dip_financiero_fiscal2012

22
Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa, A. C. Presenta su Diplomado Financiero-Fiscal 2012

Upload: colegio-contadores

Post on 29-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://www.ccplosmochis.com/images/dip_financiero_fiscal2012.pdf

TRANSCRIPT

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa

Colegio de Contadores Publicos

del Norte de Sinaloa, A. C.

Presenta su

Diplomado

Financiero-Fiscal

2012

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa

Uno de los objetivos institucionales del Colegio de Contadores Públicos del Norte de Sinaloa, A.C. es el contribuir a la capacitación y actualización profesional de los Contadores Públicos, proveyéndoles herramientas prácticas para que desempeñen su actividad profesional bajo estándares de excelencia y calidad.

Para cumplir con este compromiso institucional, desarrollamos un “Diplomado Financiero-Fiscal” que se orienta a satisfacer las necesidades de capacitación y actualización profesional en los campos de acción del Contador Público, por su importancia y aplicación práctica en las áreas contable-financiera, fiscal.

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa

Metodología de Enseñanza - Aprendizaje

Nuestros Diplomado se caracterizan por su enfoque práctico y funcional, es decir, proporcionamos a los asistentes herramientas y conocimientos prácticos que les permiten desarrollar su trabajo cotidiano de una manera más eficiente.

En las sesiones técnicas se combinan diferentes metodologías de enseñanza - aprendizaje con la finalidad de mantener el interés y la participación de los asistentes, entre las que destacan:

El uso de casos prácticos;

La definición y explicación de conceptos

La participación de los asistentes en sesiones de preguntas y

respuestas.

Asimismo, en todos los casos nuestros expositores se apoyan en proyecciones en Power Point , para una mayor comprensión de los temas por parte de los asistentes.

Expositores

Todos nuestros expositores son distinguidos profesionistas de la Contaduría Pública organizada a nivel nacional, regional y local, que cuentan con los conocimientos y el grado de especialización necesarios para participar en eventos de capacitación de este tipo.

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO I Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Viernes 27 Sábado 28 de Julio

Temario:

Modelo de análisis financiero. Modelo de análisis administrativo. Modelo de planeación estratégica. Modelo para pronóstico financiero y económico. Modelo de control presupuestal.

¿Sabes interpretar correctamente unos estados financieros? ¿Cuáles son las bases de interpretación que utilizan las instituciones de crédito? ¿Tomas decisiones en tu empresa en base a tus resultados financieros? ¿Conoces las ventajas de utilizar presupuestos?

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa

MODULO I Análisis e Interpretación de Estados Financieros

Viernes 27 Sábado 28 de Julio

Expositor

CPC. José Adan Mariscal Lagarda

Egresado de la licenciatura por el Instituto Tecnológico de Sonora Maestría en Ingeniería Económica y Financiera por la Universidad la Salle Noroeste. Maestría en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos Certificación Contable por el Instituto Mexicano de Contadores Publicos. Certificación en Prevención de Lavado de Dinero por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores Es socio y director de su propia firma de Especialistas en Finanzas, banca y crédito con cede en Cd. Obregon, Sonora Catedrático en finanzas a nivel licenciatura y maestría en la Universidad la Salle Noroeste e Instituto Tecnológico de Sonora.

Diplomado Financiero-Fiscal 2012

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO II Impuestos al Flujo de Efectivo IVA-IETU

Viernes 10 Sábado 11 de Agosto

Temario:

Antecedentes del IVA y del IETU Actos y actividades gravadas a las diferentes tasas para IVA Criterios Normativos del SAT Ingresos gravados y exentos para IETU Créditos aplicables al IETU ISR acreditable contra IETU Acreditamiento y retención. Puntos controversiales de ambos impuestos Facturación y Contabilización

¿Conoces los diversos criterios y beneficios que se aplican a diversos contribuyentes en materia de IVA y de IETU? ¿Determinas correctamente el IETU, los créditos fiscales aplicables y los acreditamientos diversos? ¿Conoces las diversas formas de recuperar los saldos a favor de estos impuestos? ¿Cuáles son los diversos actos y actividades o ingresos que gravan cada una de estas dos leyes?

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO II Impuestos al Flujo de Efectivo IVA-IETU

Viernes 10 Sábado 11 de Agosto

Expositores:

C.P.C. y Doctor. Javier Ramírez Hernández

Recibe el Título de Contador Público con mención Honorífica en el Instituto Tecnológico de Sonora. Maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Sonora. Maestría en Impuestos en la Universidad Autónoma de Durango con Mención Honorífica. Recibe el grado de Doctor con especialidad en Impuestos en Pacific Westerrn University con la Tesis “Previsión Social como Factor productivo en las Empresas”, recibiendo el grado con honores y privilegios.

C.P.C. y Doctora Fabiola Arvizu Quiñones

Doctorado con Especialidad en Impuestos y Auditoría egresada de Pacific Westerrn University . Maestría en Impuestos en la Universidad Autónoma de Durango con Mención Honorífica . Maestría en Administración de Empresas en el Instituto Tecnológico de Sonora. Contadora Pública en el Instituto Tecnológico de Sonora.

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO III Impuesto Sobre la Renta Personas Físicas

Viernes 24 Sábado 25 de Agosto

Temario: Clasificación Ingresos de las Personas Físicas Discrepancia Fiscal y Fiscalización por parte de la Autoridades Sociedad Conyugal y Copropiedad (beneficios fiscales ) Aspectos a Considerar en Sueldos y Salarios * Obligaciones de los Patrones * Obligaciones de los Trabajadores * Otros Previsión Social y su Impacto en el IETU Subsidio al Empleo y mecanismos a Utilizar para su Recuperación Tópicos Selectos de las Personas Físicas Actividad Empresarial * Régimen General * Régimen Intermedio * Régimen de Pequeños Contribuyentes Arrendamiento Enajenación de Bienes Intereses Dividendos De los Demás Ingresos Deducciones Personales y Estímulos Calculo Anual de las Personas Físicas y su acreditamiento en el IETU.

¿Conoces que régimen de tributación es más conveniente para tu empresa, dentro de las opciones de las Personas Físicas? ¿Sabes interpretar correctamente la Ley del ISR? ¿Conoces los criterios Normativos del SAT y los que otorgan beneficios a los contribuyentes? ¿Conoces los diversos beneficios fiscales que otorgan la propia ley del ISR a los contribuyentes, los aplicas? ¿La Acumulación de los diversos ingresos de las Personas Físicas, puede ayudarnos a disminuir la tasa general de causación o nos perjudica?

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO III Impuesto Sobre la Renta Personas Físicas

Viernes 24 Sábado 25 de Agosto

Expositor CP. y M.I. Ernesto de la Torre Peredo

Contador Público egresado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad de Guadalajara Especialidad en Análisis de los Impuestos por la Universidad de Guadalajara Maestría en Impuestos por la Universidad de Guadalajara Certificación en Fiscal por el IMCP Diplomado en Fiscal-Penal por el Instituto de Especialización para Ejecutivos S.C. Socio director de la Firma De la Torre Contadores Publicos, S.C. Socio Activo del Colegio de contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, .A.C. Integrante de la Comisión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco, A. C. Expositor en Cursos , Diplomados, Especialidades y Maestrías en diversas instituciones a nivel nacional

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO I V Aspectos Fundamentales de la Administración Financiera

Viernes 07 Sábado 08 de Septiembre

Temario: El Modelo de Negocio. Los Estados Financieros y su relación con el Modelo de Negocio. La Estructura y Operación Financiera. El Diagnostico Financiero:

1.- La Liquidez en las empresas. 2.-Análisis de los resultados 3.-Los riesgos de operación y financiero. El Análisis Financiero de Productos y Mercados.

¿Conoces cuales son los principales obstáculos para el logro de los objetivos comerciales de tu empresa? ¿Tomas decisiones empresariales basadas en la realidad financiera de tu empresa? ¿Es adecuado tu “modelo de negocio”? ¿Conoces cuales son las ventajas competitivas de tu empresa respecto a la competencia?

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO I V Aspectos Fundamentales de la Administración Financiera

Viernes 07 Sábado 08 de Septiembre

Expositor: Lic. y M.D.E. Luis Miguel Alvarez Torres

Licenciatura en Administración de Empresas, en el ITESO, Gudadalajara, Jalisco. Maestría en Dirección de Empresas, IPADE, México D.F. Consultor en Dirección y miembro del Consejo de Administración en diferentes Empresas. Actualmente asociado en el Despacho Ares Modelos de Negocios. Desarrollo profesional en Diafnostico, definición e implementación de Modelos de Negocio. Catedrático en las Maestrías en Impuestos y Finanzas en el Instituto de Especialización para Ejecutivos Expositor en temas de Dirección y Finanzas en diferentes Foros Algunas Empresas en las que ha participado: Productos Verde Valle, Atlética, Ciosa Autopartes, Benedetti´s Pizza, Internacional Vacation Club (Venta de tiempos compartidos Bogota Colombia), Industrial Las Norteñas, NKS, UNIVER, Centro Comercial Californiano (Tiendas de Autoservicios BCS), Fábricas Selectas, Glas Firmas, Marba Motors, Paletas Manhattan.

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO V Planeación Fiscal en Empresas del Régimen Simplificado

Viernes 21 Sábado 22 de Septiembre

Temario: Antecedentes históricos del Régimen Simplificado. Abandono del Régimen Simplificado de Entradas menos Salidas. Nuevo Régimen fiscal a partir de 2002, en base a flujo de Efectivo. Ingresos menos deducciones efectivamente cobrados y pagados Ingresos exentos y la proporción del articulo 32 LISR Pagos provisionales mensuales o semestrales Distribución de dividendos en empresas de sector primario Sujetos obligados a tributar en este régimen Facilidades Administrativas para el Ejercicio 2012 Facilidades de comprobación Trabajadores eventuales del campo, su aplicación correcta para el decreto del IMSS Rentas de tierra Liquidaciones de distribuidores Ley del Impuesto empresarial a tasa única opciones de ley y de facilidades. Decretos, oficios, estímulos y beneficios aplicables a contribuyentes del sector primario.

¿Tuviste Perdida fiscal en la salida del Régimen simplificado de Entradas menos Salidas? ¿La amortizaste correctamente? ¿Cuidas la Discrepancia fiscal en este tipo de contribuyentes? ¿Conoces los criterios de la autoridad en materia de Ingresos Exentos? ¿Disminuyes la carga administrativa de la empresa y sus costos fiscales aplicando correctamente las facilidades administrativas y el decreto del IMSS para los trabajadores eventuales? ¿Cómo deduces el pago de rentas de tierras agrícolas?

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO V Planeación Fiscal en Empresas del Régimen Simplificado

Viernes 21 Sábado 22 de Septiembre

CPC. José de Jesús Ramos Ortiz

Contador Público Certificado por el IMCP y Egresado del ITLM. Maestría en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos de Guadalajara. Presidente del Consejo Directivo del CCPNS en el periodo 1999-2000. Presidente del Consejo Directivo del INCP en el periodo 2008-2009. Integrante de la Comisión Fiscal del INCP. Asesor Fiscal de empresas del sector primario y de transporte en el Noroeste del país. Socio de la firma Ramos Ortiz y Asociados SC, firma miembro de Enterprise Worldwide México.

Expositor:

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012 MODULO VI

Regulaciones en Materia de Comercio Exterior Viernes 05 Sábado 06 de Octubre

Temario Marco legal del comercio exterior mexicano. Ley aduanera. Uso y novedades de los términos de venta internacional, incoterms. Mecanismos de promoción de exportaciones. IMMEX (antes PITEX, ALTEX, ECEX.) Draw Back PROSEC Cuenta Aduanera Tratados de Libre Comercio Mecanismos de Defensa en Materia Aduanera Ventanilla Única del Comercio Exterior Mexicano. Regulaciones no Arancelarias y la VUCEM Análisis del Decreto de la VUCEM Antecedentes y Ventajas de la VUCEM Decisiones y Forma de Trabajo con el Agente Aduanal por la VUCEM. El nuevo papel del Agente o Apoderado Aduanal. Módulos de la VUCEM. Administración de Usuarios Digitalización de Documentos COVE, Comprobante de Valor Electrónico Trámites en la Administración General de Aduanas. Trámites en la Secretaría de Economía.

¿Conoces todos los cambios en materia de comercio exterior? ¿Conoces todas las leyes que regulan el comercio exterior: Ley de Comercio Exterior, Ley Aduanera, Ley del impuesto general de Importación y Exportación, leyes conexas, etc.? ¿Aprovechas los estímulos a la Exportación? ¿Sabes cuantos tratados de libre comercio a firmado México y que beneficios podemos obtener? ¿Sabes cuales medios de defensa podemos utilizar contra resoluciones de comercio exterior? ¿Ya utilizas la nueva “Ventanilla Única del Comercio Exterior Mexicano” VUCEM?

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO VI Regulaciones en Materia de Comercio Exterior

Viernes 05 Sábado 06 de Octubre

Lic. Carlos Ismael

Hernández Renteria

Lic en Administración de Empresas en la U de G. Maestría en Impuestos por el Instituto de Especialización para Ejecutivos de Guadalajara Cursos de Postgrado en Mercadotecnia y Economía en la Oregón State University Subdirector técnico del Consejo Nacional de Comercio Exterior AC Director del Consejo nacional de Comercio Exterior de Occidente AC Conferencista, Columnista y Editor de diferentes temas de comercio exterior en diferentes partes de la república y periódicos como Reforma Catedrático de Maestrías y universidades en Materia de Comercio Exterior Reconocido en múltiples ocasiones por instituciones de gobierno por su amplia experiencia en el ramo del comercio exterior.

Expositor:

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO VII Evaluación de Proyectos de Inversión Viernes 19 Sábado 20 de Octubre

Temario: GENERALIDADES DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN ESTUDIO DE MERCADO

Investigación de mercado, Producto o servicio Mercado, Demanda, Oferta, Comercialización

ESTUDIO TÉCNICO Tamaño, Localización, Distribución de planta Inversiones: fijas, diferidas, capital de trabajo Mano de obra, Cronograma

ESTUDIO ADMINISTRATIVO Misión, visión, valores, Organigrama Descripción y análisis de puestos Marco legal, Integración de personal, Impacto ecológico

ESTUDIO FINANCIERO Valor de rescate Amortización de créditos Determinación de flujos de efectivo

EVALUACIÓN ECONÓMICA Valor Presente Neto Tasa Interna de Rendimiento Periodo de Recuperación de la Inversión Punto de equilibrio ¿Realizas investigaciones de Mercado para los productos que ofertas? ¿Cómo compites en el mercado y que consideras para la toma de decisiones? ¿Dónde debemos de enfocar los esfuerzos en el Producto o en el Servicio? ¿Sabes cómo realizar un Proyecto de Inversión Completo?

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO VII Evaluación de Proyectos de Inversión Viernes 19 Sábado 20 de Octubre

Expositor:

CP. Y M.I. DOC. Victor Villa Cruz

Contador Público egresado del ITSON. Licenciatura en Matemáticas y Educación Secundaria. Estudió la Maestría en Ingenieria Económica y Financiera en la Universidad La Salle Noroeste. Catedrático desde 1984 en el ITSON y la ULSA Noroeste. También participa como catedrático de la Maestría en Finanzas, en la Universidad La Salle Noroeste. Tiene un Doctorado en Educación, por el Instituto Pedagógico de Estudios de Postgrado. Diplomado en Evaluación de Proyectos de Inversión Promovido por FIRA.

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO VIII Impuesto Sobre la Renta Personas Morales

Viernes 26 Sábado 27 de Octubre

Temario:

Marco conceptual. Presentación de metodologías TDF propuestas para producir soluciones fiscales. Métodos para generar ideas creativas e innovadoras. Métodos de interpretación de la ley fiscal. Análisis de beneficios contenidos en la Ley. Diagnóstico fiscal y Selección de la Estrategia. Aplicación del método TDF en la solución de casos prácticos de planeación en Impuesto sobre la Renta para Personas Morales. Transportación de beneficios fiscales.

¿Conoces que régimen de tributación es más conveniente para tu empresa? ¿Persona Moral o Persona Física? ¿Sabes interpretar correctamente la Ley del ISR? ¿Conoces los criterios Normativos del SAT y los que otorgan beneficios a los contribuyentes? ¿Conoces los diversos beneficios fiscales que otorgan la propia ley del ISR a los contribuyentes, los aplicas?

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO VIII Impuesto Sobre la Renta Personas Morales

Viernes 26 Sábado 27 de Octubre

Expositor: C.P.C. y M.I. Luis Flores Vega Contador Público, por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Maestría en Administración por el Tecnológico de Monterrey Maestría en Impuestos por el Instituto de estudios para Ejecutivos Maestría en Informática aplicada a los negocios por el ITESO. Especialidad en Materia Corporativa por la universidad panamericana. Socio director en Contaduría Pública Corporativa, S.C. Socio director de Comunicación Expresiva y Comercial, S. A. de C.V. Asesor de la Cámara Regional de la Industria de la Transformación (CAREINTRA) Perito Contable de Banco H.S.B.C., S. A. Y del Consejo General del Poder Judicial. Expresidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Jalisco. Ex-Síndico del Contribuyente Auditor del Consejo de Colaboración Municipal de Tlaquepaque. Socio del Colegio de Contadores Publicos de Guadalajara, A.C.

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO IX Planeación Fiscal en las Empresas

Viernes 09 Sábado 10 de Noviembre

Temario: 1) Introducción. 2) Conceptos básicos. 3) Opciones, estímulos y uso de figuras jurídicas. 4) Alternativas fiscales en el ISR y en el IETU para sociedades, en materia de: a) Ingresos. Diferimiento y el correcto uso de los anticipos. b) Deducciones. Gastos y anticipos. c) Ajuste anual por inflación. d) Pérdidas fiscales. 5) Alternativas fiscales en el ISR y en el IETU para personas físicas, en materia de: a) Ingresos. El correcto uso de los anticipos. b) Deducciones. Gastos y anticipos. c) Rentas anticipadas. d) Enajenación de bienes. 6) Otros temas: a) El uso de la Fusión y de la Escisión de sociedades como estrategia fiscal. b) La confusión. c) La cesión de derechos de crédito y de deuda y sus efectos fiscales. d) La donación. e) El Usufructo. f) Las formas de extinguir obligaciones (pago) sin uso de dinero. g) Estímulos fiscales.

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

MODULO IX Planeación Fiscal en las Empresas

Viernes 09 Sábado 10 de Noviembre

CPC. Manuel de Jesús

López Jimenez

Contador Público Certificado, egresado de la Escuela de Contabilidad y Administración de la Universidad Autónoma de Baja California. Licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California. Socio de las áreas de Asesoría y Fiscal de la Firma de Contadores Públicos, Sandoval, López y Asociados, S.C., miembros de la Firma Nacional "HLB México" y de la Firma Internacional "HLB International". Socio del Instituto de Especialización Corporativa, S.C., organismo dedicado a la impartición de cursos y seminarios de temas empresariales. Socio del Centro Empresarial de Mexicali. Miembro del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali, A.C. Profesor de la Especialidad en Fiscal de la Escuela de Contabilidad y Administración de la U.A.B.C., de las materias de Impuestos Indirectos y de Obligaciones y Contratos. Perito Contable Registrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California.

Expositor

Colegio de Contadores Publicos del Norte de Sinaloa Diplomado Financiero-Fiscal 2012

INFORMACION GENERAL

Para efectos de poder llevar a cabo los análisis de los casos y soportar con fundamento, se solicita a todos los participantes contar con sus leyes fiscales, Calculadora y de ser posible,

computadora portátil.

CUOTA DE RECUPERACION

$7,000.00 SOCIOS $7,000.00 MAS IVA CLIENTES

20% de descuento por pago antes del primer modulo

PREGUNTA POR PROMOCIONES ESPECIALES Informes al 8189092/8124366

Blvd. Rio de Las Cañas # 552 Nte. www.ccplosmochis.co m

Ya puedes realizar tus pagos con Tarjeta y aprovechar seis meses sin intereses con tarjeta SANTANDER