diptico para-curso-fabricacion-arco-tradicional 2015

2
Seminario y Curso Práctico de Arco Tradicional Currículo VIDA PRIMITIVADesde el año 2008 realizamos y organizamos actividades en torno a las culturas preindustriales; especialmente en culturas desde el Paleolítico hasta la I Edad del hierro. Hacemos talleres didácticos, reproducciones para museos, experimentación y arqueología experimental. Desde el año 2010 gestionamos 8 centros de visitantes de la Ruta de los íberos del Bajo Aragón. Desde el año 2009 somos parte de la organización de los Campeonatos Europeos de Armas prehistóricas. Aficionados al tiro con arco desde hace más de 20 años y fundadores del club de tiro con arco Azaila. Somos monitores IFAA. Miembros del grupo de recreación de la cultura íbera Ositanos. Miembros de Society of Primitive Technology. Confeccionamos artículos relacionados con la Prehistoria para grupos de recreación y aficionados. Contenidos del Seminario. -Maderas para arcos. Las diferentes maderas, sus características y posibilidades para hacer un arco. -Cómo secar la madera y cómo interpretar la madera. -Herramientas. Qué herramientas se pueden usar y donde conseguirlas. -Banco de trabajo, cómo construir un Shaving Horse. -Tipos de arcos. La evolución de los arcos y las diferentes formas de fabricarlos a lo largo de la Historia. -Geometría del arco. Cómo influyen las medidas en la velocidad y potencia de un arco. -Construcción de un arco paso por paso. -Solución de problemas. -Equilibrado del arco. -Fabricación de cuerdas con fibras naturales. -Utilización y mantenimiento de los arcos de madera. Datos de Organización Organizadores Club de Arqueros de Pozuelo, Concejalía de deportes del Excelentísimo Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón & Vida Primitiva. Profesor David Castillo Fechas Sábado 7 de marzo de 2015 Horario Sábado de 10:30-13:30 h y de 15:30-17:30 h Coste 45 € (incluye materiales para la realización de las prácticas y material teórico). INSCRIPCIÓN LIMITADA: 15 personas (mínimo y máximo). En caso de mayor demanda, se valorará realizar el curso el domingo 8 de marzo con el mismo horario y condiciones. PLAZO DE INSCRIPCIÓN Hasta el 5 de marzo de 2015 Localización Polideportivo Carlos Ruiz de Pozuelo de Alarcón, situado en la Avenida de Italia, nº 3, esquina Calle Nápoles. 28224 Pozuelo de Alarcón, Madrid Coordenadas GPS 40°27'4"N 3°47'38"W Email de contacto seminario- [email protected] Seminario para la fabricación de un arco tradicional.

Upload: francisco-ramon

Post on 23-Jul-2015

129 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diptico para-curso-fabricacion-arco-tradicional 2015

Página 1 de 2

Seminario y Curso Práctico de Arco Tradicional

Currículo

VIDA PRIMITIVA… Desde el año 2008 realizamos y organizamos

actividades en torno a las culturas preindustriales; especialmente

en culturas desde el Paleolítico hasta la I Edad del hierro.

Hacemos talleres didácticos, reproducciones para museos,

experimentación y arqueología experimental.

Desde el año 2010 gestionamos 8 centros de visitantes de la Ruta

de los íberos del Bajo Aragón.

Desde el año 2009 somos parte de la organización de los

Campeonatos Europeos de Armas prehistóricas.

Aficionados al tiro con arco desde hace más de 20 años y

fundadores del club de tiro con arco Azaila. Somos monitores

IFAA.

Miembros del grupo de recreación de la cultura íbera Ositanos.

Miembros de Society of Primitive Technology.

Confeccionamos artículos relacionados con la Prehistoria para

grupos de recreación y aficionados.

Contenidos del Seminario. -Maderas para arcos. Las diferentes maderas, sus

características y posibilidades para hacer un arco.

-Cómo secar la madera y cómo interpretar la madera.

-Herramientas. Qué herramientas se pueden usar y donde

conseguirlas.

-Banco de trabajo, cómo construir un Shaving Horse.

-Tipos de arcos. La evolución de los arcos y las diferentes

formas de fabricarlos a lo largo de la Historia.

-Geometría del arco. Cómo influyen las medidas en la

velocidad y potencia de un arco.

-Construcción de un arco paso por paso.

-Solución de problemas.

-Equilibrado del arco.

-Fabricación de cuerdas con fibras naturales.

-Utilización y mantenimiento de los arcos de madera.

Datos de Organización

Organizadores

Club de Arqueros de

Pozuelo, Concejalía de

deportes del Excelentísimo

Ayuntamiento de Pozuelo de

Alarcón & Vida Primitiva.

Profesor

David Castillo

Fechas

Sábado 7 de marzo de 2015

Horario

Sábado de 10:30-13:30 h y

de 15:30-17:30 h

Coste

45 € (incluye materiales para

la realización de las

prácticas y material teórico).

INSCRIPCIÓN LIMITADA: 15

personas (mínimo y máximo).

En caso de mayor demanda,

se valorará realizar el curso el

domingo 8 de marzo con el

mismo horario y condiciones.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Hasta el 5 de marzo de 2015

Localización Polideportivo Carlos Ruiz de

Pozuelo de Alarcón, situado

en la Avenida de Italia, nº 3,

esquina Calle Nápoles.

28224 Pozuelo de Alarcón,

Madrid

Coordenadas GPS 40°27'4"N 3°47'38"W

Email de contacto seminario-

[email protected]

Seminario para

la fabricación

de un arco

tradicional.

Page 2: Diptico para-curso-fabricacion-arco-tradicional 2015

Página 2 de 2

DAVID CASTILLO …

Se dedica a la creatividad profesionalmente desde el año 1992 ya

sea mediante la expresión artística o las artes gráficas. Estos

conocimientos en escultura, pintura, etc. los ha ido aprovechando

por sus dos grandes pasiones, el tiro con arco y las culturas de la

antigüedad.

Desde pequeño en su entorno familiar pudo disfrutar de la

naturaleza y la vida en el campo, hijo de artesano armero

adquirió a temprana edad conocimientos en las armas.

David Castillo empezó a practicar el tiro con arco en el año 1994,

en aquel momento los arcos le parecían artificiales y se empezó a

interesar por la arquería tradicional, empezando con arcos

recurvos y más tarde arcos rectos. Su primer arco de madera fue

un K. Gascoigne y pronto le siguieron otros arcos de Pip

Bickerstaffe hasta que a principios de este siglo empezó a

fabricarse sus propios arcos y a interesarse por la arquería en la

Prehistoria.

Desde el año 2003 vive, con su compañera y socia de Vida

Primitiva, en Azaila un pequeño municipio de Teruel donde realiza

su actividad e imparte cursos a quien desee conocer un poco

más de las técnicas del pasado.

En el año 2008 crea Vida Primitiva para organizar y desarrollar

actividades en torno a la Prehistoria y culturas preindustriales,

organizando campeonatos de armas prehistóricas, talleres

didácticos y desarrollando objetos basados en restos

arqueológicos entre otras actividades.

Sus conocimientos adquiridos en las artes plásticas los ha utilizado

para poder desarrollar técnicas como la talla de sílex o de

madera, la forja, etc.

Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos un

enlace sobre un curso de fabricación de arcos realizado por Vida

Primitiva:

Blogg de Vida primitiva. Curso de fabricación de arcos del 2014

Con la colaboración de:

Desarrollo del Seminario. SABADO 7 DE MARZO DE 2015, DE 10:30 A 13:30

SABADO 7 DE MARZO DE 2015, DE 15:30 A 17:30

La extensión de los distintos contenidos dependerá de las

necesidades del grupo.

Información Práctica IMPORTANTE: Las fechas del

seminario han sido elegidas

en base a las principales

competiciones RFETA, FMTA,

IFAA y Liga Centro y en

función del clima, ya que

afecta a las propiedades de

la madera.

MATERIAL: cada asistente

deberá llevar ropa cómoda.

INSCRIPCIÓN LIMITADA: 15

personas (mínimo y máximo).

INGRESO: 45 € antes del 5 de

marzo de 2015 (incluido). No

se admiten inscripciones

fuera de plazo. En caso de

mayor demanda, se valorará

realizar el curso también el

domingo 8 de marzo con el

mismo horario y condiciones.

“NO” incluye alojamiento,

desplazamiento, comida y

gastos de los asistentes.