discurso · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r...

11
DISCURSO PRONUNCIADO EN LA SESION EXTRAORDINARIA QUE PARA HONRAR CELEBRÓ EL CÍRCULO CATÓLICO DE OBREROS DE CÓRDOBA f t # EN LA NOCHE DEL 8 DE DICIEMBRE DE 1881, POR EL SÓCIO OBRERO DEL MISMO CÍRCULO JOSÉ CALVO PIZARRO. CÓRDOBA. —1882. ESTABLECIMIENTO TIPOGRAFICO «LA ACTIVIDAD,» FC-IM LICEO, 41.

Upload: others

Post on 19-Jan-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr

DISCURSO PRONUNCIADO EN LA SESION EXTRAORDINARIA

QUE PARA HONRAR

CELEBRÓ EL

CÍRCULO CATÓLICO DE OBREROS DE CÓRDOBA f t

#

EN LA NOCHE DEL 8 DE DICIEMBRE DE 1881,

POR EL SÓCIO OBRERO DEL MISMO CÍRCULO

J O S É C A L V O P I Z A R R O .

CÓRDOBA. —1882.

ESTABLECIMIENTO TIPOGRAFICO «LA ACTIVIDAD,»

FC-IM LICEO, 4 1 .

Page 2: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr
Page 3: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr

! • ' . ' '"PS " . , • • p ' i ¡ > y i - a t r . A B - B < B , t " K i J m Q D I . ' ' - S S ; 1 M f i • • ' . » ' • í l W . - . ' • . •• i • A •

AL IX C M O. Y RVMO. SEÑOR

DOCTOR D. F R A Y ZEFERINO GONZALEZ, Obispo de Córdoba: Del Orden de Predicadores, Caballero Gran Cruz

de la Real y Distinguida Orden de Isabel la Católica, miembro de »

la Academia Romana de Santo Tomás de Aquino, Sócio electo de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Individuo de la Real Academia de la Historia, del Consejo de S. M., Senador del Reino, etc., etc.

v * - - , » . - / -

v.

Señor: d V. E. Rvma. dedico estepobre y desaliñado dis-curso; no por Jo que cale, puesto que es oír a de un pobre al-hamí, sino por ser la expresión de mi gratitud, por los mu-chos beneficios (fue de y. E. Rvma. tengo recibidos. Ysobre todo, por ser resultado, y uno délos frutos que de continuo produce la obra predilecta de V. E. Rima.: la obra eminen-temente social y regeneradora de los Circuios Católicos de Obreros.

Solo d V. E. Rvma. cabe la gloria de haber sido el pri-mero y único Fundador de estos Circuios en mi muy queri-da Patria, en la Ciudad que custodia el Bendito Rafael, en la Diócesis que tuvo por Obispo al Grande Osio.

Asi pues; por todas estas razones, d V. E. Rvma. y no d mí pertenece de justicia este pequeño trabajo. Dígnese, pues, aceptarlo, como el padre cariñoso las finezas de sus hijos, mientras que reverente

JB. E. A. P. de V. E. Rvma. El sócio obrero del Círculo Católico de Córdoba,

JOSÉ CALVO Y PIZARRO.

Page 4: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr
Page 5: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr

España será siempre católica, porque siempre fué amante de Ma-ría Inmaculada.

*

Ilustre Señor: Hablar de María Inmaculada en este día en que la Iglesia Católica, enjugando las lágrimas que sus ingratos hijos le hacen derramar, se yiste de oro y emplea toda su grandeza para cantar las glorias de la madre del Unigénito de Dios; para bendecir y alabar á la Corredento-ra de la Humanidad perdida, para celebrar con júbilo el misterio de la Concepción sin mancha de esa divina niña, á quien de rodillas llaman Bienaventurada tocias las genera-ciones; en este clia, repito, para hablar de esa bendita Vir-gen, interpretando á su vez los sentimientos del Círculo Ca-tólico de Córdoba, preciso es que este lugar lo ocuparan los Escotos y Bernardos, los Damacenos y Alfonsos, los Ambro-sios y Agustinos, y no un pobrecillo obrero que nada pue-de decir que no sean frutos de otro.

Sin embargo, tengo una idea que me anima, y es, que aunque de mi propio caudal no puedo sacar un solo pensa-miento, una sola ñor que sea digna de la magestad y gran-deza de esa Virgen gloriosísima..., con todo, llamaré á las puertas de vuestros corazones y recogeré el amor, el entu-siasmo, la devocion á Maria que en vuestros pechos nutriz, y esto me bastará para formar un pequeño ramillete de fragantísimas ñores que depositéis vosotros á los piés de nuestra querida Reina.

Page 6: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr

— 6 —

Así, pues, teniendo presente que dirijo mi palabra á mis hermanos y amigos, á los obreros católicos de este Círculo que, ciertamente, no serian dignos de tan glorioso nombre si por un solo momento dudaran de la verdad de ese miste-rio de amor; y no olvidando tan poco que son muchas las personas que por ignorar en el fondo la historia de nuestro pueblo, y por haber tenido la desgracia de conocer en sus dias la tolerancia de cultos, viéndose obligadas, por esta razón, á pasar su vida al lado del hereje y del judío, del ateo y del protestante, y por consiguiente á participar de todos los errores y delirios que hoy tan alto se predican por esos nuevos mesias: por todas estas razones, y muchas otras que pudiera aducir, me concretaré solo á demostrar que «España será siempre católica, porque siempre fué amante de Maria Inmaculada....»

Señores: Entre los innumerables beneficios con que la generosa mano del Omnipotente ha querido honrar y llenar de gloria á esta su predilecta Nación, hay uno que será eternamente bendito por todos los españoles. ¡Y no penseis que sea este el ele los tesoros de oro y plata que encierra su reino mineral; ó las maderas, frutos y cereales, produc-ciones todas de la feracidad de su suelo; ni tan poco el va-lor indomable de sus hijos, demostrado en Sagunto y en Numancia! Nada de esto: estos beneficios eran accesorios, eran corno la preparación para otro mayor que habia de con-cedernos despues. Hablo, señores, del que nos concedió Cristo cuando le dijo á su Madre: «Id, madre mía, á las pro-vincias de España, llegad á Zaragoza y decid á Santiago que vuelva á Jerusalen; pero antes que de allí iparta que edifique un templo donde seáis venerada é invocada para felicidad de aquel Reino.')

Y en efecto, señores, la voluntad de Cristo se cumple; y con la venida de su madre al Pilar de Zaragoza, podemos decir que han venido á esta Nación todos los dones del cielo.

Querer detallar desde aquella época hasta la presente,

Page 7: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr

todos j cada uno de los acontecimientos donde de la mane-ra mas clara ha brillado la protección de esa Madre sobre los hijos de España, y cómo han correspondido éstos á las fine-zas de su Abogada y Patrona, seria querer reducir á núme-ro las arenas y los peces de los mares. Baste decir que, en cumplimiento de la solemne promesa que hizo á nuestro querido Apóstol de que. «Mientras los españoles le dieran culto en aquel Pilar, la suerte de esta Nación correria por su cuenta,» en cumplimiento de esta promesa, repito, mientras que la Francia y Rusia, la Alemania y la Inglater-ra, y tantas otras naciones y pueblos, en determinadas épo-cas, lian abrazado el cisma haciendo alianza con los here-jes y nutriéndose á su vez con toda clase de errores, España escucha á sus hijos que cantan hoy, como cantaban ayer, como cantarán mañana el Símbolo de la Fé que les enseñó Santiago.

Y si desde la predicación de este Apóstol hasta la caida del Imperio Romano. España, como todas las provincias dominadas por los Césares, se veia obligada á cumplir la religión y las leyes que el Senado le imponía bajo la pena de muerte, las actas de los Mártires de Córdoba, con las de-más que presentan todos los pueblos de España, y sobre todo las de la Inmortal Zaragoza que vi ó á todos sus hijos •degollados como inocentes corderos, prueban hasta qué punto se hallaban nuestros padres poseídos de las verdades eternas del Evangelio, y de la divinidad de Cristo y de su Iglesia; prueban hasta la evidencia que en sus pechos ardía la llama de la caridad mas pura, y que ni la cárcel ni la espada, ni la vida ni la muerte, ni todos los poderes de la tierra eran bastantes para separarlos del amor que ellos tenian á su Dios y á su Madre Inmaculada.

Y si desde la caida del Imperio Romano hasta la con-versión de Recaredo, por la invasión ele los bárbaros del Norte, España se vió cautiva con cadenas mas odiosas que las de Roma y Oartago, puesto que en ellas se confundían el orgullo del vencedor con la impiedad del sectario: la

Page 8: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr

— 8 — eo»fis*mciou do bienes, el destierro y proscripción de vene-rables Obispos, y sobre todo, la muerte del rey San Herme-negildo, prueban de la manera mas elocuente que para de-jar de ser católicos preciso es antes dejar de ser españoles. Que no en vano por antonomasia se llama nuestra querida Nación, la Nación Mariana, que significa Señora y amante de Mari a: Señora.... ya lo sabéis, porque siempre lo fué de su libertad é independencia; y amante de Mari a, porque ella fué la primera en publicar en el mundo las grandezas de la Madre de Jesús.

Mas tarde, cuando por la conversión de Recaredo habia sido proscripto el Arrianismo en España, y declaradas le-yes generales de este reino los cánones de la Iglesia; cuando los españoles habian triunfado por completo del invasor y del sectario, cuando nuestros padres disfrutaban aquella paz comprada con el precio de su sangre; entonces, dos hombres, indignos de contarse en el número de los reyes de esta Nación tan hidalga (Witiza y D. Rodrigo) vinieron á profanar el Trono fundado por Ataúlfo, engrandecido y dilatado por Leovigildo, y lleno de laureles y de gloria por Recaredo y Wamba. Pues bien; estos dos hombres que po-demos considerarlos como las primeras polillas que se en-cargaron en roer y desmenuzar el Trono de la Monarquía Goda, no contentos con disponer á su antojo de la vida y de la hacienda de todos los españoles, quisieron pasar mas adelante, ¡quisieron atentar contra su honor y contra su fé! y ved aquí, señores, la causa, esta es la razón que hubo para que aquella Monarquía con toda su grandeza quedara sepultada para siempre en las menguadas aguas de Guada-lete. Pero como el amor á la Religión y á la Patria era el indisoluble lazo que unia y estrechaba más y más cada dia los sentimientos católicos de nuestros padres, hasta el punto de exigir á los reyes de esta Nación que juraran an-tes de ser coronados, el q ue jamás tolerarían en su Reino á los infieles y herejes; y que conservarían y defenderían siempre la Religión Católica, Apostólica, Romana: por esta

Page 9: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr

— 9 —

razón, y bajo el punto de vista religioso, si Tarik en la ba-talla de Guadalete eclipsó la gloria y cubrió de luto algu-nas páginas de la historia civil de nuestro pueblo, á la his-toria eclesiástica de España coronó de laureles y de rosas, esmaltando sus páginas de oro con brillantes y con perlas: frutos del espíritu de libertad ó independencia que anima-ba á nuestros padres; frutos del amor que tuvieron á Maria que los hizo superiores á la muerte.

Y en efecto, señores, apenas se decide la victoria en los llanos de Jerez, hullen nuestros padres como tímidas ove-jas que han quedado sin Pastor y son seguidas del lobo. Y olvidándose entonces de todas sus riquezas y tesoros, y hasta de su piropia vida, solo piensan en conservar su reli-gión y su fé: y para esto sepultan las reliquias de los santos; y en los huecos de las casas y de los árboles, y en las cue-vas de los montes ocultan las imágenes sagradas de Maria, para legarlas despues á las generaciones futuras como el testimonio mas auténtico de su piedad religiosa; como el monumento eterno que nos enseñara á todos la obligación que tenemos de amar á Cristo Jesús y á su Madre Inmacu-lada.

¡Desde este punto, señores, ¿quién podrá seguir la his-toria de España al pié de la letra en ese \mare magnwn\ ele desolación y de desgracias en que la convirtieron los hijos de Agar y de Ismael con su instinto feroz y con su sed in-saciable de riquezas!! Pero al mismo tiempo ¿quién podrá contar los anillos de oro de esa cadena de triunfos y de vic-torias que sobre los sectarios del Coran consiguieron nues-tros padres, cuyo primer eslabón colgaron en Covadonga, y el último en las torres de Granada?

Es verdad que, á causa de la completa anarquía en que se encontraba' España, casi sin resistencia y en marchas dobles se apoderaron los sarracenos de la Andalucía, Valen-cia, Aragón y Castilla; pero también lo es que, tan pronto como estos infieles profanaron y hollaron con su inmunda planta la Nación predilecta de Maria, esta tierra de héroes

Page 10: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr

— 1 0 —

y de mártires, nuestros padres, los hijos de Viriato, se abra-zan ú la Cruz del Redentor, único signo de salud, de liber-ta'] y de salvación para los pueblos antiguos y modernos; y llevando en sus banderas y pendones la encantadora ima-gen de Maria que los animaba á todos, acometen y llevan á cabo la empresa gloriosísima de reconquistar su Patria palmo á palmo, obligando á los soldados de la media luna á que besaran el polvo en mil batallas, y á que volvieran á repasar el Estrecho. Demostrando con esto una vez mas al mundo entero y á las generaciones todas que no hay saber en la tierra, que ni hay, ni hubo, ni jamás podrá haber es-padas ni cañones bastan*e poderosos para arrancarla Fé Católica y el amor á Maria del pecho de los buenos espa-ñoles.

Por último; al cabo de ochocientos años de trabajos y de sacrificios, cuando la España se hallaba ya purificada de todas las inmundicias; cuando por la prudencia y valor de los reyes Católicos (Fernando é Isabel) se liabia constituido la Unidad religiosa Monárquica de España, entonces, qui-so el Señor por su mano enjugar las lágrimas, cicatrizar las heridas, y curar todas las dolencias con que las guerras ci-viles y los vicios habían lacerado el corazon de nuestra que-rida Patria.

Y para esto, lesclá un siglo entero que, con justicia le ' llama la historia el siglo de España, el siglo diez y seis, porque él es la mejor y mas gloriosa epopeya que pudiéra-mos hacer de nuestros padres. En él brillaron las virtudes de Teresa de Jesús y Pedro de Alcántara, y las del modelo mas perfecto de los grandes y poderosos del mundo Fran-cisco de Borja. En él los. maestros de la elocuencia y litera-tura española Fray Luis de Granada y de León, y Miguel de Cervantes; en él el tipo de los nobles y esforzados caba-lleros como D. Juan de Austria y el Duque de Alva; en él los grandes matemáticos é ilustres marinos Hernán Cortés y Pizarro; en él triunfaron las armas españolas en Lepanto y en Pavía, en Roma y en San Quintín, en Túnez y en Por-

Page 11: DISCURSO · 2018. 4. 4. · discurso pronunciado en la sesio extraordinarin a que par honraa r celebrÓ el cÍrculo catÓlic doe obrero dse cÓrdoba f t en la noch dee 8l de diciembr

tugal. En él, en fin, los hijos de España, los gloriosos atle-tas del Catolicismo, Ignacio de Loyola, Francisco Javier, y tantos otros llevaron la luz ele la verdad, la civilización y cultura, la salvación de los pueblos por el nombre de Jesús y el amor á su Madre Inmaculada; llevaron la dicha y la fe-licidad á un nuevo mundo, cuyos, habitantes se hallaban identificados con las fieras y durmiendo á las sombras ele la muerte.

Y si observamos la conelucta que han seguido nuestros padres desde el siglo diez y seis hasta el momento solemne en c|ue el Inmortal y Santo Pontífice Pió IX declaró dogma de Fé el misterio de la Concepción sin mancha de Maria, veremos en todas épocas que en materias religiosas jamás ha tenido España mas que una sola fé, un solo bautismo, un solo Pontífice, Cristo en los sucesores de Pedro.

Así, pues, si la gloria ele los hijos consiste en seguir las pisadas y hacer suyos los nobles y generosos sentimientos de sus padres; si la sangre de los mártires es semilla fecun-dísima de nuevos mártires; y si la historia de lo pasado es la mejor profecía de lo venidero, los que sentimos correr por nuestras venas la sangre de Acisclo y de Victoria; los que tenemos la dicha de escudarnos con las alas de oro de nuestro Custodio Rafael, estamos seguros y plenamente convencidos que España será siempre Católica, porque siempre fué amante ele Maria Inmaculada.

He dicho.