discusion pancho

Upload: cristian-andres

Post on 10-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

  • Discusion.

    Parte a) Determinacion de la concentracion exacta de la disolucion de NaOH

    El patrn primario debe ser de alta pureza para obtener una valoracin exacta. En este caso correspondi al acido oxalico (el cual se conoce su concentracin exacta) y el patron secundario al NaOH, pues no se conoce su concentracin.

    Las titulaciones se representan mediante curvas de valoracin, en las que suele representarse como variable independiente el volumen aadido del patrn primario (acido oxalico), mientras la variable dependiente es la concentracin del analito (NaOH) en la etapa correspondiente de valoracin cido-base. Es generalmente el pH de la disolucin, que cambia segn la composicin de las dos disoluciones. Reflejan la fuerza del cido y de la base correspondientes.

    De acuerdo a la curva de titulacin del cido fuerte (acido oxalico) con una base fuerte (NaOH) tardo mas en manifestarse los cambios de PH conforme se le iba adicionando cada vez mas mililitros de la base fuerte ya que de cierta manera el acido clorhdrico posee propiedades amortiguadoras que se oponen a los cambio de PH.

    Para indicar el punto de equivalencia se utilizo un indicador cido-base llamado fenoftalena. Es un cido orgnico dbil o una base orgnica dbilcuya forma no disociada tiene un color diferente a la de su forma conjugada. En este caso la disociacin se ve acompaada porcambios en la estructura interna del indicador y ocasiona un cambio decolor. Un aumento en la concentracin de iones hidrgeno o disminucin del pH provoca una transferencia de iones y esto se va acompaado con la aparicin de otro color (rosado claro)

    Las diferencias entre el valor obtenido y esperado del NaOH se pudieron deber a:

    Los datos recogidos no son los mas precisos, pues se realizaron solo 2 titulaciones. Se sabe que la precisin viene dada por el mayor numero de repeticiones de la medicin.

    Errores en las mediciones, asumiendo que las pequeas desviaciones se deben a errores aleatorios o indeterminados personales, es decir, se deben a la precisin del analista.

  • Incertidumbre en las mediciones ya que los instrumentos utilizados poseen cierta sensibilidad.

    Se originaron errores de lecturas debido a que es difcil diferenciar las medidas en las buretas que dan lugar a errores de visualizacin y lectura.A su vez se puede decir que las titulaciones no son del cien por ciento exactas,debido a que las titulaciones volumtricas se mide el volumen de lasolucin de hidrxido de sodio (base fuerte) que se necesita para que neutralice completamente con acido oxalico (acido fuerte). Este proceso se termina cuando se haya llegado al punto final de la titulacin donde se puede estimar debido al cambio de color de un rosado plido de la muestra, con la ayuda de la fenoftalena, el cual se puede ver afectado visualmente si no se presta mucha atencin al cambio de color, ya que el ojo humano es poco sensible para apreciar las diferencias de color en soluciones de este tipo. En consecuencia para el observador el color que imparte este tipo de soluciones con el indicador parece cambiar rpidamente y una gota adicional de hidrxido de sodio hace que el puntofinal de la titulacin se pase y se lea exceso de volumen de hidrxido de sodio con cierto error.

    Otra posible causa, es que no hayan lavado de manera efectiva los instrumentos utilizados, garantizando as que esas partculas ajenas influyan en los resultados.

    Parte b) Determinacion de la concentracin de una disolucin acuosa de HCl

    El patron primario corresponde al NaOH (se conoci su concentracin exacta) y el patron secundario es el HCl (no presenta gran pureza. Al no considerarlo un patrn primario, es necesario conocer exactamente su concentracin.)

    Los fundamentos de esta segunda parte son parecidos a la primera. Slo cambiar acido oxalico por HCl. Y adems se calcul experimentalmente la concentracin del HCl, conociendo la concentracin del NaOH obtenida de la primera parte.