distribucion de instalaciones

5
1. La empresa “Manufacturera Moderna” debe seleccionar una tecnología de proceso para la fabricación de uno de sus productos nuevos a partir de tres alternativas diferentes. Se han obtenido los siguientes datos de costos para las tres tecnologías de proceso: Costo Proceso A Proceso B Proceso C Costos Fijos Anuales Bs. 30000 Bs. 50000 Bs. 114000 Costos Variables por unidad Bs. 10 Bs. 8 Bs. 4 a) Encuentre el rango, dentro del volumen de producción anual, en el que sería preferible cada uno de los procesos. b) Si el volumen de producción anual esperado es de 12000 unidades ¿Cuál de los proceso elegiría Usted? SOLUCION Localizaciones Costo Fijo Costo Var. Unit. A 30000 10 B 50000 8 C 114000 4 a) Q A B C 0 30000 50000 114000 20000 230000 210000 194000 Se grafican las líneas de los CT por las cantidades Q. 0 20000

Upload: gabriel-illanes-mamani

Post on 18-Sep-2015

70 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

aca unos cuantos ejercicios de gestion de la produccion

TRANSCRIPT

  • 1. La empresa Manufacturera Moderna debe seleccionar una tecnologa de proceso para la fabricacin de uno

    de sus productos nuevos a partir de tres alternativas diferentes. Se han obtenido los siguientes datos de costos

    para las tres tecnologas de proceso:

    Costo Proceso A Proceso B Proceso C

    Costos Fijos Anuales Bs. 30000 Bs. 50000 Bs. 114000

    Costos Variables por unidad Bs. 10 Bs. 8 Bs. 4

    a) Encuentre el rango, dentro del volumen de produccin anual, en el que sera preferible cada uno de los

    procesos.

    b) Si el volumen de produccin anual esperado es de 12000 unidades Cul de los proceso elegira Usted?

    SOLUCION

    Localizaciones Costo Fijo Costo Var. Unit.

    A 30000 10

    B 50000 8

    C 114000 4

    a)

    Q A B C

    0 30000 50000 114000

    20000 230000 210000 194000

    Se grafican las lneas de los CT por las cantidades Q.

    0 20000

  • Grficamente obtenemos que A se intercepta con B y con eso podemos hallar el equilibrio y calcular su

    rango de produccin.

    Despejando Q

    Grficamente obtenemos que B se intercepta con C y con eso podemos hallar el equilibrio y calcular su

    rango de produccin.

    Despejando Q

    Los Rangos para cada uno a elegir serian:

    Se elige A si

    Se elige B si

    Se elige C si

    b) Si Q=12000 unid qu proceso se deber elegir?

    Analizando los rangos nos dice que el mejor proceso para esta cantidad es el proceso B.

    2. Se proyecta la construccin de una oficina central de correos ms grande y moderna. El crecimiento de los

    suburbios ha desplazado la densidad mayor de la poblacin a un lugar distinto. Las coordenadas y los recorridos

    diarios hacia desde los siete puntos construidos como fuente de correspondencia y la oficina central de correos

    actual M, se ilustran en la siguiente tabla.

    Punto de origen Viajes redondos por da Coordenadas (x,y)

    1 6 (2,8)

    2 3 (6,1)

    3 3 (8,5)

    4 3 (13,3)

    5 2 (15,10)

    6 7 (6,14)

    7 5 (18,1)

    M 3 (10,3)

    a) Calcule el Centro de Gravedad como una posible localizacin para la nueva instalacin (Redondee el

    resultado al nmero entero siguiente)

    b) Compare ahora los puntajes carga distancia para la localizacin del inciso a) y para la localizacin actual,

    utilizando distancias Rectilneas.

    a) Centro de gravedad.

    Centro de Gravedad

  • Donde Vi=representa a la carga o viajes redondos por da

    Con el redondeo al nmero entero siguiente nuestro centro de gravedad seria:

    NOTA: En un examen coloco el mismo ejercicio pero peda redondear al nmero entero inferior OJO lean bien el

    enunciado

    b) Carga distancia ubicando en M (10,3)

    Distancia Rectilnea

    | | | |

    Punto de origen

    Distancia(d) Carga(q) d*q

    1 13 6 78

    2 6 3 18

    3 4 3 12

    4 3 3 9

    5 12 2 24

    6 15 7 105

    7 10 5 50

    M 0 3 0

    Sumatoria de Distancia por Carga 296

    Carga distancia ubicando en C.G. (9,7)

    Punto de origen

    Distancia(d) Carga(q) d*q

    1 9 6 54

    2 8 3 24

    3 2 3 6

    4 7 3 21

    5 10 2 20

    6 11 7 77

    7 14 5 70

    M 4 3 12

    Sumatoria de Distancia por Carga 284

    La mejor ubicacin es en el Centro de Gravedad por ser menor el resultado de cargas por distancia.

  • 1. Se estn considerando dos localizaciones alternativas para establecer una nueva planta: Caracollo-

    Oruro y Quillacollo-Cochabamba. La localizacin de Caracollo es preferible en trminos de costos.

    Sin embargo, la gerencia estima que el volumen de ventas disminuir si eligiera esta localizacin,

    porque est ms lejos del mercado y porque los clientes de la empresa prefieren que sus

    proveedores estn en su misma localidad. En cualquiera de los casos, el precio de venta es de Bs.

    250 la unidad. Use la siguiente informacin para averiguar Cul de las localizaciones proporciona

    la ms alta contribucin anual al total de las ganancias?

    Localizacin Costo Fijo Costo variable unitario Demanda pronosticada por ao

    Caracollo 1500000 50 30000

    Quillacollo 2800000 85 40000

    2. La empresa est buscando un sitio para establecer su nueva planta, en relacin con las

    localizaciones de sus proveedores (en las ciudades A y B) y de dos reas de mercado (localizacin

    X y Y). La gerencia desea limitar su bsqueda a estas cuatro localizaciones. Para ello ha recopilado

    la siguiente informacin:

    Localizacin Coordenadas X,Y (millas) Toneladas por ao Fletes (Bs/Ton-Milla)

    A (200,300) 5000 4

    B (500,200) 4000 2

    X (100,100) 3000 2

    Y (400,400) 2000 3

    a) Cul de estas localizaciones proporciona el costo total ms bajo, basado en distancias

    euclidianas?

    b) Cul es la localizacin, basada en distancias rectilneas?

    c) Cules son las coordenadas del centro de gravedad de las cuatro localizaciones?

    3. Se desea implementar un hospital de tercer nivel en la localidad de Sevaroyu. Con base en otro

    hospital recientemente construido, se obtuvo los datos del nmero de viajes hechos por los

    pacientes entre los departamentos en un da tpico y la prioridad de relacin entre los

    departamentos tal como lo especifican los mdicos de la nueva clnica. El nuevo edificio ser de 60

    por 20 pies.

    Desarrolle una grfica del flujo interdepartamental que minimice los desplazamientos de los

    pacientes. Desarrolle un buen diagrama de relacin, utilizando el SLP. Escoja cualquiera de las

    distribuciones obtenidas y bosqueje los departamentos para avanzar dentro del edificio.

    Departamentos 2 3 4 5 6 Requisitos de rea pies2

    1. Recepcin 2 5 200 0 10 100

    2. Rayos X 10 300 0 8 100

    3. Ciruga 100 0 4 200

    4. Salas de examen 0 15 500

    5. Laboratorio 3 100

    6. Estacin de enfermeras 100

  • Para el 1ro Formulas Donde U= Utilidad o Beneficio I=Ingresos Totales Pu=Precio de Venta Unitario Q=Cantidad (Demanda) CVu=Costo Variable Unitario CF=Costo Fijo Para el 2do Formulas

    Min. Costo= Centro de Gravedad

    Distancia Rectilnea

    | | | | Distancia Euclidiana

    Donde k= se refiere a los valores (x,y) de la localizacin para ubicar la planta i=Son todos los puntos de las localizaciones V=Volumen o carga de la localizacin correspondiente Para el 3ro Formulas

    Valor Cdigo de Lnea

    A=Absolutamente Necesario

    E=Especialmente Necesario

    I=Importante

    O=Ordinario

    U=Sin importancia

    Realizar un diagrama de relaciones Se deber crear una matriz de Flujos y una matriz de Distancias Luego para Evaluar la distribucin actual se multiplican ambas matrices y se halla una sumatoria y se escoge el mejor. Para Mtodo algoritmo de agrupamiento

    Se ordenan Filas y luego se vuelve a repetir y Luego se ordenan Columnas.

    Subir un ejercicios de esto luego si por favor