diptongos e hiatos 6to primaria

Upload: nair-arevalo

Post on 06-Mar-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Castellano, diptongos y hiatos, primaria

TRANSCRIPT

Diptongos e hiatosEn este test se presentan 10 cuestiones sobre los diptongos y los hiatos... Te atreves? Cuando termines pulsa el botn "Comprobacin"...1. Por qu estn formados los diptongos?Por dos vocales que se pronuncian en la misma slaba.Por dos vocales que no se pronuncian en la misma slaba.

2. Cul de estas palabras tiene un diptongo?BalCaosSuelo

3. Cul de los siguientes diptongos est formado por dos vocales cerradas?AstronautaCiudadPendiente

4. Cul de los siguientes diptongos est formado por una vocal abierta y una vocal cerrada?CiudadanoCuidadoHielo

5. Un diptongo puede estar formado por dos vocales abiertas?SNo

6. Por qu estn formados los hiatos?Por dos vocales que se pronuncian en la misma slaba.Por dos vocales que no se pronuncian en la misma slaba.

7. Un hiato puede estar formado por dos vocales cerradas?SNo

8. Cul de estas palabras tiene un hiato?CuerdaHroePies

9. Cul de los siguientes hiatos est formado por dos vocales abiertas?AldeaCacataRo

10. Los hiatos formados por una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u) siempre llevan tilde, la llevan sobre...La vocal abierta tona.La vocal abierta tnica.La vocal cerrada tona.La vocal cerrada tnica.

http://www.indicedepaginas.com/tests_diphia.htmlreal = re-al/hiatosuave = sua-ve/diptongoindustria = in-dus-tria/diptongotransente= tran-se-n-te/hiatodespus = des-pus/diptongoruido =rui-do/diptongohablis = ha-blis/diptongopa= p-a/hiatopun-ta-pi/diptongol-o/hiatohttp://www.materialesdelengua.org/WEB/hotpotatoes/ortografia/diptongoshiatos.htm

CaercaticopeleaLencremecanoaHroecooperativarealSuaveindustriatransenteDespusruidohablisPapuntapilo

2. Rodea los diptongos que contienen las palabras de este fragmento.Despus, contesta:

Mi nia bonita! Abuela!La abuela Cristina la vio llegar del colegio y sali a buscarla a la puerta. Por suerte, el mundo regalaba abuelas para los malos momentos. Se ech a sus brazos como si, nufraga y perdida en medio de un ocano peligroso, hubiera encontrado un salvavidas. Con cuidado, mi nia, que tu abuela ya no tiene los huesos tan fuertes para resistir la vitalidad de tus ocho aos. Qu bien que has venido!

BLANCA LVAREZ. Caracoles, pendientes y mariposas. Edelvives

Qu palabra del texto contiene un hiato? _________________________

3. Recuerda las reglas de acentuacin y contesta:

Cundo se acentan las palabras agudas? _________________________

_______________________________________________________________

Cundo se acentan las palabras llanas? __________________________

_______________________________________________________________

Cundo se acentan las palabras esdrjulas? ______________________

_______________________________________________________________

4. Acenta los monoslabos destacados cuando sea necesario:

Tu tienes una abuela estupenda, aunque tu abuelo es mejor. No me de mas informacin, que no me entero de nada. Slo se que no se nada cuando se me pregunta. Necesito que el me de la llave de la despensa. Si quieres venir, di claramente que si. Si quieres venir, ven, pero no me digas ni que si ni que no. Dijo que si, que, efectivamente, la vio.

5. Reescribe el texto de la actividad 1 (desde La abuela Cristina hasta un salvavidas) como si lo contara la nia:

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

_______________________________________________________________

plantas de hojas alargadas se reproducen por medio de esporas que tienen en el reverso de sus hojas