en 1993 (hoy en día conocida como Nelde NV) y Gimov NV en el mismo año.

En 1999 abrió una oficina especializada en alquiler, gestión y administración de casas, ahora conocida como syndicbeheer (www.syndicbeheer.be).

En 2002 se convirtió en la primera agencia RE / MAX de Bélgica, donde comenzó con una persona y acabó con 28 miembros y socios, momento en el que decidió vender el negocio.

A Hendrik le encanta usar su conocimiento y experiencia para asesorar a los otros profesionales. Pero sólo a aquellos que son "asesorables".

Su último reto: la cervecería belga Fey. Dejaron de hacer cerveza en agosto de 1965, el mes en el que en Hendrik nació...

Page 8: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

CARLOS RENTALO

Director de Comunicación y Branding en CENTURY 21 España y Portugal. Conferenciante y docente universitario. Formado a nivel internacional y nacional en diferentes áreas de marketing, redes sociales y Personal Branding. Fundador de Rentalo.es, agente inmobiliario CRS y especialista en el mercado de lujo internacional.

Con una experiencia avalada por más de 10 años dentro del sector, actualmente es miembro de la Junta Directiva de FIABCI Spain y se encarga de la comunicación 2.0.

Es conferenciante en diferentes eventos de diferentes sectores siempre focalizado en el Branding Personal. Emprendedor, apasionado por vivir nuevas experiencias, innovador tecnológico y amante de la lectura y el desarrollo personal, a Carlos Rentalo le gusta vivir con mucha pasión y optimismo la vida.

Twitter: @ Carlosrentalo

OLGA SALA

El hilo conductor de la trayectoria profesional de Olga Sala es la comunicación, a la que se ha dedicado durante más de 10 años desde diversas editoriales como The Overlook Press (NY), instituciones culturales como el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, o colaborando para varias revistas y programas de radio.

En 2010, junto con José Luis Echeverría y Eduard Solé, da un impulso a su espíritu emprendedor y funda Monapart, una empresa de servicios inmobiliarios que es un referente en el sector, entre otras cosas, por la forma pionera de desplegar su estrategia de comunicación en el nuevo ecosistema digital.

Licenciada en Derecho por la Universidad de Barcelona y Master en Edición por la Universidad Pompeu Fabra, es curiosa, intuitiva, creativa y muy perfeccionista. Tiene un motor de búsqueda atómico, y una facilidad tecnológica casi adolescente. En las redes sociales se mueve como pez en el agua, fuera de ellas, también.

Twitter: @ olgasala_

Linked- In : es.linkedin.com / in / olgasala

Page 9: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

También está prevista la asistencia de las siguientes autoridades:

Carles Sala i Roca

Secretario de Vivienda y Mejora Urbana. Departamento de Territorio y Sostenibilidad. Generalidad de Cataluña

Page 10: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

4. PROGRAMA

El mundo ha cambiado. El sector inmobiliario ha cambiado. El comprador de vivienda ha cambiado. El producto inmobiliario ha cambiado. Los canales para hacer llegar los mensajes a los clientes han cambiado y también la manera cómo transmitir los mensajes. El mercado inmobiliario, hoy, tiene poco o nada que ver con lo que era hace unos años. ¿Sabemos dónde estamos hoy? ¿Sabemos cómo aprovechar las oportunidades que el mercado nos ofrece hoy? ¿Sabemos cómo ser profesionales inmobiliarios mejores y más efectivos, hoy?

PROGRAMA

10.00 – 10.45h. Acreditaciones y desayuno de bienvenida

10.45 – 11.00h. Inauguración

11.00 – 12.30h. MESA 1: El comprador internacional, hoy. ¿Quién es, cómo es, donde está, qué quiere, cómo llegar?

Muchos pensaban que era una falsa ilusión, pero los datos lo contradicen: el 11% de

propiedades vendidas en 2013 fueron adquiridas por extranjeros. Existe una sólida

demanda de vivienda por parte de extranjeros que no se concentra exclusivamente en

los mediáticos mercados chino y ruso. Británicos, franceses y belgas ocupan las

primeras posiciones en el ranking de los que más compran en España ... y, no lo

olvidemos, están a sólo dos horas de avión de aquí.

Presentador:

Ramon Riera Presidente de FIABCI Spain

Vocal del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona

Moderador:

Eva González-Nebreda Abogada y API

Vocal de FIABCI Spain

Directora de CEIGRUP Barcelona

• ¿Qué piden los británicos, franceses y belgas que buscan piso en España?

Page 11: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

• ¿Qué tipos de inmuebles les interesan para invertir, qué fondos internacionales prefieren?

• ¿Cuál es la mejor manera de hacer llegar nuestra oferta al comprador extranjero?

George Betz Presidente FIABCI Anglaterra

Hendrik Nelde Presidente FIABCI Bèlgica

Alexis Melidonis Consejo de Administración FNAIM Francia

Presidente FNAIM Languedoc-Roussillon

12.30 – 14.00h. MESA 2: Los inmuebles, hoy. Las ciudades de mañana.

A estas alturas, ya se construyen los inmuebles que conformarán las ciudades de

mañana, más sostenibles, menos contaminadas, más eficientes.¿ Sabemos cuáles son

las prestaciones que tienen estos nuevos inmuebles para poderlas trasladar a nuestros

clientes? ¿Sabemos cuáles son los servicios adicionales relacionados con la

optimización de los inmuebles que podemos ofrecer a nuestros clientes para que

adapten sus viviendas?

Moderador:

Daniel Satué Gerente de la Unidad de Energía de lavola

• La tercera revolución industrial en el sector inmobiliario

Edificios transformados en pequeñas plantas de energía verde. ¿Ciencia ficción? No.

Este es el producto inmobiliario que hoy ya se proyecta y que puede suponer la creación

de miles de nuevos empleos en el sector inmobiliario.

Pere González Nebreda

Arquitecto y API

CEO de A52 servicios inmobiliarios

• ¿Es rentable edificis sostenibles?

Page 12: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

Con la implantación del certificado de eficiencia energética, cada vez hay más usuarios

que se preocupan de la calificación energética de su vivienda. Pero, ¿qué implica la

construcción de un edificio con certificación A? ¿Es rentable?

Josep Maria Coll Arquitecto y socio fundador de INCOVI espacios y soluciones para vivir

Presidente del Gremio de Promotores y Constructores de edificios de Girona

14.00 – 15.30 h. Comida cóctel.

15.30 – 17.00 h. MESA 3. Los canales y los mensajes, hoy. Marketing inmobiliario 3.0

Sin duda, nunca como ahora los canales de marketing han sido tan accesibles. Y

también nunca como ahora los consumidores han sido sometidos a tantos y tan diversos

estímulos. ¿Soluciones? Básicamente, una: creatividad. Hay que conversar con

nuestros clientes en los espacios en los que se relacionan habitualmente, utilizar su

lenguaje y emocionarlos. No hablamos de redes sociales (sólo), vamos un paso más

allá.

Moderador:

Jordi Garcia i Faure

Vicepresidente 1º de FIABCI Spain

Vocal del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona

• Marketing mobile. Cómo promocionar tu negocio y tu producto a través del móvil

España es el país europeo líder en uso de dispositivos móviles inteligentes (más del

82% de usuarios de móvil tiene un smartphone). Consultamos el móvil mientras vemos

la televisión, estamos esperando el autobús o mientras desayunamos. Nos pasamos el

día pendientes de los mensajes que nos llegan a través de los sistemas de mensajería

instantánea, como WhatsApp o Line. ¿Cómo podemos utilizar el móvil para atraer

nuestro cliente?

Carlos Rentalo Director de comunicación y branding

Century21 Portugal y Espanya

• El storytelling y la creación de comunidades virtuales en el negocio inmobiliario. El caso de Monapart: la postinmobiliaria

Page 13: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

Hablar de las características del producto inmobiliario ya no es suficiente, hay que

conectar con la parte más emocional de nuestro cliente. Explicar las historias que hay

detrás de las viviendas, las personas que hay detrás de las operaciones de

compraventa, nos ayuda a posicionar nuestro producto y nuestra marca. Crear una

comunidad nos permite estar siempre presentes en la vida de nuestros clientes.

Olga Sala Socia de la inmobiliaria Monapart

Responsable de contenidos, redes sociales y comunicación on-line

17.00 – 18.00 h. Conferencia magistral: Tres estrategias para afrontar con éxito los tiempos actuales

Corren tiempos difíciles y a quien no se haya ajustado, ya le quedan pocas

oportunidades. En esta charla, Xesco Espar nos hablará de tres maneras de actuar ante

el momento que vivimos. En primer lugar, no estar excesivamente pendiente del entorno

y estar más predispuesto a crearlo que a sufrirlo. En segundo lugar, tomarse los

problemas y oportunidades como momentos de aprendizaje y crecimiento, entendiendo

que los problemas son la manera que nuestro futuro tiene de comunicarse con nosotros.

Y en tercer lugar, trabajar siempre en equipo, para aprovechar la magia de la sinergia

que hace que 1 +1 sume 3.

Xesco Espar Ex jugador y entrenador del primer equipo de balonmano del FC Barcelona, con el cual

ganó la Champions League en 2005. Especialista en la gestión de equipos de alto

rendimiento.

18.00 – 18.30 h. Clausura

Page 14: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

5. LA JORNADA, A UN CLIC

Existen diferentes plataformas a través de las cuales se puede acceder a toda la información relacionada con la jornada, ponentes, organización, patrocinadores, etc.

Web: www.immoscopia.cat

Twitter: www.twitter.com/api_cat (#IMMOSCOPIA14)

Facebook: www.facebook.com/www.api.cat

Page 15: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

6. ORGANIZADOR

API Colegios y Asociación de Agentes Inmobiliarios es una organización integrada por los Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona (que forman el Consejo de Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Cataluña) y por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña (AIC), que agrupa al colectivo de agentes más numeroso de Cataluña.

Con una trayectoria de más de 60 años, esta organización líder en el sector de la mediación inmobiliaria en Cataluña pone al servicio de los consumidores el conocimiento experto de sus agentes, homologados por la Generalitat, y una oferta inmobiliaria amplia en el territorio (disponible en el portal inmobiliario www.api.cat). Representa a la mayoría de agentes inmobiliarios de Cataluña (unos 2.000 establecimientos y más de 5.000 profesionales) que desarrollan la actividad de asesoramiento, mediación y gestión de transacciones de inmuebles y de los derechos sobre ellos mismos.

Más información: www.api.cat

Page 16: Dossier de prensa - III Jornada Immoscòpia

7. CONTACTO

Para más información o gestionar entrevistas, ponerse en contacto con :

Ester Soler: [email protected] | t. 972 203 617

Rebeca Pérez: [email protected] | t. 933 435 184