dinámica ac 2

2
2° Momento: DINAMICA VIVENCIAL Distribución de roles. Se divide a los participantes en dos grupos de 15 personas, donde 7 personas serán los candidatos para el puesto, 3 personas serán los observadores activos y 5 personas serán observadores pasivos o del staf. Lo mismo con el otro grupo. Los responsables del taller se distribuirán en los dos grupos para coordinar la actividad. Actividad 1: !E"EN#ACI$N %&'minutos( Actividad: Elección de un personaje. Consta de 2 momentos. rimer momento: VI Jornadas Universitarias y III Congreso Latinoamericano de Psicología del Trabajo de la UBA Se le pide a los postulantes que piensen en un personaje que les atraiga por algo. Puede ser contemporáneo, pasado, real, irreal, vivo, muerto, del arte, de la política, etc. iene que ser un personaje conocido !por ej. "o puede ser un primo# para que todos sepamos de quien se trata. #iem)o: 2 minutos. $na ve% que &an seleccionado al personaje, cada postulante de'en contar al resto cual es el personaje que &an elegido ( el por que de su elección. #iem)o: 2 minutos cada uno. "e*undo momento: $na ve% que todos &an mencionado el personaje elegido ( el motivo de su elección, se les pide que se presenten como si ellos )uesen ese personaje. *ue creen que el personaje diría de estar presente+ #iem)o: 2 minutos cada uno. Actividad 2: DINAMICA +!,AL - CA"$ Se les da la consigna del caso a cada grupo: Se plantea al grupo la siguiente situación: -a vida en la super cie de la tierra corre serio peligro. Es por eso que se decidió evacuar el planeta, ( coloni%ar un nuevo mundo. -amenta'lemente nuestros recursos son limitados ( no contamos con demasiadas naves para e)ectuar el operativo. Particularmente este grupo tiene a disposición una de ellas/

Upload: sabrina

Post on 06-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

dinamicas de grupo

TRANSCRIPT

2 Momento: DINAMICA VIVENCIAL

2 Momento: DINAMICA VIVENCIAL

Distribucin de roles. Se divide a los participantes en dos grupos de 15

personas, donde 7 personas sern los candidatos para el puesto, 3 personas

sern los observadores activos y 5 personas sern observadores pasivos o del

staff. Lo mismo con el otro grupo. Los responsables del taller se distribuirn en

los dos grupos para coordinar la actividad.

Actividad 1: PRESENTACION (30minutos)

Actividad: Eleccin de un personaje.

Consta de 2 momentos.

Primer momento:

VI Jornadas Universitarias y III Congreso

Latinoamericano de Psicologa del Trabajo de la UBA

Se le pide a los postulantes que piensen en un personaje que les atraiga por

algo. Puede ser contemporneo, pasado, real, irreal, vivo, muerto, del arte, de

la poltica, etc. Tiene que ser un personaje conocido (por ej. No puede ser un

primo) para que todos sepamos de quien se trata. Tiempo: 2 minutos.

Una vez que han seleccionado al personaje, cada postulante deben contar al

resto cual es el personaje que han elegido y el por que de su eleccin. Tiempo:

2 minutos cada uno.

Segundo momento:

Una vez que todos han mencionado el personaje elegido y el motivo de su

eleccin, se les pide que se presenten como si ellos fuesen ese personaje.

Que creen que el personaje dira de estar presente? Tiempo: 2 minutos cada

uno.

Actividad 2: DINAMICA GRUPAL CASO

Se les da la consigna del caso a cada grupo:

Se plantea al grupo la siguiente situacin:

La vida en la superficie de la tierra corre serio peligro. Es por eso que se

decidi evacuar el planeta, y colonizar un nuevo mundo. Lamentablemente

nuestros recursos son limitados y no contamos con demasiadas naves para

efectuar el operativo.

Particularmente este grupo tiene a disposicin una de ellas

Se le distribuye un sobre cerrado a cada uno de los participantes, en cada

sobre habr una profesin: Medico, Trabajador/a sexual, Religioso/a,

Psicologo/a, Juez/a, Policia, Inventor y Humorista.

Actividad individual: Cada uno de los postulantes tiene que argumentar

porque es importante y necesario que se radique en el otro planeta. Porque

VI Jornadas Universitarias y III Congreso

Latinoamericano de Psicologa del Trabajo de la UBA

tiene que ser l y no otro quien viaje. (3 minutos para que individualmente

elaboren su argumento).

Luego se les da 2 minutos para que cada uno individualmente lo exponga al

grupo. (TOTAL: 15 minutos)

Actividad grupal: Que el grupo consense quienes son los 6 profesionales

que tienen que viajar, quedando 1 en la tierra.

Para resolver el conflicto, se les da 10 minutos.

Cierre de la Actividad: Los observadores y el coordinador de cada grupo

puntan a los participantes en funcin de los comportamientos

observados. (20 minutos)

3 Momento: FINAL DEL TALLER

DEBATE FINAL. TIEMPO PARA PREGUNTAS Y CIERRE DEL TALLER

Bibliografa:

Anzieu, D. 1982 La dinmica de los grupos pequeos. Kapeluz. Bs As

Alvaro de Ansorena Cao: 1996. 15 pasos para la seleccin de personal con xito.

Mxico. Editorial Paidos.

Grados, Jaime A. 2000.Centros de Evaluacion - Assesment Center. Manual Moderno.

Mexico

Susana Richino, 1996. Seleccin de Personal. Apendice, Tcnicas Grupales de

Evaluacin Editorial Paidos.