dolor de hombro

5
DOLOR DE HOMBRO El dolor en el hombro es cualquier dolor en o alrededor de la articulación del hombro. El hombro es la articulación de mayor movilidad en el cuerpo humano. Un grupo de 4 tendones en el hombro, llamado el manguito de los rotadores, le da al hombro un amplio rango de movimiento. Cualquier hinchazón, daño o cambios óseos alrededor del manguito de los rotadores pueden ocasionar dolor en el hombro. Usted puede experimentar dolor cuando levanta el brazo por encima de la cabeza o cuando lo mueve detrás de la espalda o derecho hacia el frente. Causas La causa más común de dolor en el hombro se presenta cuando los tendones del manguito de los rotadores quedan atrapados bajo el área ósea en el hombro. Los tendones se inflaman o se lesionan, lo que constituye una afección llamada tendinitis del manguito de los rotadores.

Upload: valentina-muena-abarza

Post on 15-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

DOLOR HOMBRO

TRANSCRIPT

Page 1: Dolor de Hombro

DOLOR DE HOMBRO

El dolor en el hombro es cualquier dolor en o alrededor de la articulación del hombro.

El hombro es la articulación de mayor movilidad en el cuerpo humano. Un grupo de 4 tendones en el hombro, llamado el manguito de los rotadores, le da al hombro un amplio rango de movimiento.

Cualquier hinchazón, daño o cambios óseos alrededor del manguito de los rotadores pueden ocasionar dolor en el hombro. Usted puede experimentar dolor cuando levanta el brazo por encima de la cabeza o cuando lo mueve detrás de la espalda o derecho hacia el frente.

CausasLa causa más común de dolor en el hombro se presenta cuando los tendones del manguito de los rotadores quedan atrapados bajo el área ósea en el hombro. Los tendones se inflaman o se lesionan, lo que constituye una afección llamada tendinitis del manguito de los rotadores.

Page 2: Dolor de Hombro

El dolor en el hombro también puede ser causado por:

· Artritis en la articulación del hombro.

· Espolones óseos en el área del hombro.

· Bursitis, inflamación de un saco lleno de líquido (bolsa) que normalmente protege la articulación y le ayuda a moverse con más suavidad.

· Fracturas de los huesos del hombro.

· Dislocación del hombro.

· Separación del hombro.

· Síndrome del hombro congelado que ocurre cuando los músculos, los tendones y los ligamentos que se encuentran dentro del hombro se ponen rígidos y hacen que el movimiento sea difícil y doloroso.

· Sobrecarga o lesión de los tendones cercanos, como los músculos bíceps de los brazos.

· Desgarros de los tendones del manguito de los rotadores.

Page 3: Dolor de Hombro

Pinzamiento del HombroEste síndrome resulta de la compresión de los tejidos blandos presentan entre el acromion / apófisis coracoides y la cabeza del húmero. Las complicaciones que resultan de la inflamación del hombro incluyen los desgarros del manguito de los rotadores, endinosis, espolones óseos, bursitis subacromial caclific tendinitis o. Los tejidos que están sujetos a la compresión son los siguientes: ligamento coracohumeral, cápsula de la articulación glenohumeral (margen superior), tendón del bíceps braquial, la unidad músculo-tendón del supraespinoso y la bursa subacromial.

Esta estructura conjunta es una parte importante del hombro que se encuentra en una ubicación que influye en sus movimientos. Fracturas y al desgaste y de esta parte hace que el dolor como resultado de la compresión de los tejidos subyacentes.

Cuidados en el hogar

Aquí están algunos consejos que le ayudarán a mejorar el dolor en el hombro:

Aplique hielo en el área del hombro durante 15 minutos y luego retírelo por otros 15 minutos. Repita esto durante 3 a 4 veces al día por 2 a 3 días. Envuelva el hielo en un trozo de tela. No lo aplique directamente sobre la piel ya que puede ocasionar congelamiento.

Deje descansar el hombro durante unos cuantos días.

Reanude gradualmente la actividad regular. Un fisioterapeuta puede ayudarle con esto

Page 4: Dolor de Hombro

de una manera segura.

Tomar ibuprofeno o paracetamol (Tylenol) puede ayudar a disminuir la inflamación y el dolor.

Parte de la Terapia Física: