discucion-edder

Upload: josebustamanteruiz

Post on 26-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 discucion-edder

    1/2

    Discusin

    El CP es foco de una inmensa atencin de investigacin ya que por suelevada incidencia a nivel mundial constituye el segundo cncer mscomn en la poblacin masculina

    En el presente trabajo que fue realizado en el pas de EcuadorProvincia de Chimborazo cantn iobamba pudimos observar un grannmero incidencia de CP en los pacientes que oscilan en la edad !"#$% a&os con un ''()*+ de !*#!% con un ',(-'+( de $"#$- con,-('%+( de **#*% con ,'()!+ de *"#*- con ,,(-.+ de $*#$% con,"+ de )" y ms un -('%+ y la edad con menor incidencia -*#-% con'()*+ en referencia al /atinoam0rica las edades son similares para lapresentacin de CP

    eferente al estudio realizado se encontr que el grupo 0tnico que

    presenta con mayor frecuencia CP es la raza mestiza con un *)(*$+seguido de la etnia blanca ,*($,+( la etnia negra e indgena ,'()!+1

    Estos autores 2-3 Por otro lado( el cncer de prstata es msfrecuente en la raza negra que en la blanca1 En el a&o '"".( laincidencia por ,""1""" habitantes en las razas negra y blanca fue'$*(. y ,$'(%( respectivamente( y la mortalidad( $*(, y .'(%.1 En'"") esta incidencia fue '**(* y ,!,(-4,""1"""( respectivamente

    Estos autores 2,3 /a deteccin temprana del cncer de prstata en/atinoam0rica es muy baja( ya que los pacientes por lo general llegan

    con enfermedad avanzada5 espordicamente se realizan campa&asde cribado del cncer de prstata que nos permiten detectar estaenfermedad en estadios tempranos1 /as tasas de incidencia ymortalidad varan de pas en pas5 probablemente hay un subregistroen nuestra regin( al no contar con registros que muestren laincidencia general por pas( sino por ciudades1

    Estos autores 2'3 En Per( segn el egistro de Cncer de /ima6etropolitana( en el trienio ,%%"#,%%. los cnceres ms frecuentesen varones fueron de estmago( en primer lugar( seguido de prstata

    y pulmn( con una incidencia por ,""1""" habitantes de ,.()*( ,'($!y %()'( respectivamente1 Para ,%%-#,%%$( el cncer ms frecuente enPer fue el de prstata( seguido de estmago y pulmn( con unaincidencia por ,""1""" habitantes de ,)(")( ,!(** y ,,('-(respectivamente

    Estos autores 2.3 con respecto a la prevalencia de las patologas(P0rez y colaboradores encontraron en la ciudad de Cuenca que el!$1 %"+ de os casos con diagnstico de hiperplasia o prostatitis y el.'1," + fueron carcinoma con un rango de edad entre los *,# )"a&os5 datos diferentes a los de nosotros pero el rango de frecuencia

    en la edad oscila entre los *"# )" a&os

  • 7/25/2019 discucion-edder

    2/2

    7ibliografa 8

    ,1 9ctas urolgicas espa&olasv1.. n1," madrid nov1#dic1 '""%(cncer de prstata en latinoam0rica( prostate cancer in latinamerica http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0210-48062009001000005&scipt=sci!"tte#t .

    '1 egistro de cncer de /ima 6etropolitana ,%%-#,%%$1 Centro de:nvestigacin en Cncer 6aes#;eller1 /ima( '""-1

    .1 http844dspace1ucuenca1edu1ec4bitstream4,'.-*!$)%4'".'-4,4emal 9( =iegel ( ?ard E( ;ao @( Au >( 6urray