distribución de frecuencias

16
Probabilidad y Estadística Distribución de frecuencias

Upload: rogelio-lilly

Post on 24-Jun-2015

7.536 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIASToma de datos.Ordenación .Intervalos de clase.

TRANSCRIPT

Page 1: Distribución de frecuencias

Probabilidad y Estadística

Distribución de frecuencias

Page 2: Distribución de frecuencias

Distribución de frecuencias‾ Toma de datos.‾ Ordenación .‾ Intervalos de clase.

Contenido

Page 3: Distribución de frecuencias

Lista de valores de datos (ya sea de manera individual o por grupos de intervalos), junto con sus frecuencias (o conteos) correspondientes.

- Distribuciones de frecuencia Cuando se dispone de gran número de datos, es

útil el distribuirlos en clases o categorías y determinar el número de individuos pertenecientes a cada clase, que es la frecuencia de clase. Una ordenación tabular de los datos en clases, reunidas las clases y con as frecuencias correspondientes a cada una, se conoce como una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias.

Distribución de frecuencia

Page 4: Distribución de frecuencias

Una de los primeros pasos que se realizan en cualquier estudio estadístico es la tabulación de resultados, es decir, recoger la información de la muestra resumida en una tabla, que denominaremos DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS, en la que cada valor de la variable o clase se le asocian el número de veces que ha aparecido, su proporción con respecto a otros valores de la variable, etc. En caso de que las variables estén al menos en escala ordinal aparecen opcionalmente las frecuencias acumuladas absolutas y acumuladas porcentuales.

Distribuciones de frecuencias

TABLA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

Page 5: Distribución de frecuencias

Consiste en obtener valores sobre un parámetro de una población, que no han sido ordenados numéricamente, normalmente mediante una muestra de la que se ha especificado anteriormente el tamaño y método de recogida de estos valores, para su posterior análisis para extraer conclusiones sobre el parámetro estudiado .Un ejemplo es el conjunto de alturas de 100 estudiantes, sacados de una lista alfabética de una Universidad.

Toma de datos

Page 6: Distribución de frecuencias
Page 7: Distribución de frecuencias

Una ordenación es una colocación de los datos numéricos tomados, en orden creciente o decreciente de magnitud. La diferencia entre el mayor y el menor de los números se llama recorrido o rango de los datos. Por ejemplo, si la altura mayor de los 100 estudiantes es 74 pulgadas y la menor es de 60 pulgadas, el rango es 74 - 60 = 14 pulgadas.

ORDENACIÓN

Page 8: Distribución de frecuencias

Niveles de Cotinina en un grupo de fumadores.

1 0 131 173 265 210 44 277 32 335 112 477 289 227 103 222 149 313 491 130 234 164 198 17 253

87 121 266 290 123 167 250 245 48 86 284 1 208 173

Ejemplo

Distribución de frecuencias de los niveles de cotinina de los fumadores

Cotinina Frecuencia

0-99100-199200-299300-399400-499

11121412

Page 9: Distribución de frecuencias

Se llama intervalo de clase a cada uno de los intervalos en que pueden agruparse los datos de una variable estadística.Se definen para obtener una idea más concreta de la realidad. Si los valores de una variable se clasifican por intervalos, tal variable pasa a ser considerada continua.El punto medio entre los extremos de cada intervalo se llama marca de clase.

Siempre que se agrupe una variable por intervalos se produce una pérdida de información, pues lo que se tiene en cuanta es la pertenencia o no de cada dato al intervalo y no su valor exacto.

Intervalos de clase

Page 10: Distribución de frecuencias

Rango utilizado para dividir el conjunto de posibles valores numéricos al trabajar con grandes cantidades de datos. Por ejemplo, si los valores están entre 1 y 100, se podrían definir grupos por medio de los intervalos 1-25, 26-50, 51-75, 76-100 cuando el intervalo de la clase es 25.

Page 11: Distribución de frecuencias

Un intervalo de clase que, al menos teóricamente, no tiene límite superior o inferior, se conoce como intervalo de clase abierto. Por ejemplo, al referirse a la edad de grupos de individuos el intervalo de clase, «mayores de 65 años» es un intervalo de clase abierto.

Intervalo de clase: El intervalo de clase es obtenido restando el límite inferior de una clase del límite inferior de la siguiente clase.

Intervalo de clase

Page 12: Distribución de frecuencias
Page 13: Distribución de frecuencias

Construcción de una distribución de frecuencias

Determinar la información que interesa

Recolectar datos

Organizar datos

Sacarconclusiones

Presentar datos

(gráfica)

Distribución de frecuencias

Page 14: Distribución de frecuencias

Método científico y estadística

Plantear hipótesis

Obtenerconclusi

ones

Recoger datos

y analizarlos

Diseñar experim

ento

Conclusión

Page 15: Distribución de frecuencias

http://www.slideshare.net/BAQUERO2008/microsoft-power-point-parte-1-distribuciones-de-frecuenciappt-compatibility-m

http://www.slideshare.net/gevalbe/distribucion-de-frecuencias-8527427

http://www.monografias.com/trabajos72/distribucion-frecuencias/distribucion-frecuencias.shtml

http://www.slideshare.net/lexoruiz/captulo-02-8803251

http://www.slideshare.net/franciscoe71/presentacion-final-fatla

Bibliografía

Page 16: Distribución de frecuencias

1.-¿Qué es la distribución de frecuencias? 2.-¿Qué es la toma de datos? 3.-¿Qué es la ordenación de datos? 4.-¿Qué son los intervalos de clase? 5.-¿Cómo se llama el punto medio entre los

extremos de cada intervalo?

Preguntas