discriminaciÓn

Upload: celeste-avila

Post on 10-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propuesta didactica de formacion en valores UEP 28

TRANSCRIPT

Proyecto interdisciplinario 4to ao B

Proyecto interdisciplinario4to ao B

MINISTERIO DE EDUCACIN, CULTURA , CIENCIA Y TECNOLOGAUEP N 28 FLIX FRAS

DISCRIMINACINLadiscriminacines el acto de agrupar a los seres humanos segn algn criterio elegido e implica una forma de relacionarse socialmente. suele ser usado para hacer diferenciaciones que atentan contra la igualdad, ya que implica un posicionamiento jerarquizado entre grupos sociales es decir, cuando se erige un grupo con ms legitimidad o poder que el resto. (INADI,2015)En el ao 1988 se sancion la Ley No 23.592 sobre Actos Discriminatorios que en su Artculo 1 reconoce como discriminacin cualquier impedimento o restriccin del pleno ejercicio sobre bases igualitarias de los derechos y garantas fundamentales reconocidos en la Constitucin Nacional [...] por motivos tales como raza, religin, nacionalidad, ideologa, opinin poltica o gremial, sexo, posicin econmica, condicin social o caracteres fsicos

Prctica discriminatoriaa) crear y/o colaborar en la difusin de estereotipos de cualquier grupo humano por caractersticas reales o imaginarias, sean stas del tipo que fueren, sean stas positivas o negativas y se vinculen a caractersticas innatas o adquiridas;

b) hostigar, maltratar, aislar, agredir, segregar, excluir y/o marginar a cualquier miembro de un grupo humano del tipo que fuere por su carcter de miembro de dicho grupo;

Prctica discriminatoria

c) establecer cualquier distincin legal, econmica, laboral, de libertad de movimiento o acceso a determinados mbitos o en la prestacin de servicios sanitarios y/o educativos a un miembro de un grupo humano del tipo que fuere, con el efecto o propsito de impedir o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos o libertades fundamentales. (INADI, 2005: 41)

Prctica discriminatoria

El mecanismo principal que respalda este proceso es el denominadoetnocentrismo, nocin que articula otros tres conceptos: a) la diferenciacin, es decir, la construccin deotredad; b) la carga valorativa puesta sobre dicha construccin, es decir, losprejuiciosy c) la fijacin social de imgenes de esos Otros, los estereotipos.

Puesta en escenaLes damos unos minutos para que armen una representacin de una situacin en que discriminen a una persona. la compartimos y la charlamos en el grupo

VOSDiscriminas?Te sentiste discriminado?En qu situaciones?En nuestra ciudad se discrimina? a quines?LA NO DISCRIMINACIN ES UN DERECHOCada hombre, mujer y nio tiene el derecho a estar libre de discriminacin basada en gnero, raza, etnia, orientacin sexual u otra condicin. Estos derechos se encuentran establecidos en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos, los Pactos Internacionales, la Convencin Internacional de los Derechos del Nio y otros tratados y declaraciones internacionalesEl derecho a la no distincin, exclusin, restriccin o preferencia por motivos de gnero, raza, color, origen nacional o tnico, religin, opinin poltica u otra, edad, o cualquier otra condicin que tenga el propsito de afectar o deteriorar el goce completo de los derechos y libertades fundamentales.El derecho a la igualdad entre hombre y mujer tanto en la familia como en la sociedad.

El derecho a la igualdad entre nio y nia en todas las reas: educacin, salud, nutricin y empleo.El derecho de todas las personas para estar libres cualquier tipo de discriminacin en todas las reas y niveles de educacin y acceso igualitario a una educacin contnua y capacitacin vocacional.

El derecho al trabajo y a recibir salarios que contribuyan a un estndar adecuado de vida.El derecho a una remuneracin igualitaria en el trabajo.El derecho a una estndar alto y accesible de salud para todos.El derecho de crecer en un ambiente seguro y saludable.El derecho a participar en la toma de decisiones y polticas que afecten a su comunidad a nivel local, nacional e internacional.

PROPUESTA DE TRABAJO: Recorre espacios de la ciudad , incluso la misma institucin. Incluyen a todos?Contemplan el derecho a la no discriminacin?Realiza una produccin audiovisual donde documentes lo indagado relacionando con los conceptos trabajados. BibliografaMateriales del Parlamento del INADI http://inadi.gob.ar/promocion-y-desarrollo/publicaciones/documentos-tematicos/racismo-hacia-una-argentina-intercultural/que-es-la-discriminacion/Declaracin Universal de Los Derechos Humanos. Movimiento por los DDHH. El derecho a la no discriminacin http://www.pdhre.org/rights/discrimination-sp.html