dolor

18
DOLOR

Upload: sandra-cristina-luna-tiznado

Post on 06-Jul-2015

115 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 1/18

 

DOLOR

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 2/18

 

El dolor Experiencia sensorial y emocional de carácter

desagradable asociada a una lesión real opotencial y descritos en términos de dichodaño

Síntoma mas frecuente que indica algúntrastorno a nivel del sistema músculoesquelético.

Dos dimenciones: Sensorial: dado por el daño tisular Emocional: dado por el sufrimiento que provoca

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 3/18

 

Tipos de dolor Dolor agudo: es la respuesta a un estimulo

nociceptivo derivado de una lesión o infección oenfermedad. Es un síntoma biológico pasajero la

alarma que pone en marcha mecanismos deprotección y curación Dolor rápido o primario:

Fibras A-delta Reflejo de retirada Punzante Dura poco tiempo

Dolor lento Fibras amielinicas C Sordo difuso

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 4/18

 

Tipos de dolor Dolor crónico

La causa es dudosa o no susceptible altratamiento

Tratamientos médicos con poca eficacia

El dolor a persistido mas de un mes

después del final del curso normal de laenfermedad

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 5/18

 

Tipos de dolor Dolor nociceptivo:

Dolor debido a estimulación de nociceptores

localizados en la piel, viseras u órganos

Dolor neurogenico: Dolor que refleja daño en el tejido neural

Dolor neuropatico: Dolor debido a una disfunción de un nervio o

grupo de ellos

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 6/18

 

Tipos de dolor Dolor local

Se produce en el sitio deldaño

Dolor agudo, bienlocalizado

Dolor irradiado Se produce alejado al

sitio estimulado

Obedece a patronesneurológicos (ciática)

Dolor referido No obedece a patrón

neurológico claro

Trigger point miofacial

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 7/18

El dolor resultante de un daño tisular tienecuatro niveles básicos:

Nocicepcion: Umbral de estimulación ytransmisión

Percepción dolorosa: a nivel SNC

Sufrimiento: respuesta emocional negativa Conducta dolorosa: conductas vida diaria

 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 8/18

Neuroanatomia Receptores: responden como transductores de

energía de distintos estímulos específicos Nociceptor polimodal (C)

TNL

Mecanorreceptores de bajo umbral (A beta) inocuos

Mecanorreceptores de alto umbral (A delta) Dolor mecánico

 Vías de conducción  Vía rápida: dolor epicritico por fibras mielinicas tipo A delta  Vía lenta: dolor protopatico (sordo, difuso) transmitido por

fibras amielinicas tipo C

 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 9/18

Centros nerviosos Medula:

Las fibras del dolor terminan en la zona V del astaposterior (sust gelatinosa de rolando)

Cruzan la comisura anterior

 Ascienden por el haz espino talamico lateral

Talamo Fibras espino-talamicas directas que transmiten el

dolor rápido

Fibras espino-reticulo-talamicas

Corteza Desde el talamo la vía del dolor alcanza las áreas

somáticas I y II, donde se hace conciente

 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 10/18

Neurofisiologia

Origen en la activación de lasterminaciones libres

La transmisión del estimulo hacesinapsis en la sustancia gelatinosa,que para las fibras C amielinicasesta mediada por un

neurotransmisor denominadosustancia P ( liberación inhibida porencefálicas y drogas morfinicas)

endorfinas 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 11/18

Tolerancia

Umbral del dolor

Sensibilidad

 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 12/18

Hiperalgesia

Baja en el umbral del dolor

Respuesta aumentada al dolor pero conmantención del umbral

 Alodinia

Respuesta nociceptiva ante un estimuloque no debería provocar dolor

Umbral del dolor llega hasta la sensibilidad

 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 13/18

Inflamación neurogenica Sust. P

Ortodromica desde la periferia

hacia la siguiente neurona Antidromica

Sust P es recaptado, pero cuando estarecaptacion se ve superada, la sust. Pproduce daño en otros tejidos Histamina, vasodilatador

 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 14/18

Sistema de modulación Periférico

Bloqueo de fibras aferentes Galvanicas

Bloqueo químico

 Vasodilatación

Eliminación de sustancias algogenas Reducción de edema

descompresión

 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 15/18

Sistemas de modulación Nivel medular

Teoría del control de puerta del dolor( Melzack & wall 1965)

 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 16/18

Sistema de modulación Sistemas descendentes

Sustancia gris periacueductal (troncoencefálico) Liberación de opiáceos endogenos

Inhibición de la sustancia P

Centros de inhibición difusa de tipodescendente

 

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 17/18

Sistema de modulación Nivel cortical

placebo

5/7/2018 Dolor - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/dolor-559abb71b8911 18/18