diseÑar y dibujar los esfuerzos longitudinales o acero por flexiÓn

7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL - HUANCAVELICA TALLER DE SOFTWARE Página 1 UNH TRABAJO DE TALLER DE SOFTWARE 1.- En la figura se muestra una viga de concreto armado de dos tramos y su sección respectiva, las características de los materiales son: Concreto: f’c=210 kg/cm2 Ec=15000*(f’c)^1/2 Coeficiente de poisson=0.20 Peso del concreto = 2400 kg/m3 Acero: fy=4200 kg/cm2 Recubrimiento superior e inferior = 7 cm Cargas: Carga muerta = 600 kg/m2(sin considerar peso viga) Sobre carga = 250 kg/m2(oficina) Para convertir en cargas distribuidas considerar un ancho B=5.00 m (long. Entre ejes de viga) Para las cargas ultimas o factoradas utilizar la siguiente formula: Wu= 1.2WD + 1.6 WL Se pide responder las siguientes preguntas: 1. Idealización de la viga.

Upload: alex-solano-poma

Post on 21-Jan-2017

201 views

Category:

Engineering


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑAR Y DIBUJAR LOS ESFUERZOS LONGITUDINALES O ACERO POR FLEXIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL - HUANCAVELICA

TALLER DE SOFTWARE Página 1

UNH

TRABAJO DE TALLER DE SOFTWARE

1.- En la figura se muestra una viga de concreto armado de dos tramos y su sección respectiva, las características

de los materiales son:

Concreto: f’c=210 kg/cm2 Ec=15000*(f’c)^1/2 Coeficiente de poisson=0.20

Peso del concreto = 2400 kg/m3

Acero: fy=4200 kg/cm2 Recubrimiento superior e inferior = 7 cm

Cargas: Carga muerta = 600 kg/m2(sin considerar peso viga) Sobre carga = 250 kg/m2(oficina)

Para convertir en cargas distribuidas considerar un ancho B=5.00 m (long. Entre ejes de viga)

Para las cargas ultimas o factoradas utilizar la siguiente formula: Wu= 1.2WD + 1.6 WL

Se pide responder las siguientes preguntas:

1. Idealización de la viga.

Page 2: DISEÑAR Y DIBUJAR LOS ESFUERZOS LONGITUDINALES O ACERO POR FLEXIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL - HUANCAVELICA

TALLER DE SOFTWARE Página 2

UNH

2. Extracción de la viga.

3. Definición de materiales.

Page 3: DISEÑAR Y DIBUJAR LOS ESFUERZOS LONGITUDINALES O ACERO POR FLEXIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL - HUANCAVELICA

TALLER DE SOFTWARE Página 3

UNH

4. Definición de secciones.

5. Definición de patrones de carga.

Page 4: DISEÑAR Y DIBUJAR LOS ESFUERZOS LONGITUDINALES O ACERO POR FLEXIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL - HUANCAVELICA

TALLER DE SOFTWARE Página 4

UNH

6. Definición de combinación de carga.

7. Asignación de carga.

Page 5: DISEÑAR Y DIBUJAR LOS ESFUERZOS LONGITUDINALES O ACERO POR FLEXIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL - HUANCAVELICA

TALLER DE SOFTWARE Página 5

UNH

8. Dibujar el diagrama de omentos flectores y fuerzas cortantes sometidos a cargas últimas, con sus

ubicaciones de las solicitaciones máximas.

Tramo A-B

Tramo B-C

Page 6: DISEÑAR Y DIBUJAR LOS ESFUERZOS LONGITUDINALES O ACERO POR FLEXIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL - HUANCAVELICA

TALLER DE SOFTWARE Página 6

UNH

9. Calcular la flexión máxima de la viga en milímetros

Tramo A-B

Tramo B-C

Page 7: DISEÑAR Y DIBUJAR LOS ESFUERZOS LONGITUDINALES O ACERO POR FLEXIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL - HUANCAVELICA

TALLER DE SOFTWARE Página 7

UNH

10. Diseñar y dibujar los esfuerzos longitudinales o acero por flexión, utilizar la norma ACI 318-05.

Diseño de la viga, se muestra acero en cm2

Dibujo de los esfuerzos longitudinales.