dosmiltrece - aytojaen.es · que en la ciudad dormida despierta la primavera que convierte a jaén...

39
Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén Guía Itinerante de la emana anta dosmiltrece

Upload: vuongkhuong

Post on 27-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Agrupación de Cofradías y Hermandades de Jaén

Guía Itinerantede la

emana anta

dosmiltrece

Guía Itinerante

de la

emana anta

GuíaEDITAAgrupación de Cofradías

y Hermandades de la Ciudad de Jaén

PRESIDENTEJosé Paulano Martínez

Presidente de la Agrupaciónde Cofradías y Hermandades

DIRECTORJuan Luis Plaza Díaz

Jefe de Prensa de la Agrupación de Cofradías y Hermandades

de la Ciudad de Jaén

PORTADACartel de la Semana Santa de Jaén 2013

CONTRAPORTADAJesús Despojado, imagen designada

por la Agrupación de Cofradías para realizar el Vía Crucis del

Miércoles de Ceniza de 2013.Foto: César Carcelén

FOTOGRAFÍASCésar Carcelén

Jesús Cobos CastilloManuel J. Quesada Titos

Archivo Agrupación de Cofradías

PUBLICIDADAora Comunicación

DISEÑO E IMPRESIÓNBlanca Impresores

La del puebloFeJuan Luis Plaza

Silencio, hermano, silencio. Que en la ciudad dormida despierta la primavera que convierte a Jaén en el Jerusalén donde el Nazareno entrega su vida por Amor. Silencio, que en el mar de olivos navega María bajo palio acogiendo en su manto al pueblo que llora su llanto.

En silencio y en cualquier rincón del milenario laberinto de calles y plazas, los sentidos humanos se verán desbordados ante la belleza de cortejos procesionales que esconden tras su estética, la fe popular de quienes rezan a un Dios que se humaniza. Fe legada por generaciones pasadas, que recorre la médula del cofrade en un escalofrío que surge cuando se anhela la luz del alba que antecede destellos en pan de oro y plata.

Será el tacto del cirio candente que ilumina la fila de penitentes que entregan su luz a quien es Luz de Vida. Será el olor a incienso que asciende hasta la misma Gloria uniendo el cielo y la tierra en una escena que por repetida no deja de ser tan única que habrá que aguardar todo un año para poder vivirla de nuevo. Tal vez se deba al sonido de cornetas lastimeras y tambores destemplados que claman compasión para quien crucificado lanza un último suspiro de piedad y miseri-cordia. O incluso puede que sea por el recuerdo de aquellos sabores de recetas de nuestros abuelos, platos de vigilia o torrijas y hornazos de dulce infancia.

Pero por encima de todo, la Semana Santa de Jaén llama a abrir los ojos que se inundarán de estampas cuyo mensaje trasciende la razón porque habla directa-mente al alma. Es el lenguaje de la Fe, la Fe del pueblo, que no entra por la vista aunque así lo parezca. Esa Fe nace de lo más profundo pero se refleja en cada gota de cera que cae sobre las calles, en el terciopelo de una túnica en la que los años no solo dejan arrugas, o en los ojos de quien dialoga en susurros y habla con la mirada.

Así, con los cinco sentidos despiertos y desde el silencio, entenderás como se vive la Semana de Pasión en la capital del que fuera Santo Reino de Jaén, la Semana de la Fe popular.

ObispoSaluda del

D. Ramóndel Hoyo López

Es muy de agradecer la presente publicación de la Agrupación de Cofradías sobre horarios e itinerarios de las celebraciones de Semana Santa en la Ciudad de Jaén. Supone un importante servicio no solo para los fieles y ciudadanos sino también para quienes nos visitan y acompañan en días tan señalados.En mi Mensaje cuaresmal a las Cofradías de Pasión animo a todos los fieles diocesanos, de forma especial a quienes perte-necen a las Cofradías a celebrar con renovada ilusión del Año de la Fe.

Como nos recuerda el Santo Padre, Benedicto XVI, la fe es la puerta que nos introduce en la vida de comunión con Dios y nos permite su entrada en la Iglesia. Esta puerta se encuentra abierta para todos gracias a la Pascua de Jesucristo, su muerte y resurrección. Empieza en el Bautismo y concluye con el paso de la muerte a la vida eterna. (cf. Ext. Porta Fidei, n.1).La fe es un don de Dios y exige en el creyente decisiones con-cretas en nuestra vida. El creyente asiente libremente a lo que Dios nos ha revelado, se entrega libremente a vivir el Evangelio contando con la ayuda de Dios y, con su amor, trata de hacer el bien en la vida y a amar a todo el mundo con hechos. Fe y amor se necesitan mutuamente.

Desde el miércoles de Ceniza hasta la gran fiesta cristiana de la Pascua el hermano cofrade, junto con los demás herma-nos asociados, deberían llevar a su vida estas verdades como creyentes y, llenos del Espíritu del Señor, celebrar con especial alegría y gozo íntimos los cultos y estaciones de penitencia de estos días santos.

Con mi saludo cordial.

Estamos viviendo la Cuaresma del año 2013 y se aproxima la Semana Santa de Jaén en este año tan especial para la Iglesia, declarado por nuestro anterior Papa Benedicto XVI como Año de la Fe. Por ello, nuestras cofradías viven este año de forma intensa y con una ilusión especial, con el deseo de que nuestra Semana Mayor sea un río de Fe para todos cuantos cofrades participan de ella.

Este año nuestra Semana Santa presenta una novedad importante para todos los que la vivimos de forma directa así como para aquellos que la presencien desde la Carrera Oficial, ya que ha sido modificada en parte en cuanto a su ubicación. La Agrupación de Cofradías ha venido trabajando durante más de un año en la realización de un proyecto basado en el recogimiento y la continuidad del itinerario oficial, así como en el incre-mento de su capacidad para ubicar a personas sentadas. Por ello después de ver y estudiar distintas posibilidades y analizarlas en común con el Ayuntamiento de Jaén, se acordó por parte de los órganos pertinentes de esta Agrupación, el cambio de recorrido oficial, pasan-do del tradicional en los últimos años al que este año estrenaremos, y que dará comienzo en la calle Bernabé Soriano y continuará por la plaza San Francisco y finalizará al final de la calle Campanas, esquina con Plaza de Santa María y calle Maestra.

Estamos convencidos que el entorno de nuestra majestuosa Catedral, dará a todas las hermandades un recogimiento a su paso que provocará emoción y sentimiento entre los participantes en las procesiones, siendo también un aliciente para quienes acuden como espectadores a la búsqueda del caminar cofrade.

Vivir la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, a través de nuestras cofradías es para todos los cristianos una ocasión para despertar nuestra Fe y acercarnos a nuestro Señor, pues la emoción y sentimiento que viven cuantas personas participan de las procesiones hacen que llegue a todos cuantos las presencian. Esto es Evangelizar, por tanto mi reconocimiento a todos los que forman parte de los cortejos procesionales y mi aliento a cuantos hermanos cofrades aun no participan de ellos para que lo hagan, y si les es posible como Hermanos de Luz, pues con su presencia alumbran el camino de todos nosotros.

Mi deseo de que todos vivamos una gran Semana Santa y que nos sirva para encontrarnos con nuestra Fe.

Presidente AlcaldeSaluda del Saluda del

D. José Paulano Martínez

D. José EnriqueFernández de

Moya

La Fe en Dios constituye el eje central de la vida de quienes somos creyentes. La Agrupa-ción de Cofradías y Hermandades de la ciudad de Jaén es un fiel reflejo de esta Fe en Dios, del trabajo continuado por preservar la cultura y raíces cristianas en nuestra ciudad.

Detrás de ella hay un gran número de cofrades, padres de familia y jóvenes que día a día se vuelcan en esta causa como ejemplo de la suma de esfuerzos y lealtad que las cofradías y hermandades de Jaén se profesan.

Por todo esto, he de manifestar mi más profunda felicitación y agradecimiento a la Agrupación de Cofradía y Hermandades de esta ciudad, que cumple más de medio siglo comprometida con las instituciones eclesiales y con la caridad cristiana. La Agrupación promueve y desarrolla iniciativas que dan prueba del verdadero testimonio de la Fe.

Pero no solo los cofrades viven el esplendor de la Semana Santa de Jaén. La práctica totalidad de los vecinos salen a la calle para expresar su fervor en las procesiones. Miles de turistas visitan la capital para respirar el olor a incienso, mientras sus ojos y senti-mientos se abren al paso de los tronos.

Todo es posible gracias al esfuerzo, entrega e interés de los cofrades que trabajan durante todo el año, en perfecta sintonía con el Obispado de Jaén, para que esto sea posible, todos se unen en torno a una Agrupación que ve como cada año más gente acompaña a las hermandades. He de alabar su organización y el respeto que se profesan entre las cofra-días que la integran. Es un ejemplo de superación que revierte en beneficio de la sociedad jiennense. Valga desde estas líneas la apuesta rotunda de esta administración municipal por fomen-tar y promocionar la Semana Santa de Jaén, por trabajar de la mano de la Agrupación de Cofradías y Hermandades para que nuestra entrega recoja sus frutos de solidaridad y bienestar para todos.

Mi enhorabuena también a los que hacen posible esta revista que viaja a muchos puntos de España e inmortaliza esta tradición cultural y muestra de Fe Cristiana.

Mi deseo de que todos vivamos esta Semana Santa con esperanza e ilusión por un mundo mejor y que nuestros corazones se llenen del Espíritu Santo para llevar el bien a todos los rincones. Feliz Semana Santa 2013.

Dom

ingo

de

Ram

osjaén24 de marzo de 2013

BorriquillaIglesia de Belén y San Roque

Santa CenaIglesia de San Félix de Valois

Oración en el HuertoBasílica de San Ildefonso

Piedad y EstrellaCasa de Hermandad

Semana Santa Jaén 11Guía Itinerante dosmiltrece 10

Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Franciscana,y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús

de la Salud entrando en Jerusalén,María Santísima de la Paz, San Pedro,

San Juan y Santiago Apóstoles

FUNDACIÓN1946

SEDE CANÓNICAParroquia de NuestraSeñora de Belény San Roque

PASO DE MISTERIOJesús en su Triunfal Entrada en Jerusalén(Antonio J. Dubé de Luque, 2002)Capataces: Antonio J. Revueltas Montes, José M. Jiménez Aguilar, Miguel Caballero JiménezCostaleros: 95

PASO DE PALIOM.ª Stma. de la Paz(Antonio J. Dubé de Luque, 1991).Capataces: Alberto Fernández Ordóñez, Manuel Jesús Negrillo Díaz, Ramón Alcántara MudarraCostaleros: 60

Nº DE COFRADES 680ACOMPAÑAMIENTO MUSICALMisterio: A.M. Nuestro Padre Jesús Despojado (Jaén)Palio: Sdad. Filarmónica “Reina de la Amargura” (Jaén)Nº NAZARENOS Y MANTILLASNazarenos: 250 - Mantillas: 35TRAJE DE ESTATUTOS Túnica, capa y caperuz: Blanco; Fajín azul. Los niños pequeños portan pañoletas hebreas

HERMANO MAYOR Antonio Carrillo Sánchez

ESTRENOSTerminación de las cartelas del paso de misterioNueva tanda de candeleríaRemodelación de la parihuela del paso de palio Servicio de paso del CristoPértiga para el paso de palio

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADEsta Hermandad mantiene el título de franciscana dada la vinculación de la misma, en tiempos de su fundación, con el convento franciscano de “Las Ber-nardas”, intentando inculcar en la propia vida de la hermandad y sus cofrades los valores de esta orden.

LUGARES DE INTERÉSEl acto de la Llamá, entrega de palmas a las Herma-nitas de los Pobres, calle Almenas, y subida Cuesta de Belén.

ITINERARIOIglesia Parroquial de Nuestra Señora de Belén y San Roque, Plaza Virgen de la Paz, Cuesta de la Virgen, Avda. de Madrid, Virgen de la Capilla, Correa Weglison, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza S. Francisco, Campanas, Plaza Sta. María, Carrera de Jesús, Almenas, Muñoz Garnica, Plaza S. Ildefonso, Ignacio Figueroa, Plaza de la Constitución, Virgen de la Capilla, Puerta Barrera, Cuesta de Belén, Plaza de Belén, Eras de Belén, Artesanos, Real Jaén y Plaza Virgen de la Paz.

Salid

a

Entrad

a

Bern

ané

Sor

iano

Venia

Almen

as

Pl. S

anta

María

Cuesta

de

Belén

10,50 h. 15,25 h.12,15 h. 12,30 h. 13,20 h.12,45 h. 14,40 h.

Tiem

po de paso

45 m.

IMÁGENES TITULARESNuestro Padre Jesús de la Salud

(Antonio J. Dubé de Luque, 2002)

María Santísima de la Paz(Antonio J. Dubé de Luque, 1991)

Bor

riqui

lla

Semana Santa Jaén 13Guía Itinerante dosmiltrece 12

Hermandad Sacramental deJesús Salvador en su Santa Cena

y María Stma. de la Caridad y Consolación

FUNDACIÓN1998

SALIDAIglesia Parroquial de San Félix de Valois

PASO DE MISTERIOJesús Salvador en su Santa Cena (Antonio Bernal Re-dondo, 1999 – Jesús Salvador / Apostolado - 2006)Capataces: Francisco J. Carrasco López y Jesús Mar-tínez GonzálezCostaleros: 110 (dos turnos de 55)

PASO DE PALIOM.ª Stma. de la Caridad y Consolación(Antonio Bernal Redondo, 1999)Capataces: Fernando Marín Aguayo, Javier Torres HueteCostaleros: 70 (dos turnos de 35)

Nº DE COFRADES 858ACOMPAÑAMIENTO MUSICALMisterio: Banda de Cc. y Tt. Stmo. Cristo de la Expi-ración (Jaén)Palio: Banda de Música Tubamirum de Cañete de las Torres (Córdoba).Nº NAZARENOS Y MANTILLASHermanos de luz, capelinas y servicios: 312Hermanas mantillas: 51TRAJE DE ESTATUTOSTúnica en color marfil, antifaz, capa y cíngulo de terciopelo en color burdeos. Escudo bordado en la parte delantera del antifaz y provisto de capirote.

HERMANO MAYOR Francisco M. García García

ESTRENOSSegunda Fase del Bordado de los Faldones del Paso de Misterio y Simpecado

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADTiene constituida una fundación bajo el nombre “Fundación María Santísima de la Caridad y Conso-lación”, la cual ha llevado a cabo la Construcción de la Residencia de Mayores Caridad y Consolación y el Templo Beato Juan Pablo II.

LUGARES DE INTERÉSSalida, Pilar del Arrabalejo, Carrera Oficial, Maestra, Doce Apóstoles, Llegada al Templo.

ITINERARIOSan Félix de Valois, Avda. de Andalucía, Salvador V. De la Torre, Juan P. Gutiérrez Higueras, Ejercito Español, Puerta del Sol, Pilar Arrabalejo, Millán de Priego, Jardinillos, M. Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Pza. Constitución, Bernabé Soriano, Campanas, Maestra, Audiencia, Colon, Álamos, D. Eduardo Arroyo, Millán de Priego, Castilla, Arquitecto Berges, Ejercito Español, Juan P. Gutiérrez H., Doce Apóstoles, Sargentos Provisionales, Avda. Andalucía, San Félix de Valois.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Pilar

Ar

raba

lejo

Venia

Pl. S

anta

María

Maestr

a

Arqu

itecto

Be

rges

16,10 h. 23,45 h.19,25 h.17,55 h. 19,40 h. 19,55 h. 20,00 h. 21,45 h.

Tiem

po de paso

40 m.

IMÁGENES TITULARESJesús Salvador en su Santa Cena

(Antonio Bernal, 2006)

María Santísima de la Caridad y Consolación(Antonio Bernal, 1999)

San

ta C

ena

Semana Santa Jaén 15Guía Itinerante dosmiltrece 14

Cofradía de la Oración en el Huertoy María Stma. de los Desamparados

de la Congregación de la Santa Vera-Cruz

FUNDACIÓN1541

SEDE CANÓNICABasílica deSan Ildefonso

PASO DE MISTERIOOración en el Huerto (Juan Abascal Fuentes, 1970)Costaleros: 80, dos turnos de 40

PASO DE PALIOMaría Stma. de los Desamparados(Ventura González Rodríguez, 2007)Costaleros: 90, tres turnos de 30,dos turnos son de mujeres y uno de hombres.

Nº DE COFRADES 600

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL Misterio: A. Musical María Auxiliadora de JaénPalio: Agrupación Artístico-Musical Miguel Ángel Colmenero de la localidad de Jamilena (Jaén).

Nº NAZARENOS Y MANTILLASNazarenos: 80 - Mantillas: 30

TRAJE DE ESTATUTOSMisterio: túnica y caperuz azul,capa blanca y fajín rojoPalio: túnica y el caperuz rojos,fajín y la capa blancos.

GOBERNADOR Manuel Peñalver García

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADTras finalizar la Guerra Civil, el Cuerpo de la Guar-dia Civil fue nombrado Hermano Mayor Honorario y se convirtió en protector e impulsor de la cofra-día. Actualmente, los pasos son escoltados todos los años por miembros de la Benemérita.

LUGARES DE INTERÉSAlrededores de San Ildefonso, Almenas, Hurtado.

ITINERARIOBasílica de San Ildefonso, Muñoz Garnica, Obispo Aguilar, Hurtado, Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Teodoro Calvache, Melchor Cobo Medina, Chinchilla, Cuatro Torres, Gracianas, Tablerón, Virgen de la Capilla, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Carrera de Jesús, Almenas, Ramón y Cajal, Manuel Jontoya, Mesa, Obispo Aguilar, Hurtado, Plaza de San Ildefonso.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Teod

oro

Calvach

e

Venia

Pl. S

anta

María

Almen

as

Obispo

Ag

uilar

18,00 h. 23,00 h.20,10 h.18,50 h. 20,25 h. 20,40 h. 21,15 h. 22,10 h.

Tiem

po de paso

40 m.

IMÁGENES TITULARESJesús orando en el Huerto(Juan Abascal Fuentes, 1970)

María Stma. de los Desamparados(Ventura González Rodríguez, 2007)

Ora

ción

Semana Santa Jaén 17Guía Itinerante dosmiltrece 16

Hermandad Dominica y Cofradía de Nazarenosde Nuestro Padre Jesús de la Piedad en su Sagrada

Presentación al Pueblo, María Santísima de laEstrella, Ntra. Sra. del Rosarioy Santo Domingo de Guzmán

FUNDACIÓN1955Refundada 1982

SEDE CANÓNICAIglesia deLa MercedSEDE SOCIALIglesia Conventual de la Purísima Concepción

PASO DE MISTERIONtro. Padre Jesús de la Piedad en su Sagrada Presen-tación al Pueblo(Misterio: J. A Navarro Arteaga, 2004)Costaleros: 2 turnos de 40 costalerosCapataz: Agustín Úbeda Díaz

PASO DE PALIOMaría Santísima de la EstrellaCostaleros: 2 turnos de 35 costalerosCapataz: José Calero Fernández

Nº DE COFRADES 900 aprox.ACOMPAÑAMIENTO MUSICALMisterio: A. Musical Ntro. Padre Jesús de la PiedadPalio: Banda Sinfónica Ciudad de JaénNº NAZARENOS Y MANTILLAS 250 aprox.TRAJE DE ESTATUTOSSección de Misterio: túnica y caperuz, morados; capa y cíngulo, blancos. Sección de Palio: túnica y capa, blancas; cíngulo y caperuz, azul.El Traje de Estatutos incluye el escudo de la Hermandad en el hombro izquierdo de la capay el escudo dominico en el caperuz.

HERMANO MAYOR Antonio Solomando Armenteros

ESTRENOSPasos portados a costalPañuelo belga del siglo XIX e insignia donados por el Grupo Joven y que son portados por María Stma. de la Estrella.

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADA los pies de Nuestro Padre Jesús de la Piedad sedeposita un ramillete de espigas que simbolizan elacompañamiento de las Madres Dominicas.María Santísima de la Estrella porta en su mano iz-quierda un relicario de Santo Domingo de Guzmán.

LUGARES DE INTERÉSSalida, Ejido Alcantarilla, Reja de la Capilla, Almenas, Llana, entrada en la Casa de Hermandad.

ITINERARIOPlaza de la Purísima Concepción, Ntro. Padre Jesús de la Piedad, Pilar de la Imprenta, García Requena, Molino de la Alcantarilla, Ejido Alcantarilla, Manuel Jontoya, Ramón y Cajal, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Teodoro Calvache, Cuatro Torres, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Carrera de Jesús, Almenas, Ramón y Cajal, Manuel Jontoya, Llana, García Requena, Pilar de la Imprenta, Ntro. Padre Jesús de la Piedad, Plaza de la Purísima Concepción, a su Casa de Hermandad.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Reja

de

la Cap

illa

Venia

Pl. S

anta

María

Almen

as

Llan

a

17,30 h. 00,00 h.20,55 h.19,30 h. 21,10 h. 21,25 h. 22,00 h. 22,25 h.

Tiem

po de paso

40 m.

IMÁGENES TITULARESNtro. Padre Jesús de la Piedad

(anónimo s. XVII)

María Santísima de la Estrella(Domingo Sánchez Mesa, 1956)

Estre

lla

Domingo de Ramos

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Reja

de

la Cap

illa

Venia

Pl. S

anta

María

Almen

as

Llan

a

17,30 h. 00,00 h.20,55 h.19,30 h. 21,10 h. 21,25 h. 22,00 h. 22,25 h.

Tiem

po de paso

40 m.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Teod

oro

Calvach

e

Venia

Pl. S

anta

María

Almen

as

Obispo

Ag

uilar

18,00 h. 23,00 h.20,10 h.18,50 h. 20,25 h. 20,40 h. 21,15 h. 22,10 h.

Tiem

po de paso

40 m.

Salid

a

Entrad

a

Bern

ané

Sor

iano

Venia

Almen

as

Pl. S

anta

María

Cuesta

de

Belén

10,50 h. 15,25 h.12,15 h. 12,30 h. 13,20 h.12,45 h. 14,40 h.

Tiem

po de paso

45 m.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Pilar

Ar

raba

lejo

Venia

Pl. S

anta

María

Maestr

a

Arqu

itecto

Be

rges

16,10 h. 23,45 h.19,25 h.17,55 h. 19,40 h. 19,55 h. 20,00 h. 21,45 h.

Tiem

po de paso

40 m.

Borriquilla

Sant

a Cen

a

Oració

n

Estre

lla

Lune

s S

anto

jaén25 de marzo de 2013

AmarguraIglesia de El Salvador

EstudiantesIglesia de La Merced

Semana Santa Jaén 23Guía Itinerante dosmiltrece 22

Hermandad del Santo Rosario y Cofradía deNazarenos de Nuestro Señor de la Pasión Despojado

de sus Vestiduras, María Stma. de la Amargura,Madre de la Iglesia y San Juan Evangelista

FUNDACIÓN1984

SEDE CANÓNICAIglesia Parroquialde El Salvador

PASO DE MISTERIOJesús Despojado de sus VestidurasCapataz: Rafael Mondéjar

PASO DE PALIOMaría Stma. de la AmarguraCapataz: Jesús Joyanes

COSTALEROS 180

Nº DE COFRADES 584

ACOMPAÑAMIENTO MUSICALMisterio: Agrupación M. “Jesús Despojado” (Jaén)Palio: Banda de Música Reina de la Amargura- So-ciedad Filarmónica (Jaén)

Nº NAZARENOS Y MANTILLAS Nazarenos 150

TRAJE DE ESTATUTOSTúnica de lanilla color crudo, escapulario carmelita en color cardenal (color de la Hermandad) cíngulo de sisal,y sandalias franciscanas. Se usa el caperuz de más longitud con respecto al resto de Hermandades.

HERMANO MAYOR David Torres Latorre

ESTRENOSNueva saya de procesión para la Virgen, en tisú de plata con bordados del S. XIX; Cruz Pectoral de plata; Relicario Cruz del Lignun Crucis; Bastón de Mando del Alcalde Sánchez Herrera; Broche “Trifari”.

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADLa Vinculación de la Virgen de la Amargura con el Cuerpo de la Policía Local de Jaén. El palio de la Amargura, fue el primer paso procesional de Jaén, adaptado al costal.

LUGARES DE INTERÉSSalida, Bernabé Soriano, Maestra, Arquitecto Berges y llegada a su templo.

ITINERARIOPlaza Reina del Salvador, Eduardo García Maroto, Plaza de los Perfumes, Paseo de la Estación, Plaza de las Batallas, Paseo de la Estación, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Campanas, Maestra, Plaza de la Audiencia, Colón, Álamos, Doctor Eduardo Arroyo, Millán de Priego, Castilla, Arquitecto Berges, Ejército Español, Cristo Rey, Obispo Estúñiga, Paseo de la Estación, Plaza de los Perfumes, Hermanos Pinzón, Maestro Sapena, Enrique Ponce, Eduardo García Maroto, Plaza Reina del Salvador.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Venia

Pl. S

anta

María

17,00 h. 00,10 h.19,30 h. 19,45 h. 20,00 h.

Tiem

po de paso

45 m.

IMÁGENES TITULARESJesús Despojado

(Miguel Zúñiga, 1989)

María Santísima de la Amargura, Madre de la Iglesia,(Anónimo S. XVII, atribuida a José de Mora)

Amar

gura

Guía Itinerante dosmiltrece 24 Semana Santa Jaén 25Semana Santa Jaén 25Guía Itinerante dosmiltrece 24

Ilustre y Franciscana Cofradía delSantísimo Cristo de las Misericordias

y Nuestra Señora de las Lágrimas

FUNDACIÓN1946

SEDE CANÓNICAIglesia deLa Merced

PASO DE CRISTOSantísimo Cristo de las MisericordiasCapataces: Antonio Cano, Alfonso Quesada, SergioGonzález y Pablo Morales.Costaleros: 44PASO DE PALIONuestra Señora de las LágrimasCapataces: Ángel Lendínez, Alejandro Cañizares, Eduardo Carrillo y José Manuel Peña.Costaleros: 30ACOMPAÑAMIENTO MUSICALCristo: Banda de Cornetas y Tambores “Santísimo Cristo de la Expiración”Palio: Banda de Música “Ciudad de Porcuna”Nº DE NAZARENOS Y MANTILLAS 250 aprox.TRAJE DE ESTATUTOSSección del Cristo: túnica de raso negro, caperuz deraso blanco, por delante redondeado y por detrás acabado en pico y rematado por una borla de seda blanca; capa de raso negro forrada de lanilla blanca, y ceñidor de cordón de seda blanca.Sección de la Santísima Virgen: túnica y capa de lanilla blanca, caperuz de raso azul y un cíngulo a modo de fajín, formado por cuatro cordones super-puestos de seda azul.HERMANO MAYOR Vicente Izquierdo CañadaESTRENOSCaídas interiores del palio, Banderín del Grupo Joven, Óleo para el simpecado.Paso de palio a costal.DETALLES SINGULARESRonda que la Tuna Universitaria de Distrito de Jaén, hace a Nuestra Señora de las Lágrimas a la salida de la imagen.El paso de palio lleva en el frontal un relicario de San Francisco y Santa Clara de Asis, pues esta cofra-día ha sido distinguida con el título de “Francisca-na”. Acompaña a la cofradía una representación de la Universidad de Jaén.LUGARES DE INTERÉSCarrera de Jesús, Almenas, San Ildefonso y Reja de la Capilla, y la gran novedad, será el paso de noche por la calle Maestra y la subida por Almendros Agui-lar, ante el Arco de San Lorenzo.

ITINERARIOPlaza de la Merced, Merced Alta, Frente a Jesús, Cantón de Jesús, Carrera de Jesús, Almenas, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Teodoro Calvache, Cuatro Torres, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Maestra, Madre de Dios, Almendros Aguilar, Plaza de la Merced.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Venia

Pl. S

anta

María

17,00 h. 22,20 h.20,20 h. 20,35 h. 20,50 h.

Tiem

po de paso

45 m.

IMÁGENES TITULARESSantísimo Cristo de las Misericordias

(Anónimo s. XVI)

Ntra. Sra. de las Lágrimas(Juan Martínez Cerrillo, 1938)

Estu

dian

tes

Lunes Santo

Amargura

Estudiantes

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Venia

Pl. S

anta

María

17,00 h. 22,20 h.20,20 h. 20,35 h. 20,50 h.

Tiem

po de paso

45 m.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Venia

Pl. S

anta

María

17,00 h. 00,10 h.19,30 h. 19,45 h. 20,00 h.

Tiem

po de paso

45 m.

Mar

tes

San

tojaén26 de marzo de 2013

ClemenciaIglesia de La Magdalena

SilencioIglesia de Cristo Rey

Semana Santa Jaén 31Guía Itinerante dosmiltrece 30

Antigua e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristode la Clemencia, Nuestro Padre Jesús de la Caída,

Santa María Magdalena yMaría Stma. del Mayor Dolor

FUNDACIÓN1945

SEDE CANÓNICAIglesia de SantaMaría Magdalena

PASO DE MISTERIONtro. Padre Jesús de la Caída

PASO DE CRISTOStmo. Cristo de la Clemencia

PASO DE PALIOMaría Stma. del Mayor Dolor. Junto a ella San JuanEvangelista (Pío Mollar Franch 1927).

ACOMPAÑAMIENTO MUSICALMisterio: Agrupación Musical la Anunciación de Torredelcampo.Cristo: Asociación Musical Santísimo Cristo de la Fe y Consuelo (Martos). Palio: Banda Municipal de Música de Jaén.

NAZARENOS Y MANTILLAS 530 aprox.

TRAJE DE ESTATUTOSTúnica y capa blancas caperuz y cíngulo rojos.

COMISARIOJosé Paulano Martínez SECRETARIO ADJUNTO AL COMISARIOJosé María Mariscal Muñoz

DETALLES SINGULARESVinculación con el Cuerpo de la Policía Nacional

LUGARES DE INTERÉSSalida. Millán de Priego, cambio de turno de costa-leros/as. Maestra. Recogida por las calles del barrio de la Magdalena. Entrada en su templo.

ITINERARIOPlaza de la Magdalena, Molino Condesa, Crta de Córdoba, Millán de Priego, Plaza de los Jardinillos, Madre Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Maestra, Plaza de la Audiencia, Martínez Molina, Plaza de Santa Luisa de Marillac, Santo Domingo, Plaza de la Magdalena.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Mill

án

de

Prie

go

Venia

Pl. S

anta

María

Audien

cia

Santo

Do

mingo

16,45 h. 00,00 h.20,00 h.17,45 h. 20,20 h. 20,40 h. 21,15 h. 23,15 h.

Tiem

po de paso

60 m.

IMÁGENES TITULARESNtro. Padre Jesús de la Caída(Emilio Navas Parejo 1956)

Stmo. Cristo de la Clemencia(Salvador de Cuéllar 1593)

María Stma. del Mayor Dolor(Alfredo Muñoz Arcos 1946)

Cle

men

cia

Guía Itinerante dosmiltrece 32 Semana Santa Jaén 33Semana Santa Jaén 33Guía Itinerante dosmiltrece 32

Hermandad de Penitenciay Cofradía de Nazarenos de Silencio del

Santísimo Cristo de la Humildady María Santísima Madre de Dios

FUNDACIÓN1955

SEDE CANÓNICAParroquiade Cristo Rey

PASO DE CRISTOAutor: José Carlos RubioAdorno floral: Estatice morado y cardos.Capataces: Rafael Vera Castillo, Raúl Sigler Malo, Ramón Palomo Moreno.Costaleros: 60

ACOMPAÑAMIENTO MUSICALEn riguroso silencio.

Nº DE COFRADES 535 aprox.

NAZARENOS150 nazarenos aprox. (120 hermanos de luz y 30 de cruz).

TRAJE DE ESTATUTOS: Túnica marrón,caperuz sin capirote del mismo color con cruz de Santiago de unos 10 cm.,esparto de 15 cm de ancho, guantes y esparteñas negras.

HERMANO MAYOR Manuel Jesús Gordo Ruiz

ESTRENOSBandera Crucifixus bordada en oro por Rafael Jódar. Mástil de José Carlos Rubio.Bandera de Santiago confeccionada por Rafael Jódar.Portapabilos para los auxiliares del paso.Primera fase de la adecuación del traje de estatutos, a las nuevas normas todos los hermanos llevarán guates negros y medio centenar los espartos nuevos.Túnicas nuevas para los hermanos.

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADEstación de penitencia en absoluto silencio Los hermanos van unidos mediante cadenas. Se apagan las luces en algunas calles del itinerario.

LUGARES DE INTERÉSSalida, Arquitecto Berges, Plaza de SantaMaría, Almenas, San Ildefonso

ITINERARIOSan Carlos, Cristo Rey, Ejército Español, Arquitecto Berges, Capitán Cortés, Martínez Montañés, Castilla, Millán de Priego, Pz Jardinillos, Madre Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Pz. Constitución, Bernabé Soriano, Pz. San Francisco Campanas, Pz. Santa María, Carrera de Jesús, Almenas, Ramón y Cajal, Ancha, Pz. San Ildefonso, Ignacio Figueroa, Pz. Constitución, Roldán y Marín, Madre Soledad Torres Acosta, Pz. Jardinillos, Millán de Priego, Castilla, Arquitecto Berges, Ejército Español, Cristo Rey, San Carlos.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Arqu

itecto

Berges

Venia

Pl. S

anta

María

Almen

as

Casti

lla

19,30 h. 23,40 h.21,15 h.20,00 h. 21,30 h. 21,45 h. 21,50 h. 22,50 h.

Tiem

po de paso

15 m.

IMAGEN TITULARStmo. Cristo de la Humildad

(Anónimo, s. XVI)

Sile

ncio

Martes Santo

Clemencia

Silencio

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Arqu

itecto

Berges

Venia

Pl. S

anta

María

Almen

as

Casti

lla

19,30 h. 23,40 h.21,15 h.20,00 h. 21,30 h. 21,45 h. 21,50 h. 22,50 h.

Tiem

po de paso

15 m.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Mill

án

de

Prie

go

Venia

Pl. S

anta

María

Audien

cia

Santo

Do

mingo

16,45 h. 00,00 h.20,00 h.17,45 h. 20,20 h. 20,40 h. 21,15 h. 23,15 h.

Tiem

po de paso

60 m.

Mié

rcol

es S

anto

jaén27 de marzo de 2013

PerdónIglesia de Cristo Rey

Buena MuerteSanta Iglesia Catedral

Semana Santa Jaén 39Guía Itinerante dosmiltrece 38

Ilustre Hermandad del Stmo. Sacramentoy Cofradía de Nazarenos de Jesús del Perdón,

Cristo del Amor en su Prendimiento,María Santísima de la Esperanza,

S. Pedro y S. Juan Apóstoles

FUNDACIÓN1952

SEDE CANÓNICAIglesia deCristo Rey

PASO DE MISTERIOCristo del AmorCostaleros: 130Capataces: Juan Antonio Jurado Moreno y Pedro Aceituno López

PASO DE CRISTOJesús del PerdónCostaleros: 80Capataces: José Juan Castillo Peinadoy Miguel Ángel Avilés Fuentes

PASO DE PALIOVirgen de la EsperanzaAnderos: 140Capataces: Vicente Oya Mesa y Fernando Mesa Santana

Nº DE COFRADES 1.075ACOMPAÑAMIENTO MUSICALMisterio: A. M. Nuestro Padre Jesús Despojado (Jaén)Cristo: Banda Stmo. Cristo de la Expiración (Jaén)Palio: Soc. Filarmónica-Banda de música Reina de la Amargura (Jaén)Nº NAZARENOS Y MANTILLAS150 nazarenos y 75 mantillasTRAJE DE ESTATUTOSAmor: Túnica blanca; capa, caperuz, cínguloy bocamangas azules.Perdón: Túnica blanca; capa, caperuz, cíngulo y bocamangas rojas.Esperanza: Túnica y caperuz blancos; capa,cíngulo y bocamangas verdes.

HERMANO MAYOR Rafael Mariscal Ayllón

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADVínculo con Prisiones (varios internos de la Prisión hacen la Estación de Penitencia con la Hermandad); y Hermanitas de los Pobres.

LUGARES DE INTERÉSSalida, San Carlos, Cuartel de la Guardia Civil,Maestra, llegada al Templo.

ITINERARIOParroquia de Cristo Rey, San Carlos, Cristo Rey, Ejército Español, Puerta del Sol, Millán de Preigo, Plaza de los Jardinillos, Madre Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Maestra, Plaza de la Audiencia, Álamos, Doctor Eduardo Arroyo, Millán de Priego, Castilla, Arquitecto Berges, Ejército Español, Cristo Rey, San Carlos, llegada a la Parroquia de Cristo Rey.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Cuartel

G

uard

ia Civil

Roldán

y Marín

Venia

Pl. S

anta

María

17,00 h. 00,30 h.20,00 h.17,40 h. 19,25 h. 20,20 h. 20,40 h.

Tiem

po de paso

60 m.

IMÁGENES TITULARESSantísimo Cristo del Amor en su Prendimiento

(José Antonio Navarro Arteaga, 1992-1994)Jesús del Perdón

(Francisco Palma Burgos, 1955)Virgen de la Esperanza(Antonio Eslava, 1952)

Perd

ón

Semana Santa Jaén 41Guía Itinerante dosmiltrece 40

Real Hermandad Sacramental y Cofradía deNazarenos del Stmo. Cristo de la Buena Muerte,

Cristo Descendido de la Cruzy Nuestra Señora de las Angustias

FUNDACIÓN1926

SEDE CANÓNICASanta Iglesia Catedral

PASO DE CRISTOCristo de la Buena MuerteAnderos: 110Mayordomo: Ángel Cañada Morales

PASO DE MISTERIOCristo Descendido de la CruzAnderos:110Mayordomos: José Ángel Navarro Gómezy José Antonio Melero Castellano.

PASO DE VIRGENNtra. Sra. de las AngustiasAnderos: 70Mayordomos: Jesús Pachón de la Torrey Pedro Gámez Jiménez.

Nº DE COFRADES 1.375ACOMPAÑAMIENTO MUSICALCristo: A.M. Ntra. Sra. de las Angustias(Cabra, Córdoba)Misterio: A.M. Ntra. Sra. de las Angustiasde Alcalá la Real (Jaén)Virgen: Banda de Música “Maestro Soler” de MartosNº NAZARENOS Y MANTILLAS362 nazarenos y 112 mantillasTRAJE DE ESTATUTOSTúnica y capa blancas con botonadura negra y filo negro en bocamanga, cíngulo negro de lana, cape-ruz de seda negro y sobre el pecho, en círculo blan-co de seda, el emblema de la Hermandad bordado.

HERMANO MAYOR Rafael De Vargas Aguilera.

ESTRENOSRestauración del Estandarte de Ntra. Sra. de las Angustias.DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADCofrade de Honor la Guardia Civil, el Rey D. Alfonso XIII es Hermano Mayor Honorario. Gobernador de Honor el Tercio “Duque de Alba” II de la Legión.LUGARES DE INTERÉSCatedral, Plaza de San Ildefonso, Arroyo, Tableron, Virgen de la Capilla, Bernabé Soriano.

ITINERARIOSanta Iglesia Catedral, Plaza Sta. María, Campanas, Plaza S. Francisco, Ramón y Cajal, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso, Teodoro Calvache, Doctor Sagaz Zubelzu, Virgen de la Capilla, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza S. Francisco, Campanas, Plaza Sta. María, Entrada en la Santa Iglesia Catedral.

Salid

a

Entrad

a

PL. S

an

Ild

efon

so

Venia

Pl. S

anta

María

Bern

abé

So

riano

18,45 h. 22,45 h.19,45 h. 21,25 h. 21,45 h.21,05 h.

Tiem

po de paso

60 m.

IMÁGENES TITULARESSantísimo Cristo de la Buena Muerte

(Jacinto Higueras Fuentes, 1926)

Cristo Descendido de la Cruz(Víctor de los Ríos Campos, 1959)

Nuestra Señora de las Angustias(José de Mora, principios del siglo XVIII)

Bue

na M

uerte

Miércoles Santo

Buena Muerte

Perdón

Salid

a

Entrad

a

PL. S

an

Ild

efon

so

Venia

Pl. S

anta

María

Bern

abé

So

riano

18,45 h. 22,45 h.19,45 h. 21,25 h. 21,45 h.21,05 h.

Tiem

po de paso

60 m.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Cuartel

G

uard

ia Civil

Roldán

y Marín

Venia

Pl. S

anta

María

17,00 h. 00,30 h.20,00 h.17,40 h. 19,25 h. 20,20 h. 20,40 h.

Tiem

po de paso

60 m.

Semana Santa Jaén 45Ju

eves

San

tojaén28 de marzo de 2013

Vera CruzBasílica de San Ildefonso

ExpiraciónIglesia de San Bartolomé

Semana Santa Jaén 47Guía Itinerante dosmiltrece 46

Primitiva, Pontificia y Real Congregacióndel Stmo. Cristo de la Vera Cruz

y María Stma. de los Dolores

FUNDACIÓN1541

SEDE CANÓNICABasílica de San Ildefonso

PASO DE MISTERIOJesús PresoCostaleras: 80, dos turnos de 40

PASO DE CRISTOCostaleros: 80, dos turnos de 40

PASO DE PALIOCostaleros: 80, dos turnos de 40

Nº DE COFRADES 600ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL Misterio: A. Musical María Auxiliadora de JaénCristo: A. Musical Nuestra Sra. de las Angustias de Andújar Palio: Agrupación Artístico-Musical Miguel Ángel Colmenero de la localidad de Jamilena (Jaén).Nº NAZARENOS Y MANTILLAS180 nazarenos y 90 mantillas.TRAJE DE ESTATUTOSSección Jesús Preso: Túnica blanca, capa y caperuz negros y fajín rojoSección Stmo. Cristo: Túnica y fajín morado,caperuz y capa negraSección María Stma.de los Dolores: Túnica blanca y caperuz, capa y fajín negros.

GOBERNADOR Manuel Peñalver García

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADTras finalizar la Guerra Civil, el Cuerpo de la Guar-dia Civil fue nombrado Hermano Mayor Honorario y se convirtió en protector e impulsor de la cofra-día. Actualmente, los pasos son escoltados todos los años por miembros de la Benemérita.

LUGARES DE INTERÉSReja de la Capilla, Bernardas, Plaza de Santa María, Almenas y llegada al templo

ITINERARIOBasílica de San Ildefonso, Muñoz Garnica, Obispo Aguilar, Hurtado, Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Bernardas, Melchor Cobo Medina, Chinchilla, Cuatro Torres, Gracianas, Tablerón, Virgen de la Capilla, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Carrera de Jesús, Almenas, Ramón y Cajal, Manuel Jontoya, Mesa, Obispo Aguilar, Hurtado, Plaza de San Ildefonso.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Reja

de

la Cap

illa

Venia

Pl. S

anta

María

Almen

as

Hurtado

17,30 h. 00,00 h.21,15 h.18,40 h. 21,35 h. 21,55 h. 22,20 h. 23,30 h.

Tiem

po de paso

60 m.

IMÁGENES TITULARES Jesús Preso

(Ramón Mateu Montesinos, 1943)

Stmo. Cristo de la Vera Cruz(Domingo Cecilio Sánchez Mesa, 1950)

María Stma. de los Dolores(Domingo Cecilio Sánchez Mesa, 1948)

Vera

Cru

z

Semana Santa Jaén 49Guía Itinerante dosmiltrece 48

Real Hermandad Sacramental y Cofradía deNazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración,

María Santísima de las Siete Palabrasy San Juan Evangelista

FUNDACIÓN1761Refundada 1888

SEDE CANÓNICAIglesia Parroquial de San Bartolomé

PASO DE CRISTOSantísimo Cristo de la ExpiraciónCostaleros: 32. Capataz: Luís Vera Bernal

PASO DE PALIOMaría Santísima de las Siete PalabrasCostaleros: 36.Capataces: Eugenio Morago Campos, ManuelMolino Martínez y Miguel Ángel Carretero Castillo.

Nº DE COFRADES 970

ACOMPAÑAMIENTO MUSICALCristo: Banda Cc. Tt. del Stmo. Cristo de la Expira-ción (Jaén)Palio: Banda Sinfónica “Ciudad de Jaén”

Nº NAZARENOS Y MANTILLAS150 nazarenos y 50 mantillas

TRAJE DE ESTATUTOSTúnica blanca, capa morada con forro blanco, cape-ruz y cíngulo y botonadura morada.

HERMANO MAYOR Juan Manuel Galisteo Lorite

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADAl llegar al Convento de San Antonio, en la calle Madre Soledad Torres Acosta, los pasos son girados hacia la puerta del Convento, ya que la Cofradía guarda una estrecha relación con las monjas de éste, que son madrinas de la bendición de María Santísi-ma de las Siete Palabras.

LUGARES DE INTERÉSSalida, Ruiz Romero, Jardinillos, Maestra, Plaza de San Bartolomé

ITINERARIOPlaza de San Bartolomé, Virgilio Anguita, Martínez Molina, Plaza de la Audiencia, Colón, Álamos, Dr. Eduardo Arroyo, Ruiz Romero, Plaza de los Jardinillos, Madre Soledad Torres Acosta, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Maestra, Plaza de la Audiencia, Martínez Molina, Virgilio Anguita, Plaza de San Bartolomé, a su Iglesia.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Pl.

Jard

inill

os

Venia

Pl. S

anta

María

Martín

ez

Molina

Pl. S

an

Ba

rtolom

é

19,00 h. 00,40 h.22,20 h.21,00 h. 22,40 h. 23,00 h. 00,00 h. 00,25 h.

Tiem

po de paso

45 m.

IMÁGENES TITULARESSantísimo Cristo de la Expiración(atribuido a José de Medina, 1761)

María Santísima de las Siete Palabras(Luís Álvarez Duarte, 1995)

San Juan Evangelista(José Martínez Puerta, 1943)

Arcángel Tenente(José Antonio Navarro Arteaga, 2002)

Expi

raci

ón

Jueves Santo

Vera Cruz

Expiración

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Pl.

Jard

inill

os

Venia

Pl. S

anta

María

Martín

ez

Molina

Pl. S

an

Ba

rtolom

é

19,00 h. 00,40 h.22,20 h.21,00 h. 22,40 h. 23,00 h. 00,00 h. 00,25 h.

Tiem

po de paso

45 m.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Reja

de

la Cap

illa

Venia

Pl. S

anta

María

Almen

as

Hurtado

17,30 h. 00,00 h.21,15 h.18,40 h. 21,35 h. 21,55 h. 22,20 h. 23,30 h.

Tiem

po de paso

60 m.

Semana Santa Jaén 53Vi

erne

s S

anto

jaén29 de marzo de 2013

Nuestro Padre JesúsSantuario de Nuestro Padre Jesús

Santo SepulcroIglesia de San Juan y San Pedro

SoledadBasílica de San Ildefonso

Semana Santa Jaén 55Guía Itinerante dosmiltrece 54

Antigua, Insigne y Real Cofradíade Nuestro Padre Jesús Nazarenoy María Santísima de los Dolores

FUNDACIÓN1588

SEDE CANÓNICAIglesia de San José de los Descalzos y Santuario de Nuestro Padre Jesús

PASO DE SANTA MARCELASanta Marcela. Fabricano: Francisco RuizPASO DE JESÚSNuestro Padre Jesús NazarenoFabricanos: Emilio Ramírez y Alfonso MartínezPASO DE SAN JUANSan Juan Evangelista. Fabricano: Tomás CasadoPASO DE PALIOMaría Santísima de los Dolores.Fabricanos: Fernando Díaz y Juan José Fuentes.

Nº DE COFRADES 5.000

ACOMPAÑAMIENTO MUSICALSanta Marcela: A. Músico C. Maestro Miguel,VillargordoJesús: Banda de Música Reina de la Amargura(Desde la salida hasta las 7:00 horas) Banda Munici-pal de Jaén (Desde las 7:00 horas hasta el encierro)San Juan: A. Músico Cultural de Pitres (Granada)Palio: A. Filarmónica M. Cultural Durcaleñade Dúrcal

Nº NAZARENOS 3.000 aproximadamente

TRAJE DE ESTATUTOSTúnica y caperuz: negros; cíngulo amarillo.

HERMANO MAYOR Francisco M. Gutiérrez Montero

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADLas saetas y cánticos a Nuestro Padre Jesús Nazarenoy María Santísima de los Dolores son numerosos a lo largo de todo el recorrido (sobre todo en los cantones, calle Almenas y calle Maestra). Uno de los momentos de gran importancia es el encuentro de Nuestro Padre Jesús Nazareno con su Madre a las 6 de la madrugada.

LUGARES DE INTERÉSCantones desde Carrera de Jesús, Almendros Aguilary Madre de Dios, Maestra, Obispo González, Plaza de Santa María, Reja de la Capilla.

ITINERARIO-Nuestro Padre Jesús y Santa Marcela: Carrera de Jesús, Cantones de Jesús, Merced Alta, Plaza de la Merced, Almendros Aguilar, Madre de Dios, Maestra, Plaza de Santa María. -María Santísima de los Dolores y San Juan: Carrera de Jesús, Cantón, Obispo González, Plaza Santa María.-Todo el Cortejo: Almenas, Ramón y Cajal, Ancha, Plaza de San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Teodoro Calvache, Dr. Sagaz, Virgen de la Capilla, Calle El Rastro, Roldán y Marín, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza de San Francisco, Campanas, Plaza Santa María, Carrera de Jesús, Camarín.

Salid

a

Entrad

a

Salid

a

M

.ª Stma.

Dolores

Venia

Encu

entro

Bern

abé

Sor

iano

Pl. S

anta

María

03,00 h. 14,00 h.04,45 h. 10,30 h.06,00 h. 10,15 h. 10,45 h.

Tiem

po de paso

120 m.

IMÁGENES TITULARESNuestro Padre Jesús Nazareno

(Anónimo s. XVI)María Santísima de los Dolores

(José de Medina,1741)Santa Marcela

(Modesto y Damián Pastor y Julia, 1883)San Juan Evangelista

(anónimo s. XVII)

N.P

.Jes

ús

Semana Santa Jaén 57Guía Itinerante dosmiltrece 56

Antigua, Insigne, Venerable y Real Congregacióndel Santo Sepulcro de Cristo y Siervos de la

Orden Tercera de Nuestra Señora de los Dolores

FUNDACIÓN1580

SEDE CANÓNICAIglesia de San Juan y San Pedro

PASO DE PALIONuestra Sra. de los DoloresCostaleros: 3 turnos de 36, masculino y femeninoCapataz: Miguel A. Bermúdez García

Nº DE COFRADES 500

ACOMPAÑAMIENTO MUSICALPalio: Grupo de Música de Capilla “Santo Reino”

Nº NAZARENOS Y MANTILLAS100 nazarenos, 50 mantillas

TRAJE DE ESTATUTOSTúnica y caperuz negros. Cíngulo blanco y negro.

COMISARIO: José Paulano Martínez SECRETARIO ADJUNTO AL COMISARIOJoaquín Riquelme Montoro

LUGARES DE INTERÉSSalida, Hurtado, Arco de San Lorenzoy regreso a su templo.

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADPertenece desde 1732 a la Orden Tercera de los Servitas.Celebra la Procesión del Santo Entierro u “Oficial” en los años pares.

ITINERARIOPlaza de San Juan, Ayuntamiento, Martínez Molina, Plaza de la Audiencia, Colón, Álamos, Plaza San Francisco, Ramón y Cajal, Hurtado, Ignacio Figueroa, Bernabé Soriano, Campanas, Maestra, Madre de Dios, Almendros Aguilar, Alcalá Wenceslada, Martínez Molina, Ayuntamiento, Plaza de San Juan.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Álam

os

Venia

Pl. S

anta

María

Arco

de

San

Lor

enzo

Martín

ez

Molina

17,30 h. 22,30 h.20,00 h.18,35 h. 20,15 h. 20,30 h. 21,15 h. 21,55 h.

Tiem

po de paso

30 m.

IMÁGENES TITULARESCalvario formado por el Santísimo Cristo del Calvario,

San Juan Evangelista, Buen Ladrón Dimas yMal Ladrón Gestas (atribuidas a Sebastián de Solís 1579),

y Santa María del Silencio(atribuida a José de Medina, siglo XVIII).

Cristo muerto en el Sepulcro(Juan Abascal Fuentes, 1965. Urna barroca

(Anónima, siglo XVIII).Nuestra Señora de los Dolores

(atribuida a Sebastián de Solís, 1580).

San

to S

epul

cro

Semana Santa Jaén 59Guía Itinerante dosmiltrece 58

Pontificia y Real Cofradía delSantísimo Cristo Yacente

y Siervos de Nuestra Señora de la Soledad

FUNDACIÓN1556

SEDE CANÓNICABasílica de San Ildefonso

PASO DE CRISTOStmo. Cristo YacenteCostaleros: 28Capataces: Alejandro Arrate y Vicente Castillo.

PASO DE PALIOCostaleros: 24Capataces: Javier Latorre y Jesús Joyanes.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICALCristo: Música de Capilla. Palio: Banda de Música Blanco Nájera (Jaén).

Nº DE COFRADES 310Nº NAZARENOS Y MANTILLAS75 nazarenos y 35 mantillasTRAJE DE ESTATUTOSTúnica de lanilla negra, caperuz y capa de raso negro, y cíngulo negro.

HERMANO MAYOR Jesús María Pegalajar Cano

ESTRENOS 2013Paso para el Cristo Yacente.Restauración de los Angelitos del paso del Cristo Restauración del Estandarte del Cristo.Faroles de cola para el paso de Palio.Faroles frontales del paso de Palio.Jarras paso de Palio, dalmáticas en terciopelo negro paso de Palio, cruz Parroquial, nuevas túnicas de Hermanos de luz, faldones paso de Palio, bastones Fiscales de procesión.

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADEs la segunda Cofradía pasionista más antigua de la ciudad de Jaén con más de 450 años de historia.

LUGARES DE INTERÉSSalida de su Basílica, Reja de la Capilla,Cuatro Torres, Almenas y Ancha.ITINERARIO

Plaza de San Ildefonso, Rejas de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Teodoro Calvache, Melchor Cobo Medina, Chinchilla, Cuatro Torres, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza San Francisco, Campanas, Plaza de Santa María, Almenas, Muñoz Garnica, Plaza de San Ildefonso a su Iglesia.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Teod

oro

Ca

lvache

Venia

Pl. S

anta

María

18,30 h. 23,20 h.20,35 h.19,30 h. 20,50 h. 21,05 h.

Tiem

po de paso

45 m.

IMÁGENES TITULARESStmo. Cristo Yacente

(Constantino Unguetti Álamo, 1959)

Nuestra Señora de la Soledad(Antonio Bernal Redondo

y Francisco Romero Zafra, 2000)

Sol

edad

Viernes Santo

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Teod

oro

Ca

lvache

Venia

Pl. S

anta

María

18,30 h. 23,20 h.20,35 h.19,30 h. 20,50 h. 21,05 h.

Tiem

po de paso

45 m.

Salid

a

Entrad

a

Salid

a

M

.ª Stma.

Dolores

Venia

Encu

entro

Bern

abé

Sor

iano

Pl. S

anta

María

03,00 h. 14,00 h.04,45 h. 10,30 h.06,00 h. 10,15 h. 10,45 h.

Tiem

po de paso

120 m.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Álam

os

Venia

Pl. S

anta

María

Arco

de

San

Lor

enzo

Martín

ez

Molina

17,30 h. 22,30 h.20,00 h.18,35 h. 20,15 h. 20,30 h. 21,15 h. 21,55 h.

Tiem

po de paso

30 m.

N.P. Je

sús

Sepu

lcro

Soled

ad

Semana Santa Jaén 63D

omin

go d

e R

esur

recc

ión

jaén31 de marzo de 2013

ResucitadoBasílica de San Ildefonso

Semana Santa Jaén 65Guía Itinerante dosmiltrece 64

Cofradía del Señor Resucitadoy María Santísima de la Victoria

FUNDACIÓN1987

SEDE CANÓNICABasílica de San Ildefonso

PASO DE MISTERIOSeñor ResucitadoCostaleras: 60 costalerasCapataces: Francisco J. Jiménez Valdiviay Eva López Pulido

PASO DE VIRGENMª Stma. de la VictoriaCostaleros: 50Capataces: Fernando J. Ruiz Lópezy Rubén Morales Carrillo

Nº DE COFRADES 400

ACOMPAÑAMIENTO MUSICALMisterio: A.M. Ntro P. Jesús de la Piedad en su Pre-sentación al Pueblo (Jaén)Virgen: Banda Sinfónica Ciudad de Jaén.

Nº NAZARENOS Y MANTILLAS 100

TRAJE DE ESTATUTOSTúnica blanca, con botonadura dorada. Caperuz, fajín y caperuza dorados.

HERMANA MAYOR María Dolores López Carmona

ESTRENOSParihuela a costal paso de misterio.

DETALLES SINGULARES DE LA HERMANDADEn el cortejo procesional participanrepresentaciones de todas las Hermandadesde Pasión y Gloria de la Ciudad.

LUGARES DE INTERÉSSalida, Bernardas, Chinchilla, Hurtado,Almenas, llegada a su temploITINERARIO

Plaza San Ildefonso, Reja de la Capilla, Capitán Aranda Baja, Bernardas, Puerta del Ángel, Teodoro Calvache, Melchor Cobo Medina, Chinchilla, Cuatro Torres, Plaza de la Constitución, Bernabé Soriano, Plaza San Francisco, Campanas, Plaza Santa María, Carrera de Jesús, Almenas, Ramón y Cajal, Hurtado, Plaza San Ildefonso, a su templo.

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Venia

Pl. S

anta

María

10,15 h. 14,30 h.12,15 h. 12,30 h. 12,45 h.

Tiem

po de paso

40 m.

IMÁGENES TITULARESJesús en el Misterio de su Gloriosa Resurrección

(Rafael Rubio Vernia, 1951)

Mª Stma de la Victoria(Alfredo Muñoz Arcos, 1955)R

esuc

itado

Domingo deResurrección

Resucitado

Salid

a

Entrad

a

Bern

abé

Sor

iano

Venia

Pl. S

anta

María

10,15 h. 14,30 h.12,15 h. 12,30 h. 12,45 h.

Tiem

po de paso

40 m.

2013Tiempo de Gloria

ACTOS DEL TIEMPO DE GLORIA DE LA AGRUPACIÓNY DESFILES PROCESIONALES DE LAS HERMANDADES

Y COFRADÍAS DE GLORIA

CARTEL DE GLORIA, dedicado a la Hdad. del RocíoDía 5 de Abril (Viernes) a las 20,45 horasLugar: Salón de Actos de la Agrupación de Cofradías

MISA PREPARATORIA GLORIADía 6 de Abril (Sábado). Hora? Parroquia de San Pedro Pascual y la Inmaculada (Sede canónica de la Cofradía del Stmo. Cristo de Charcales y Santa Catalina de Alejandría)

PREGÓN GLORIADía 14 de Abril (Domingo) a las 12,00 horasTeatro DarymeliaPregonera: Dña. María Jesús Oya Amate

COFRADÍA STMA. VIRGEN DE LA CABEZA (JAéN)Día 21 de Abril (domingo) a las 19,00 h. desde la Iglesia Parroquial de la Merced.

COFRADÍA STMO. CRISTO DE CHIRCALES (JAéN)Día 5 de Mayo (domingo). Como Cofradía filial, destaca su participación en la Romería en torno a la Ermita donde se venera el lienzo del Stmo. Cristo, en la vecina localidad de Valdepeñas (Jaén)

HERMANDAD DE LA STMA. VIRGEN DEL ROCÍODía 12 de Mayo (Domingo), tras la Solemne Misa de Romeros (9,30h), Pro-cesión con la Carreta del Simpecado por las principales calles de Jaén.

COFRADÍA DEL STMO. CRISTO DE CHARCALES (ARROZ)Día 12 de Mayo (Domingo), a las 19,00 horasErmita del Stmo. Cristo de Charcales (pago fuente de la Peña)

COFRADÍA DE LA VIRGEN DEL CARMEN Y ÁNIMAS(SAN BARTOLOMé)No procesiona. Celebra Novena en Honor a su Titular los días 23 al 31 de Mayo a las 19,30 h. en la Iglesia Parroquial de san Bartolomé. El último día de la misma, dedicada al Stmo. Sacramento, tiene lugar la Solemne Procesión Claustral de su DM por las naves del Templo.

CORPUS CHRISTI Día 2 de Junio (Domingo), tras la Solemne Eucaristía en la SIC (10,00 h), Procesión de la Custodia por la principales calles de Jaén.

STMA.VIRGEN DE LA CAPILLADía 11 de Junio (Martes) a las 20,00 horasSacra Basílica Menor Parroquial de San Ildefonso

STMO. CRISTO DEL PERDÓN DE LA ASOMADA Día 23 de Junio (Domingo), tras la Celebración de la Santa Misa (10,00 h), en la Ermita del Stmo. Cristo, Procesión con la Venerada Imagen por el pago del Puente de la Sierra.

COFRADÍA VIRGEN DEL CARMEN (SAN JUAN Y SAN PEDRO)Día 16 de Julio (Martes) Festividad de su Titular, a las 20,00 horasIglesia Parroquial de San Juan y San Pedro

COFRADÍA DIVINA PASTORA DE LAS ALMASDía 1 de Septiembre (Domingo), las 19,00 horasSacra Basílica Menor Parroquial de san Ildefonso

COFRADÍA DE LA STMA. VIRGEN BLANCADía 15 de Septiembre (Domingo), tras la Eucaristía (10,00 h) en la Ermita del Pago de la Imora, Procesión con las andas de la Venerada imagen.

COFRADÍA DEL ROSARIODía 6 de Octubre (Domingo), a las 19,00 horasIglesia Conventual de la Purísima Concepción (RRMM Dominicas)

COFRADÍA DE SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍADía 25 de Noviembre (Lunes), a las 10,00 horas, Romería con las andas de la Co-Patrona de la ciudad, desde su Iglesia Parroquial de san Pedro Pascual y la Inmaculada Concepción hasta el Castillo de Sta. Catalina.

ARCHICOFRADÍA SACRAMENTAL Día 26 de Enero de 2014 (Domingo), Solemne Procesión Claustral por las Naves de la Sacra Basílica Menor Parroquial de san Ildefonso, tras la Eucaristía (19,30 horas)

2013Semana Santa

Sillas Itinerario OficialDomingo de Ramos (Mañana) 4 €Domingo de Ramos (Tarde) 6 €Lunes Santo 5 €Martes Santo 5 €Miércoles Santo 6 €Jueves Santo 7 €Viernes Santo (Mañana) 7 €Viernes Santo (Tarde) 5 €Domingo de Resurrección 4 €

SON2A&NOVAPUR, S.L. Tlf / Fax: 953 284 268 Polígono Industrial ”Los Olivares” Móvil: 670 237 913 C/ Higuera de Arjona, Local 14 www.son2a.com 23009 – JAÉN [email protected]

SERVICIOS DE SEGURIDAD, LIMPIEZA, CONSERJERÍA, JARDINERÍA, SEÑALISTAS DE OBRAS, MANTENIMIENTO EN GENERAL, SOCORRISTAS, AZAFATAS DE CONGRESOS Y UN LARGO ETCÉTERA DE SERVICIOS A SU

DISPOSICIÓN

TRIDUO PASCUAL EN LA S.I. CATEDRAL DE JAéN

28 de marzo, Jueves santoOficios. Misa “In Coena Domini”

S .I. Catedral a las 19:00h.

29 de marzo, viernes santo.Oficios. Adoración de la CruzS .I. Catedral a las 17:00h.

30 de marzo, sábado santoVigilia de Pascua.de Resurrección

S .I. Catedral a las 23:00h.