dominio público (bienes demoniales)

Upload: drake-drake

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    1/10

    Dominio públicoDominio público(también llamado(también llamado demaniodemanio) se) seentiende el conjunto de bienes yentiende el conjunto de bienes yderechos de titularidad pública,derechos de titularidad pública,

    destinados al uso público (como lasdestinados al uso público (como lascalles, plazas y caminos públicos), o acalles, plazas y caminos públicos), o aun servicio público (como un hospitalun servicio público (como un hospitalpúblico, un centro escolar público, laspúblico, un centro escolar público, lasoficinas de una oficina administrativa)oficinas de una oficina administrativa)o aquellos a los que una Ley calificao aquellos a los que una Ley calificacomo demaniales para impedir sucomo demaniales para impedir suapropiación por los particulares (comoapropiación por los particulares (comolas playas, las aguas o las minas ylas playas, las aguas o las minas y

    cuyo uso privativo,cuyo uso privativo,

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    2/10

    caracterescaracteres

    USO COMÚNUSO COMÚN s aquel que se ejerce por el público colectivamente y, en general,s aquel que se ejerce por el público colectivamente y, en general,

    en forma anónima! s un uso que lo pueden realizar todas lasen forma anónima! s un uso que lo pueden realizar todas laspersonas por su sola condición de tales, sujet"ndose a la obligaciónpersonas por su sola condición de tales, sujet"ndose a la obligaciónde observar las disposiciones reglamentarias dictadas por lade observar las disposiciones reglamentarias dictadas por laautoridad competente! #isten distintos tipos de usos comunes,autoridad competente! #isten distintos tipos de usos comunes,pero el m"s importante es el tr"nsito por las v$as públicas!pero el m"s importante es el tr"nsito por las v$as públicas!

    CaracteresCaracteres

    Libertad en el uso común% la utilización no est" sujeta a ningunaLibertad en el uso común% la utilización no est" sujeta a ningunaautorización previa!autorización previa!

    &ratuidad% el uso común de las dependencias del dominio público&ratuidad% el uso común de las dependencias del dominio públicoes gratuito, pero ésta regla admite e#cepciones cuando el órganoes gratuito, pero ésta regla admite e#cepciones cuando el órganocompetente e#ige por ejemplo, el pago de peajes para la utilizacióncompetente e#ige por ejemplo, el pago de peajes para la utilizaciónpor automotores!por automotores!

    'gualdad% todos los particulares se hallan en la misma situación y'gualdad% todos los particulares se hallan en la misma situación ydeben ser tratados sin preferencia ni favor!deben ser tratados sin preferencia ni favor!

    in limitación de término% e#iste mientras el bien público e#istain limitación de término% e#iste mientras el bien público e#istacomo tal!como tal!

     nónimo% el usuario no est" determinado! nónimo% el usuario no est" determinado!

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    3/10

    USO ESPECIALUSO ESPECIAL s aquel que únicamente pueden realizar las personas que hayans aquel que únicamente pueden realizar las personas que hayan

    adquirido la respectiva facultad conforme al ordenamiento vigente!adquirido la respectiva facultad conforme al ordenamiento vigente!*o es el uso general de la colectividad, como en el caso del uso*o es el uso general de la colectividad, como en el caso del uso

    común!común! l uso especial podr" ser adquirido por cualquiera de los medios quel uso especial podr" ser adquirido por cualquiera de los medios que

    al efecto establezca o reconozca el ordenamiento jur$dico vigente enal efecto establezca o reconozca el ordenamiento jur$dico vigente enel lugar! sos medios son%el lugar! sos medios son%

    +ermiso de uso!+ermiso de uso! oncesión de uso!oncesión de uso!

    +rescripción adquisitiva!+rescripción adquisitiva! Los elementos del uso especial son%Los elementos del uso especial son% 'ndividualización del usuario% por las siguientes razones%'ndividualización del usuario% por las siguientes razones%

    +orque el uso es privativo, no es un derecho que le corresponde+orque el uso es privativo, no es un derecho que le correspondea toda persona-a toda persona-

    +orque el uso privativo otorga un+orque el uso privativo otorga un poder poder e#clusivo!e#clusivo! .eterminación de la parte del bien dominial que ocupa, ya que no se.eterminación de la parte del bien dominial que ocupa, ya que no sepodr" conceder un poder jur$dico e#clusivo sobre la totalidad delpodr" conceder un poder jur$dico e#clusivo sobre la totalidad deldominio!dominio!

    #clusión de todo otro uso común o especial en la parte del bien#clusión de todo otro uso común o especial en la parte del bienafectadoafectado

    http://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtml

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    4/10

    lementos del dominio publicolementos del dominio publico

    ubjetivo el titular de los bienes dominiales del stado!ubjetivo el titular de los bienes dominiales del stado!

    el que hace uso es el puebloel que hace uso es el pueblo

    /bjetivo% es un conjunto de bienes q pueden ser/bjetivo% es un conjunto de bienes q pueden ser

    (muebles e inmueble) objeto inmaterial y derecho(muebles e inmueble) objeto inmaterial y derecho

    0inalista% q un bien queda incorporado al uso0inalista% q un bien queda incorporado al uso

    directo (en la playa) o indirecto en una sepultura endirecto (en la playa) o indirecto en una sepultura en

    un cementerio)un cementerio)

    *ormativo% solo resulta de disposición de autoridad*ormativo% solo resulta de disposición de autoridadcompetentecompetente 

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    5/10

    lasificación de los bienes delasificación de los bienes de

    dominio públicodominio público lasificación en razón de sus titulares% el titular de los bienes delasificación en razón de sus titulares% el titular de los bienes de

    dominio público es el stado, ya sea el *acional, el 1egional, eldominio público es el stado, ya sea el *acional, el 1egional, el2unicipal o local, o los entes descentralizados de cada uno!2unicipal o local, o los entes descentralizados de cada uno!

    n razón de su formación%n razón de su formación% .ominio natural% formado por aquellos bienes que tienen.ominio natural% formado por aquellos bienes que tienen

    naturalmente una determinada estructura y composición!naturalmente una determinada estructura y composición! .ominio artificial% se refiere a las plazas, calles, caminos y otras.ominio artificial% se refiere a las plazas, calles, caminos y otrasobras públicas construidas para utilidad o comodidad común!obras públicas construidas para utilidad o comodidad común!

    La circunstancia de tratarse de bienes naturales y artificialesLa circunstancia de tratarse de bienes naturales y artificialesdepende fundamentalmente de todo lo relativo a la afectación y a ladepende fundamentalmente de todo lo relativo a la afectación y a ladesafectación! egún sea la naturaleza del bien de que se trata, ladesafectación! egún sea la naturaleza del bien de que se trata, laafectación y la desafectación podr"n efectuarse por% 3) hechos oafectación y la desafectación podr"n efectuarse por% 3) hechos oactos administrativos, si se trata de bienes artificiales- y 4) elactos administrativos, si se trata de bienes artificiales- y 4) elpertinente acto legislativo si se trata de bienes naturalespertinente acto legislativo si se trata de bienes naturales

     dem"s, se debe tener presente que la dem"s, se debe tener presente que la delimitacióndelimitación se vincula a losse vincula a losbienes naturales, mientras que labienes naturales, mientras que la alineaciónalineación  se vincula a los bienesse vincula a los bienesartificiales!artificiales!

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    6/10

    principiosprincipios

    +rincipio de inalienabilidad ste principio se conoc$a ya+rincipio de inalienabilidad ste principio se conoc$a yaen el antiguo régimen y ten$a por objeto impedir al reyen el antiguo régimen y ten$a por objeto impedir al reydilapidar su domino!dilapidar su domino!

    l fundamento de la inalienabilidad moderna no es ya ell fundamento de la inalienabilidad moderna no es ya el

    de una precaución contra las dilapidaciones eventualesde una precaución contra las dilapidaciones eventualesde los dominios públicos! 5ampoco es una consecuenciade los dominios públicos! 5ampoco es una consecuenciaque deriva de la naturaleza del dominio público!que deriva de la naturaleza del dominio público!

    La inalienabilidad nace con la afectación y dura mientrasLa inalienabilidad nace con la afectación y dura mientrasel bien est" afectado al dominio público! sto quiereel bien est" afectado al dominio público! sto quiere

    decir quedecir que inalienabilidadinalienabilidad yy afectaciónafectación son nocionesson nocionesconceptualesconceptuales interdependientesinterdependientes y que, si con relación ay que, si con relación aun bien determinado, se sostiene la necesidad de suun bien determinado, se sostiene la necesidad de suafectación, se est" predicando también la imposibilidadafectación, se est" predicando también la imposibilidadde su enajenación!de su enajenación!

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    7/10

    +rincipio de la inalienabilidad+rincipio de la inalienabilidad

    La inalienabilidad es un medio jur$dico a travésLa inalienabilidad es un medio jur$dico a travésdel cual se tiende a hacer efectiva la proteccióndel cual se tiende a hacer efectiva la protecciónde los bienes dominiales, a los efectos de quede los bienes dominiales, a los efectos de queellos cumplan el fin que motivó su afectación!ellos cumplan el fin que motivó su afectación!

    e trata, adem"s, de reservar los bienes dele trata, adem"s, de reservar los bienes deldominio público a las generaciones futuras, dedominio público a las generaciones futuras, deall$ que la venta de un bien perteneciente alall$ que la venta de un bien perteneciente aldominio público resulte ser un acto jur$dicodominio público resulte ser un acto jur$dico

    ine#istente por falta de objeto l$cito!ine#istente por falta de objeto l$cito!

    La inalienabilidad garantiza la inseparabilidad deLa inalienabilidad garantiza la inseparabilidad delos bienes de la función pública, manteniendo lalos bienes de la función pública, manteniendo latitularidadtitularidad

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    8/10

    +rincipio de imprescriptibilidad+rincipio de imprescriptibilidad

    n cuanto a la defensa de la integridad del dominio públicon cuanto a la defensa de la integridad del dominio públicofrente a las usurpaciones de los particulares, que con elfrente a las usurpaciones de los particulares, que con eltranscurso del tiempo terminar$an por imponerse, se hatranscurso del tiempo terminar$an por imponerse, se haencontrado con la formulación del principio deencontrado con la formulación del principio deimprescriptibilidad!imprescriptibilidad!

    ste principio tiene por objeto conservar el dominio públicoste principio tiene por objeto conservar el dominio públicoen su integridad! e trata de que el dominio público quedeen su integridad! e trata de que el dominio público quedey sea en todo momento dedicado a uso directo o indirectoy sea en todo momento dedicado a uso directo o indirectode la colectividad! La imprescriptibilidad subsiste en tantode la colectividad! La imprescriptibilidad subsiste en tantolos bienes mantienen la dominialidad, pero si se produce lalos bienes mantienen la dominialidad, pero si se produce la

    desafectación, pasar"n a constituir bienes privados, ydesafectación, pasar"n a constituir bienes privados, yaquel principio desaparecer$a! La desafectación nuncaaquel principio desaparecer$a! La desafectación nuncapodr" ser t"cita, en el sentido de que la posición de unpodr" ser t"cita, en el sentido de que la posición de unparticular que intenta prescribir, no puede llegar a producirparticular que intenta prescribir, no puede llegar a produciresa desafectaciónesa desafectación

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    9/10

    omparación con otros institutosomparación con otros institutos

    Dominio público y servicio públicoDominio público y servicio público l dominio público se define comol dominio público se define como un conjunto de bienes deun conjunto de bienes de

     propiedad del Estado, afectados por ley al uso directo o indirecto de propiedad del Estado, afectados por ley al uso directo o indirecto delos habitanteslos habitantes, mientras que el servicio público es una prestación que, mientras que el servicio público es una prestación queefectúa la dministración en forma directa o indirecta para satisfacerefectúa la dministración en forma directa o indirecta para satisfacer

    una necesidad de interés general!una necesidad de interés general! Dominio público y obra públicaDominio público y obra pública /bra pública son los/bra pública son los bienesbienes muebles o inmuebles que se ejecutanmuebles o inmuebles que se ejecutan

    con un fin de utilidad general, sea por el stado directamente, seacon un fin de utilidad general, sea por el stado directamente, seapor un particular! 5odas las obras públicas que realiza directamentepor un particular! 5odas las obras públicas que realiza directamenteel stado por administración o indirectamente por medio del contratoel stado por administración o indirectamente por medio del contrato

    de obra pública o de concesión de obra pública, como se realizande obra pública o de concesión de obra pública, como se realizancon un fin de utilidad general, entendemos que forman parte delcon un fin de utilidad general, entendemos que forman parte deldominio público! +ero, sin embargo, e#isten bienes del dominiodominio público! +ero, sin embargo, e#isten bienes del dominiopúblico no construidos por la mano del hombre, es decir, que nopúblico no construidos por la mano del hombre, es decir, que noresultan como consecuencia de la ejecución de una obra pública (vg!resultan como consecuencia de la ejecución de una obra pública (vg!un r$o)!un r$o)!

  • 8/16/2019 Dominio Público (BIENES DEMONIALES)

    10/10

    Dominio público y jurisdicciónDominio público y jurisdicción l dominio público se refiere a la situación legal de lal dominio público se refiere a la situación legal de la

    cosa, en tanto que la jurisdicción se refiere a la potestadcosa, en tanto que la jurisdicción se refiere a la potestad

    para reglar los usos de que la cosa es susceptible!para reglar los usos de que la cosa es susceptible! Dominio público e instrumento públicoDominio público e instrumento público Los instrumentos públicos pueden o no formar parte delLos instrumentos públicos pueden o no formar parte del

    dominio público! 6n instrumento público que sea undominio público! 6n instrumento público que sea undocumento de car"cter histórico, puede estar en manosdocumento de car"cter histórico, puede estar en manos

    de particulares y ser un bien privado! +ero si ese biende particulares y ser un bien privado! +ero si ese bienentrara a formar parte de la colección de un museo,entrara a formar parte de la colección de un museo,pasar$a a formar parte del dominio público!pasar$a a formar parte del dominio público!

    Dominio público y expropiaciónDominio público y expropiación l dominio público constituye un conjunto de bienesl dominio público constituye un conjunto de bienes

    sometidos s un régimen jur$dico especial, en cambio lasometidos s un régimen jur$dico especial, en cambio lae#propiación constituye el procedimiento de derechoe#propiación constituye el procedimiento de derechopúblico por medio del cual un bien es transferido de unpúblico por medio del cual un bien es transferido de unpatrimonio a otro por causa de utilidad pública!patrimonio a otro por causa de utilidad pública!