discusion de pricipios basicos y tabla peridica c.i 2015 puntos agregados.doc

5

Click here to load reader

Upload: alexander-herrera

Post on 14-Nov-2015

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMTICA

ESCUELA DE QUMICA

QUMICA GENERAL

DOCTORADO EN MEDICINA Ciclo I /2015TABLA PERIODICA

1. Investigue los siguientes trminos:

a) Nmeros cunticosi) Grupo o familia

b) Principio de exclusin de Paulij) Periodo

c) Regla de Hundk) Capa de valencia

d) Principio de Aufbaul) Electrones de valencia

e) Configuraciones electrnicam) Radio atmico

f) Metales y No metalesn) Electronegatividad

g) Semimetales) Energa de ionizacin

h) Orbitalo) Afinidad electrnica

2. Complete la siguiente tabla.

Numero cunticoSmboloSignificadoValores que toma

Principal

Secundario o Azimutal

Magntico

Del espn

3. Para cada una de las combinaciones de n y l, determine el subnivel en que se

encuentra ubicado el electrn.

a) n = 2 , l = 0____________

b) n = 4 , l = 3____________

c) n = 1 , l = 0____________

d) n = 5 , l = 1____________

e) n = 6 , l = 2____________

3. Escriba los valores de n y l para un electrn ubicado en los siguientes subniveles.

a) 3p____________________

b) 2s____________________

c) 4d____________________

d) 5f____________________

4. Encuentre los valores de los 4 nmeros cunticos para un electrn ubicado en un

subnivel 4p5.

5.Escriba la configuracin electrnica para los elementos del grupo VII-A y Periodo

II, determine:

a) Qu similitud presentan dichas configuraciones?

b) Qu diferencia existe entre una y otra?

6. Escriba la configuracin electrnica de los siguientes elementos: Br, P, Ca, Rb, O, Pb y

subraye la capa de valencia:

7. Represente la distribucin electrnica de la capa de valencia de los elementos Br, Ca,

O y Pb utilizando diagrama de orbital.

8. Complete el siguiente cuadro.

Configuracin electrnicaPerodoGrupo o familiaNombre del elementoSmbolo Representativo ( R) o Transicin (T)

1s2 2s2 2p5

1s2 2s2 2p6 3s23p6 4s23d5

1s2 2s2 2p6 3s2

[Kr] 5s2 4d10 5p2

[Xe] 6s1

[Ar] 4s2 3d10 4p6

[Ar] 4s1 3d10

[Kr] 5s1 4d5

9. Para los siguientes iones, escriba la configuracin electrnica y encuentre los iones que son

series isoelectrnicos con el Argn

a) Ga3+b) Cl- c) P3-

d) K+ e) O2- 10. De los siguientes elementos: Ge. Sr, P, O, Ba , Al, C, H, Clasifquelos como:

a) Metales:_________________________

b) No metales_______________________

c) Semimetales_____________________

11. Para cada uno de los siguientes literales, seleccione el tomo que presenta mayor energa

de ionizacin

a) K y Ca

b) O y Be

c) Li y Rb

d) F y I

12. Por qu en la tabla peridica los radios atmicos disminuyen de izquierda a derecha

en un periodo y aumentan de arriba hacia abajo en un grupo?

13. En cada uno de los siguientes literales selecciones el tomo que presenta mayor radio

Atmico o mayor radio inico.

a) Na y Na+

b) K y Cs

c) O2- y O

d) Ca y Br

14. Utilizando los siguientes tomos: C, Be, N, O, B, F, Li, ordnelos: a) De mayor a menor electronegatividad:_____________________________

b) De menor a mayor afinidad electrnica:____________________________

c) De mayor a menor energa de ionizacin:____________________________ d) De menor a mayor tamao atmico:____________________________

15. Utilizando la Tabla peridica, escriba el smbolo del elemento que pertenezca al:

a) Grupo 1 ( IA), posea mayor energa de ionizacin___________

b) Grupo 1 (IA), posea mayor radio atmico_________________

c) Grupo 2 (IIA), que posea mayor carcter metlico____________

d) Grupo 7 (VIIA), que posea menor afinidad electrnica________

e) Grupo 7 (VIIA), que posea ms electronegativo_____________

f) Grupo 13 (IIIA), que posea mayor radio atmico_____________

g) 3er. Periodo, que posea menor carcter metlico__________

h) 4o Periodo, que posea menor energa de ionizacin________

i) 5o Periodo que posea menor carcter metlico____________

j) 6o Periodo, que sea menos electronegativo_______________

16. Escriba tres propiedades de los metales y tres propiedades de los no metales