dna

72
ÁCIDOS NUCLEICOS MOLÉCULA DE DNA www.cuidarenfermeria.com

Upload: luis

Post on 22-Dec-2014

1.766 views

Category:

Technology


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Dna

ÁCIDOS NUCLEICOS

MOLÉCULA DE DNA

www.cuidarenfermeria.com

Page 2: Dna

•La molécula de DNA se encuentra en el núcleo de las células

eucarióticas empaquetada en los cromosomas.

Page 3: Dna
Page 4: Dna

genoma

Célula cromosomas

gen

es los genes

contienen

instrucciones

para hacer

proteínas

ADN

proteínas

las proteínas actúan

solas o en complejos

para realizar las

funciones celulares

Page 5: Dna

CONTIENE EL DISEÑO DE TODAS LAS FORMAS DE VIDA DE LA TIERRA.

DIRIGE LA VIDA DE TODAS LAS CÉLULAS DE UN ORGANISMO Y

CONFIERE A CADA UNA CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

TRANSMITE A LAS CÉLULAS DE UN ORGANISMO LA INFORMACIÓN

PRECISA DE UNA GENERACIÓN A LA SIGUIENTE.

Page 6: Dna
Page 7: Dna
Page 8: Dna
Page 9: Dna
Page 10: Dna
Page 11: Dna
Page 12: Dna
Page 13: Dna
Page 14: Dna
Page 15: Dna

PURINASPIRIMIDINA

Page 16: Dna
Page 17: Dna
Page 18: Dna
Page 19: Dna
Page 20: Dna
Page 21: Dna
Page 22: Dna

ATENCIÓN: Un

hidrógeno en

la posición 2’

Pentosa del ADN: Desoxirribosa

Page 23: Dna
Page 24: Dna
Page 25: Dna
Page 26: Dna
Page 27: Dna
Page 28: Dna
Page 29: Dna
Page 30: Dna
Page 31: Dna
Page 32: Dna
Page 33: Dna
Page 34: Dna
Page 35: Dna
Page 36: Dna
Page 37: Dna
Page 38: Dna
Page 39: Dna
Page 40: Dna

Estructura del RNA

•El RNA es una sola cadena

•El azúcar es ribosa

•La base uracilo remplaza a la base timina del DNA

•El DNA codifica la síntesis de tres tipos de RNA

•RNA mensajero (RNAm).Lleva la información genética (código

de un gen codificador de proteinas) de la molécula de DNA en el

núcleo hasta los ribosomas.

•RNA de ribosómatico (RNAr) se combina con proteínas para

formar ribosomas, son las estructuras que enlazan aminoácidos

•RNA de transferencia(RNAt) lleva el aminoácido correcto al

ribosoma según el código del RNAm

Page 41: Dna
Page 42: Dna
Page 43: Dna

•Las cadenas de nucleótidos se mantienen unidas entre si

porque se forman enlaces entre las bases nitrogenadas de

ambas cadenas.

• Las bases nitrogenadas se unen mediante puentes de

hidrógeno. dicha unión esta condicionada químicamente.

•La adenina (A) solo se puede unir con la timina (T) y la

guanina (G) solo se une con la citosina (C).

•A-T y G-C son llamadas bases complementarias.

•La cantidad de A en el DNA siempre es igual a la de T, igual

para G y C

Page 44: Dna
Page 45: Dna

•Cada cromosoma contiene una sola doble hélice de DNA.

•La replicación del DNA produce dos dobles hélices idénticas.

Page 46: Dna

•Cada cromosoma contiene una sola doble hélice de DNA.

•La replicación del DNA produce dos dobles hélices idénticas.

•La replicación del DNA se inicia cuando las enzimas (ADN helicasa)

actúa sobre los puentes de hidrógeno de las bases.

•Separa la doble hélice parental, de forma que las bases parentales no

forman bases entre si.

•Las enzimas del medio, seleccionan los nucleótidos libres con las

bases complementarias en la cadena de DNA parental.

•Cuando la replica concluye, una cadena del DNA parental y su recién

sintetizada cadena complementaria, se enrolla una alrededor de la otra

y forman la doble hélice. (replicación semiconservativa)

Page 47: Dna
Page 48: Dna
Page 49: Dna

Topoisomerasas

Helicasas

ADN polimerasas

Primasas

Ligasas

Proteinas de unión a la hebra sencilla del ADN

Page 50: Dna
Page 51: Dna

•El DNA helicasa junto con otras enzimas rompen los puentes de

hidrógeno que unen las bases al utilizar energía de ATP.

•Energía química (trifosfato de adenosina o ATP), un compuesto que

tiene enlaces fosfato ricos en energía.

•El desenrrollamiento de la doble hélice forma “burbujas de

replicación ”que contienen horquillas de replicación donde las dos

cadenas de DNA parentales no se desenrollan.

•Al llegar a una horquilla de replicación, las dos cadenas de DNA se

separan

Page 52: Dna
Page 53: Dna

•DNA polímerasa (enzima que hace un polimero del DNA)

•En cada horquilla de replicación, la DNA polimerasa sintetiza

dos nuevas cadenas de DNA complementarias respecto a las

cadenas parentales.

•La DNA polimerasa reconoce una base nucleotídica no apareada

de la cadena parental y la combina con un nucleótido libre que

tiene la base complementaria correcta.

•Ejemplo: la DNA polimerasa aparea adenina de la base parental,

con timina de un nucléotido libre.

•Luego el DNA polimerasa cataliza la formación de enlaces

covalentes que ligan el grupo fosfato del nucleótido libre entrante

con el azúcar de la cadena hija en crecimiento.

Page 54: Dna
Page 55: Dna
Page 56: Dna
Page 57: Dna

•En el ribosoma se lleva acabo la traducción, contienen RNAt y

muchas otras proteínas diferentes.

•Cada ribosoma tiene dos subunidades una grande y otra

pequeña, que permanecen separadas solo se unen en el momento

de sintetizar la proteína.

•La subunidad grande enlaza dos moléculas de RNAt y un sitio

catalítico para unir los aminoácidos sujetos a las moléculas de

RNAt

Page 58: Dna

•La entrega de los aminoácidos apropiados al ribosoma para

incorporarlos a la cadena en crecimiento de proteína la realiza

el RNAt

•El RNAt tiene 20 aminoácidos diferentes en el citoplasma,

los lleva al ribosoma para ensamblarlos como proteína.

•Cada RNAt tiene tres bases expuestas llamadas anticodones.

Page 59: Dna

•La traducción correcta del código depende de la unión adecuada

de cada codón de RNAm, con el anticocodón del RNAt

•Cada célula sintetiza 61 tipos diferentes de RNAt por cada codón

que representa un aminoácido.

•Generalmente, el primer codón de RNAm es AUG, el cual

codifica el aminoácido METIONINA.(cadena proteica de crecimiento)

•Este codón es el inicio de la síntesis de proteínas

•Una vez se da la señal el RNAm se desliza a lo lago del ribosoma

hacia el siguiente codón

•El resultado es una gran variedad de proteínas que pueden

construir la estructura de los órganos y ayudarlos a funcionar

Page 60: Dna
Page 61: Dna

•El DNA polimerasa al igual que cualquier enzima es sumamente

especifica; solo puede agregar nuevos nucleótidos al extremo con

azúcar libre de una nueva cadena de DNA que se este formando.

•A medida que el DNA helicasa avanza a lo largo de la doble hélice

parental separando las cadenas, el DNA polimerasa avanza en

misma dirección, agregando nucleótidos para formar una cadena

hija continua de DNA.

•El DNA polimerasa sintetiza la cadena hija por segmentos

pequeños. Estos segmentos son unidos por la enzima DNA ligasa

Page 62: Dna
Page 63: Dna

Metionina(Met) Ácido aspártico(Asp)

Glutamina Ácido glutámico (Glu)

Leucina (Leu) Alanina(Ala)

Prolina(Pro) Treonina(Thr)

Fenilalanina Asparagina(Asn)

Isoleucina Lisina

Valina(Val) Cisteina(Cys)

Serin

Tirosina(Tyr)

Histidina(His)

Alto

Triptófano (Trp)

Arginina(Arg)

Glicina

Page 64: Dna
Page 65: Dna

•La información genética (DNA) está en el núcleo y las proteínas se

sintetizan en los ribosomas ubicados en el citoplasma

Page 66: Dna

La información genética se traslada mediante el proceso de TRANSCRIPCIÓ

El ácido nucleico llamado RNA (ribonucleico) es el intermediario.

Page 67: Dna

INICIO DE LA TRADUCCIÒN. La subunidad pequeña del ribosoma se une a la región líder

del ARNm y el ARNm se desplaza hasta llegar al codón AUG, que codifica el principio de la

proteína. Se les une entonces el complejo formado por el ARNt-metionina (Met). La unión

se produce entre el codón del ARNm y el anticodón del ARNt que transporta la metionina

(Met).

Page 68: Dna

Elongación I: A continuación se une la subunidad mayor a la menor completándose el

ribosoma. El complejo ARNt-aminoácido2 , la glutamima (Gln) [ARNt-Gln] se sitúa enfrente del

codón correspondiente (CAA). La región del ribosoma a la que se une el complejo ARNt-Gln

se le llama región aminoacil (A).

Page 69: Dna

Elongación II: Se forma el enlace peptídico entre el grupo carboxilo de la metionina

(Met) y el grupo amino del segundo aminoácido, la glutamina (Gln).

Page 70: Dna
Page 71: Dna
Page 72: Dna