dmp4101

60
Mallas a Tierra y Protecciones 4° Semestre Electricidad y Automatización Industrial

Upload: alejanoemp

Post on 15-Feb-2017

117 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DMP4101

Mallas a Tierra y Protecciones

4° Semestre Electricidad y Automatización Industrial

Page 2: DMP4101

Norma IEC 60479-1

• Choques eléctrico.• Efectos de la Corriente eléctrica sobre el

cuerpo humano y factores que influyen.• Zonas de tiempo y corriente.• Valores convencionales de seguridad.• Concepto de contacto directo e indirecto y

protección.• Dispositivo de protección residual

Page 3: DMP4101

Norma IEC 60479-1

• Sistema de distribución en baja tensión

Page 4: DMP4101

Choque Eléctrico

• Se entiende por choque eléctrico al efecto fisiológico resultante de la circulación de la corriente eléctrica a través del cuerpo humano.

Page 5: DMP4101

Efectos de la Corriente eléctrica sobre el cuerpo humano

• Tetanización.• Asfixia.• Quemaduras.• Fibrilación ventricular• Contracciones Musculares

Page 6: DMP4101

Factores que Influyen

• Tensión de contacto.• Condiciones de humedad de la piel.• Frecuencia de la corriente.• Trayecto de la corriente por el cuerpo.• Presión y área de contacto.• Condiciones Fisiológicas de la persona.

Page 7: DMP4101

Factores que influyen

Page 8: DMP4101

Factores que influyen

Page 9: DMP4101

Factores que influyen

Page 10: DMP4101

Factores que influyen

Page 11: DMP4101

Zonas tiempo y corriente

Page 12: DMP4101

Zonas tiempo y corriente

Page 13: DMP4101

Valores convencionales de seguridad

Page 14: DMP4101

Valores convencionales de seguridad

Page 15: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Diferencias y caracteristicas

Page 16: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Tipos de Contactos directos

Page 17: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Tipos de Contactos directos

Page 18: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Tipos de Contactos directos

Page 19: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Tipos de Contactos directos

Page 20: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Tipos de Contactos directos

Page 21: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Tipos de Contactos directos

Page 22: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Tipos de Contactos directos

Page 23: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Contactos indirecto

Page 24: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Contactos indirectos

Page 25: DMP4101

Contacto directo e indirecto

• Contactos indirectos

Page 26: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos directos

Page 27: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase A)> Empleo de tensiones Extrabajas 24 y 42v.> Empleo de Doble aislación.> Conexiones Equipotenciales.

Page 28: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase A)

Page 29: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase A)

Page 30: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase A)

Page 31: DMP4101

Desplazamiento del neutro

• Encuentre la expresión que determine el voltaje entre N y n (VNn).

Page 32: DMP4101

Desplazamiento del neutro

• Tenemos un circuito de alumbrado. Las cargas quedaran representadas por una admitancia de igual valor. N°r, N°s, N°t representa el numero de admitancias de igual valor conectadas entre cada fase y neutro. Si Desequilibramos fuertemente la carga, o sea, N°r=5, N°s=20, N°t=50. Encuentre en voltaje de desplazamiento en el neutro y el voltaje en las cargas.

Page 33: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)> Sistema TT> Sistema IT> Sistema TN

Page 34: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)

Page 35: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)

Page 36: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)Revisar NCH 4/2003 puntos 10; 10.1; 10.2

Page 37: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)Condiciones importantes:a. La corriente de falla producto de una perdida de aislación deberá tener una magnitud tal que asegure la operación del dispositivo de protección en un tiempo no superior a 0,5 segundos.

Page 38: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)Condiciones importantes:b. Una masa cualquiera no puede permanecer con relación a una toma de tierra, a un potencial que exceda el valor de tensión de seguridad prescrito en la NCH Elec 4/2003, capítulo 9, sección 9.0.6.3. (24 volts para lugares húmedos y 50 volts para lugares secos).

Page 39: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)Condiciones importantes:c. Todas las masas de la instalación deben estar conectadas a la misma toma de tierra, es decir, se debe operar con una conexión del tipo colectiva.

Page 40: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)

Page 41: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)Condiciones importantes:a. Deberá existir un dispositivo automático de señalización que muestre cuando se haya presentado una única falla de aislación en la instalación.

Page 42: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)Condiciones importantes:b. En caso de fallas simultáneas que afecten la aislación de fases distintas o de una fase y neutro, la separación de la parte fallada de la instalación debe asegurarse mediante dispositivos de corte automático que interrumpan todos los conductores de alimentación, incluso el neutro (es decir protecciones tetrapolares en caso trifásico y bipolares en el caso monofásico).

Page 43: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)

Page 44: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)Condiciones importantes:a. La corriente de falla en el punto asegurará una operación de las protecciones en un tiempo no superior a 0,5 segundos.

Page 45: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)Condiciones importantes:b. Todas las carcazas de los equipos deberán estar unidas a un conductor de protección el que estará unido al neutro de la instalación.

Page 46: DMP4101

Medidas de protección

• Contra contactos indirectos (clase B)Condiciones importantes:c. El conductor de protección será aislado y de iguales características que el neutro, incluida susección.

Page 47: DMP4101

Dispositivo de protección termomagnético

• Curvas protector termomagnético

Page 48: DMP4101

Dispositivo de protección termomagnético

• Curvas protector termomagnético

Page 49: DMP4101

Dispositivo de protección termomagnético

• Curvas protector termomagnético

Page 50: DMP4101

Dispositivo de protección termomagnético

• Curvas protector termomagnético

Page 51: DMP4101

Dispositivo de protección termomagnético

• Curvas protector termomagnético

Page 52: DMP4101

Dispositivo de protección termomagnético

• Curvas protector termomagnético

Page 53: DMP4101

Dispositivo de protección termomagnético

• Curvas protector termomagnético

Page 54: DMP4101

Dispositivo de protección termomagnético

• Curvas protector termomagnético

Page 56: DMP4101

Dispositivo de protección residual

• Curvas protector diferencial

Page 57: DMP4101

Dispositivo de protección residual

• Funcionamiento

Page 58: DMP4101

Dispositivo de protección residual

Page 59: DMP4101

Dispositivo de protección residual

• Tiempos de funcionamiento

Page 60: DMP4101

Dispositivo de protección residual