digestión extracelular

5
Digestión Extracelular Es la que se realiza fuera de las células, en una cavidad gástrica o en un aparato digestivo. Las células que tapizan tales cavidades segregan las enzimas necesarias para digerir el alimento. La lombriz de tierra posee un sistema digestivo completo, con dos orificios, boca y ano, después dela boca continúa la faringe musculosa que se encarga de impeler los alimentos dentro del esófago, el cual continúa empujándolos hasta el buche, donde se almacena el alimento temporalmente y va pasando poco a poco a la molleja, aquí se trituran las partículas alimenticias convirtiéndolas en una materia fina sobre la que actúan las enzimas de la última región del tubo que es el intestino; en las paredes de éste existen células secretoras que hacen posible la digestión y otras que se encargan

Upload: yonimh

Post on 25-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Digestión Extracelular

TRANSCRIPT

Page 1: Digestión Extracelular

Digestión ExtracelularEs la que se realiza fuera de las células, en una cavidad gástrica o en un aparato digestivo. Las células que tapizan tales cavidades segregan las enzimas necesarias para digerir el alimento.La lombriz de tierra posee un sistema digestivo completo, con dos orificios, boca y ano, después dela boca continúa la faringe musculosa que se encarga de impeler los alimentos dentro del  esófago, el cual continúa  empujándolos hasta el buche, donde se almacena el  alimento temporalmente y va pasando poco a poco a la  molleja, aquí se trituran las partículas alimenticias convirtiéndolas en una materia fina sobre la que actúan las enzimas de la última región del tubo  que es el intestino; en las  paredes de éste existen células secretoras que hacen posible la digestión y otras que se encargan de la absorción de las sustancias  asimilables.  El  material no  digerido sale por el  ano.

Page 2: Digestión Extracelular
Page 3: Digestión Extracelular

Digestión Intracelular Es un tipo de nutrición heterótrofa en el cual el alimento es descompuesto

(generalmente por enzimas) y procesado en el interior de la célula. Es propio generalmente de organismos muy simples y unicelulares como lo es la ameba.

Los protistas y las esponjas realizan una digestión intracelular, en la cual ingieren partículas alimentarias microscópicas. Una vez digeridos, los alimentos quedan en una vacuola digestiva; después la vacuola se fusiona con enzimas digestivas y el alimento es fragmentado en moléculas más pequeñas que pueden absorberse dentro del citoplasma de la célula. Los restos no digeridos permanecen dentro de la vacuola, la cual, finalmente, los expulsa al exterior de la célula.

En la eucariota consiste en digerir los nutrientes dentro de la célula, utilizando las enzimas digestivas de los lisosomas, es decir por fagocitosis y las engloban formando vesículas digestivas. Los nutrientes que obtienen pasan al citoplasma y los alimentos no digeridos son expulsados al exterior. Éste es el único sistema del que disponen animales poco evolucionados para digerir su alimento.

Digestión intracelular: La célula ingiere el alimento y lo engloban por medio de los seudópodos. Los lisosomas vierten enzimas digestivas en la vacuola. La digestión acaba cuando la materia orgánica pasa al citoplasma.

Page 4: Digestión Extracelular
Page 5: Digestión Extracelular

Digestión Intra y Extracelular En los cnidarios (hidras,  medusas y anémonas) el

sistema digestivo es incompleto ya que  solo presentan una abertura  por  donde  ingresa  el  alimento y también se eliminan los desechos Esta abertura está en comunicación  con  la  cavidad  gastrovascular  donde las células glandulares secretan enzimas que digieren el alimento  reduciéndolo a partículas pequeñas;  luego las células que revisten la cavidad,  ingieren esas partículas y realiza la digestión  intracelular. Los desechos son  eliminados  por  la  misma  abertura  de  entrada.

En  algunos  platelmintos como la  planaria  los órganos digestivos comprenden boca (de posición medio  ventral),  faringe  e  intestino  ramificado; al completarse la digestión a  nivel  intracelular los restos  son  eliminados  por  el  orificio bucal. Estos anima|es tienen la capacidad de digerir sus propios  órganos  en  caso  de ayuno prolongado, de  modo  que pueden  sobrevivir varios meses sin  comer..