dominar_muestra.pdf

46
5/25/2018 dominar_muestra.pdf-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/dominarmuestrapdf 1/46 Dominar la ortografía Cuaderno del alumnado Reduce las faltas hasta un 80% Daniel Gabarró

Upload: eva-fernandez

Post on 15-Oct-2015

14 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    1/46

    Dominar

    la ortografaCuaderno del alumnadoReduce las faltas hasta un 80%

    Daniel Gabarr

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    2/462

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    n

    dice

    Test: puedes mejorar enortografa?

    Cul es el secreto para tenerbuena ortografa?

    Evaluacin previa: tu punto departida

    Primer paso:qu es la memoria visual?

    Segundo paso:fortalecer tu memoria visual

    Tercer paso:unir la memoria visual a laspalabras

    Cuarto paso:dominar el vocabulario ms

    habitual

    www.edudigital.es te ayuda a estudiar el

    vocabulario

    El sistema de tarjetas recortables

    Tcnicas de estudio tiles para la

    ortografa

    Mi propio vocabulario

    Vocabulario ms habitual (1)

    Vocabulario ms habitual (2)

    Vocabulario ms habitual (3)

    Vocabulario ms habitual (4)

    Quinto paso:

    estrategias de consolidacinEn la calle

    Aprender ortografa concualquier texto

    Aprender ortografa al leer

    Dictado cruzado

    La copia

    Los cuentos

    Juegos en pequeo grupo

    Concurso ortogrfco para

    clases enteras

    Sexto paso:reciclar tu propiovocabulario

    Sptimo paso:la normativa msimportante

    Las siete normas ortogrfcas

    ms tiles

    Uso de maysculas

    Normativa de acentuacin

    La tilde en exclamaciones e

    interrogaciones

    Los acentos diacrticos

    Homfonos

    Octavo paso:evaluacin fnal

    Las palabras que producen

    ms errores en castellano

    Recortables

    3

    4

    5

    7

    8

    9

    10

    10

    11

    12

    14

    15

    17

    19

    21

    2323

    23

    25

    25

    28

    30

    30

    30

    32

    33

    33

    33

    34

    36

    36

    37

    38

    39

    41

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    3/463

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    4/46

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    4

    Cuaderno

    de

    mue

    stra

    Boira

    Edit

    orial

    Test: puedes mejoraren ortografa?

    Lee un texto cualquiera durante un minutoy contesta: cuntas palabras puedes leercorrectamente en un minuto?1

    a. Menos de 50b. Entre 51 y 70

    c. Ms de 75

    Cuando escribes habitualmente, hacesfaltas de ortografa?2

    a. Ninguna o muy pocasb. Las normalesc. Bastantes o muchas

    Quieres escribir con pocas faltas?

    3a. Me da igualb. De acuerdoc. S, me encantara!

    Tienes constancia para trabajar 20minutos al da?4

    a. Muy pocab. A vecesc. S, cuando me lo propongo

    Imagina a Superman. Cmo lo imaginas?

    5a. No puedob. Lo imagino un pococ. Fcil: lleva ropa roja y azul

    Soluciones:

    Cadarespuestaa.valeceropuntos,cadarespuestab.valeunpuntoycadarespuestac.valetrespuntos.

    De0a4puntos:seguramentenosacarsprovechodeestecuaderno.

    De5a10puntos:estecuadernoteirbien.

    De11a18puntos:estecuadernotesermuytilymejorarsmucho.

    NOTA:sienlaprimerapreguntahascontestadoa,necesitasleermsrpidoantesdepodersacarprovechoaestecuaderno.

    Recuerda tu primer apellido. Sin escribirlo,sabes cul es la tercera letra empezandoa contar por el nal?6

    a. Ni ideab. Creo que sc. S, lo s con seguridad

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    5/465

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orialTener buena ortografa sin esfuerzo es fcil si

    se domina su secreto. Todas las personas conbuena ortografa hacen lo mismo: esto es loque vas a aprender en este cuaderno.

    Sabes cul es ese secreto? Muy sencillo: VERlas letras de las palabras en tu mente.

    S, todas las personas con buena ortografaVEN en su cabeza las palabras que deseanescribir. Lo que hacen es copiar las palabras que VEN en su mente!

    En cambio, intentar escribir sin faltas ortogrcas escuchando las letras de una palabra unaa una NO funciona. Escuchar los sonidos lleva a errores porque hay letras que no suenan(como la H) o que suenan igual entre ellas (como la letra V y la letra B). El sonido no nosofrece ninguna pista segura para escribir las palabras. No sigas esa estrategia. Si te diceslas palabras para comprobar su ortografa siempre te equivocars.

    Lo que debes hacer es aprender a VER las palabras en tu mente.

    Ver las letras en tu mente es tan fcil como recordar a Superman o recordar tu apellido:solamente es cuestin de aprender el truco y practicar. Este cuaderno te ayudar a hacerlo.Cuando domines este secreto de forma automtica tu ortografa mejorar muchsimo.

    Este cuaderno te ayudar a conseguirlo. Cuando lo hayas aprendido, escribir sin faltas sertan fcil como copiar de tu cabeza!

    Adems, una vez que hayas hecho este cuaderno, vers como aprovechas cualquier trabajoortogrco que hagas posteriormente.

    Te animas? Pues adelante!

    Cul es el secreto paratener buena ortografa?

    CUEVA

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    6/46

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    6

    Cuaderno

    de

    mue

    stra

    Boira

    Edit

    orial

    Evaluacin previa:tu punto de partida

    Con este cuaderno tus faltas ortogrcas disminuirn entre un 50% y un 80%.

    Para comprobarlo haremos una prueba al inicio del cuaderno y otra al nal.

    Primera parte de la prueba: dictado de las palabras msfrecuentes

    Pide a una persona que te dicte 100 palabras al azar de la pgina de este cuaderno tituladaLas palabras que producen ms errores en castellano (pgina 39). Pide que luego te lascorrija.

    Si, cuando te dictan la palabra, no tienes total seguridad de su ortografa, NO la escribas.Pon una raya en su lugar. Este ejercicio sirve para mirar tu nivel inicial: si escribes sin estarsegura o seguro, te estars engaando.

    No te preocupes: al acabar este cuaderno habrs mejorado mucho.

    1. 15. 29.

    2. 16. 30.

    3. 17. 31.

    4. 18. 32. 5. 19. 33.

    6. 20. 34.

    7. 21. 35.

    8. 22. 36.

    9. 23. 37.

    10. 24. 38.

    11. 25. 39.

    12. 26. 40.13. 27. 41.

    14. 28. 42.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    7/467

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Segunda parte de la prueba: redaccin libre

    Escribe una redaccin de ms de 400 palabras (o recoge diversos textos breves que hayasescrito y sumen esa cantidad de palabras) sin mirar el diccionario, copiar o preguntar por laortografa de las palabras que escribas. As, cuando te lo corrijan sabrs tu nivel ortogrcoactual. Puedes hacerlo en un cuaderno aparte.

    Para conocer el tanto por ciento de errores ortogrcos, haz lo siguiente:

    = % de errores ortogrcos

    Qu tanto por ciento de errores ortogrcos tienes ahora?

    nimo! Vers que, cuando termines, habrs mejorado mucho!

    (Nmero de errores x 100)

    Nmero de palabras escritas

    Evaluacin previa: tu punto de partida

    Cuntas palabras has escrito correctamente?

    En cuntas te has equivocado o no las sabas?

    Ese es tu punto de partida respecto al vocabulario ms habitual

    43. 62. 81.

    44. 63. 82.

    45. 64. 83.

    46. 65. 84.

    47. 66. 85.48. 67. 86.

    49. 68. 87.

    50. 69. 88.

    51. 70. 89.

    52. 71. 90.

    53. 72. 91.

    54. 73. 92.

    55. 74. 93.56. 75. 94.

    57. 76. 95.

    58. 77. 96.

    59. 78. 97.

    60. 79. 98.

    61. 80. 99.

    100.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    8/46

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    8

    Cuaderno

    de

    mue

    stra

    Boira

    Edit

    orial

    Primer paso:qu es la

    memoria visual?

    Cuando recordamos marcas, personajes de pelculas o similares, usamos la memoria visual.

    Por ejemplo, puedes recordar el aspecto de Tintn, de Mickey Mouse o el logo de una marcalo sucientemente bien como para hacer el dibujo en el recuadro?

    Para dibujarlo has usado la memoria visual.

    En la vida cotidiana usamos muchas veces la memoria visual sin darnos cuenta. Ahora vamosa utilizar la memoria visual de forma consciente para mejorar en ortografa.

    Lo haremos en siete pasos a lo largo de este cuaderno:

    Primero:fortaleceremos tu memoria visual.

    Segundo: uniremos tu memoria visual a la ortografa.

    Tercero: aprenders las palabras que ms faltas producen y as tus textos mejorarn

    mucho.

    Cuarto: te explicaremos algunos trucos para mejorar en ortografa durante la vida

    cotidiana.

    Quinto:te ayudaremos a eliminar las faltas del vocabulario que usas cuando escribes por

    tu cuenta.

    Sexto: tendrs las normas ortogrcas ms fundamentales.

    Sptimo: hars una prueba nal que demostrar tu mejora.

    A partir de ese momento la ortografa te ser fcil e irs mejorando con cada clase delengua.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    9/469

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Segundo paso:fortalecer tumemoria visual

    Recorta las guras geomtricas que encontrars ms adelante (pgina 41).

    Pide a una persona que coloque dos guras encima de la mesa y te las muestre.

    Mralas hasta que, al cerrar los ojos, sigas viendo las guras en tu mente.

    Pide a la persona que las tape y te haga cinco preguntas sobre ellas.

    Practica esta actividad varios das, hasta que puedas ver fcilmente en tu mente tres guras.

    Cuando contestes bien todas las preguntas que te hagan con tres guras puedes pasar alsiguiente ejercicio.

    Si te atreves, hazlo con cuatro guras y luego con ms. Cul ser tu rcord?

    Ejemplos de preguntas que pueden hacerte:

    Sobre la forma: Qu forma tiene la gura roja?Qu forma tiene la gura que est en primer lugar?Qu forma tiene la gura que est entre el crculo y el tringulo?...

    Sobre los colores: De qu color es la primera gura?De qu color es el tringulo?De qu color es la gura entre el crculo y el tringulo?...

    Sobre el lugar que ocupan: En qu posicin est la gura roja?En qu posicin est el crculo?En qu posicin est la gura entre el crculo y eltringulo?....

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    10/46

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    10

    Cuaderno

    de

    mue

    stra

    Boira

    Edit

    orial

    Tercer paso:unir la memoria visual

    a las palabras

    Recorta las palabras con letras de colores que encontrars en este cuaderno (pgina 43).

    Pide a una persona que te muestre una palabra de dos letras.

    Mrala hasta que, al cerrar los ojos, sigas viendo la palabra en tu mente.

    Pide a la persona que tape la palabra y te haga cinco preguntas sobre ella.

    Las dos primeras preguntas deben ser obligatoriamenteen este orden:

    1. Deletrear la palabra empezando por el fnal. Ejemplo: S deletreada desde el nal:i con acento, ese.

    2. Deletrear la palabra empezando por el principio. Ejemplo: S deletreada desde el principio:ese, i con acento.

    3. Las tres preguntas siguientes son libres. Ejemplos de preguntas que pueden hacerte:

    Sobre el color: De qu color es la primera letra?De qu color es la letra S?...

    Sobre la posicin: En qu lugar est la letra S?En qu lugar est la letra roja?...

    Practica este ejercicio tantos das como necesites hasta que puedas ver en tu mente palabrasde tres letras sin dicultad.

    Cuando seas capaz de contestar sin error las preguntas sobre palabras de tres letras, puedespasar al ejercicio siguiente.

    Si te atreves, antes de pasar al siguiente ejercicio, haz lo mismo con palabras de cuatro o msletras. Cul ser tu rcord?

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    11/4611

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Cuarto paso:dominar elvocabulario habitual

    Ahora te animaremos a dominar el vocabulario ms habitual. Si escribes bien las palabrasque ms utilizas, entonces tu ortografa mejorar mucho. Ms adelante encontrars estevocabulario en listas de veintiocho palabras.

    Para memorizar estas listas, te propondremos lo siguiente:

    1. Un sistema informtico y otro de tarjetas para dominar las palabras.

    2. Una serie de tcnicas de estudio tiles para la ortografa.

    Ser una forma sencilla y sistemtica de mejorar tu escritura!

    www.edudigital.es te ayuda a estudiar el vocabulario

    En www.edudigital.es encontrars un programa informtico que te pregunta las palabras delas listas de este cuaderno. De hecho, el programa tiene mucho ms vocabulario que elcuaderno y se incrementa peridicamente.

    Es un programa inteligente: tras registrarte, guardar tu puntuacin y te preguntar laspalabras que ms fallas.

    Adems, podrs aadir las palabras que escribas mal en tus redacciones y dictados: aspersonalizars el estudio. Ser una forma sencilla de mejorar rpidamente!

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    12/4612

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Te animamos a visitar la pgina y a usar el programa para estudiar el vocabulario. Tambinpuedes usarlo en tu mvil o en tu tableta: el programa viaja contigo!

    El sistema de tarjetas recortables

    Cmo dominar las listas de vocabulario con el sistema de tarjetas recortables?

    1. Recorta las palabras por la lnea de puntos.

    2. Mira cada palabra, cierra los ojos y sigue vindola en tu memoria visual.

    3. Deletrea las palabras empezando por el nal.4. Deletrea las palabras empezando por el principio.

    5. Luego prepara cuatro sobres. Marca cada sobre con un nmero: 1, 2, 3 y 4.

    6. Guarda en el sobre 1 todas las palabras. Los otros sobres estarn todava vacos.

    7. Pide a alguien que te pregunte las palabras o que te las dicte.8. Deja en el sobre 1 las palabras que ignoras o las que, aunque hayas acertado, no sabas

    con plena seguridad.

    9. Guarda en el sobre 2 las palabras que has acertado del sobre 1 y que sabas con total

    seguridad.

    10. Procura que te pregunten cada da todas las palabras, por lo menos una vez.11. Cuando te sepas las palabras del sobre 1, gurdalas en el 2 para la prxima vez que te

    las pregunten.

    12. Cuando te sepas las palabras del sobre 2, debern ir al 3 para la prxima vez que te las

    pregunten.

    13. Las palabras que te has sabido del sobre 3 deben ir al sobre 4.

    14. En el sobre 4 estarn las palabras que ya dominas. Estas palabras solamente deben

    preguntrtelas de vez en cuando, para asegurarte que no las olvidas.

    15. Si fallas en una palabra de cualquier sobre, debes colocarla de nuevo en el sobre 1 para

    que vuelva a empezar el circuito.16. Cuando te queden pocas palabras de la primera lista en los tres primeros sobres, aade

    las palabras de la siguiente lista.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    13/4613

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    En lugar de sobres, tambin puedes usar cuatro pinzas de la ropa, cuatro clips o similares.

    Es importante que estudies las palabras de cada sobre diariamente tal como te hemos explicado:mirar, recordar su imagen, deletrear primero desde el nal y luego deletrear desde el inicio.Tambin puedes usar alguna de las tcnicas de estudio que te explicamos a continuacin.

    Tcnicas de estudio tiles para la ortografa

    Estas tcnicas de estudio te sern muy tiles para estudiar el vocabulario.

    Prubalas todas y descubre las que ms te ayudan. Utilzalas para estudiar el vocabulario.Llegar un momento en que ya no te ser necesario: retendrs la mayora de las palabrassimplemente al verlas un par de veces al leer, pasear por la calle, ver un anuncio...

    1. Mira la palabra en silencio. Cierra los ojos y contina viendo la palabra escrita en tumente. Deletrea la palabra empezando primero por el nal y luego por el principio.

    2. La misma tcnica anterior, pero imaginando la palabra en tu color preferido.

    Ejemplo: HORA3. Imagina que tus dedos son una tiza y escribe la palabra en el aire, como si fuera la

    pizarra.

    4. Imagina la palabra escrita en el aire y resguela, como si tu dedo fuera una tiza y estuvierasescribiendo encima de ella.

    5. Mira la palabra y visualzala, pero imaginando en grande la letra difcil.

    6. Haz lo mismo, pero imagina la letra difcil en un color distinto del resto.

    Ejemplo: cueVa

    7. Si la palabra es muy larga, divdela en pedazos y visualiza la parte donde se encuentrala dicultad. Ejemplo: Prima vera

    8. Visualiza la palabra y, a la vez, di en voz alta la dicultad.

    9. Escribe la palabra sobre la palma de tu manoo sobre tu brazo u otra parte de tu cuerpo.

    10. Convierte la palabra en un ideograma,convirtiendo la palabra en un dibujo quetenga relacin con su signicado.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    14/4614

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    11. Vincular la palabra a otras de su misma familia tambin es una buena forma de recordarla ortografa. Ejemplo: caballo

    caballero caballera...

    12. Imagnate en un concurso de televisin donde deletreas las palabras, las escribes enuna gran pizarra (debes verla mientras las escribes) y todo el mundo te aplaude trashacerlo bien.

    13. Si la imagen de la palabra que recuerdas no es lo sucientemente buena, quizs debesprobar algunos cambios en tu forma de recordar. Prueba a hacer la imagen algo msgrande e imaginarte que le da el sol para que est bien iluminada. A menudo tambinayuda el hecho de poner un fondo bien claro y unas letras oscuras o negras quecontrasten bien. Intenta imaginrtela algo ms cerca o algo ms lejos: djala donde laveas mejor.

    Prueba los cambios anteriores con la palabra HAZ.

    Ha mejorado tu imagen cuando la has visualizado...

    ms grande? S No

    ms iluminada? S No

    con un fondo claro? S No

    con letras oscuras? S No

    ms cerca? S No

    ms lejos? S No

    Si has encontrado una mejora con algn cambio, aplcalo siempre a partir de ahora.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    15/4615

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Mi propio vocabulario

    No usar esta hoja hasta que llegues al sexto paso, pgina 32. Pasa a la pgina siguiente.

    HOJAFOTOCOPIABLE

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    16/4616

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Vocabulario ms habitual (1)

    Estudia la lista siguiente. Cuando la domines con la tcnica de los sobres, pasa a la listasiguiente.

    Si te cuesta ver las palabras en tu mente, imagnatelas ms grandes, ms cerca o con msluz y escritas en negro sobre fondo claro. Las ves mejor as? Pues hazlo siempre de estemodo en tu mente.

    Haba una vez hombre siempre

    iba a veces barco vacaciones

    arriba abajo adems aqu

    all bastante tambin bien

    bueno/a colegio deberes hermano/a

    trabajar as ahora amigo/a

    hoy ayer entonces despus

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    17/4617

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    18/4618

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Vocabulario ms habitual (2)

    Estudia esta lista.

    Recuerda aplicar la tcnica que hemos explicado. Tambin puedes probar otratcnica distinta: imaginar las palabras escritas en el aire y reseguirlas con tu dedo.

    da dibujo hasta1 hay2

    invierno verano primavera otoo

    yo ya caballo escribir

    redaccin autobs avin ambulancia

    bicicleta carrera ftbol baln

    juego columpio navidad agujero

    caja feliz/felices galleta hora

    (1) Como en la frase: Leer hasta la pgina cinco. Sin embargo los cuernos tambinpueden llamarse astas (sin hache).

    (2) Como en la frase En la semana hay cinco das. Sin embargo, cuando gritas dedolor se escribe Ay!

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    19/4619

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    20/4620

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Vocabulario ms habitual (3)

    Usa la tcnica que hemos explicado para estudiar esta lista.

    Tambin puedes usar esta tcnica de estudio: imagnate en un concurso de televisin dondedeletreas las palabras, las escribes en una gran pizarra (debes verla mientras las escribes) ytodo el mundo te aplaude tras hacerlo bien.

    jefe/a jersey mquina marrn

    verde rojo amarillo azul

    blanco/a nieve lluvia nube

    tiempo maravilla maravilloso/a ah

    hormiga rbol abeja bosque

    cigea selva oveja ciervo

    fro gitano/a guerra rey/reina

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    21/4621

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    22/4622

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Vocabulario ms habitual (4)

    Aqu tienes la ltima lista de las palabras ms habituales. Aprndetelas siguiendo los pasosque hemos explicado anteriormente.

    Utiliza los sobres para estudiar las palabras hasta que las integres.

    viejo/a bonito/a fui3 guitarra

    mayor muy quera queso

    zanahoria huevo hueso bamos

    boca extranjero est estn

    vosotros/as vuestro/a to/ta abuelo/a

    hijo/a vecino/a habitacin lenguaje

    matemticas historia ingls hojas

    (3) Te aconsejo que te aprendas todo el verbo ir: voy, vas, vamos... fui, fuimos... heido, has ido...

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    23/4623

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    24/46

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    24

    Cuaderno

    de

    mue

    stra

    Boira

    Edit

    orialEn la calle

    Vivimos rodeados de palabras. Las encontramos por todas partes: carteles, revistas, seales,publicidad, envoltorios... Aprovchalo para mejorar tu ortografa.

    Durante siete das, escoge cualquier palabra que veas impresa a lo largo del da; por ejemplo,una palabra que salga en un anuncio, en un cartel que veas por la calle, en la caja de cerealesdel desayuno o en un programa de televisin que ests viendo... Hazle una fotografa mentaly retn dicha palabra en tu cabeza. Deletrala empezando por el nal y, despus, empezandopor el principio. Para acabar, escrbela con el dedo sobre la palma de tu mano o con la narizen el aire.

    Debes hacer este ejercicio siete veces cada da durante siete das. Recurdalo: siete veces.

    Despus, deja pasar tres das de descanso y vuelve a hacerlo siete das ms. Vuelve a descansarotros tres das y realiza una ltima fase de siete das ms.

    Mientras haces este ejercicio, sigue avanzando en este cuaderno haciendo los ejerciciossiguientes.

    Aprender ortografa con cualquier texto

    Lee el siguiente texto e identica aquellas palabras que te puedan resultar difcilesortogrcamente. Estdiatelas y, cuando te las sepas, te harn un dictado.

    Para estudiarte cada palabra, puedes seguir estos tres pasos:

    1) Hazle una foto mental y, cuando la tengas, deletrala empezando por el nal y despusempezando por el principio.

    2) Escribe la palabra con el dedo sobre la palma de tu mano.

    3) Escrbela en una hoja y comprueba que est bien escrita. Si no tienes dudas, ya puedespasar a la siguiente palabra que te genere dudas, hasta que creas que las dominastodas.

    Quinto paso:estrategias

    de consolidacin

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    25/4625

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Ser quien haya decidido ser

    A veces, en clase, algunos alumnos maltratan a otros: se ren de ellos, les esconden cosas,los insultan, hacen correr rumores... Algunas personas de la clase pueden pensar que ellastienen suerte porque no las atacan y porque las vctimas son otras personas. Pero no es as.

    No intervenir ante una injusticia es convertirse en cmplice.

    Si sabemos que una persona lo est pasando mal en clase, tenemos que hacer algo alrespecto: hablar con el profesorado, con nuestra familia, con la persona que la agrede, conotras personas de la clase...

    Las personas que agreden a sus compaeras o compaeros tienen un problema, una incapacidadevidente de relacionarse con los dems y de aceptar que cada persona es diferente. Si noresuelven esta incapacidad, en el futuro sern personas adultas odiosas y desequilibradas.Pero las personas que ven las injusticias y no actan tambin sern odiosas, por indiferentes,cobardes y crueles.

    De mayor sers quien hayas decidido ser. Quin quieres ser t?

    Dictado del texto anterior:

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    26/4626

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Aprender ortografa al leer

    He aqu un truco que te servir para mejorar tu ortografa con cualquier lectura en la vidacotidiana:

    1) Lee lo que quieras: un cmic, un cuento, una novela, una revista, un peridicodeportivo...

    2) Mientras lees, fjate en tres palabras de cada pgina que presenten dicultades.

    3) Visualiza una de esas palabras en tu mente.

    4) Deletrala empezando por el nal.

    5) Luego deletrala empezando por el principio. Puedes emplear otras tcnicas de lasque te hemos explicado en este cuaderno.

    6) Hazlo con las otras dos palabras.

    7) Sigue leyendo.

    8) Haz lo mismo en cada pgina... y mejorars mucho en poco tiempo!

    Dictado cruzado

    Este es un ejercicio excelente para mejorar tu memoria visual vinculada a la ortografa. Lamecnica es muy sencilla: escoge un dictado (puede ser un texto de un libro cualquiera) ybusca una pareja con la que hacer el ejercicio. T y tu pareja debis estar muy separados, enextremos opuestos de la clase.

    La persona que dicta mira la primera frase del texto a dictar. Deja el dictado en el lugar alejadodonde est y se dirige hacia su pareja de dictado.

    Se espera unos 30 segundos en silencio y, transcurrido ese tiempo, le dicta la primera frase.

    Quien dicta debe avisar a su pareja si se equivoca en alguna palabra y debe decirle cmo

    escribirla de modo que el dictado quede perfecto.

    Al acabar la primera frase, regresa al lugar donde est el texto del dictado (recuerda que debeestar alejado) y hace lo mismo con la siguiente frase, y as sucesivamente. Al nal, las parejascorrigen el dictado consultando el texto original.

    Posteriormente, se intercambian los papeles: quien escriba ahora dicta y al revs.

    Si haces el ejercicio sin pareja, debes tener el dictado alejado del sitio donde escribes, mirarcon atencin la primera frase del dictado, ir al lugar donde lo escribirs, esperar 30 segundosy escribir el texto, si lo recuerdas con claridad; en caso contrario, debes volver a mirarlo.

    Aunque se puede dictar un trozo de cualquier libro, aqu hay dos textos para hacer el ejerciciocon alguien de la clase o para hacerlo solo, si lo haces en casa.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    27/4627

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Dictado 1: Familias de amor

    Cada familia es diferente. Algunas tienen un montn de hijos y otras no tienen ninguno. Unastienen un sinfn de tos, primos, parientes... otras son diminutas.

    Hay alumnos que viven con su padre y su madre, otros solamente con su padre, otrossolamente con su madre, otros con sus abuelos, otros en centros de acogida y otros tienendos madres o dos padres...

    Realmente, cada familia es distinta. No importa que sea grande, pequea, biolgica, deacogida... Lo realmente importante es sentirse feliz y contar con el apoyo y el amor de laspersonas que la forman.

    Dictado 2: La escuela libera

    La escuela sirve para que seas ms libre. Te da herramientas, conocimientos y habilidadespara poder comprender el mundo y vivir en l. Su misin no es solamente darte conocimientosconcretos, sino ayudarte a crecer globalmente, a conquistar tu madurez, a conocer tusemociones y a vivir responsablemente.

    Nadie puede aprender por ti. nicamente t puedes hacer el esfuerzo de aprender: hazlo.Esfurzate.

    No te equivoques: los profesores son tus aliados, la escuela es tu amiga. Sin la escuela, tu vidaadulta sera muy difcil.

    Tenlo siempre presente y valora y cuida tu escuela. Esfurzate por ser en ella la personavaliosa que mereces ser.

    Espacio para el dictado uno:

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    28/4628

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Espacio para el dictado dos:

    Evaluacin de los dictados:

    Te has equivocado en alguna palabra cuando has dictado? S No

    Y cuando te dictaban? S No

    En cules?

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    29/4629

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    La copia

    Muy a menudo, en clase, copiamos textos de la pizarra o del libro. Esta es la forma msadecuada de copiar para aprender ortografa mientras copias:

    1. Lee todo el texto. Hazte una idea de su signicado.

    2. Ahora lee un trozo corto.

    3. Fjate en si contiene palabras con alguna dicultad.

    4. Cierra los ojos y sigue viendo, en tu mente, esas palabras.

    5. Escribe ese trozo corto mientras lo sigues viendo en tu mente, en especial, laspartes con dicultades.

    6. Comprueba que lo has hecho bien comparndolo con el texto original. En caso

    contrario, brralo y vuelve al punto 2.7. Sigue copiando.

    Acurdate de copiar siempre as y tu ortografa mejorar sin darte cuenta.

    El texto a copiar es el siguiente:

    Objetos injustos

    A mucha gente le gusta ir de compras, pasear entre las tiendas viendo los artculos a laventa. Incluso muchas personas acaban comprando cosas que no necesitan porque son,simplemente, baratas o bonitas.

    Pero creo que debemos plantearnos si esas compras son justas y responsables. Si un objetoes barato porque se fabrica de forma injusta (pagando mal a los trabajadores, sin medidasde seguridad, contratando a menores de edad, con materiales antiecolgicos, contaminandomucho...), se trata de un objeto injusto.

    Al ir a comprar, no nicamente debemos mirar el precio o la belleza externa del objeto.Tambin debemos comprobar si ha sido fabricado de forma justa.

    Nosotros queremos ser tratados con justicia. Por lo tanto, no debemos comprar objetosfabricados de forma injusta. De este modo, ayudaremos a construir un mundo mejor.

    Espacio para copia:

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    30/4630

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Evaluacin del proceso de copia:

    Has seguido las instrucciones para hacer la copia? S, del todoBastante, pero no del todo

    No, lo he hecho de forma distinta

    Te has equivocado en alguna palabra?

    En cul?

    En resumen, cmo te ha ido? Muy bien

    BienRegularMal

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    31/4631

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Los cuentos

    Un truco excelente para mejorar rpidamente la ortografa con la lectura son los cuentos.Te proponemos lo siguiente:

    1. Busca un cuento de cuando tenas cuatro o cinco aos: tendr muy pocas pginas ysolamente dos o tres lneas de texto en cada pgina.

    2. Lee el cuento memorizando su ortografa tal como te hemos explicado en el puntoanterior.

    3. Haz que alguien te dicte el texto (tambin puedes hacerlo t mediante un MP3 osimilar).

    Juegos en pequeo grupo

    He aqu unos juegos que puedes practicar en pequeo grupo para mejorar tu ortografa eintegrar ms vocabulario. Seguro que te sern tiles:

    1) Apuestas: Cada jugador recibe un nmero de chas o puntos para apostar. Un jugadorpregunta una palabra. Los que crean que la saben escribir pueden apostar el nmero dechas que deseen dejndolas en el centro de la mesa. Quienes no se atrevan a apostarse pueden retirar tras dejar una cha en el centro de la mesa. Las personas apostantesescriben la palabra y quienes acierten se reparten las chas a partes iguales. Si alguien

    ha escrito mal la palabra, no obtiene ninguna cha y, adems, debe pagar cuatro chascomo penalizacin. Si todo el mundo falla las chas apostadas, se dejan en el centropara la siguiente palabra.

    2) A apostar e incrementar la apuesta:Igual que en el juego anterior, pero las personasque apuestan pueden incrementar la apuesta aadiendo una, dos o ms palabras(hasta un mximo de seis) que deben ser escritas. Para ganar las chas del centro dela mesa, se deben escribir correctamente todas las palabras apostadas. Las personasque se equivoquen al escribir no obtienen ninguna cha y pagan cuatro chas por cadapalabra mal escrita. Los que se retiran solamente pagan una cha por retirarse.

    3) La oca:Si al tirar el dado te perjudica moverte, ests obligado a moverte. Pero si tebenecia, antes debes escribir bien las tres palabras que te dicten las otras personasque juegan contigo de entre los vocabularios que ests estudiando. Si te equivocas,no puedes moverte.

    Concurso ortogrfco para clases enteras

    Este concurso puede jugarse con un gran grupo de personas, como una clase:

    1) Escoged un texto cualquiera. Puede ser un texto de un libro, de una novela, deuna revista... la nica condicin es que todas las personas lo tengan. Estudiadlojndoos especialmente en las palabras que presentan dicultades.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    32/4632

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    2) Juntaos por parejas y ayudaos mutuamente, comprobando que las dos personasdominis el signicado y la escritura de las palabras difciles del texto.

    3) Dividid la clase en dos equipos (tambin se pueden hacer tres o ms equipos).Uno de los equipos sale a la pizarra para ser preguntado. Una persona del equipo

    que est sentado pide a alguien que deletree una palabra concreta del texto. Si lapersona preguntada contesta bien, est salvada y puede sentarse de nuevo. Si nosabe contestar, sigue de pie.

    4) Gana el equipo que antes de 5 minutos (o el tiempo que se marque) tenga todos losintegrantes sentados. Si los miembros de ambos equipos se han sentado antes delos 5 minutos, gana el que lo haya hecho antes.

    5) Podis inventar variantes del juego aadiendo preguntas de vocabulario, adems delas ortogrcas. Otra variante es exigir a la persona que pregunta que conteste supropia pregunta, si la persona que est de pie no la ha acertado. En el caso que falle,la persona que fue preguntada tiene derecho a otra oportunidad.

    Apuntad aqu las palabras que, por su dicultad, queris preguntar especialmente:

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    33/4633

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Sexto paso:reciclar tu propiovocabulario

    Este paso es fundamental. Ahora vas a reciclar tu propio vocabulario. Esto produce resultadosfabulosos.

    Te explico: cada persona tiene un vocabulario limitado de unos cientos de palabras. Elvocabulario que cada cual usa es distinto de una persona a otra.

    Ahora vamos a localizar las palabras que t escribes mal y vamos a reciclarlas. De este mododominars perfectamente tu vocabulario habitual y tus textos sern casi perfectos.

    Adems, con este sistema cada vez que hagas una falta tendrs una forma de aprenderla...y cada vez hars menos!

    Tienes que hacer lo siguiente:

    1. Haz fotocopias de la pgina titulada Mi propio vocabulario. Pgina fotocopiable.

    2. Ve a buscar todas tus libretas de los dos ltimos cursos.

    3. Busca las faltas ortogrcas que tienes all corregidas.

    4. Cpialas bien escritas en una casilla de la hoja Mi propio vocabulario.

    5. Copia un mximo de 28 palabras por vez.

    6. Trabaja ese vocabulario de la misma manera que has hecho con las listas delVocabulario ms habitual de este cuaderno. Recuerda: mirar, recordar su imagen,deletrear desde el nal y deletrear desde el inicio. Tambin puedes usar las otrasestrategias: concurso de televisin, reseguir la palabra escrita en el aire...

    7. Debes hacer esto hasta que tu nivel de errores ortogrco sea mnimo.

    Recuerda que el programa informtico www.edudigital.es te permite realizar este paso de formasencilla. Te lo recomendamos especialmente, puesto que permite un estudio individualizado.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    34/46

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    34

    Cuaderno

    de

    mue

    stra

    Boira

    Edit

    orial

    Sptimo paso:la normativa

    ms importante

    En castellano, hay censadas alrededor de 600 normas de ortografa. Sin embargo, son pocaslas realmente rentables, es decir, aquellas que incluyen gran nmero de vocablos con pocasexcepciones.

    Las siete normas ortogrfcas ms tiles.

    1) Se escribe b, si le sigue cualquier consonante. Ejemplo: blanco, obvio, bravo, obstruir, brazo, abjurar...

    2) Se escribe b, si es un verbo en pasado terminado en -aba, -abas, -aba, bamos, -abais,-aban.

    Ejemplo: cantaba, bailabas, fastidiaba, regbamos...

    3) Antes de p se escribe m (nunca n).Antes de b se escribe m (nunca n).Ejemplo: campo, tiempo, amplio, amputar, cambio, rombo, mbito...

    4) Solamente se escribe rr si suena fuerte y va entre vocales.Ejemplo: carro, carretera, perro, terreno, turrn...

    5) Se escriben con ll todas las palabras acabadas en illo, -illa, -illos, -illas. Ejemplo: tortilla, papilla, monaguillo, listillo, mesilla...

    6) Para saber si una palabra termina en z o en d, busca su plural y aparecer la letra. Ejemplo: pez-peces, red-redes, coz-coces, pared-paredes.

    7) Se escriben con h todas las palabras que empiezan por hie- o por hue-. Ejemplo: hiena, hiedra, huevo, huele, huerto, hielo, hierro...

    Uso de maysculas

    Se pone letra inicial mayscula en los casos siguientes:

    1) La primera palabra de un escrito y la que vaya despus de punto. Ejemplo: Hoy no ir. Maana puede que s.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    35/4635

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    2) La palabra que sigue a los puntos suspensivos, cuando stos cierran un enunciado. Ejemplo: Tengo demasiado trabajo... Adems, estoy agotada.

    Pero cuando los puntos suspensivos no cierran un enunciado y ste contina tras ellos,se escribe minscula.

    Ejemplo: Estoy pensando que... no ir; en esta ocasin debo ser prudente.

    3) La palabra que sigue a un signo de cierre de interrogacin (?) o de exclamacin(!), si nose interpone coma, punto y coma o dos puntos.

    Ejemplos: Vendrs al cine? Me dijeron que dan una pelcula excelente. Cmo te llamas?, en qu trabajas?, dnde vives?

    4) La que va despus de dos puntos, siempre que siga a la frmula de encabezamiento deuna carta o documento jurdico-administrativo, o reproduzca palabras textuales.

    Ejemplos: Muy seor mo: El motivo de la presente...

    Gandhi dijo: La no violencia es ms fuerte que la violencia.

    5) Los nombres propios, incluidos los de instituciones, entidades, partidos polticos, etc. yla primera letra de pelculas, novelas y similares.

    Ejemplos: Pedro, Gonzlez, Amrica, Brasil, Jujuy, Montevideo, Arana, Nilo, Aconcagua,Jpiter, Museo de Bellas Artes, Partido Socialista, Universidad de Navarra, El rey len, Ellibro tibetano de la vida y de la muerte.

    6) Nombres de festividades religiosas o civiles, fechas famosas, pocas histricas osimilares.

    Ejemplos: Navidad, Da de la Independencia, la Edad Media, el Renacimiento, la Revolucinde Mayo.

    Normativa de acentuacin

    Para colocar bien las tildes, hay que saber previamente:

    1. Qu es una slaba.2. Diptongos.3. Triptongos.4. Hiatos.5. Slaba tnica.

    Qu es una slaba

    Pronuncia esta palabra: electrodomstico.Vuelve a pronunciarla muy despacio.

    Seguro que la has dicho as: e/lec/tro/do/ms/ti/co.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    36/4636

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Cada una de las partes que has pronunciado con un solo golpe de voz, es una slaba.

    Y un diptongo, qu es?

    A veces, dos vocales pueden estar en una sola slaba: forman un diptongo (ai/re, mie/do...).

    Los diptongos se forman con una vocal fuerte (a, e, o) y una dbil (i, u) o con dos vocalesdbiles (i, u) juntas.

    Si lleva una tilde, hay que situarla sobre la vocal fuerte. Ejemplo: archipilago.

    Si son dos dbiles, la tilde ir sobre la ltima. Ejemplo: cudate.

    Y un triptongo?Es la unin de tres vocales en una slaba. La primera y la tercera son dbiles y la segunda esfuerte, o sea, una fuerte anqueada por dos dbiles (rabiis, acariciis...). Los encontrarsgeneralmente en unos pocos verbos.

    Qu es un hiato?

    Dos vocales que se escriben juntas pero pertenecen a slabas distintas: a//re/o, ca/er...

    En general son dos vocales fuertes o cuando una dbil es la tnica o fuerte de la palabra (enel siguiente apartado te explicamos qu es la slaba tnica).

    Qu quiere decir slaba tnica?

    Cada palabra tiene una sola slaba que se pronuncia con mayor intensidad o fuerza que lasotras. sa es la slaba tnica.Ejemplos: e/lec/tro/do/ms/ti/co a/pren/der.

    Cundo se coloca tilde?

    La mayora de las palabras se acentan grcamente segn las siguientes normas:

    A) Cuando la slaba tnica es la tercera empezando por el nal llevan tilde... siempre!Son las palabras esdrjulas.Ejemplo: es-dr-ju-las

    B) Cuando la slaba tnica es la primera empezando por el nal se acenta solamente sitermina en vocal, o en vocal ms ene o ese. Son las palabras agudas.Ejemplo: a-vin

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    37/4637

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    C) Cuando la slaba tnica es la segunda empezando por el nal, decimos que es una palabrallana. Solamente pondremos tilde si NO termina en vocal, vocal ms ese o ene. Es como sillevasen la contraria a las agudas.

    Ejemplo: l-piz

    Tambin llevan acento si acaban en dos vocales, la primera de ellas es una dbil (i, u) y ladbil es la tnica.

    Ejemplo: or-to-gra-f-a

    Sucede lo mismo si es un triptongo y la primera de las tres vocales es la tnica. Ejemplo: co-rr-ais

    D) Si la slaba tnica es la cuarta empezando por el nal, cosa poco frecuente, se acentasiempre. Son las sobresdrjulas.

    Ejemplo: d-ga-me-lo

    Nota importante

    Aunque tradicionalmente se ha enseado de este modo la acentuacin en espaol, JessTbara plantea una metodologa innovadora que no parte de la divisin en slabas.

    Este enfoque hace innecesario tener que conocer los hiatos, los diptongos y los triptongospara acentuar correctamente y revoluciona la forma de aprender la acentuacin.

    Les invitamos a conocer dicha propuesta en el cuaderno y programa informtico Dominar la

    acentuacin que encontrarn en la web www.boiraeditorial.com

    La tilde en exclamaciones e interrogaciones

    Las siguientes palabras llevan tilde solamente si tienen un signicado interrogativo oexclamativo:

    Ququieres? Cules el tuyo? Dime quinte lo dijo.Cuntotrabajo! Sabes cundovolver? Dndeests?

    Adndeiremos a parar! Por qu vienes?

    Los acentos diacrticos

    Algunas palabras pueden escribirse con o sin tilde, depende del contexto. Aqu tienessolamente las ms importantes:

    el (artculo) l (pronombre) El prncipe lo mir a l.

    de (preposicin) d (dar) D esto de propina.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    38/4638

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    te (pronombre) t (infusin) Te tomas el t con azcar o miel?

    tu (adjetivo) t (pronombre)

    T recitars tu poema.

    Se (pronombre) s (verbo saber) S que se va.

    mi (adjetivo) m (pronombre) Mi vida depende de m.

    si (conjuncin o nota musical) s (pronombre o armacin) Si no lo consigo, se dijo para s s que estar arruinado.

    Mas (pero) ms (cantidad) Quiero ms dinero, mas no puedo obtenerlo.

    Aun (inclusive, hasta, tambin) an (todava) Aun mi nio de tres aos lo sabe. An tienes tiempo.

    Homfonos: palabras que suenan igual pero se escriben

    distinto dependiendo de su signifcadoAqu solamente guran algunos. En la pgina web www.boiraeditorial.com tienes un descargablegratuito para completar esta lista.

    A (preposicin) Ha (verbo, puede sustituirse por han) Ha venido en taxi. Mira a tu hermana.

    Eh (interjeccin) He (hacer, puede sustituirse por hemos) Eh, usted, venga aqu!

    He comido patatas fritas.

    Abra (abrir) Habra (haber) Habra que decir la verdad. No me abra la puerta.

    Asta (cuerno) Hasta (preposicin) El toro tiene astas. No par hasta hacerle callar.

    Echo (tirar) Hecho (hacer) Echo los papeles al cesto. He hecho un buen negocio.

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    39/4639

    DOMINAR LA ORTOGRAFA

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orialCon este cuaderno, tus faltas ortogrcas se habrn reducido drsticamente. Para comprobarlo,

    te invitamos a hacer esta prueba y a comparar los resultados con la que hiciste al inicio delcuaderno.

    1) Escribe cien palabras dictadas al azar de la lista que encontrars en este cuadernotitulada Las palabras que producen ms errores en castellano (pgina 39). Cuntaspalabras has fallado?

    2) Escribe una redaccin de ms de cuatrocientas palabras o diversos textos brevesque sumen esa cantidad de palabras, sin mirar el diccionario, copiar o preguntar porla ortografa de las palabras que escribas. As, cuando te lo corrijan, sabrs tu nivelortogrco actual.

    Para conocer tu tanto por ciento de errores ortogrcos, haz lo siguiente:

    nmero de errores 100 = % de errores ortogrcos nmero de palabras escritas

    Qu tanto por ciento de errores ortogrcos tienes ahora al escribir libremente?

    Cunto tenas al inicio?

    Cunto has mejorado?

    Y esto solamente es el comienzo... A partir de ahora, cada nuevo trabajo ortogrcote ser til. Mejorars continuamente porque has interiorizado el secreto de la buenaortografa. Felicidades!

    Octavo paso:evaluacin fnal

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    40/4640

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

    Las palabras que producen ms errores en castellano

    haba

    hoyuna vezayerhombreentoncessiempredespusiba

    a vecesbarcovacacionesarribaabajoademsaqu

    allbastantetambinbienbueno/acolegiodebereshermano/atrabajarasahoraamigo/ada

    dibujo

    hasta(5)

    hay(6)

    inviernoveranoprimaveraotooyoya

    caballoescribirredaccinautobsavinambulanciabicicleta

    carreraftbolbalnjuegocolumpionavidadagujerocajafeliz/felicesgalletajefe/ajerseycanguro

    mquina

    marrnverderojoamarilloazulblanco/anievelluvia

    nubetiempomaravillamaravilloso/aahhormigarbol

    abejabosquecigeaselvaovejaciervofrogitano/aguerrarey/reinaviejo/abonito/afui

    guitarra

    mayormuyqueraquesozanahoriahuevohuesobamos

    bocaextranjeroestestnvosotros/asvuestro/ato/ta

    abuelo/ahijo/avecino/ahabitacinlenguajematemticashistoriainglshojas

    (5) Como en la frase: Leer hasta la pgina cinco. Sin embargo los cuernos tambin

    pueden llamarse astas (sin hache).(6) Como en la frase En la semana hay cinco das. Sin embargo, cuando gritas de

    dolor se escribe Ay!

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    41/4641

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    42/4642

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    43/4643

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    44/4644

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    45/4645

    Cuaderno

    de

    mu

    estra

    Boira

    Edit

    orial

  • 5/25/2018 dominar_muestra.pdf

    46/46

    OTROS LIBROS DE LA EDITORIAL

    Este cuaderno se basa en una rama aplicada de la psicologa: laprogramacin neurolingstica o PNL.

    Al usarlo se aprende el gesto mental que hacen las personas conbuena ortografa. Una vez aprendido, se escribe correctamente sinesfuerzo.

    Su utilizacin reduce las faltas ortogrcas entre un 50% y un 80%en unos tres meses si se usa unos 20 minutos cada da.

    Este cuaderno puede realizarse en casa o en el aula a partir de losocho aos de edad.

    Se trata de un mtodo totalmente innovador y mucho ms ecazque los tradicionales: comprubalo!

    Ofrcete la oportunidad y mejora espectacularmente!

    Daniel Gabarr Berbegal, 2011 De esta edicin, Boira Editorialwww.boiraeditorial.comISBN: 978-84-15218-53-1Depsito legal: L. 1322-2012

    Noved

    ad!

    Metodo

    loga

    innovad

    ora