distancia equivalente

6
DEFINICION: Es la distancia “x” recorrida por un volquete en un tiempo “T”, es la que recorrería el volquete en este tiempo “T”, en un tramo plano. El principio básico es el de asignar un valor de EFH a un segmento de carretera que es la longitud de un segmento plano equivalente. La medida más intuitiva de la "equivalencia" es el tiempo de viaje. Eso es EFH es la distancia del camión sería viajar en un segmento plano en el mismo tiempo que en realidad se necesita para recorrer el segmento graduado. USO DE EFH: EFH se utiliza como una medida comparativa del acarreo de material entre las rutas, horarios y periodos de horarios. El propósito para el que se utilizará el EFH debe tener un impacto en la forma en que se calcula 1. CALCULO DE CAMION CARGADO IDA. Dónde: VRSCa= Velocidad de rampa de subida cargado VRBCa= Velocidad de rampa de bajada cargado VpCa= Velocidad en plano cargado DeTcargado= Distancia equivalente total cargado d1, Vpca. d2 d3,Vpca. d4 d5 , Vpca. Lup Ldw TRAMO 1 TRAMO 5 TRAMO 4 TRAMO 3 TRAMO 2

Upload: cesar-diego-yucra-torres

Post on 03-Feb-2016

496 views

Category:

Documents


42 download

DESCRIPTION

Calculo y concepto de distancia equivalente en minería a tajo abierto

TRANSCRIPT

Page 1: Distancia Equivalente

DEFINICION: Es la distancia “x” recorrida por un volquete en un tiempo “T”, es la que recorrería el

volquete en este tiempo “T”, en un tramo plano.

El principio básico es el de asignar un valor de EFH a un segmento de carretera que es la longitud

de un segmento plano equivalente. La medida más intuitiva de la "equivalencia" es el tiempo de

viaje. Eso es EFH es la distancia del camión sería viajar en un segmento plano en el mismo tiempo

que en realidad se necesita para recorrer el segmento graduado.

USO DE EFH: EFH se utiliza como una medida comparativa del acarreo de material entre las rutas,

horarios y periodos de horarios. El propósito para el que se utilizará el EFH debe tener un impacto

en la forma en que se calcula

1. CALCULO DE CAMION CARGADO IDA.

Dónde:

VRSCa= Velocidad de rampa de subida cargado

VRBCa= Velocidad de rampa de bajada cargado

VpCa= Velocidad en plano cargado

DeTcargado= Distancia equivalente total cargado

d1, Vpca.

d2

d3,Vpca.

d4

d5 , Vpca.

𝛼

𝛼 Lup Ldw

n

TRAMO 1

TRAMO 5

TRAMO 4

TRAMO 3

TRAMO 2

Page 2: Distancia Equivalente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

ESCUELA PROFESIONAL DE ING.DE MINAS

Página 1

1.1. Hallar Distancia Equivalente Total EFH tramo 2 de subida

1.1.1. Igualamos los tiempos (t):

1.2. Hallar Distancia Equivalente Total tramo 4 de bajada

Lup 𝑑

𝑑

Ldwn

Page 3: Distancia Equivalente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

ESCUELA PROFESIONAL DE ING.DE MINAS

Página 2

1.2.1. Igualamos los tiempos (t):

1.3. La Distancia total es la suma de todas las sustancias al igual

que la DEquiv. total es la suma de las distancia equivalentes:

1.3.1. Igualamos la ecuación (A) y (B) :

(

)

Page 4: Distancia Equivalente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

ESCUELA PROFESIONAL DE ING.DE MINAS

Página 3

2. CALCULO DE CAMION VACIO REGRESO.

Dónde:

VRSva= Velocidad de rampa de subida vacío

VRBva= Velocidad de rampa de bajada vacío

Vpva= Velocidad en plano vacío

Detv= Distancia equivalente total vacío

2.1. Hallar Distancia Equivalente Total tramo2 vacío de subida

2.1.1. Igualamos los tiempos (t):

d5, Vpva.

d4

d3,Vpva.

d2

d1 , Vpva.

𝛼

𝛼 Ldwn Lup

TRAMO 1

TRAMO 2

TRAMO 3

TRAMO 4

TRAMO 5

Lup 𝑑

Page 5: Distancia Equivalente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

ESCUELA PROFESIONAL DE ING.DE MINAS

Página 4

2.2. Hallar Distancia Equivalente Total tramo4 vacío de bajada

2.2.1. Igualamos los tiempos (t):

2.3. La Distancia total es la suma de todas las sustancias al igual

que la DEquiv. total es la suma de las distancia equivalentes:

𝑑

Ldwn

Page 6: Distancia Equivalente

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA

ESCUELA PROFESIONAL DE ING.DE MINAS

Página 5

2.3.1. Igualamos la ecuación (1) y (2) :

(

)

3. La Distancia Equivalente Total de Ida y Vuelta es:

3.1. Igualando los valores de detc y detva

(

)

(

)

(

)

(

)

(

)

4. CONCLUSIONES

Creemos que el uso de ∑ Tonnes * Loaded EFH es un indicador relativo razonable de

trabajo de acarreo total, con una ventaja sobre “Tonne Kms” en la que se ajusta a las

diferencias en los perfiles de acarreo. En este uso la forma Tonnes * Loaded EFH del total

de toneladas entregadas es más apropiado que el EFH ida y vuelta.

Los requerimientos de los camiones se estiman mejor con tiempos de ciclo completo, o

productividades de los camiones que se derivan de ellas, que EFH o tiempos de viaje. La

discusión y los ejemplos sobre como demostrar el EFH pueden dar resultados engañosos

si las longitudes medias de acarreo varían de un período a otro.

Mientras que el método de cálculo detallado de EFH se usa en las simulaciones de TALPAC

dará mejores resultados, sugerimos algunas pruebas sencillas para ver si las velocidades

planas nominales se pueden determinar dando estimaciones razonables de EFH por el

método más simple de multiplicar el tiempo de viaje de TALPAC por la velocidad plana

nominal.