dosificacion procesos1

Upload: zorana

Post on 04-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    1/10

    Universidad Catlica del NorteFacultad de Ciencias de la Ingeniera y

    ConstruccinDepartamento de Ingeniera Civil

    TAREA N2 DE PROCESOS CONSTRUCTIVOS

    Tarea N2 Procesos Constructivos

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    2/10

    Se desea dosifcar un hormign H20 (8 cm, 95%, 40 mm), sabiendo que seutii!ar" cemento corriente # una betonera de $$ t&, donde os materiaes semiden con uso de carretias dosifcadoras de 90 t # bades de $$ t' # en donde

    nunca o casi nunca se reai!an controes a os materiaes' os datos aconsiderar son os siguientes

    Material

    *emento $,$0 &,00+rena $,5 2,2

    -ra.a (/iio) $,48 2,$

    os "ridos egan a obra en estado seco # as granuometr1as que se disonenes a siguiente

    Malla segnNCH 163 Of.79 mm

    Malla segnASTM

    %(en peso) que pasa

    !p!o ( la C"!m#a) A$ena( on!lla)

    &'

    1 1*&' 1 1

    1' 7 1

    & 3*' +6 1

    1*&' 31 1

    1 3*,' 1, 1

    + - 99

    &+ -, & 9,

    1&+ -16 97

    63 -3 9

    31+ -+

    16 -1 1

    olucin!

    "#$ Com%inacin de &rido grueso$ &rido 'no!

    $

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    3/10

    o m"s imortante ara reai!ar una buena dosifcacin es oder cumir conuna buena combinacin de os "ridos, os cuaes cuman con a *h $3& '9,# que se ueden .erifcar a continuacin en a siguiente taba'

    Se reai!aron & combinaciones de "rido grueso con "rido fno ara anai!ar cuacume con a taba descrita anteriormente'

    + continuacin se muestra gr"fco deas combinaciones de a taba $ # 2'

    6aba $' -ranuometr1a recomendada ara

    6aba 2 combinacin de

    2

    /am!0 mm*u$2a

    !4me/$o nom!nal mm

    A C

    ,

    1 1 1 1

    & 6 , 9 3

    1 61 , 3

    + & , 66 3

    &+ 1+ 37 ++

    1&+ 1 &, &

    63 6 19 3

    31+ 3 11 19

    16 & + ,

    om#.1 om#.& om#.3

    5$a2a , 7 7+

    A$ena & 3 &+Tam!0 % que pasa

    ,

    1 1 1

    & 6+ 69 67

    1 3 3 3,+

    + &3 33 &77+

    &+ &1 31 &6

    1&+ 19 &9 &&+

    63 19 &, &3+

    31+ 9 13 11

    16 & 3 &+

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    4/10

    0'$ $ $0 $00

    0

    20

    40

    30

    80

    $00

    $20

    Diametro nominal ()mm

    *ur.a + *ur.a cur.a * cur.a 7 comb' $ comb' 2

    comb'&

    tami* mm

    + ,ue pasa

    + grafcar as & combinaciones, se eige a combinacin 2, orque es a que seencuentra dentro de a granuometr1a recomendada, #a que se uede obser.arque as combinacin $ # a & trasasaron a cur.a +' a combinacinrecomendada de es un 0% de gra.a # &0% de arena'

    2#$ -stimacin de la resistencia media re,uerida. /r!

    segn a *h $0 '85, se cacua con a siguiente ecuacin

    r : c ; t ni.e de confan!a esecifcado es de un 95%, or o que e actor estad1stico?t@ es de $,345( taba &)

    N!2el eConf!an0a

    /

    9+ 16+

    9 1&,&

    ,+ 136

    , ,&

    -rafco $ +ridos combinados segn norma $3& '9

    6aba & actor estad1stico?t@

    &

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    5/10

    *omo muestra e enunciado de que ?nunca o casi nunca se reai!an controes aos materiaes@ , se da a entender que as condiciones ro.istas ara aeAecucin de a obra son reguares, or o que ?s@ ser1a 9 =a'

    >ntonces r ser1a

    Br: 20 ;$,345

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    6/10

    Se estima que a humedad de "rido grueso(riio) debe ser aroCimadamente$% en eso # ara e "rido fno que es a +rena debe ser aroCimadamente$,5% en eso'Fara $m& de hormign se estima que se incorora 850 ts aarentes de riio,

    con , entonces se debe adicionar 850 .oumen de cemento que se incorora se uede conocer reacionando eeso de materia con su eso esec1fco, or o que queda

    0,4&&4 (ton)I &,0 (tonIm&) : 0,$445 m&

    4#$ Dosis de aire incorporado 1u3>n hormigones corrientes, e aire atraado se toma de os .aores de ,a taba3 ' >n este caso ara un tamaEo m"Cimo nomina de "rido de 40 mm,corresonde un .oumen romedio de $0 ts' >s decir

    6aba 5 Koumen estimado de agua de amasado (m&)

    5

    Tamao m4:!mo

    nom!nal mm

    o!l!a segn esenso e ono m

    8 & 3 8 + 6 8 9 1 8 1+ 1663 13+ 1+ 1++ 16+ 17

    + 1+ 1++ 16+ 17+ 1,

    1+ 16 17 1, 1,+

    &+ 17 1, 19 & &+

    & 17+ 1,+ 19+ &+ &1

    1& 1,+ & &1 && &3

    1 19 &+ &1+ &3 &

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    7/10

    u:0,0$ m&

    Tamao m4:!mo nom!nalel 4$!o en mm Con/en!o e a!$e en %

    1 6

    1& ++

    & +

    &+ +

    +

    +

    5#$ Determinacin del volumen total de &rido com%inado 16783

    Se necesita conocer e .oumen de "rido a incororar a a me!ca, or o que sereai!a un cacuo de roorciones de materiaes, en que a suma de os.omenes reaes es igua a .oumen tota de hormign, como se muestra acontinuacin

    C 7 7 u 7 6 7 8 9 " 1m03

    /eema!ando en os .aores conocidos, queda

    0,$445 m& ; 0,$90 m& ; 0,0$ m& ; - ; + : $ (m&)

    - ; + : 0,3548 m&

    #a se conoce a roorcin de eso de ambos "rido # e eso esec1fco rea,or o que se uede determinar su .oumen'

    reema!ando

    : 0,3548 m&

    +hora, reema!ando a roorcin de a +rena # -ra.a en eso conocida+nteriormente'

    6aba 3 *ontenido de +ire

    3

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    8/10

    7eseAando e eso de a gra.a, # reema!ando os .aores

    : 0,3548 m&

    Simifcando

    /eema!ando .aores de eso esecifco de os "ridos

    F+rena L0,0 I (0,&0 C 2,$) ; $ I 2,2 M : 0,3548 m&

    F+rena L0,0 I (0,&0 C 2,$) ; $ I 2,2 M : 0,3548 m&

    F+rena L0,83$0 ; 0,&33 M : 0,3548 m&

    F+rena L0,83$0 ; 0,&33 M : 0,3548 m&

    $,2283 F+rena : 0,3548 m&

    F+rena : 0,3548 I $,2283 ton

    F+rena : 0,5&& ton

    *on e .aor de eso de a +rena odemos cacuar en de a -ra.a

    F-ra.a : (0,0 I 0,&0) F+rena

    F-ra.a : ( 0,0 I 0,&0) 0,5&&0

    F-ra.a :$,244 ton

    :#$ Cantidades para Dosi'cacin

    ara reai!ar a dosifcaciones se requiere cacuar en unidades de .omenesos materiaes a ocuar, #a que os materiaes se miden en carretias # bades,

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    9/10

    # se me!can en un betonera con una caacidad de &$$,5 ts, or o que estasmediciones deben reai!arse ara una caacidad m"Cima de a betonera'

    8gua

    como #a se cacuo anteriormente a cantidad necesaria ara $ m& de hormign

    es de $90, ts, entonces se determina a cantidad de agua necesaria arasatisacer a caacidad de a betonera'

    K : $90, < 0,&$$5: 59,4 ts

    Sabiendo que se mide carretias dosifcadoras de 90 t # bades de $$ t, sedetrmina a cantidad de bades dencesarios'

    ades 59,4I$$ : 5,4

    Sabiendo que os bades tien una caacidad de $$ ts' >ntonces necesitamos 5

    bades enos de agua # uno de 2I5 de agua'

    Cemento

    a caacidad de a a betonera son &$$,5 ts, entonces a cantidad de cementonecesario es

    *emento 4&&,4 < 0,&$$5: $&5 Jg'

    >n una obra e cemento se mide or bosas, # se tiene entendido que cadabosa tiene una caacidad de 42,5 Gg' Fara cacuar a cantidad de bosas de

    cemento ara una dosifcacion de $m&, se reai!a a siguiente ecuacin

    *emento C bosa : $&5I42,5 : &,$3 &,2

    For o tanto se necesitar"n & # $I5 de bosas de cemento'

    8rena

    Se cacua e .oumen aarente de a +rena, di.idiendo e eso necesario orsu eso esec1fco como se muestra en a siguiente ecuacin

    Ka : 0,5&&I$,58 : 0,840& m& : &&,& ts

    +hora cacuamos e .oumen de +rena necesaria ara a betonera, sabiendoque Nsta tiene una caacidad de &$$,5'

    K: &&,&

  • 7/21/2019 dosificacion procesos1

    10/10

    6rava

    Se cacua e .oumen aarente de a gra.a, di.idiendo e eso necesario or sueso esec1fco, como se muestra en a siguiente ecuacin

    Ka: $,24&I$,48 : 0,840& m& : 840,& ts

    +hora cacuamos e .oumen de -ra.a ara a betoneraK: 840,&