diferencia entre psicólogo, psiquiatras, psicoterapeutas

Upload: jesusguzman

Post on 08-Jul-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Diferencia Entre Psicólogo, Psiquiatras, Psicoterapeutas.

    1/3

    DIFERENCIA ENTRE PSICÓLOGO, PSICOTERAPEUTA,PSICOANALISTA Y PSIQUIATRA

    La diferencia más significativa entre un psicólogo y un psiquiatra es el enfoque (estudios y

    metodologías) con el que trata el fenómeno de la salud mental y abordan la meta de la cura

    de la enfermedad mental. Esta diferencia tiene que ver en principio con los estudios querealiza cada uno:

    sicólogo

    El psicólogo tiene estudios universitarios en psicología y atiende las dificultadespsicológicas desde una compresión del comportamiento !umano. "ealiza el diagnóstico y el

    tratamiento dándole más importancia a las dimensiones del pensamiento# las afecciones y la

    conducta# ayudándole al paciente a comprender# resolver sus sufrimientos innecesarios yobtener bienestar psicológico$ el psicólogo no cuenta con el derec!o de prescribir fármacos

    como tratamiento.

    siquiatra

    El psiquia!a en cambio tiene una formación en medicina y una especialización en trastornospsiquiátricos# su enfoque generalmente es m%dico y le da más importancia a los aspectos

    orgánicos de los trastornos mentales. El psiquiatra utiliza principalmente la farmacología

    (prescripción de fármacos) para me&orar los síntomas incapacitantes de los trastornos

    psicológicos# sin embargo algunos tambi%n realizan intervención con psicoterapia (esto

    significa que aprenden t%cnicas de ciertas psicoterapias# sin que sea necesario la obtención

    de un título universitario)

    'sualmente# el psicólogo se encarga del tratamiento psicoterap%utico y el psiquiatra controla

    la medicación en caso que sea necesario. Es comn que ambos profesionales traba&en de la

    mano en algunos casos como son la depresión mayor# el trastorno bipolar y el trastorno

    borderline.

    sicoterapeuta

    Es importante aclarar que psico"!ap"ua tiene una especialización en psicoterapia (en uninstituto privado) pero no posee necesariamente estudios universitarios. or tal motivo

    el psicoterapeuta no está controlado ni protegido por la ley (como el psicólogo y el

     psiquiatra). El título de psicoterapeuta no es controlado: no eiste reglamentación# programa

  • 8/19/2019 Diferencia Entre Psicólogo, Psiquiatras, Psicoterapeutas.

    2/3

    universitario permite ense*ar el arte de la psicoterapia. La psicoterapia se refiere al traba&o

    del descubrimiento de sí# el me&oramiento de la calidad de vida y de las relaciones de una

    persona (en ocasiones los psicólogos y los psiquiatras se llaman así mismos

    psicoterapeutas). Los psicoterapeutas están formados en diversas t%cnicas y enfoques

    como la T"!apia G"sal# la PNL (rogramación neuroling+ística)# el psicodrama# la!ipnosis# entre otras. ,eneralmente estas t%cnicas de psicoterapia son más directivas que

    los enfoques utilizados por los psicólogos# se apoyan más en el conse&o y la bsqueda desoluciones: el terapeuta interviene# realiza frecuentemente feed-bac# sugiere y aconse&a#

    dando lugar a un traba&o interactivo.

    sicoanalista

    El psicoanalista no necesariamente tiene estudios universitarios de psicología clínica# sin

    embargo en su mayoría poseen estudios de medicina/psiquiatría# de psicología o bien de

    filosofía. 0!ora bien# tampoco el psicoanalista está controlado ni protegido por la ley. 'npsicoanalista realiza sus estudios en un instituto privado ba&o la ense*anza de uno o varios

    especialistas. 0simismo# tiene por obligación de seguir %l mismo un análisis personal durante

    varios a*os# antes de e&ercer.

    #CÓ$O ELEGIR%

    12uándo ir con un psiquiatra3

    El psiquiatra traba&a con personas de cualquier edad# pero usualmente con personas que

    tienen un desorden más severo# como esquizofrenia o alguna otra psicosis# o depresión

    mayor# que requieren tratamiento farmacológico. En la mayoría de los casos# el tratamiento

    psiquiátrico incluye prescripción de medicamento. 4uc!as veces el tratamiento psiquiátrico

    se acompa*a con tratamiento psicológico# de forma paralela el paciente acude con un

    psicólogo clínico para atender los motivos de la consulta.

    12uándo ir con un psicólogo/psicoterapeuta3

    El psicólogo traba&a diariamente con un amplio espectro de problemas y grupos de pacientes

    - desde desórdenes alimenticios a esquizofrenia# demencia y problemas en relaciones

    laborales# soledad# miedos# problemas de ansiedad# etc. La mayoría de los psicólogos

  • 8/19/2019 Diferencia Entre Psicólogo, Psiquiatras, Psicoterapeutas.

    3/3

    clínicos se especializarán en un tipo particular de asistencia o terapia# como por e&emplo

    terapia psicoanalítica# terapia cogntivo conductual# terapia neuropsicológica# entre otras (ver

    tipos de terapia).

    ara un desarrollo más amplio# ver 5cuando acudir a un psicólogo6

    12uándo ir con un psicoanalista3

    2omo se menciona arriba# el psicoanalista es un profesional que e&erce uno de los diferentes

    tipos de psicoterapia. ara saber más acerca del psicoanálisis# presionar aquí.

    2abe mencionar que el psicoanálisis es el padre de la psicología. 7u fundador# 7igmund

    8reud# erigió una teoría y una práctica desde finales del 7. 99 y principios del 99 que !a

    marcado profundamente el pensamiento occidental# así como tambi%n !a influenciado en

    gran medida a los diferentes tipos de terapia eistentes actualmente# a pesar que la

    diferencia entre los tipos de terapia sea esencial.

    7e recomienda acudir con un psicoanalista cuando eiste en la persona un deseo de eplorar

    de forma detallada y profunda en la situación de malestar actual que está viviendo. El inter%s

    por su propia vida psíquica y el deseo de conocerse me&or son factores importantes a la !ora

    de considerar entrar en un proceso psicoanalítico. En ocasiones# la terapia psicoanalítica

    tambi%n es indicada cuando otras terapias menos intensivas !an fallado en lograr los

    resultados deseados.

    http://www.ryapsicologos.net/Tipos_de_terapia_psicologica.htmlhttp://www.ryapsicologos.net/Tipos_de_terapia_psicologica.htmlhttp://www.ryapsicologos.net/cuando-acudir-a-un-psicologo.htmlhttp://www.ryapsicologos.net/Psicoanalisis-terapia-psicoanalitica.htmlhttp://www.ryapsicologos.net/cuando-acudir-a-un-psicologo.htmlhttp://www.ryapsicologos.net/Psicoanalisis-terapia-psicoanalitica.htmlhttp://www.ryapsicologos.net/Tipos_de_terapia_psicologica.htmlhttp://www.ryapsicologos.net/Tipos_de_terapia_psicologica.html