diseño de sesion 2015

Upload: roberto-montalvo

Post on 11-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Diseo de Sesion 2015

    1/2

    SESIN DE APRENDIZAJE N 01 MODELO POLYA

    I. DATOS INFORMATIVOS:

    REA: GRADO Y SECCION TIEMPO FECHA DOCENTEMATEMATICA 1er Grado A 90 min 04/07/2015 Mg. Montalvo Orihuela Roberto Santos

    II. PROPOSITOS Qu desarrollamos?

    INDICADOR Usa modelos referidos a ecuaciones lineales a plantear o resolver situaciones.

    CAPACIDAD MATEMATIZA SITUACIONESCOMPETENCIA Acta y piensa matemticamente en situaciones de regularidad, equivalencia y cambio.

    III. SECUENCIA DIDACTICA:

    FASES Procesos

    PedaggicosACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS

    Cmo aprendern?

    RECURSOSQu

    utilizamos?

    INICIO

    Motivacin

    Se proyecta un video de la historia de las ecuaciones, resaltando lasecuaciones de primer grado.

    15min

    Multimedia

    Saberes Previos

    Mediante la lluvia de ideas, los estudiantes responden a las preguntas: Qu

    aportes de los rabes podemos rescatar? , qu ecuaciones podemosplantear? y En qu conjunto de nmeros trabajaron las ecuaciones los rabes?

    En base a la observacin del video y sus saberes previos, comentan susrespuestas.

    Lenguaje oral

    Problematizacin

    Margarita acompaa a su madre a la feria del pueblo y pudo observar que realizauna compra de un montn ms un cuarto del montn obteniendo 16 kilos, cuantoes el montn? Papelote

    Propsito

    En equipos de a 3 estudiantes se le propone desarrollar el problema planteado,exponiendo en forma clara y precisa.

    GestinyAcompaam

    ientodel

    DesarrollodelIndicador

    Entender elproblemaMatematizasituaciones

    Mediante el trabajo en equipo de 2 a 3 estudiantes, leen el problemaregistran datos del problema y esencialmente la identificacin de laincgnita.Observo este proceso y brindo apoyo a partir de sus dificultades.

    40min

    Papelote,cuaderno de

    trabajo

    Trazar un plan

    Comunica yrepresenta ideasmatemticas

    Cada equipo de trabajo, establece una estrategia que considere pertinente

    para resolver el problema. Refuerzo algunas ideas a partir de su intervencin oinquietud de cada equipo de trabajo.

    Cuaderno de

    trabajo, textos ydilogo

    Ejecutar el planElabora y usaestrategias

    Los equipos de trabajo ponen en prctica la estrategia elegida para laresolucin del problema asignado.Apoyo y asesoro a cada equipo de trabajo.

    Papelote,cuaderno de

    trabajo ydilogo

    Revisar o mirarhacia atrsRazona yargumenta

    Comprueban a nivel de equipos de trabajo la veracidad de la solucin.

    Apoyo y asesoro a cada equipo de trabajo.Papelote,

    cuaderno detrabajo ydilogo

    SALIDA

    Evaluacin

    Los equipos de trabajo presentan la resolucin del problema y 2 a 3 equipos

    de elegidas aleatoriamente socializan en trabajo realizado. Refuerzo yconsolido los aprendizajes con intervenciones contundentes disciplinadamente.

    30min

    Lenguaje oralPapelote y hojaprctica, texto

    Se reflexiona sobre: qu situaciones reales pueden ser abordados

    mediante los procedimientos para resolver problemas?

    05min Dilogo

    IV. EVALUACION:

    INDICADOR DEEVALUACION

    CRITERIOS DE EVAUACINCmo me voy dando cuenta que aprendieron?

    VALORACION

    INSTRUMENTO

    Qu utilizo?Ptje. %

    Usa modelos referidos aecuaciones lineales aplantear o resolver

    situaciones, exponiendoen forma clara y precisa.

    Elabora su listado de los datos del problema. 3 15

    Ficha deobservacin

    Establece una estrategia pertinente para resolver el problema 3 15

    Ejecuta las estrategias elegidas. 6 30

    Es coherente con sus respuestas. 8 40

    Total 20 100

    _______________________ _________________________PROFESOR(A) DE AREA V B

  • 7/23/2019 Diseo de Sesion 2015

    2/2

    SESIN DE APRENDIZAJE N 02 MODELO BROUSSEAU

    I. DATOS INFORMATIVOS:

    REA: GRADO Y SECCION TIEMPO FECHA DOCENTE

    MATEMATICA 1er Grado A 90 min 29 /04/2015 Mg. Montalvo Orihuela Roberto Santos

    II. PROPOSITOS Qu desarrollamos?

    INDICADOR Emplea estrategias heursticas para resolver problemas que combinen cuatro operaciones cuatro operacionescon decimales y fracciones.

    CAPACIDAD ELABORA Y USA ESTRATEGIAS.

    COMPETENCIA Acta y Piensa Matemticamente en Situaciones de Cantidad.

    III. SECUENCIA DIDACTICA:

    FASES Procesos

    PedaggicosACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS

    Cmo aprendern?

    RECURSOSQu

    utilizamos?

    INICIO

    Motivacin

    Se proyecta un video donde se puede apreciar las diferentes circunstancias denegocios que se producen en un mercado popular.

    15min

    Multimedia

    Saberes Previos

    Mediante lluvias de ideas los estudiantes responde las siguiente preguntas:

    Cuntas situaciones de negocios se ve?, Cunto paga Mara por la compra desus vivieres?, Cunto de vuelto le da seora a Mara?, Qu tipo deoperaciones realiza la seora mentalmente?, Cuntos tipos de operacionesconocemos?

    Lenguaje oral

    Problematizacin

    El alcalde del distrito, por motivos del da de la primavera, ha donado 45 kilos de

    galletas para ser repartidos en las secciones del 1 A (44 estudiantes) y el 1 B(45 estudiantes) de la I.E. N 30288. La maestra Mery pregunta a sus estudiantes:Cuntos kilos de galletas le corresponden a cada uno?, cmo podramosdeterminarlo?

    Papelote

    Propsito

    Se anuncia que nuestro propsito es desarrollar el problema planteado, indicandolos procedimientos utilizados, para finalmente exponer sus conclusiones.

    GestinyAcompaamientodelDesarrollo

    delIndicador

    Accin

    Los estudiantes en grupos de a 4 dan lectura al problema y se analizan losfactores que lo definen como tal, se identifican los datos, identifica las preguntas,la facilidad de su resolucin(es) y solucin.

    50min

    Papelote,cuaderno de

    trabajo ydilogo

    Formulacin

    Obtiene el plan ordenando, procedimientos, estrategias, recursos que resuelva elproblema. Pone nfasis en el manejo de lenguajes muy variados ya sea de tipoverbal, escrito, grafico, simblico o matemtico.

    Validacin

    Los estudiantes verifican sus productos, representaciones y resultados como partede las situaciones mismas sin tener que recurrir al dictamen del docente.Confrontan sus procedimientos.

    Institucionalizacin

    El docente cumple un rol como mediador de cdigos de comunicacin. Explica,

    sintetiza, resume y rescata los conocimientos puestos en juego para resolver lasituacin planteada. Rescata el valor de las nociones y los mtodos utilizados.Seala su alcance, su generalidad y su importancia. Formaliza, conceptos yprocedimientos matemticas, contribuyendo a resignificar el aprendizaje en elcontexto global del estudiante.

    Auto yCo - evaluacin

    Los estudiantes realiza la auto evaluacin y la coevaluacin entre pares comoinstancia de aprendizaje: Aprendizaje y evaluacin como proceso recursivo.

    Fichas de autoy co evaluacin

    SALIDA

    Evaluacin

    Se invita a cada miembro de un grupo elegido al azar a exponer sus conclusiones

    en forma clara y precisa.

    20

    min

    Ficha de

    observacin

    Se reflexiona sobre Qu se aprendi? Cmo se aprendido? Y para qu

    se aprendi?

    05min

    Dialogoreflexivo

    IV. EVALUACION:

    INDICADOR DE EVALUACION CRITERIOS DE EVAUACINCmo me voy dando cuenta que aprendieron?

    VALORACIONINSTRUMENTOQu utilizo?Ptje. %

    Emplea estrategias heursticas para

    resolver problemas que combinen

    cuatro operaciones cuatro

    operaciones con decimales y

    fracciones, exponiendo susconclusiones.

    Identifica la informacin relevante del problema. 4 20

    Ficha deobservacin

    Obtienen las estrategias y los recursos que resuelven el

    problema.

    5 25

    Desarrolla sus estrategias, verificando su resultado. 4 20

    Expone sus conclusiones indicando la estrategia

    empleada en el desarrollo del problema.7 35

    TOTAL 20 100

    _______________________ _________________________PROFESOR(A) DE AREA V B