diplomado diseÑando el cambio

4
DIPLOMADO DISEÑANDO EL CAMBIO TEMA: ACTIVACIÓN FÍSICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE DICIEMBRE 2013 NOMBRE DE LA ALUMNA: WENDY MARISOL LOZANO LOZA PRODUCTO A ENTREGAR: PROYECTO

Upload: kyle

Post on 23-Feb-2016

34 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DIPLOMADO DISEÑANDO EL CAMBIO . TEMA: ACTIVACIÓN FÍSICA Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE DICIEMBRE 2013 NOMBRE DE LA ALUMNA: WENDY MARISOL LOZANO LOZA PRODUCTO A ENTREGAR: PROYECTO. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: DIPLOMADO DISEÑANDO EL CAMBIO

DIPLOMADO DISEÑANDO EL CAMBIO TEMA: ACTIVACIÓN FÍSICA Y ALIMENTACIÓN

SALUDABLE

DICIEMBRE 2013NOMBRE DE LA ALUMNA:

WENDY MARISOL LOZANO LOZA

PRODUCTO A ENTREGAR:

PROYECTO

Page 2: DIPLOMADO DISEÑANDO EL CAMBIO

 Ciclo Escolar:2014 -2015

 Escuela : Secundaria

Técnica 74

 Bimestre:

 III y IV

 TEMÁTICA: ACTIVACIÓN FÍSICA y HÁBITOS ALIMENTICIOS 

 ACTIVIDAD SUGERIDA: RUTA RECREATIVA POR LA

SALUD ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 74 DE AYOTLÁN.

DIAGNOSTICO: La EST 74 cuenta actualmente con una población 612 alumnos de 1° 2° y 3er. grado los cuáles necesitan activarse físicamente y tener hábitos alimenticios saludables para el cuidado de la salud y en este contexto la escuela como formadora debe promover en ellos y en la comunidad estas conductas, en un ambiente lúdico y de convivencia, disfrute y respeto sin la rigidez del acto académico pero con la disciplina que el deporte requiere. 

OBJETIVO: Promover la activación física y la alimentación saludable en la población estudiantil así como en la comunidad educativa a través de un ejercicio lúdico para el fomento al cuidado de la salud y la formación de hábitos.

APRENDIZAJES ESPERADOS:Promoción del cuidado de la salud.Ejercitarse lúdicamenteFomentar una conducta del cuidado de la salud y una alimentación saludableAyudar a la formación de hábitos.Convivir, en un marco de disciplina, respeto y tolerancia.Cuidar la salud en su persona e invitar a la comunidad.Compartir, disfrutar y convivir.

Page 3: DIPLOMADO DISEÑANDO EL CAMBIO

PROGRAMACIÓN BIMESTRAL

(SESIONES Y FECHAS)

TEMA ACTIVIDADES MATERIALES

EVALUACIÓN

EVIDENCIAS SEGUIMIENTO

  Diciembre del 2013 

Proyecto Convocatoria Difusión a padres y alumnos  Presentación del proyecto a la subdirección. Gestiones a la Inspección de zona

Hacer proyecto, convocatoria, difusión a los alumnos y padres de familia.Presentar el proyecto. Hacer gestiones a las instancias respectivas: Presidencia municipal, tránsito municipal., regidor de deportes.Invitaciones y carteles promocionales.

Lap top Hojas  Tintas Hojas blancas Permisos del nivel.Proyecto para alumnos y padres de familia

 Proyecto aprobado Permisos de padres de familia   Croquis de la ruta

Fotografías Permisos de padres Proyecto para alumnos y padres de familia Listas de los alumnos

 Dejar la invitación abierta para seguir realizando la caminada de manera voluntaria por la ruta sugerida por las autoridades municipales y protección civil. 

 15 de febrero del 2014. 8:00-12:00 

 Activación física y alimentación saludable

 Arranque del evento en la Plaza municipal con la participación de alumnos, maestros padres de familia, regidor de deportes y personal de salud de la Secretaría de Salud y Ayuntamiento Municipal.Inicio de la caminata y el paseo en bicicleta por la ruta recreativa que se proyectó, para terminar con un desayuno saludable en el patio cívico de la EST 74. Concurso de carreras con relevos.

 Carteles.Equipo de sonido.Reflejantes y señalización de protección civil. 

  Participación de la comunidad escolar   

 Fotografías Carteles

 Revisar periódicamente el menú de la cooperativa escolar para asegurarse que siga cumpliendo con los requerimientos de una alimentación saludable

22 de febrero del 2014 8:00-12:00 

Activación física y alimentación saludable

Inicio de la caminata y el paseo en bicicleta a las 8:00 en la Plaza municipal por la ruta recreativa que se proyectó, para terminar con un desayuno saludable en el patio cívico de la EST 74.Concurso de Carrera de obstáculos

Reflejantes y señalización de protección civil. 

Participación de la comunidad escolar  (padres de familia)

Fotografías Carteles

.Observación directa de hábitos alimenticios y actividades deportivas cotidianas.

01 de marzo del 2014.

 8:00-12:00 

Activación física y alimentación saludable

Inicio de la caminata y el paseo en bicicleta a las 8:00 de la mañana en la Plaza Municipal por la ruta recreativa que se proyectó, para terminar con un desayuno saludable en el patio cívico de la EST 74.Concurso de brincar cuerda

Reflejantes y señalización de protección civil. 

Participación de la comunidad escolar  (padres de familia)

Fotografías Carteles

Colocar carteles sobre el cuidado de la salud por medio de hábitos alimenticios saludables.

08 de marzo del 2014

Activación física y alimentación saludable

Inicio de la caminata y el paseo en bicicleta a las 8:00 de la mañana por la ruta recreativa que se proyectó, para terminar con un desayuno saludable en el patio cívico de la EST 74.Concurso de jugar al resorte

Reflejantes y señalización de protección civil. 

Participación de la comunidad escolar  (padres de familia)

Fotografías Carteles

Colocar carteles sobre el cuidado de la salud por medio de actividad activación física frecuente.

15 de marzo del 2014

Activación física y alimentación saludable

Clausura del evento con invitados especiales Nutrióloga y Maestra de zumba para ejercitarnos se termina con un desayuno nutritivo.Se hace evaluación del trabajo.

Equipo de sonido, música, platos vasos

Participación de la comunidad escolar  (padres de familia)

Fotografías Carteles

Fomentar en las actividades escolares diarias mas actividad física y la alimentación saludable.

Page 4: DIPLOMADO DISEÑANDO EL CAMBIO

PROGRAMACIÓN IMPLEMENTACIÓNSEGUIMIENT

O

EVALUACIÓNINSTRUMENTO RESULTAD

OMETA

ACTIVIDAD TEMPORALIDAD PRODUCTO ESPERADO

EVIDENCIA

 Promover el cuidado de la salud.Ejercitarse lúdicamenteFomentar una conducta del cuidado de la salud y una alimentación saludableAyudar a la formación de hábitos.Convivir, en un marco de disciplina, respeto y tolerancia.Cuidar la salud en su persona e invitar a la comunidad.Compartir, disfrutar y convivir.

  Activación física y alimentación saludable.Caminata.DesayunoJuegos.

15 de febrero del 2014.

 8:00-12:00

 

     Promoción del cuidado de la salud. Ejercicio lúdico. Fomento de una conducta del cuidado de la salud y una alimentación saludable  

     Fotografías Permisos de padres Proyecto para alumnos y padres de familia Listas de los alumnos Carteles. Playeras de difusión del proyecto.

    Nombrar lista de asistencia. Dar indicaciones de la ruta a protección civil y seguridad pública. Acompañar y cuidar a los alumnos durante el trayecto de caminata. Organizar a los alumnos durante la llegada al desayuno.  

    Portafolio de evidencias. 

     Valorar si cada alumno de forma individual, y como parte del grupo, logró reconocer la importancia de implementar la activación física y la alimentación saldable a su vida diaria. 

Activación física y alimentación saludable.Caminata.DesayunoJuegos.

22 de febrero del 2014

 8:00-12:00

  Activación física y alimentación saludable.Caminata.DesayunoJuegos.

 01 de marzo del

2014. 

8:00-12:00 

 Activación física y alimentación saludable.Caminata.DesayunoJuegos.

 08 de marzo del

2014 

8:00-12:00 

  Activación física y alimentación saludable.Caminata.DesayunoJuegos.

 15 de marzo del

2014 

8:00-12:00 

 Formación de hábitos saludables 

 Playeras de difusión del proyecto.

 Acompañar y dirigir actividades físicas recreativas al llegar de la caminata.

 Rubrica de evaluación por parte de los maestros, alumnos y comunidad escorar. 

Valorar si los Padres de familia analizaron y reflexionaron sobre el tema tratado, convirtiéndolo en un aprendizaje significativo.