doc. seminario niÑos con atenciÓn dispersa.docx

Upload: jorgesarmientocifuentes

Post on 01-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    1/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    NIOS CON ATENCIN DISPERSA

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    2/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    QUE ES LA ATENCION Proceso de seleccin y filtro que establece un orden de prioridades y

    secuencia temporal de las respuestas ms adecuadas para cada ocasin.

    Es la encargada de seleccionar la informacin dentro del SNC.

    Articula todos los procesos cognitivos

    Es un sistema funcional complejo dinmico multimodal y jerrquico

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    3/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    !acilita el procesamiento de la informacin seleccionando los est"mulos

    pertinentes para reali#ar una determinada actividad sensorial cognitiva omotora

    $A A%ENC&'N C(NS&S%E EN )NA !(CA$&*AC&'N SE$EC%&+A ,AC&A)N -E%E/&NA-( ES%&/)$( !&$%AN-( -ESEC,AN-( E&N,&0&EN-( $AS &N!(/AC&(NES N( -ESEA-AS

    CLASIFICACIN DE LA ATENCIN.

    E1isten diversos criterios que se pueden utili#ar para clasificar la atencin. Noobstante podemos rescatar los siguientes2

    CRITERIOS DE CLASIFICACIN CLASIFICACIN

    /ecanismos implicados Selectiva -ividida Sostenida

    3rado de control voluntario &nvoluntaria +oluntaria

    (bjeto al que va dirigido la atencin E1terna &nterna

    /odalidad sensorial implicada +isual Auditiva

    Amplitud e intensidad. 3lobal Selectiva

    Amplitud y control que se ejerce Concentrada -ispersa

    MODALIDADES DE LA ATENCION:

    FOCALIZADAProceso perceptivo que reali#a una seleccin entre varios est"mulosdespu4s de producirse la recepcin sensorial inicial

    SOSTENIDA

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    4/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    Capacidad para mantener una respuesta conductual mediante la reali#acin

    de una actividad repetida y continuada durante un periodo de tiempodeterminado

    ALTERNANTE

    Capacidad para cambiar el foco de atencin desde un est"mulo a otrodespla#ndose y controlando la informacin para que se atienda

    SELECTIVA

    Capacidad de mantener una determinada respuesta ante un est"mulo apesar de la presencia de varios est"mulos distractores que se est4n

    presentando de forma simultanea

    DIVIDIDA

    Capacidad para responder simultneamente a diferentes est"mulos y tareaso a demandas diferentes durante la reali#acin de una misma tarea

    EXCLUYENTE

    Capacidad para producir una respuesta in5ibiendo otras que no sonrelevante para el logro de metas lo que e1ige que las ignore.

    A%ENC&'N -&SPESA

    ADHD Dficit de Atencin Di!e"#$ Hi!e"#cti%id#d

    TDAH T"#t&"n& !&" Dficit de Atencin e Hi!e"#cti%id#d

    ,istricamente llamadas de diferentes formas desde 6789 a :;;

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    5/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    DEFICIT DE ATENCION CON HI'ERACTIVIDAD(IM'ULSIVIDAD TDAH

    El %-A, es un trastorno de origen biolgico que afecta la capacidad delni=o adolescente o adulto para prestar atencin a las acciones que reali#a@inatencin regular su nivel de actividad @5iperactividad e in5ibir frenarsus pensamientos o comportamiento @impulsividad.

    Constituyen el 9B o 6;B de la poblacin infantil que presenta estetrastorno.

    Son identificados por la falta o deficiencia de la capacidad de atencin yconcentracin de los estudiantes

    -escompensacin en la qu"mica del cerebro con la dopamina y lanoradrenalina produce un trastorno de la conducta que impide que lapersona centre la atencin en un tema en particular.

    $as causas de estos trastornos an no estn claras. E1iste un problemaneurolgico y en un 7;B se atribuye a un factor 5ereditario desnutricinda=o cerebral anomal"as intrauterinas e1posicin prenatal a drogas comococa"na alco5ol y la falta de o1"geno en el desarrollo fetal o durante elparto.

    Son identificados por la falta o deficiencia de la capacidad de atencin y

    concentracin de los estudiantes

    -escompensacin en la qu"mica del cerebro con la dopamina y lanoradrenalina produce un trastorno de la conducta que impide que lapersona centre la atencin en un tema en particular.

    $a inteligencia en la mayor"a de los casos es normal o superior al promedio

    -uracin del trastorno superior a los 8 meses.

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    6/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    %rastorno que persiste en la infancia adolescencia y adulte#.

    Se ve con mayor frecuencia en los ni=os que en las ni=as y los afectaprincipalmente en la edad preescolar

    3eneralmente se inician a los tres a=os y es necesario descartar antes quenada otros problemas

    Se identifica cuando empie#a a ir a la escuela al enfrentarse con lasestructuras las reglas de conducta y las e1igencias acad4micas.

    Puede llegar a convertirse en gran problema de aprendi#aje

    Es indispensable que se descarten las caracter"sticas con otros aspectosde tipo emocional ambiental social y escolar.

    En algunos casos requieren tratamiento farmacolgico y terap4utico.

    CARACTERISTICAS

    Ni)& de * # + A)& de Ed#d

    Estn constantemente en movimiento

    Es dif"cil que permane#can sentados mientras comen

    Duegan por espacios breves de tiempo

    Pasan rpidamente de una actividad a otra

    %ienen dificultad para responder una sencilla orden

    Duegan en forma desordenada y ms escandalosamente que otros ni=os No paran de 5ablar y constantemente interrumpen a los dems

    %ienen problemas para compartir y esperar

    %oman las cosas de los dems sin permiso

    Se portan mal frecuentemente

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    7/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    %ienen problemas para conservar amigos

    $os maestros los etiquetan como dif"ciles de manejar o con problemas decomportamiento.

    Ni)& de , # -. #)&

    !recuentemente reali#an actividades peligrosas sin considerar lasconsecuencias

    Son muy inquietos se suben y bajan sin descanso en las sillas yconstantemente se levantan en el saln de clases

    Se distraen con muc5a facilidad y no terminan lo que se les pide

    %ienen problemas para seguir instrucciones

    Duegan de una forma agresiva

    ,ablan en el momento inapropiado y responden abruptamente a laspreguntas que se les 5acen

    %ienen dificultad para esperar su turno en juegos o en actividades de grupo

    Son desorgani#ados y constantemente pierden las cosas sondescuidados tanto en la escuela como en la casa

    %ienen un desempe=o inconsistente en la escuela

    Son socialmente inmaduros con pocos amigos

    $os maestros los identifican como faltos de motivacin pere#osos quese duermen de d"a o con problemas de comportamiento.

    MODALIDADES DEL TDAH

    Predominio &natento

    Predominio ,iperactivo? impulsivo

    %ipo Combinado

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    8/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    'REDOMINIO INATENTO

    %iene dificultades para reali#ar una misma actividad durante muc5o tiempo

    Se aburre enseguida tras pasar unos minutos 5aciendo la tarea y empie#aa pensar en otras cosas.

    Comete errores acad4micos en materias que podr"a dominar.

    %iene que 5acer un esfuer#o para terminar acciones rutinarias

    Se distrae fcilmente con cualquier estimulo.

    Suelen olvidar el material necesario para cada tarea.

    Pierden objetos personales

    Pierde el norte y olvida lo que estaba 5aciendo dejando las cosas a medias

    -arle dos rdenes seguidas es imposible se le olvidan

    Son incapaces de mantener la atencin en los estudios un libro o unapel"cula pero son capaces de mantenerse por ms de media 5ora en un

    juego.

    'REDOMINIO HI'ERACTIVO( IM'ULSIVO

    &ncapacidad para estarse quieto y concentrarse en algo.

    $es suele costar mantener todo su cuerpo relajado.

    Siempre estn moviendo los pies mordi4ndose las u=as etc.

    Normalmente es incapa# de acabar algo que le suponga un esfuer#o @a noser que le motive especialmente.

    Cuando 5abla se e1presa con e1cesiva locuacidad. No puede esperar suturno e interrumpe con facilidad a los dems.

    Es muy impaciente y le cuesta estar sentado de forma relajada.

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    9/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    Su impulsividad le lleva a precipitarse en la mayor"a de sus acciones.

    ESTRATE/IAS DE A'OYO

    Programar actividades cortas y adecuadas a las capacidades de atencin ycontrol.

    -ividir las tareas en partes indicado claramente un tiempo l"mite paraterminar cada una de 4stas y elogiando la reali#acin correcta de cada unade ellas.

    Priori#ar la calidad sobre la cantidad2 es mejor seleccionar lo msimportante que pedir una gran cantidad de tareas.

    0uscar el lugar ms adecuado en el aula para el alumno facilitando elcontacto ocular con el profesor y alejndolos de posibles distracciones2 laventana la puerta de entrada

    -isminuir el ruido durante la clase.

    )tili#ar una buena organi#acin que puede refor#arse colgando en la paredel programa del d"a y las normas de clase.

    -ise=ar grficos que proporcionen a los alumnos informacin sobre sucomportamiento.

    &ntercalar tareas menos motivadoras o que requieran una respuesta pasivacomo por ejemplo una e1posicin terica con otro tipo de tareas ms

    activas que requieran la intervencin de los alumnos. )tili#ar un tono tranquilo un estilo directo y ayudar al alumno a darse

    cuenta de que su aprendi#aje nos interesa de que nos preocupamos por 4l.

    ,acerles conscientes de la importancia de su implicacin activa en clase yde que les comprendemos y les ayudamos.

    )bique al ni=o al frente

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    10/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    Programe actividades cortas.

    Permita que el ni=o salga a 5acer actividad f"sica regularmente.

    /aneje la evaluacin por etapas y conceda mayor tiempo.

    &mprima altos contenidos emocionales a las actividades.

    +alore el esfuer#o ms que el resultado.

    evise constantemente sus cuadernos.

    Prepare diferentes estrategias para ense=ar el mismo tema.

    Empiece cada clase dici4ndoles qu4 va a pasar. -e rdenes una a una.

    /antenga el contacto visual mientras le 5abla.

    Simplifique las reglas.

    Asegrese que entendi las instrucciones.

    Estable#ca un lugar para el estudio.

    Fue 5aga una sola cosa a la ve#.

    Aliste lo necesario antes de que se siente 5acer la tarea.

    Empiece con periodos cortos y vaya amplindolos.

    Programe actividad f"sica entre los periodos de estudio.

    Acompa=e las actividades escolares con msica clsica.

    Evite los distractores.

    Fue tenga una buena postura para trabajar.

    Elabore listas de verificacin de actividades y tiempos.

    Planee las cosas y no improvise.

    DATOS RELEVANTES

  • 7/26/2019 DOC. Seminario NIOS CON ATENCIN DISPERSA.docx

    11/11

    Seminario Taller Nios con Atencin Dispersa

    -ificultades de aprendi#aje por problemas escolares bajo rendimiento

    escolar problemas espec"ficos del aprendi#aje y discapacidad intelectuallimite.

    Estilos de aprendi#aje

    $as pedagog"as inadecuadas

    $os problemas actitudinales emocionales y socio familiares.

    El tipo de alimentacin y su influencia en nuestro organismo