diseño de cursos

29

Upload: krthz

Post on 21-Mar-2017

348 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de cursos
Page 2: Diseño de cursos

Características Características Fundamentales.Fundamentales.

• observar y supervisar.

• utilizar los medios tecnológicos.

• evaluar individualmente, por equipos o combinándolos.

• complementar la evaluación .

Page 3: Diseño de cursos
Page 4: Diseño de cursos

VIDEOCONFERENCIA VIDEOCONFERENCIA MULTIPUNTO.MULTIPUNTO.

Page 5: Diseño de cursos

SesionesSesiones de CHAT. de CHAT.

Intervenciones

Desde el rol del

Profesor.

Page 6: Diseño de cursos

Propuesta de TRABAJO.Propuesta de TRABAJO.

¿Qué se entiende

por Diseño de Cursos en Línea?

Page 7: Diseño de cursos

Respuesta a ésta

discusión

Page 8: Diseño de cursos
Page 9: Diseño de cursos

EvaluaciónEvaluación

Page 10: Diseño de cursos
Page 11: Diseño de cursos

VIDEOCONFERENCIASVIDEOCONFERENCIAS(Utilización didáctica)(Utilización didáctica)

Para realizar videoconferencias se realizan tres etapas básicas:1.Preparación2.Desarrollo3.Actividad de Extensión

Page 12: Diseño de cursos
Page 13: Diseño de cursos

A través de Chat se presentará un informe de progreso del trabajo que los

estudiantes están realizando.

El Chat deberá ser grabado en modo de texto, en formato Microsoft Word, en

lenguaje HTML o similar y enviado por correo electrónico al profesor

responsable, que posteriormente analizará su contenido.

Page 14: Diseño de cursos

A través de Chat se presentará un informe de progreso del trabajo que los estudiantes están realizando.

El Chat deberá ser grabado en modo de texto, en formato Microsoft Word, en lenguaje HTML o similar y enviado por correo electrónico al profesor responsable, que posteriormente analizará su contenido.

Page 15: Diseño de cursos

Para participar en un chat educativo, se deberán seguir unas normas.

1.No se pedirá turno para intervenir, y si se hace, al finalizar el comentario se escribirá la palabra FIN, hasta que no aparezca esta palabra se pide no realizar una nueva pregunta.

2. La duración de la actividad es de una hora.

3. Se aconseja utilizar un nombre que se ajuste lo mas posible al verdadero.

Page 16: Diseño de cursos

REGLAS BASICAS PARA RESPETAR EN UN CHAT

1.Saludar al momento de ingresar.

2. Si somos nuevos en el chat observar la conversación antes de hacer una intervención.

3. Si no se obtiene una respuesta inmediata, no hacer múltiples repeticiones de un mismo mensaje o pregunta.

4. Si después de haber estado en el chat no nos gusta el tipo de conversación, solo debemos despedirnos e irnos. Cualquier tipo de insulto u obscenidad provocará una expulsión inmediata del chat.

Page 17: Diseño de cursos

5. Es aconsejable usar un Nick que no incorpore caracteres raros, pues a la mayoría le resultará complicado escribirlo.

6. No se debe introducir información inútil, como muchos usuarios que introducen sus ultimas creaciones en cuanto a dibujos, frases hechas…

7. En los canales temáticos se debe respetar el tema y no hablar de otro completamente diferente.

Page 18: Diseño de cursos

8. No debemos escribir en mayúsculas ya que los usuarios lo interpretan que estamos gritando.

9. Si realmente se desea ser OP (Operador de un Canal), se le conoce porque tiene una @ junto a su Nick y debe cumplir con los requisitos:

- No se debe pedir directamente.- Si se pide con insistencia desconfiaran de nuestras intenciones.

El mejor método para conseguir el OP es hacerse merecedor de él, ayudando y colaborando a una buena estancia dentro del canal de chat.

Page 19: Diseño de cursos

Uso del Foro como medio de presentación Uso del Foro como medio de presentación de informes de trabajo y análisis del de informes de trabajo y análisis del discurso empleado por los alumnos.discurso empleado por los alumnos.

En la enseñanza

viene siendo habitual el uso cada vez más frecuente e

intensivo de los foros de

discusión.

Page 20: Diseño de cursos

EL FORO Está disponible para toda la

comunidad educativa, científica y profesional, pero especialmente

dirigido a los grupos que imparte el profesor de la asignatura.

Page 21: Diseño de cursos

RECOMENDACIONES PARA RECOMENDACIONES PARA PARTICIPAR PARTICIPAR EN UN FOROEN UN FORO

Page 22: Diseño de cursos

1. Aunque el foro es abierto y no censurado, será moderado, de modo que no se van a exponer mensajes de contenido ajeno a la asignatura.

2. Los mensajes no aparecen de manera inmediata, por lo tanto no es necesario enviarlos más de una vez.

3. Se recomienda un lenguaje lo más parecido posible al idioma castellano y lo más alejado al Ingles, francés, alemán, portugués, árabe, catalán gallego o callo son posibilidades pero la respuesta requerirá algo más de tiempo.

Page 23: Diseño de cursos

4. Se espera que los alumnos participen en la formulación de dudas y preguntas, también pueden aportar información oportuna (vínculos a paginas web, material de apoyo, referencias bibliográficas, ideas sobre la asignatura etc.).

Page 24: Diseño de cursos

5. La participación debe hacerse firmando los mensajes, a ser posible con nombre y apellido; quedarán en suspenso los mensajes firmados con suplantación de identidad.

Page 25: Diseño de cursos
Page 26: Diseño de cursos

CRITERIOS BASICOS PARA UNA CRITERIOS BASICOS PARA UNA PRESENTACION COLECTIVAPRESENTACION COLECTIVA

- Correcta selección y uso de fondos de diapositivas.

- Coherencia en la navegación hipertextual entre sus diferentes diapositivas, teniendo cuidado que los enlaces de las diferentes paginas no estén rotos.

- Representación grafica y adecuada de los contenidos expuestos.

- Adecuación y coherencia de los efectos de sonido

Page 27: Diseño de cursos

- Reflejo de los contenidos teóricos de su vinculación con sus autores/creadores de manera correcta y adecuada.

- Presencia y adecuación de los principios de visualización de la información ( caso de que sea una videoconferencia).

- Adecuación formal de los textos redactados a trabajos de esta índole.

- Originalidad del trabajo.

Page 28: Diseño de cursos

FORMAS DE EVALUAR.FORMAS DE EVALUAR.1. Uso del chat como medio de

presentación de informes de trabajo y análisis del discurso empleado por el alumno.

2. Uso del foro como medio de presentación.

3. Realización de una exposición con apoyo de una presentación colectiva informatizada expuesta en un aula virtual.

Page 29: Diseño de cursos

Tatiana Melo.Fernanda González.

Carlos Muñoz.