diario_27_05_2013_n1279

24
HOY COMIENZA EL PARO DOCENTE QUE DEJA SIN CLASES A 4,7 MILLONES DE CHICOS Consiste en usar empresas inexistentes para facturarle al club grandes sumas de dinero. Roberto Digón, candidato xeneixe en 2011, confirmó esta maniobra y apuntó al actual presidente, Daniel Angelici , quien llegó apadrinado por el jefe de Gobierno porteño. Dominique Pestaña jura que no hay regalo que la enamore. Prefiere ser auténtica y no le molestaría ser botinera. Es el octavo día que no abren las escuelas desde el inicio del ciclo lectivo. El gobierno descontará la jornada y no dará el anticipo de $ 400 para material didáctico. Macri creó el sistema de evasión que hoy usa Boca Mañana la Presidenta viajará a Lu- ján de Cuyo para dejar inaugura- dos los dos emprendimientos para procesar gasoil y shale de gas. Independiente dejó escapar una chance de sumar y alejarse del descenso. El Rojo empató 0-0 con Bel- grano en Córdoba y espera por el choque de hoy entre Estu- diantes y Argentinos, que si gana quedará a cinco puntos. El ministro de Planificación aseguró que la inversión no podrá ser destinada a consolidar el actual esquema de concentración. La Asociación de Comunicadores emitió una solicitadaen contra del decreto de Macri y De la Sota y pi- dió defender la Ley de Medios. Prevén la creación de una red de radios regional que acerque a ambos países. Fomentan planes de intercambio y desarrollo. Un informe señala que lo que antes sólo sucedía en el patio de la escuela, ahora se traslada a las redes sociales. PETRÓLEO TORNEO FINAL DEPORTES JULIO DE VIDO ACLARA COMUNICADORES MUNDO ACOSO ESCOLAR EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRES www.infonews.com 150.000 ejemplares. Auditado por el IVC PRECIO BONIFICADO $0.50 Lo dejó con la Boca abierta No fue tan Diablo La internet 4G permitirá mejorar la competencia YPFestrenaplantaen MendozayNeuquén Rechazan el DNU a favor de Clarín Evo y Maduro se reúnen en Bolivia El bullying ahora se asoma en Facebook Soy lo que soy LA FRASE DEL DÍA Sólo estoy aquí como enviado, para hacerles saber que no están solos”. Lo dijo Barack Obama al recorrer la zona del desastre provocada por el tornado, abrazando a un niño sobre las ruinas de su escuela. UNA JORNADA HISTÓRICA Los festejos por los 203 años de la Revolución transcurrieron sin in- cidentes. Se destacó la presencia militante de los jóvenes, quienes se ocuparon de cuidar todos los detalles de la gran fiesta popular. Todas las manos, todas LUNES 27 DE MAYO DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.279 Newell´s se aprovechó de un Xeneize alternativo y lo goleó por 4-0, para seguir en la cima del torneo. El miércoles definen el pase a semis en la Libertadores. Antes, River goleó por 3-0 a Rafaela en el Monumental y es el escolta de la Lepra. Un hombre mató a su mujer, embara- zada de seis meses, y obligó a su otro hijo a dejar el piso limpio para elabo- rar una coartada. El asesino había sali- do de prisión hacía dos meses. SAN JUAN Lo obligó a limpiar la sangre de su madre YA HUBO 120 ALLANAMIENTOS TÉLAM TÉLAM TÉLAM

Upload: el-argentino-

Post on 07-Mar-2016

252 views

Category:

Documents


32 download

DESCRIPTION

Diario_27_05_2013_n1279

TRANSCRIPT

Page 1: Diario_27_05_2013_n1279

hoy comienza el paro docente que deja sin clases a 4,7 millones de chicos

Consiste en usar empresas inexistentes para facturarle al club grandes sumas de dinero. Roberto Digón, candidato xeneixe en 2011, confirmó esta maniobra y apuntó al actual presidente, Daniel Angelici, quien llegó apadrinado por el jefe de Gobierno porteño.

Dominique Pestaña jura que no hay regalo que la enamore. Prefiere ser auténtica y no le molestaría ser botinera.

Es el octavo día que no abren las escuelas desde el inicio del ciclo lectivo. El gobierno descontará la jornada y no dará el anticipo de $ 400 para material didáctico.

macri creó el sistema de evasión que hoy usa Boca

Mañana la Presidenta viajará a Lu-ján de Cuyo para dejar inaugura-dos los dos emprendimientos para procesar gasoil y shale de gas.

Independiente dejó escapar una chance de sumar y alejarse del descenso. El Rojo empató 0-0 con Bel-grano en Córdoba y espera por el choque de hoy entre Estu-diantes y Argentinos, que si gana quedará a cinco puntos.

El ministro de Planificación aseguró que la inversión no podrá ser destinada a consolidar el actual esquema de concentración.

La Asociación de Comunicadores emitió una solicitadaen contra del decreto de Macri y De la Sota y pi-dió defender la Ley de Medios.

Prevén la creación de una red de radios regional que acerque a ambos países. Fomentan planes de intercambio y desarrollo.

Un informe señala que lo que antes sólo sucedía en el patio de la escuela, ahora se traslada a las redes sociales.

petróleo

torneo finaldeportes

julio de vido aclara

comunicadores mundo acoso escolar

EL DIARIO DE LAS MAÑANAS EDICIÓN BUENOS AIRESwww.infonews.com150.000 ejemplares. Auditado por el IVC

PREC

IO B

ON

IFIC

AD

O $

0.50

lo dejó con la Boca abiertano fue tan diablo

la internet 4G permitirá mejorar la competencia

ypf estrena planta en mendoza y neuquén

rechazan el dnu a favor de clarín

evo y maduro se reúnen en Bolivia

el bullying ahora se asoma en facebook

soy lo que soy

la frase del dÍa

Sólo estoy aquí como enviado, para hacerles saber que no están solos”.

Lo dijo Barack Obama al recorrer la zona del desastre provocada por el tornado, abrazando a un niño sobre las ruinas de su escuela.

una jornada histórica

Los festejos por los 203 años de la Revolución transcurrieron sin in-cidentes. Se destacó la presencia militante de los jóvenes, quienes se ocuparon de cuidar todos los detalles de la gran fiesta popular.

todas las manos, todas

LuNES 27 de mayo DE 2013 AÑO 5 NÚMERO 1.279

Newell´s se aprovechó de un Xeneize alternativo y lo goleó por 4-0, para seguir en la cima del torneo. El miércoles definen el pase a semis en la Libertadores. Antes, River goleó por 3-0 a Rafaela en el Monumental y es el escolta de la Lepra.

Un hombre mató a su mujer, embara-zada de seis meses, y obligó a su otro hijo a dejar el piso limpio para elabo-rar una coartada. El asesino había sali-do de prisión hacía dos meses.

san juan

lo obligó a limpiar la sangre de su madre

ya hubo 120 allanamIentosTÉ

LAM

TÉLAM

TÉLAM

Page 2: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com2 Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINOPOLÍTICA

Lo dijo el ministro de Planificación, quien ratificó que el Gobierno busca “aumentar la competencia, para no consolidar el actual esquema de concentración”.

El ministro de Planifica-ción Federal, Julio De Vido, afirmó ayer que el Gobierno nacional

va a “desarrollar la telefonía 4G con un sentido estratégico para aumentar la competencia y no para consolidar el actual esque-ma de concentración”.

De esa manera, De Vido res-pondió a una nota publicada ayer en el diario La Nación, titu-lada “Demoran una definición sobre LTE, la Internet móvil de alta velocidad”.

RESPUESTAEn un comunicado emiti-

do ayer, el titular de la cartera de Planificación destacó que el Gobierno no trabajará “para consolidar el actual esquema de concentración como reclama claramente ese medio oficiando de vocero del lobby de las tele-fónicas”.

En este sentido, De Vido se-ñaló que “de ninguna manera

es cierto que existan indefi-niciones, ya que en el decre-to 2426\2012, por el cual se adjudicó a Ar-Sat el 25% del espectro, quedó claramente establecido que las frecuencias entre 1710 y 2155 megahertz (MhZ) así como las compren-didas entre 689 a 806 MhZ, que corresponden a las que se utilizan en la telefonía 4G serán atribuidas exclusivamente a ser-vicios de telecomunicaciones y estamos trabajando en el esque-ma de explotación, seguramen-te con una fuerte presencia de Ar-Sat”.

De Vido subrayó que “resul-ta llamativo que el artículo de La Nación adjudique todas las deficiencias del servicio a que todavía no se haya puesto en funcionamiento la 4G y no diga nada de la falta de inversiones en las redes actuales”.

Además, señaló que “muchos están más preocupados por me-jorar la velocidad de Internet

móvil para cobrarle un abono más caro a unos pocos usuarios de smartphones que en reali-zar las inversiones necesarias para que la gran mayoría de los usuarios tenga un servicio de telefonía móvil adecuado, a pe-sar de las tarifas son libres y los

márgenes de rentabilidad más que suficientes”.

El titular de Planificación des-tacó que “como ocurre en otras partes del mundo, que tanto entusiasman al diario, no se va a adjudicar el 4G a una sola em-presa sino que se va a hacer una

administración estratégica para garantizar el acceso de todos los prestadores interesados en igualdad de condiciones y con las inversiones necesarias para brindar un servicio de calidad” y remarcó que “para imple-mentar la tecnología 4G es in-

dispensable el tendido de redes de fibra óptica”.

“Las telefónicas –continuó–no invierten donde no les es es-tratégico o altamente rentable, por ello millones de ciudada-nos quedarían marginados no de 4G sino de la 3G, que aún no está disponible en todo el país porque no se han hecho las inversiones necesarias”.

En ese contexto “la telefonía 4G significa más tecnología y más rapidez para los que esta-mos a 10 cuadras del Obelisco pero es más retraso y demora en las inversiones para las zonas más alejadas”, agregó.

También explicó que “si bien en otros países existen anuncios respecto a la telefonía 4G, en la mayoría de los casos todavía no está disponible y sus redes muestran en hora pico la mis-ma congestión que acá, basta con intentar hablar por celular en cualquier gran ciudad como Nueva York para advertirlo”.

“Queremos 4G para que haya más competencia”

de vido le respondió a una nota publicada ayer en el diario la nación.

EL ARGENTINOEditor responsable:El Argentino es una publicación propiedad de Balkbrug S.A. Virrey Cevallos 1180, CABA.

Director: Daniel Olivera

Secretario de redacción: Aldo Marinozzi. Editores: Débora Campos (política), Juan Alonso (sociedad), Federico Oliva-res Cardigonde (mundo), Iván Roldán (deportes) y Analía Farjat (espectáculos).

Redactores: Florencia Falcone, Vanessa Molinuevo, Hugo F. Sánchez, Cristian González, Andrés Randazzo, Julián Iglesias, Fabián Suárez, Iñaki Lescano, Ángeles Ojea, Montserrat Brizuela y Alejandro Palópoli.

Jefa de Arte: Mercedes Brousson.Arte: Gonzalo Siddig.Jefe de Fotografía: Gustavo Bosco.Fotografía: Pablo Barrera.Retoque fotográfico: Sandro Báez.

Corrección: Cecilia Sigler Relgis.Sistemas: Julián [email protected] Comercial: David Rubinstein.Oficina Comercial: Serrano 1139, 1º, CABA. Tel: (011) 4775-0300.

Impreso en Editorial Sarmiento S.A.Av. Juan de Garay 130, CABA.RNPI 5029374

Una plaza multicolor, llena de bande-ras de organizaciones políticas, sociales, culturales y gremiales, le puso calor al festejo del 25 de Mayo y los diez años de gobierno kirchnerista, en la que podría considerarse una de las mayores demos-traciones de movilización en las calles de los últimos años.

también se le sumaron los carteles y globos con los nombres de gobernadores e intendentes, sindicatos y organizacio-nes de derechos humanos que quisieron

mostrar su capacidad de movilización y adhesión al Gobierno nacional. La jorna-da empezó temprano, a pleno sol, cuan-do ya cientos de personas se habían ubi-cado en medio de la plaza, asegurándose el lugar, previendo la marea posterior. Una de las primeras columnas en llegar fue la tupac amaru (la organización de Milagro Sala) y Kolina, luego llegó la orga-nización de alicia Kirchner y la Corriente nacional Martín Fierro, con bombos y banderas azul oscuro, blanco y rojo. Del

otro lado de la plaza se ubicaban las pri-meras líneas de la gigantesca columna de La Cámpora, detrás estaba la JP Cámpora, donde militan los jóvenes camporistas de los partidos del Conurbano.

La entrada y el centro de la plaza esta-ban ocupados por personas a las que la jerga militante denomina “sueltas”, ya que concurrieron sin enrolarse en ninguna organización. Gobernadores, sindicatos e intendentes también movilizaron para participar de los festejos del 25 de Mayo.

Una movilización sin precedentes en el acto por el 25 de Mayo

Page 3: Diario_27_05_2013_n1279

La advertencia del FMI sobre las “fuertes implicancias” que podría tener si pros-

pera el fallo del juez Thomas Griesa contra Argentina en la causa presentada por fondos buitre se conoció en momen-tos en que cada vez está más cerca el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones de Nueva York respecto de esta cuestión que puede marcar un antes y un después en los procesos de reestructuración de deuda en el mundo.

A esto se sumó el pro-nunciamiento del titular del Bundesbank, Jens Weid-mann, quien admitió el viernes pasado que en una última instancia los default de los países son una opción posible para disciplinar el

“riesgo moral” de inversores altamente especulativos.

Desde la última audiencia del 27 de febrero en Nueva York hubo pronósticos ago-reros de que la Corte apuraría los tantos, pero sin embargo está dando señales de que se tomará todo el tiempo que considere necesario para dar a conocer su parecer.

documentoEl documento del Fondo,

que fue dado a conocer el jueves y que ya fue tratado por su Directorio, se trata de una señal contundente acerca de la importancia que tiene el caso argentino para el ám-bito financiero mundial, de-venido en un “leading case”, y de un giro importante en la cúpula del organismo, que

hasta el momento evitó pro-nunciarse sobre el tema.

A fines de 2012, cuan-do la Corte de Apelaciones abrió paso a la opinión de terceros para el juicio de

los fondos buitre contra la Argentina, referentes como Anne Krueger –una ex FMI, en carácter de académica– y Nouriel Roubini, además se asociaciones bancarias, y

el mismo gobierno de Esta-dos Unidos, presentaron sus opiniones con serias críticas las interpretación del ‘pari passu’ –tratamiento igualita-rio– y del método de pago

propuesto por el juez Tho-mas Griesa.

El jueves, el FMI en una análisis de las últimas re-estructuraciones de deuda desde 2005 a la fecha, que abarcó Argentina, Belice, Grecia, Seychelles, Ecuador, entre otros, reconoció “que el juicio contra la Argentina puede perjudicar el propio funcionamiento del FMI, el flujo de pagos internaciona-les y afectar futuras reestruc-turaciones de deuda sobera-nas”.

Y además, señaló que hay que revisar las políticas de reestructuración de deuda soberana que alienta el FMI, de cara a los problemas que pueden traer los países hoy ahorcados por la deuda y la recesión.

La petrolera YPF inaugu-rará mañana dos nue-vas plantas de hidro-tratamiento de gasoil y

naftas en el Complejo Industrial Luján de Cuyo (CILC), en Men-doza, y una nueva Batería de Tratamiento de Crudo no con-vencional, para procesar la pro-ducción shale de gas y petróleo de Loma La Lata, en la provincia de Neuquén.

La puesta en marcha de am-bos emprendimientos tendrá como acto de cabecera a la planta de refinado de Luján de

Cuyo, que será encabezado por la presidenta Cristina Fernán-dez de Kirchner, el CEO de la petrolera, Miguel Galuccio, y el gobernador de Mendoza, Fran-cisco Pérez.

El acto tiene también como objetivo celebrar el primer año de la nueva gestión en YPF que se inició el 7 de mayo de 2012, luego de que la Presidenta to-mase la decisión de recuperar el 51 por ciento de las acciones que la petrolera española Repsol tenía en su poder.

Las obras realizadas en la Re-

finería mendocina -construida sobre el margen derecho del Río Mendoza y puesta en marcha el 20 de diciembre de 1940- de-mandaron una inversión de 2.6600 millones de pesos y ge-neraron trabajo directo a unas 2.000 personas.

Por su parte, en Neuquén, la nueva batería de crudo de no convencional, tendrá capacidad para el tratamiento, compresión y el transporte diario de más de 1.000 metros cúbicos de petró-leo, y 250.000 metros cúbicos de gas provenientes de parte de

los 50 pozos shale que ya están en producción, indicaron en YPF.

unIdAd de deStILAcIÓn Además, YPF informó ayer

que la unidad de destilación To-pping C retomó el procesamien-to de combustibles en la refine-ría de La Plata, después de haber sido afectada por el incendio del pasado 2 de abril. Según seña-ló la empresa, su recuperación permitirá incrementar a 25.000 m3 diarios el procesamiento de combustible en esa planta.

entrá a www.infonews.com 3POLÍTICALunes 27 de mayo de 2013EL ARGentIno

El FMI y Europa advierten sobre la causa de los fondos buitre contra la ArgentinaLos organismos señalaron las “fuertes implicancias” que podría haber si prospera el fallo del juez Thomas Griesa. Ya es inminente la sentencia.

YPF inaugurará dos plantas en Luján de Cuyo y Loma La Lata

la presidenta participará de las dos inauguraciones.

el fmi señaló que un revés para la argentina podría perjudicar al propio fondo monetario.

en1MINUTO

El diputado nacional Felipe Solá, de Unión Peronista, aseguró ayer que “la unidad de la oposición es negativa para 2015” porque se tra-ta de “gente que piensa muy diferente” y adelantó que, por ahora, irá solo a las elecciones legislativas. “No se puede inventar una unidad, se puede dialogar incluso con los kirchneristas pero muchas veces no lo hago porque no los veo independientes”, sostuvo Solá, que este año le toca renovar su banca en la Cámara Baja, en diálogo con El fin de la metáfora de la radio Nacional Rock. Si bien el diputado reconoce que busca acercarse al intendente de Tigre, Sergio Massa, por ahora no encontró un espacio opositor al que sumarse.

El Frente Amplio Progresista (FAP) y la UCR definirán esta semana si sellan una alianza para competir juntos en la provincia de Buenos Aires, con una única lista de candidatos a diputados nacionales, en los comicios de octubre próximo. El Partido Socialista y el GEN, socios en la mesa provincial del FAP, acordaron con el titular del ra-dicalismo provincial, Alejandro Armendáriz (h), reunirse esta semana para definir si se avanzará o no hacia un armado electoral común que compita

en las próximos comicios legislativos. El frente le puso un plazo a la UCR para que resuelva si acepta encolumnarse detrás de la candidatura a diputada nacional de Margarita Stolbizer, una condición que resulta innegociable para la dirigencia del GEN, del socialismo y de Libres del SUR, todos integrantes del FAP. La reunión está prevista inicialmente para el jueves, a sugerencia del radicalismo, pero desde el FAP pretenden adelantar a mañana el encuentro para tener una definición cuanto antes.

Solá: “la unidad de la opoSición eS negativa para 2015” el Fap Y la ucr deFinen eSta Semana Si van JuntoS en octuBre

Entre 2003 y 2012, el PBI se incrementó en un 98,6%, mientras que en el período 1983-1993 lo había hecho un 19,8% y entre 1993-2003, apenas un 8,2%. La relación entre deuda y producto bruto pasó del 166% en 2001 a sólo un 41% en la actualidad. Podría decirse que la historia de la deuda externa argentina forjó la propia historia del país, por lo menos en lo que respecta a las cuestiones económicas y fiscales. Es así como en los años ’80 el endeudamiento público total prácticamente se triplicó, pasando de los 22 mil millones de dólares a 64 mil millones de dólares en 1989. En los ’90 se duplicó y

alcanza años después su pico en el 2004, al rondar los 191 mil millones de dólares, para luego reducirse un 35% luego del Plan Canje (datos Museo Deuda Externa). Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Economía, la deuda pública alcanza a ju-nio de 2012 unos 182 mil millones de dólares. Estos niveles habrían implicado para esta última década una reducción del peso de la deuda respecto de los niveles de producto local. La relación deuda pública/PBI, según los datos oficiales, pasó de ser del 166% en el 2001 al 41,8% en el 2011, alcanzando así niveles similares a los años previos a la crisis.

en los últimos diez años, argentina creció más del triple que en los veinte anteriores

Page 4: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com4 CIUDAD Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

El juez federal de Lomas de Zamora, Alberto Santa Marina, dispu-so en los últimos días

unos 120 allanamientos en el marco de una causa por presun-ta “asociación ilícita” que invo-lucraría a importantes empre-sas y al club Boca Juniors en la utilización de facturas apócrifas para evadir y/o simular gastos inexistentes y, de esa manera, evadir impuestos.

Fuentes judiciales confiaron a Tiempo Argentino que fue-ron detectadas al menos dos personas que, sin tener empre-sa alguna ni proveer ningún servicio, figuraban facturando “grandes sumas de dinero” al club de la Ribera. En la causa aún no fueron ordenadas decla-raciones indagatorias, pero de la documentación secuestrada se desprenden “elementos de

sobra para avanzar en la inves-tigación”.

La estructura nvestigada no es nueva, de hecho, el ex directivo de Boca y varias veces candidato opositor al macrismo en el club, Roberto Digón, explicó a Tiem-po Argentino que “el modelo de facturas apócrifas fue armado por Mauricio Macri cuando él era presidente”.

En 2006, Digón denunció que Boca usaba facturas apócri-fas y que, además, el actual jefe de Gobierno se quedaba con el 15% de las transferencias de fut-bolistas.

“Presentamos fotocopias de esas facturas ante la Justicia, pero cajonearon la causa, fueron muy livianos, Boca presentó unos in-formes y se paró todo”, detalló Digón.

Las dudas de los manejos de Macri (que habrían continuado

con su actual delfín y presidente de Boca, Daniel Angelici, y su antecesor Jorge Amor Ameal) empezaron a surgir en los ba-lances de 2004/2005 y 2006 del club. Allí apareció –la docu-mentación está en la denuncia de Digón– el uso de indigentes

para facturar, y facturas real-mente increíbles. Una de ellas tenía un monto de $ 98 mil, destinados para el arreglo de un baño en la popular visitante. Otra facturaba publicidad y con-trataciones fantasma, que nunca habían sido realizadas.

el mecanismo de simulación de gastos mediante “usinas” de facturas falsas es de vieja data. En el fuero penal económico de la Capital Federal aún se investiga una megacausa denominada “Viazzo”, que identifica a Ro-berto Gustavo Viazzo, acusado de emitir facturas respaldadas apenas por un sello de goma de empresas inexistentes para faci-litar la evasión impositiva a va-rias de las principales empresas radicadas en la Argentina. Una parte de ese expediente espe-ra por la celebración del juicio oral, en tanto que varios des-prendimientos están en pleno trámite.

Viazzo no tiene nada que ver con la causa que investiga el juez de Lomas de Zamora. “Pero el mecanismo es muy parecido, con el agregado de la utilización de personas de bajos recursos

que aparecen como titulares de sociedades que en la realidad no existen, pero facturan servicios como proveedores.”

En la investigación del juez Santa María aparecen empresas de medicina prepaga, alimenti-cias, de servicios, comercios y casas de juego.

CONTINUIDAD

En el caso de Boca Juniors, la AFIP habría detectado operacio-nes sospechosas en los últimos cuatro años, durante la gestión del ex presidente Jorge Amor Ameal y también del actual, Da-niel Angelici.

La maniobra tiene dos pun-tas: el “proveedor” de las fac-turas “truchas”, y el que las utiliza para “dibujar” gastos que permitan inflar los asientos con-tables de modo tal de justificar gastos y eludir impuestos.

Mientras la Legislatura se dispone a tratar, el próximo jueves, la

norma impulsada por el jefe de Gobierno porteño para tutelar la libertad de prensa en el ám-bito porteño, “Comunicadores de la Argentina (COMUNA) se manifestó ayer, a través de una solicitada, en contra de los de-cretos del mandatario local y del gobernador cordobés, José Manuel De la Sota, y pidió que se defienda la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”.

En la solicitada, publicada en los matutinos Tiempo Argenti-no, Página\12 y Diario Popular, la asociación rechaza “rotun-damente” el DNU de Macri porque “bajo el alegato de de-fender la libertad de expresión en verdad viola la Constitución Nacional, en una inescrupulosa maniobra para garantizar la im-punidad a favor de las corpora-ciones económicas privadas, es-pecíficamente del Grupo Clarín y otras empresas mediáticas”.

“Es una amenaza gravísima

para los intereses de los tra-bajadores de prensa, ya que el respeto a sus derechos laborales queda sometido por completo a la ecuación perversa según la cual todo lo que afecte el bol-sillo de los empresarios puede ser llamado violación a la li-bertad de expresión”, señaló la solicitada.

Además, tras indicar que el intento “bien puede encuadrar-se como un acto sedicioso”, la asociación convoca a que “de-fendamos la Ley de Medios de

la democracia, la Constitución y la unidad nacional contra las maniobras destituyentes de Ma-cri, De la Sota y Clarín”.

EN EL RECINTO

El viernes pasado, el PRO lo-gró aval de Proyecto Sur y de la Coalición Cívica para transfor-mar en un proyecto de ley el DNU de Macri, que se analizará en el recinto esta semana. Legis-ladores del bloque Buenos Ai-res para Todos-Unidad Popular adelantaron ayer su rechazo

Denuncian evasión de Macri en Boca

Rechazan normas “a favor del Grupo Clarín y otras empresas”

El ex directivo del club Roberto Digón aseguró que la causa de las facturas truchas se inició en la presidencia del líder del PRO.

Esta vez la Plaza fue distinta a otras Plazas de Mayo.

En su cuerpo voluminoso se advertía fácilmente la gravidez de futu-ro de ese pueblo que colmó las calles y las avenidas, las otras plazas cercanas, los subtes y los colectivos, los trenes del suburbano, las largas columnas que danzaban sin descanso hasta en-contrar su lugar. Y una vez allí, seguían danzando, cantando y vivando a esa mujer que resume en esta etapa de la historia, todos los sueños que habitan en los barrios.

Esta vez la Plaza fue distinta a otras Plazas de Mayo.

Vinieron de todas partes. Casi un millón de argentinos y argentinas se adueñaron de la fiesta. El escenario con sus cantores y bailarines eran el complemento de lo que se vivía allí abajo. Nadie se estaba quieto. Todos se movían de un lado al otro. Como que-riendo encontrarse con algún vecino o compañero que seguro andaría por ahí.

Esta vez la Plaza fue distinta a otras Plazas de Mayo.

En un mismo espacio de amor, com-partían los organizados y los no orga-nizados, las clases medias y los labu-rantes, los veteranos y los adolescentes,

las madres con sus hijos, las murgas con sus tamboriles y los zancudos con sus figuras. Esos dos mascarones de proa gigantescos con las caras de Pe-rón y Néstor, provocaban el aplauso y la emoción a su paso entre la multitud. Vimos a más de uno acercarse y salu-darlos como si fueran ellos de veras.

Quizá tenían razón. Esta vez la Plaza fue distinta a otras

Plazas de Mayo. Los sindicatos más poderosos mar-

chaban con sus cascos y uniformes de trabajo. Algunos médicos y maestros con sus guardapolvos. Los militantes de Unidos y Organizados eran un solo

cuerpo empujando la historia. La co-lumna nutrida de La Cámpora se llevó todas las miradas y aplausos por su ale-gría desbordante, por su ingenio en las letras, por sus pibes cada vez más pibes, como los secundarios de 14 o 15 años engrosando la marcha. Y por-que son los más demonizados por el Grupo Clarín y sus alcahuetes. Una señora que miraba le decía a su mari-do: “Hay que ser jodido para difamar a estos pibes”.

Dimos media vuelta y seguimos via-je para no largarnos a llorar de emo-ción con ellos.

Esta vez la Plaza fue distinta a otras

Plazas de Mayo. Fue la más numerosa y más orga-

nizada y más feliz y más pacífica que se recuerde desde el Bicentenario. Pero con un componente que la hace pari-dora de la historia: fue una Plaza que acunó a su jefa, a su líder, a su com-pañera, a su Presidenta, a Cristina, o llámela como quiera.

Por eso fue una plaza que parió fu-turo por sus cuatro costados. Y lo hizo con amor y sin rencores. El proyecto de país echó raíces.

Y cuando eso ocurre, está naciendo otra historia.

Quien quiera que oiga.

pOR jORGE GILEs

La Plaza del futuro y de los sueños

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) exigió ayer al gobierno porteño que restaure el transporte para alumnos de la Escuela Especial 11, del distrito 15, que fue suspendido por falta de pago de la Ciudad. Lo hizo mediante una declaración pública titulada “Macri deja sin transporte a alumnos\as discapacitados motores”, utilizado para concurrir diariamente a la escuela. La entidad sindical ratificará el reclamo hoy, a las 10, ante el Minis-terio porteño de Educación, en Paseo Colón 255.

piden transporte para discapacitadosEl diputado José Luis Acevedo (PRO) descubrió ayer una placa en

el Monumental, para conmemorar los 75 años del estadio Antonio Vespucio Liberti. La iniciativa “expresa el reconocimiento, de alguna manera, de todos los porteños al palacio deportivo más importante de la ciudad y de toda la Argentina”, señaló Acevedo durante el acto, realizado en la puerta de ingreso de Av. Figueroa Alcorta y Lidoro Quinteros, junto a los diputados Lía Rueda, Fernando De Andreis y Adrián Camps, y el dirigente riverplatense Darío Santilli.

homenaje de diputados al monumentalEl jefe del PRO, Mauricio Macri, señaló ayer que en el marco

del armado político para las elecciones legislativas de octubre su partido continúa “hablando con todos” los sectores de la oposi-ción, pero aclaró que el diálogo tiene puesto el “foco en el futuro y no contra la Presidenta”. En una entrevista publicada por el dia-rio La Nueva Provincia, el mandatario pidió cautela al recordar que “en 2009 propusimos con Unión PRO un proyecto que conti-nuara en 2011 y después de las legislativas se rompió”.

“el diálogo está puesto en el futuro”

según digón, el modelo de evasión fue armado por macri.

los diputados transformaron el dnu en proyecto de ley.

Page 5: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com 5Lunes 27 de mayo de 2013EL ARGENTINO ESPACIO DE PUBLICIDAD

Page 6: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com6 Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINOESPACIO DE PUBLICIDAD

Page 7: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com 7ESPACIO DE PUBLICIDADLunes 27 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Page 8: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com8 ESPACIO DE PUBLICIDAD Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Page 9: Diario_27_05_2013_n1279

Las nuevas tecnologías y las redes sociales po-tenciaron exponencial-mente los riesgos so-

bre las víctimas del acoso escolar (bullying) ya que lo que “antes se reducía al ámbito del patio de la escuela, hoy se multiplica de una manera muy difícil de con-trolar”, aseguraron especialistas.

“Lo que hoy denominamos acoso escolar existió siempre, todos recordamos alguna anéc-dota por el estilo, el tema es que antes había formas de contener, ahora con las nuevas tecnologías y el uso de las redes sociales, esa forma de violencia se potenció exponencialmente y no hay lí-mites a la exposición del maltra-to”, indicó a Télam la psicóloga Andrea Baldantoni.

Baldantoni, especialista de in-fancia y adolescencia del Centro

de Estudios del Estrés y la Ansie-dad Hémera, explicó, además, que “el uso de juegos virtuales pone a los niños en situaciones donde no están expuestos a las consecuencias de sus acciones, es decir, matan, mueren y vuel-ven a vivir”.

“Esto hace que al estar en contacto con la realidad, carez-can de suficientes recursos para manejar sus emociones, no se-pan resolver conflictos y para eso tenemos que reentrenarlos”, sostuvo.

En el mismo sentido, la psicó-loga Candelaria Irazusta, miem-bro de ABA (Anti Bullying Ar-gentina), afirmó que “el acoso no es algo nuevo, sin embargo, a partir de Internet se potenció y visibilizó la problemática”.

“Es muy común que los pa-dres se presenten en nuestra

institución con hojas impresas del Facebook o de Twitter –indi-có– y esto se da no sólo porque las redes son una prolongación

de la vida de los jóvenes, sino además porque en estos medios se produce como un efecto de anonimato, aunque estén las fir-

mas”. “Esto hace que, por ejem-plo, los niños que personalmen-te funcionan como espectadores o testigos de bullying, en las redes también se conviertan en agresores”, detalló.

DETECCIÓNEntre esos riesgos, la licencia-

da Baldantoni refirió al impacto sobre la salud mental, la autoes-tima, el consumo de sustancias tóxicas e incluso la posibilidad de suicidio.

“Es importante estar alerta a determinadas manifestaciones de la conducta de nuestros hi-jos, por ejemplo, si no quiere ir al colegio o utiliza frases como “odio la escuela”, es bueno in-tentar abrir canales de diálogo para ver qué pasa”, indicó.

Y continuó: “ahora bien, exis-ten otros síntomas como la falta

de apetito, el bajo rendimiento escolar, el insomnio, las pesadi-llas o un cambio de ánimo que son alertas rojas y ante los cuales hay que intervenir, porque es-tamos frente a una persona en riesgo”.

En referencia a si existen parti-cularidades de acuerdo al géne-ro, ambas profesionales refirie-ron que los casos de acoso físico (las situaciones de empujones, golpes e incluso la destrucción de objetos personales) son más bien propias de los varones, en tanto las mujeres tienden a rea-lizar o ser más víctimas de acoso social, que se traduce como ex-clusión del grupo.

El acoso verbal, referido a insultos, apodos, cargadas, en-tre otras acciones, se manifiesta tanto en hombre como en mu-jeres.

entrá a www.infonews.com 9SOCIEDADLunes 27 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Aseguran que nuevas tecnologías potencian el riesgo del bullyingEspecialistas coinciden en que se incrementa el peligro para las víctimas de acoso escolar con la introducción del uso de internet.

Tres hombres acusados de in-tegrar una banda que en 2007 mató a un policía bonaerense y a un comerciante en sendos robos serán juzgados desde mañana por un tribunal de Mercedes (foto), ante el cual también en-frentarán cargos por otros siete

asaltos a mano armada en la zona oeste del conurbano.

Estos imputados están pro-cesados por el homicidio del efectivo Luciano Flores (24) y del proveedor de tarjetas telefónicas Raúl Cattáneo (46), ambos co-metidos con 8 días de diferencia.

Un hombre mató a golpes a su mujer, Estela del Valle Bustos, que estaba embarazada de seis meses, y obligó a su hijo a limpiar la sangre en la casa de la locali-dad sanjuanina de Chimbas, tras lo cual lo amenazó para que diga que un grupo de ladrones había

asesinado a la víctima. Fuentes policiales informaron que Cris-tian Fretes fue detenido por la policía que informó que el acu-sado tenía antecedentes penales y había salido de prisión dos me-ses atrás después de cumplir con una condena por robo violento.

Juzgan a una banda por matar a un policía y a un comerciante

Mató a su mujer embarazaba y obligó a su hijo a limpiar la sangre

Los ceLuLares y Las redes sociaLes masificaron eL buLLying.

Page 10: Diario_27_05_2013_n1279

Los docentes de la provincia de Buenos Aires cumplirán hoy la primera jornada

del paro de actividades de 48 horas ante la falta de acuerdo con el gobierno por un au-mento salarial para el sector.

La medida fue dispuesta por el Frente Gremial Do-cente Bonaerense que inte-gran el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), los privados de Sadop y los técnicos nucleados en Amet, entre otros gremios.

Pese a la advertencia del gobierno, que descontará a los docentes los días de paro, los gremios resolvieron adoptar esa medida tras una reunión que mantuvieron el jueves con autoridades de la cartera educativa y el minis-terio de Trabajo provincial.

En el encuentro, el gobier-no ofreció a los docentes un

pago de 400 pesos en cuatro cuotas de $ 100 pesos por cargo docente en concepto de material didáctico, entre

los meses de mayo y agosto, propuesta que fue rechazada por los gremios.

Ante esa postura a la que

el gobernador Daniel Scioli calificó de “intransigente”, el gobierno aseguró que no sólo descontará los días de

paro sino que además no les otorgará los 400 pesos ofre-cidos.

El conflicto con los do-centes, que ya realizaron al menos ocho paros en lo que va del año, se agudizó luego de que el gobierno resolvió cerrar la paritaria salarial con un aumento del orden del 22,6 por ciento en tres tramos.

El incremento fue recha-zado por los gremios que reclaman un mayor aumento salarial y menos tramos, ya que el último porcentaje se percibe con los salarios de diciembre, por lo que lo co-brarán en enero de 2014.

La titular de la FEB, Mirta Petrocini, explicó que “no puede ser que hasta octubre, nuestro incremento salarial sólo sea del 12,5 por ciento y recién en enero de 2014 va-mos a percibir el 22,6%. Los docentes estamos haciendo malabares con nuestros sala-rios y ya no llegamos a fin de mes”.

La dirigente advirtió ade-más que el Frente tiene vota-do un paro por 96 horas de las cuales 48 se cumplirán a partir de mañana, aunque advirtió que “si el gobierno sigue sin brindarnos una respuesta, efectivizaremos las 48 horas restantes”.

Comienza el paro docente de 48 horas en las escuelas bonaerensesEl gobernador Daniel Scioli dijo que les descontará los dos días y retiró además la oferta de $ 400 de aumento que había ofrecido.

entrá a www.infonews.com10 SOCIEDAD Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Los gremios del Frente Gremial Docente han dicho que la medida votada es por 96 horas y que si las autoridades provinciales siguen sin realizar una mejor oferta salarial pararán las otras 48 horas.

OPINIÓN

27 de mayo pero de 2003, mi familia en Paraná estaba alegre. Néstor Kirchner había asumido días atrás y traía guita para los do-centes, mi madre es profesora, cobró después de un año. Y los alumnos, después de un año sin clases, volvían al colegio. Y los entrerrianos, después de 3 años de no ver pesos, sino bonos

que no valían nada, vimos plata circular. Kirchner llegó a Entre Ríos y se reunió con

Montiel, el gobernador feroz del radicalismo, que siempre nos reprimía. Había asesinado a dos niñas, de 13 y 15 años, y un joven de 24, el 20 de diciembre de 2001. Para salvar su poder.

Kirchner pidió reunirse también con la

Multisectorial, que agrupaba todos los gre-mios, organizaciones, partidos, movimien-tos, vecinales y demás que sufrían el go-bierno de la Alianza. Montiel le cedió, por primera vez, un lugar público. El Consejo de Educación, frente a Casa de Gobierno. En-tonces, Néstor Kirchner cruzó caminando.

A ver: estaba rodeada la Casa de Gobierno vivándolo. Tardó casi una hora en cruzar una calle. Y Montiel, para no ser menos, lo acom-pañó. Lo cagaron a trompadas. Hasta que los peronistas más organizados lo sacaron, junto a su custodia. Kirchner, que se desmarcaba de la custodia como un Messi con hambre de gol, no

tenía drama, saludó a todos. Entre el tumulto –confieso que yo fui a pegar-

le a Montiel– quedé al lado de Kirchner. Le dije: “Mi vieja gracias a vos va a cobrar”. Me cacheteó. Y dijo: “Es gracias a la lucha de ustedes, pibes”. Pasaron 10 años. Mi vieja es hoy una jubilada digna.

Kirchner y mi vieja

Por Lucas Carrasco

El incremento de visi-tantes a destinos turís-ticos, que en regiones supera el 90 por ciento,

es uno de los logros que mencio-na el Ministerio de Turismo en un documento que difundió en relación a los cambios operados en esa actividad en los últimos diez años.

El informe titulado “Una dé-cada ganada en turismo” desta-ca al inicio “la política inclusiva que se estableció con la llegada del presidente Néstor Kirchner y que continuó con el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner”.

El ministro de Turismo, Enri-que Meyer, aseguró a Télam que “Argentina dio el paso más sig-nificativo de su historia en ma-teria turística cuando Kirchner decidió hacer del desarrollo tu-rístico una política de Estado”.

“Otro hito significativo es la jerarquización del área a nivel de Ministerio durante la presi-dencia de Cristina Fernández”, dijo, y agregó que “la nueva ley de turismo, que reemplazó a la sancionada medio siglo atrás, otorgó un marco adecuado a la actividad”.

MARCA PAÍSComo resultado, se creó el

Consejo Federal de Turismo y el Instituto Nacional de Promoción Turística, en tanto “el turismo in-terno se hizo cada vez más inclu-sivo y más de un millón de pues-tos de trabajo se consolidaron en doce ramas de la actividad”.

“Desde el año 2003 –sostie-ne– el turismo para todos se ha instaurado como una marca re-gistrada para todos los habitantes del país” y menciona que se lo-

graron “niveles de movimiento turístico nunca antes pensados pero fundamentalmente hacien-do de Argentina, un país para los argentinos”.

“Que los argentinos conoz-can la Patagonia, la impenetrable selva del norte, las Cataratas del Iguazú, la ruta del vino en Cuyo y toda la cultura que los pueblos

del norte tienen para ofrecer es una de las mayores satisfacciones que todos los que trabajamos en el turismo podemos recibir”, añade el comunicado.

Sobre el ordenamiento de fe-riados, Meyer sostiene que “es uno de los logros más importan-tes de la década ya que permite planificar la actividad turística

con el objetivo de evitar la esta-cionalidad de los destinos y te-niendo como premisa principal que todos los argentinos conoz-can su propio país”.

NÚMEROS El informe expone números

de esta década, al señalar que “el turismo convertido en una polí-

tica de estado demuestra que en-tre el año 2003 y el 2013 se pro-dujo un crecimiento del 62%”, que se manifiesta en todo el país y, como ejemplos, cita a Buenos Aires, con un 61% de incremen-to y Córdoba con un 51%.

Por regiones, el estudio elabo-rado por la cartera a cargo de En-rique Meyer señala que el Litoral muestra un 84% de crecimiento en la llegada de turistas; la Nor-te, un 91%; la Patagonia, 25%, y Cuyo, un 70%.

“Que los argentinos conozcan la Patagonia, la impenetrable selva del norte, las Cataratas del Iguazú, la ruta del vino en Cuyo y toda la cultura que los pueblos del norte tienen para ofrecer es una de las mayores satisfacciones que todos los que trabajamos en el turismo podemos recibir”, expresa el mi-nistro en el comunicado.

“Desde 2003, el turismo para todos se instauró como marca registrada”

El ministro Meyer destacó que en la última década hubo destinos que aumentaron en un 90% la recepción de visitantes.

Las Cataratas deL Iguazú, uno de Los destInos que más CreCIó en La úLtIma déCada.

TÉLA

M

TÉLA

M

Page 11: Diario_27_05_2013_n1279

H ay que terminar con los basurales a cielo abierto. Hay que cuidar

el medio ambiente”, ma-nifestó la presidenta Cris-tina Fernández de Kirchner la semana pasada durante una videoconferencia con la localidad bonaerense de Salto. Es que allí, la man-dataria dejó inaugurada la nueva planta de separación y tratamiento de residuos urbanos del municipio. Asi-mismo, se dio por cerrado el basural a cielo abierto.

La inauguración se dio en el marco de la Estrategia Na-cional de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos, por la que ya fueron beneficiados en to-tal 220 municipios de 20 pro-

vincias con una inversión de 1.110.403.928 pesos.

De la videoconferencia participaron el secretario de Ambiente y Desarrollo Sus-tentable, Juan José Mussi, y el intendente del municipio de Salto, Oscar René Brasca. En el mismo acto, la man-dataria mantuvo videocon-ferencias con el gobernador de Salta, Juan Manuel Utur-bey, y el jefe comunal de la ciudad de Zárate, Osvaldo Cáffaro, para dejar inaugu-radas nuevas viviendas.

Durante el contacto man-tenido con Mussi, la Presi-denta también recordó que el basural a cielo abierto clausurado y que tenía ca-torce metros de profun-didad, “estaba al lado del cementerio y a catorce cua-dras de la plaza principal del pueblo”.

Finalmente, la Jefa de Estado hizo referencia a la inversión que viene reali-zando el Estado Nacional, la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación a cargo de Juan Manuel Abal Medina y la Secretaría de Ambiente para resolver la problemática ambiental.

En el caso de la gestión de residuos, El objeto de todo el plan es brindar asistencia a municipios de todo el país para lograr un tratamiento adecuado de estos desechos. Para ello, se trabaja en la eliminación de basurales a cielo abierto, construcción de rellenos sanitarios o la ampliación de los existen-tes, montaje de plantas de separación y reciclaje de re-

siduos sólidos urbanos y la adquisición de equipamien-to, adquisición de vehículos destinados a la recolección de residuos y maquinaria asociada a su adecuada ges-tión, entre otros.

En este sentido, Mussi

durante la conferencia re-marcó que en la Provincia de Buenos Aires ya se han invertido 585 millones de pesos en 60 municipios y adelantó que se invertirán 77 millones en otros 17 municipios en el transcurso

de este 2013. “Desde que aumentó el consumo en el país, aumentó el tonelaje de residuos un 30 por ciento, pero el residuo no es basu-ra, tiene un valor agregado y es el que van a conseguir los cooperativistas al vender

los productos reciclados”, concluyó el funcionario.

Por ese motivo, el inten-dente de Salto destacó que en la cooperativa de trabajo hay 28 obreros que mane-jan entre 30 y 40 toneladas de residuos y agradeció las inversiones del Gobierno Nacional. La Presidenta, por su parte, envió sus fe-licitaciones a la localidad de Salto y a todos los vecinos, amigos, compañeros, traba-jadores que acompañaron la inauguración.

En la conferencia de La Plata, acompañaron a la Presidenta la ministra de Desarrollo Social Alicia Kir-chner, el ministro de Tra-bajo, Seguridad y Empleo, Carlos Tomada, el ministro de Salud, Juan Manzur, en-tre otros.

Por otro lado, del acto en la localidad de Salto –donde también fue inaugurada la plaza Néstor Kirchner– par-ticiparon el subsecretario de Coordinación de Políticas Ambientales, Ariel Claudio López,O y el intendente de San Antonio de Areco, Fran-cisco Durañona.

Sigue la inversión del Estado nacional en la gestión de residuos sólidos urbanosMediante videoconferencia, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comunicó con el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan José Mussi, para inaugurar un nuevo establecimiento de separación y trata-miento de desechos en la localidad de Sal-to, donde además se clausuró un basural.

SUPLEMENTO PROVINCIA ECONÓMICO

entrá a www.infonews.com 1INFORME ESPECIALLunes 27 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Más de 220 Municipios en 20 provincias ya recibieron aportes del Gobierno nacional para la Gestión de los residuos sólidos urbanos.

En Avellaneda, empezaron las tareas de prueba de los equipos de clasificación de residuos domiciliarios en el EcoPunto local. Una vez finalizada esta etapa, se realizará una campaña de concientización para que la comunidad conozca cómo se-parar los residuos que se tratarán allí.

El EcoPunto es un enorme tinglado junto con modernos equipos compuestos por cintas transportadoras, que permitirá la recepción, clasificación, acondiciona-miento y tratamiento de distintos tipos de residuos, como escombros, restos de poda y domiciliarios, además de la recu-peración y reciclado. Se busca así reducir considerablemente la cantidad de basura que se envía para disposición final en el CEAMSE.

En la cuenca Matanza Riachuelo habrá 14 EcoPuntos financiados por la Autori-dad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACU-MAR).

Comenzaron las pruebas en el eCopunto de avellaneda

En la Provincia de Buenos Aires, el Gobierno nacional ya ha invertido 585 millones de pesos en 60 municipios. Además, el secretario de Ambiente, Juan José Mussi, adelantó que se invertirán 77 millones en otros 17 municipios bonaerenses en el curso de 2013.

Page 12: Diario_27_05_2013_n1279

En la ciudad de La Plata, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugu-

ró distintas obras de infraes-tructura que elevan la calidad de vida de comunidades de diversos puntos de la pro-vincia de Buenos Aires. Así, por videoconferencia dejó inauguradas nuevas vivien-das en la localidad de Zárate y la planta de gestión de re-siduos sólidos en Salto. Ade-más, firmó un convenio para comenzar con la refacción del Hospital Español platense y anunció un subsidio para pequeños productores.

“Hoy hemos firmado un convenio con la secretaría de Obras Públicas que va a poner los materiales y el ministerio de Desarrollo Social el traba-jo de las cooperativas por un total de 9 millones de pesos para terminar la totalidad de la refacción del hospital”, explicó la Presidenta al anun-ciar la puesta en marcha de las obras. Para realizarlo, se impulsó un convenio entre los ministerios de Desarrollo Social, Trabajo y Salud que unirán sus esfuerzos para tra-bajar en la reconstrucción.

Por otra parte, durante el acto, la mandataria hizo en-trega de netbooks del plan Conectar Igualdad. De hecho, durante ese acto, se otorgó la computadora número 2,5 millones. En ese sentido, Fer-nández de Kirchner destacó las inversiones que el Gobier-no nacional realizó por más de 11 millones de pesos en 22 establecimientos educati-vos de la capital bonaerense.

Además, se anunció el sub-sidio de 7 millones de pesos que otorgará el ministerio de Salud de la Nación para el Hospital Español. Este apor-te se utilizará con el objeti-vo adquirir un ecógrafo, un resonador magnético y un equipo de Rayos X de última generación.

Por otro lado y, en pos de mantener la fuente de traba-jo, más de 500 trabajadores recibirán subsidios por parte del Ministerio de Trabajo no

remunerativos para mantener la fuente de trabajo por más de 4 millones de pesos.

Las obras que se prevén realizar en el hospital impli-carán la demolición de mu-ros, revestimientos y revoque; ejecución de mamposterías de ladrillo; cielorraso; pisos cerámicos y revestimientos; instalación sanitaria y de agua, griferías y artefactos;

instalación eléctrica; tableros generales de energía; carpin-terías de madera y metálicas; mesadas de granito; instala-ción contra incendio; pintu-ra de tabiques y carpinterías; señalética y equipamiento de la cocina y buffet.

Además, los materiales a utilizar en la obra serán fi-nanciados con fondos na-cionales y adquiridos por la

Más de 1.700 estudiantes podrán concurrir a una nueva biblioteca de la plata

Hoy inauguramos una obra maravillosa aquí, la Biblioteca Madres de Plaza de Mayo, con una inversión del Gobierno nacional de más de 3 millones y medio de pesos que, junto al comedor, a la confitería y a otras obras, suman casi 9 mi-llones de pesos en la restau-ración de este histórico lugar”, sostuvo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al in-augurar el nuevo edificio para la Biblioteca del Colegio Na-cional “Rafael Hernández”, al que podrán concurrir más de 1.700 estudiantes.

El nuevo edificio se em-plaza en el extremo este del

patio del predio que ocupa la institución, en la intersec-ción de las calles 50 y 115, sobre una superficie cubierta de 825 metros cuadrados. La obra consistió en la construc-ción de un edificio nuevo en donde funcionará la nueva Bi-blioteca, e intervenciones rea-lizadas en el edificio contiguo del actual Departamento de Física del Colegio, a fin de per-mitir la vinculación entre am-bos mediante un patio semi cubierto de acceso, un jardín en planta baja y un puente de vinculación en el primer piso.

La Biblioteca se divide en áreas específicas: sala de lec-

tura y biblioteca; biblioteca virtual; sala de exposiciones; administración y servicios. En el mismo Colegio además, se realizaron obras de puesta en valor del edificio del Colegio, gracias a una inversión nacio-nal de 2,8 millones de pesos y la construcción del Comedor Estudiantil y Edificio de Apo-yo, gracias a una inversión nacional de 2,3 millones de pesos. De esta manera, con la obra que se inaugura la in-versión destinada a mejorar la calidad educativa del Colegio Nacional “Rafael Hernández” asciende a 8,7 millones de pesos.

El Gobierno nacional impulsa más obras en infraestructura, educación y salud que mejoran la calidad de vida en la Provincia

La Presidenta visitó La ciudad de La PLata, donde anunció varias obras que mejoran La caLidad de vida de Los vecinos.

entrá a www.infonews.com2 INFORME ESPECIAL Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO PROVINCIA ECONÓMICO

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció refacciones en un hospital de La Plata y dio aportes para pequeños productores. También entregó la netbook 2,5 millones del programa Conectar Igualdad, inauguró viviendas y una biblioteca en la capital bonaerense.

“Firmamos un convenio con la Secretaría de Obras Públicas que va a poner los materiales y el Ministerio de Desarrollo Social el trabajo de las cooperativas por un total de 9 millones de pesos para terminar la totalidad de la refacción del Hospital Español”, explicó la Presidenta.

Page 13: Diario_27_05_2013_n1279

Asociación Española de So-corros Mutuos y Beneficen-cia de La Plata y la mano de obra necesaria será provista por cooperativas de trabajo seleccionadas por el Ministe-rio de Desarrollo Social de la Nación a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Del acto en La Plata partici-paron los ministros de Desa-rrollo Social, Alicia Kirchner; de Trabajo, Carlos Tomada y de Salud, Juan Manzur, entre otros funcionarios naciona-les, provinciales y munici-pales.

NUEVAS VIVIENDASDurante el acto en La Pla-

ta, la Presidenta inauguró 56 viviendas en el Barrio Los Tarcos, al sur de Salta capital, de las cuales 3 están adapta-das a personas con disca-pacidades físicas. Todas las

casas cuentan con un estar-comedor, dos dormitorios, baño, cocina y lavadero ex-terior y el Barrio Los Tarcos se encuentra integrado a la trama urbana del municipio a través de la infraestructura vial y servicios.

Asimismo, las viviendas poseen instalaciones do-miciliarias de agua fría y caliente, instalación para futuro calefón, tanque ele-vado individual de reserva de 500 litros e instalación

sanitaria conectadas al sis-tema cloacal. La provisión de gas para las viviendas es mediante red de gas natural, sin provisión de artefactos. En el caso de las viviendas adaptadas a discapacitados se colocaron los artefactos acordes al tipo de vivienda incluido el bidet, con los elementos de seguridad (barrales fijos y móviles al costado del inodoro y asiento para ducha con ba-rral fijo).

Aportes pArA pequeños y mediAnos productores

En el marco del acto de in-auguración de la nueva biblio-teca del Colegio Nacional de la Universidad de La Plata, la Presidenta anunció la entrega, a través del Ministerio de Agri-cultura, Ganadería y Pesca que conduce Norberto Yauhar, de 10 millones de pesos a peque-ños y medianos productores en las zonas del cinturón hor-tícola platense, Berazategui y Florencio Varela.

Del total aportado, 8 millo-nes de pesos se destinarán a la asistencia directa de los 693 productores afectados por las inundaciones, según se cons-tató a través de un trabajo de campo que realizaron técnicos del Ministerio de Agricultura y

del Instituto Nacional de Tec-nología Agropecuaria (INTA). Los 2 millones de pesos res-tantes se distribuirán en partes iguales entre un Fondo Rotato-rio y un Banco de insumos.

Asimismo, la jefa de Estado inauguró los 5 kilómetros de pavimentación y las obras hi-dráulicas en la calle 467 de la ciudad de La Plata, que permi-tirán el acceso desde la Ruta 36 al Camino General Belgrano y que beneficiarán a más de 2.000 pequeños y medianos productores. Para ello, el Esta-do Nacional aportó financia-miento por 7.218.000 pesos.

En representación de la car-tera agropecuaria, participa-ron del evento el secretario de

Agricultura, Ganadería y Pes-ca, Lorenzo Basso, y el secre-tario de Coordinación Política y Emergencia Agropecuaria, Haroldo Lebed.

La voz de los productoresLa Presidenta entregó los

aportes a 5 pequeños produc-

tores en representación sim-bólica del conjunto asistido. “Este es un gran reconocimien-to a los pequeños y medianos productores del cinturón ver-de, porque a través de nuestro trabajo llevamos el alimento a muchos hogares de la región”,

señaló Hipólito Alonso Mada-riaga, de la Cooperativa Moto-mendez de Horticultores Pla-tenses. Y agregó que “la verdad es que estamos muy contentos todos. Esto es una importante colaboración que el pequeño productor va a tener en este

momento, sobre todo, cuando disminuye un poco la produc-ción por la temporada”.

Por su parte, Víctor Hugo Lanieri, representante de la Cooperativa Agropecuaria de Productores del Parque Pereira, sostuvo que “agradecemos la posibilidad que nos da el Minis-terio de Agricultura de poder reactivar nuestras quintas, por-que queremos seguir trabajan-do y aportando para ayudar al crecimiento del país”.

De esta manera, recibieron la ayuda estatal los siguientes productores: Galean Herminio Arce, por la Asociación Cente-nario (ACEN); Hipólito Alonso Madariaga, de la Cooperativa Motomendez de Horticultores Platenses; Néstor Vicente Villa Corta, por la Asociación de Me-dieros y Afines (ASOMA); Víctor Hugo Lanieri, por la Cooperati-va Agropecuaria de Producto-res del Parque Pereira y Eliber-to Raúl Villa, por la Asociación de productores familiares el Guadalquivir.

En la provincia dE Salta SE inauguraron 56 viviEndaS En El Barrio loS tarcoS. En El caSo dE ZáratE, fuEron 24 caSaS nuEvaS En El marco dEl programa tEcho digno.

En el caso de las viviendas adaptadas a personas con discapacidad se colocaron los artefactos acordes al tipo de vivienda incluido el bidet, con los elementos de seguridad (barrales fijos y móviles al costado del inodoro y asiento para ducha con barral fijo).

La asistencia se destinará a 693 productores afectados, según se constató a través de un trabajo de campo que realizaron técnicos del Ministerio de Agricultura y del INTA

SUPLEMENTO PROVINCIA ECONÓMICO

entrá a www.infonews.com 3INFORME ESPECIALLunes 27 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Page 14: Diario_27_05_2013_n1279

Hace 10 años, el país generó un nuevo paradigma en las políticas so-

ciales. Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que conduce Alicia Kirchner se establecieron entonces dos ejes de trabajo: por un lado, la protección a la familia, y por otro, la creación de puestos de trabajo genuinos. En este mar-co, desde 2009 el Programa de Ingreso Social con Trabajo “Ar-gentina Trabaja” ha consolida-do un proceso de recuperación de derechos y de inclusión so-cial. Actualmente, comprende a más de 5 mil cooperativas que generan más de 150 mil puestos de trabajo.

En esa línea de trabajo, la mi-nistra Alicia Kirchner inauguró el jueves pasado un Centro de Salud Animal y Zoonosis que funciona dentro de la Clínica Veterinaria Municipal de Be-razategui. La obra demandó una inversión de 4 millones y medio de pesos y fue realiza-da por las cooperativas locales -del programa Argentina Tra-baja- 9, 10, 11, 13, 14 y 18 que construyeron 42 caniles, 10 gateras, vestuarios, oficinas, baños, salas de espera, tres qui-rófano, entre otras cosas.

El nuevo edificio funciona como centro de control de las enfermedades que los animales pueden transmitir a las perso-nas y como clínica veterina-ria, cuyo objetivo principal es brindar asistencia médica básica a animales callejeros y a perros y gatos de sectores vul-nerables, para garantizar una tenencia responsable de todas las mascotas.

“Esto es inversión y trabajo articulado a través de las coo-perativas de Berazategui”, dijo la ministra y sostuvo que “la inversión social no es gasto, como dicen algunos”. “A ellos les respondemos con trabajo, fuerza y transformación”, dijo.

En ese mismo sentido, el asesor internacional -experto en políticas públicas- Bernardo Kliksberg en una conferencia que dio la semana pasada junto a la ministra Alicia Kirchner en el Auditorio de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), destacó la “decisión de hacer políticas sociales con mayúscu-la” del Gobierno nacional y se refirió también al trabajo como

el mejor organizador social.Durante la inauguración, el

Ministerio también entregó aportes por más de 5 millones 300 mil pesos para las coopera-tivas del municipio. Y además, 448 pensiones no contribu-tivas. En total, en los últimos diez años se entregaron en Berazategui 22 mil pensiones.

Desde 2003 a la actualidad, la cartera social aportó casi 870 millones de pesos para las lí-neas de generación de puestos de trabajo y políticas sociales en el municipio.

Alicia Kirchner también visi-tó, durante su paso por Berazate-gui, el lavadero de la Asociación de Padres y Amigos de Niños,

Adolescentes y Adultos Limita-dos (APANAAL) que el Ministe-rio equipó por completo.

Esta institución posee un ta-ller protegido en el que traba-jan 20 personas discapacitadas. Principalmente, los pilares del accionar de APANAAL son las bolsas de residuos (desde hace 35 años) y los trabajos terceri-zados por empresas privadas. Actualmente, producen las bol-sas “verdes” para la clasifica-ción de residuos. Pero además, comenzaron hace poco con un proyecto de lavadero para el cual el Ministerio de Desarrollo Social aportó todas las máqui-nas necesarias.

En su visita, la ministra Alicia Kirchner destacó el tra-bajo de los jóvenes del lugar “que brindan una gran ayuda a la comunidad porque, por ejemplo, las bolsas de resi-duos que fabrican, son com-pradas por la Municipalidad, la cual realiza servicios en el espacio público y para el sa-neamiento ambiental”.

entrá a www.infonews.com4 INFORME ESPECIAL Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

SUPLEMENTO PROVINCIA ECONÓMICO

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, inauguró en Berazategui una clínica veterinaria municipal construida por cooperativas del programa Argentina Trabaja, que comprende a más de 5 mil cooperativas y genera más de 150 mil puestos de trabajo.

La ministra aLicia Kirchner y eL intendente de Berazategui durante La recorrida por eL taLLer de apanaaL, donde se confeccionan BoLsas de residuos. en otra mesa, eL secretario de amBiente de La nación, Juan José mussi.

eL programa argentina traBaJa comprende a más de 5 miL cooperativas que generan más de 150 miL puestos de traBaJo.

El trabajo de los cooperativistas transforma las realidades de los barrios bonaerenses

Cooperativistas también realizaron una nueva obra en lomas de zamora

En los últimos días una nueva obra construida por los cooperativistas que trabajan con apoyo y capacitación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en el marco del Programa de Ingreso Social con Trabajo “Argentina Trabaja”, abrió sus puertas en Lomas de Zamora.

La ministra Alicia Kirchner fue también la encargada de dejar inaugurado el nuevo edi-ficio del Instituto Municipal de Discapacitados y Adultos Ma-

yores (IMDIAM), al que acuden aproximadamente 150 chicos con trastorno generalizado del desarrollo (TGD), y el cual es el primer instituto munici-pal especializado en TGD de la Provincia de Buenos Aires con tratamientos gratuitos.

“Cuando se trabaja con amor y dedicación se puede lograr esto”, porque “para nosotros no existe el no se puede”, destacó la ministra, que estuvo acom-pañada por el intendente local Martín Insaurralde.

“Esto es inversión y trabajo articulado a través de las cooperativas de Berazategui, la inversión social no es un gasto como dicen algunos, a ellos les respondemos con trabajo, fuerza y transformación”, dijo la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.

Page 15: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com 15MUNDOLunes 27 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Los presidentes de Bo-livia y Venezuela, Evo Morales y Nicolás Ma-duro, firmaron ayer

nuevos acuerdos de coopera-ción en varios sectores como el de alimentos y la explotación de hidrocarburos, con el objeto de que el ALBA salga favorecido ante la “amenaza imperialista”.

La firma de los acuerdos puso fin a la visita oficial de Maduro como presidente a Bolivia y a dos días de traba-jo de las comisiones técnicas y políticas de ambos países en Cochabamba.

Los convenios apuntan a reforzar la ya estrecha rela-ción bilateral y a fortalecer la “revolución bolivariana” ante la renovada “amenaza impe-rialista”, dijo el mandatario venezolano.

“Hace falta levantar de nue-vo las banderas de lucha contra el neoliberalismo” que “pre-

tende nuevamente imponer la traición a nuestros pueblos”, agregó Maduro en un acto organizado por movimientos sociales afines al gobierno bo-liviano.

En tanto, Morales aseguró que “Bolivia siempre acompañará al hermano Maduro” y le reco-mendó: “Dale duro al imperio y a sus lacayos que se encuentran en los distintos países”.

Entre los acuerdos sobresale el que compromete a ambas naciones a “establecer los pa-sos necesarios para concretar la constitución y el funcio-namiento” de una empresa “grannacional” de producción de alimentos.

La ministra boliviana de Pla-nificación, Viviana Caro, antici-pó que la compañía funciona-ría este año, en la producción de granos de la campaña 2013-14.

A su vez se suscribió un con-

venio de creación binacional de “investigación, desarrollo y formación en la industrializa-ción del litio” boliviano.

Asimismo, se acordó sentar las bases para crear una “em-presa grannacional de energía” para la Alianza Bolivariana para Nuestra América y se revisaron la deuda por importaciones

bolivianas de diésel venezola-no y los convenios sobre hi-drocarburos, para posibilitar la entrada de Bolivia en áreas de explotación petrolera en Vene-zuela.

A la par, se firmaron acuer-dos en defensa, ciencia, salud, industria, comunicación, tele-comunicaciones y educación.

Maduro fue condecorado con el Gran Collar del Cóndor de Los Andes, la mayor dis-tinción de Bolivia, y junto a Morales rindió homenaje las Heroínas de la Coronilla, gru-po de mujeres bolivianas ma-sacradas tras resistir un ataque de tropas españolas el 27 de mayo de 1812.

Evo y Maduro firman acuerdos bilateralesBolivia y Venezuela intercambiarán alimentos, tecnología e hidrocarburos. Se pronunciaron contra la “amenaza imperialista”.

El gobierno británico en-durecerá la lucha contra radicales islamistas, des-

pués del asesinato del soldado Lee Rigby el miércoles pasado, según anunció ayer un porta-voz de Downing Street, mien-tras Scotland Yard detuvo ayer a un nuevo sospechoso.

Entre otras medidas se cons-tituirá un comité especial para gestionar casos de extremismo y radicalización, que incorpo-rará a personal de los servicios de inteligencia y responsables policiales cuando sea necesa-rio, y se centrará en clérigos radicales que busquen reclu-tar a potenciales miembros en cárceles, colegios, facultades y mezquitas.

La ministra del Interior, The-resa May, señaló a la cadena BBC que en el país viven miles de personas que “podrían radi-calizarse potencialmente”, por cuanto “es necesario analizar con más detalle si se necesitan nuevas regulaciones y leyes para enfrentar la nueva situación”.

Los anuncios se producen mientras la policía antiterroris-ta arrestó a un joven de 22 años

en el norte de Londres sospe-choso de conspiración.

El sáOKbado fueron arres-tados otros tres hombres sos-pechosos de complicidad y el viernes el amigo de uno de los sospechosos de 31 años, que aseguró que el servicio secreto británico interno MI5 intentó reclutar a su amigo, algo que éste rechazó.

La muerte de Rigby sacudió a la sociedad y la política britá-nica y ayer miles de miembros del movimiento de extrema de-recha “Liga de Defensa Inglesa (EDL)”, se manifestaron en la ciudad de Newcastle en reclamo por la apertura de una escuela islámica para recordar a Rigby

muerto el martes en el barrio londinense de Woolwich.

Los organizadores estimaron que lograron convocar a más de 1.500 personas a esa mar-cha, planeada ante el ataque de los islamistas en Londres y que estuvo caracterizada por esló-ganes tales como “¿De quiénes son estas calles? ¿Son nuestras?” y “Rest in Peace, Lee Rigby”.

Al mismo tiempo que se ce-lebraba la marcha de la EDL, un grupo de 400 personas anti-fascistas salieron a las calles de Newcastle por una contramani-festación que obligó a la Policía a desplegar un amplio cordón para evitar que ambas protestas se encontraran.

Por el ataque al soldado, el Reino Unido endurece la lucha islamistaEl gobierno creará un comité especial. Hubo marchas a favor y en contra.

Balazos disparados por narcotraficantes obligaron a postergar ayer el inicio de un maratón por la paz en una favela (villa de emergencia) de Río de Janeiro donde funciona un destacamento policial y llevaron al go-bierno a convocar una reunión urgente. El tiroteo ocurrió en la favela Vila Cruzeiro, que cuenta con una de las llamadas Unidad de Policía Pacifica-dora (UPP), emplazadas para garantizar seguridad con vista al mundial de fútbol de 2014 y los juegos olímpicos de 2016.

Brasil: atentado en maraton por la pazEl presidente de Israel, Simon Peres, afirmó ayer en Jordania

que existe “una posibilidad real” para alcanzar la paz con Palestina y que no se puede dejar pasar porque sería “una gran decepción”. “Es tiempo para la paz”, sostuvo en declaraciones a la prensa a su llegada al Foro Económico Mundial en Jordania, del que también participan el presidente palestino, Mahmud Abbas, y el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Simon Peres ve una paz real con Palestina

Nicolás Maduro designó a la hija mayor del falle-cido ex mandatario Hugo Chávez, Rosa Virginia, como jefa de un programa gu-bernamental de atención a pacientes oftalmológicos. “Rosa Virginia Chávez va a ser la jefa de la Misión Milagro”, anunció Maduro en Cochabamba, se reunió con su par de Bolivia, Evo Morales, reportó el Minis-terio de Comunicación e Información venezolano en un comunicado distribuido hoy. “Vamos a retomar la Misión Milagro en una es-cala superior; millones de bolivianos, venezolanos y latinoamericanos hoy pue-den ver gracias a la Misión Milagro”, afirmó Maduro.

La hija de Chávez, en una jefatura

Page 16: Diario_27_05_2013_n1279

El sueño de uno y la espe-ranza de otro. La ilusión por obtener el título de

Lanús tropezó en San Juan, don-de San Martín se hace fuerte y se aferra a la posibilidad de mante-ner la categoría. El local se im-puso 3-1 en un partido vibran-te, con varias situaciones para los dos y un error que definió el encuentro. El Granate, además, perdió el invicto en el torneo y no pudo alcanzar la cima.

El Santo golpeó de entrada. A los 7’ de juego y tras un rebote en un tiro libre, Gastón Capra-ri encontró la pelota dentro del área y puso el primero. Lanús salió con todo a buscar el em-pate y dejó espacios. San Mar-tín pudo ampliar la ventaja,

pero en el mejor momento del dueño de casa, Fernando Ba-rrientos empató con un gran remate desde larga distancia.

El conjunto de Barros Sche-lotto creó situaciones como para revertir el resultado. Inclu-so, un remate de Carlos Izquier-doz dio en el travesaño. Pero a los 25’ del complemento el ar-

Camiseta negra, de ocasión, para cele-brar los 75 años del Monumental. Ese

estadio, sede de incontables vueltas olímpicas, tronó con un grito esperanzador. Car-gado de ilusión. Es que River, lo dejó en claro ayer, peleará el campeonato hasta el final. Y buscará, para darle el gusto a los hinchas, dar una nueva vuelta olímpica. Con media hora le alcanzó y le sobró al equipo de Ramón Díaz para superar a Atlético de rafaela. En 31 minutos liquidó el partido con una muestra de contun-dencia y juego jamás mos-trada en lo que va del torneo. Y lo ganó, nomás, por 3 a 0 para seguir prendido en lo más alto. Como premio ex-tra, se aseguró un lugar en la Copa Sudamericana.

El planteo ambicioso del DT millonario le dio sus frutos inmediatos. Es que, más allá de poner muchos hombres ofensivos, los laterales lasti-maron con sus proyecciones. Leonel Vangioni, por caso, fue

Un festejo MonumentalRiver celebró el cum-pleaños de su estadio con una sólida victo-ria sobre Atlético de Rafaela y se ilusiona con pelear el torneo hasta el final. Lo liqui-dó en media hora.

entrá a www.infonews.com16 DEPORTES Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

quien abrió el marcador a los 7’ de juego. El ex Newell’s probó de lejos y su remate se metió ajustado contra el palo izquierdo de Guillermo Sara, que llegó a desviar el balón. Entonado y confiado, River no se quedó con la mínima diferencia. A los 13’ encontró el segundo de carambola. A la salida de un lateral, Ariel Rojas mandó el centro y en su afán por despejar, Eduardo

Domínguez metió la pelota en su propio arco.

Con Cristian Ledesma como organizador desde el medio-campo, Manuel Lanzini en-cendido y Juan Manuel Itur-be punzante, el conjunto de Núñez se hizo dueño del juego y redujo a su rival a la mínima expresión. El tercero llegó por decantación. Iturbe desbordó por la derecha a toda velocidad y le sirvió el centro a la cabeza

de Carlos Luna. El Chino hizo su trabajo y liquidó el pleito.

Luego de un primer tiempo que rozó la perfección, River se relajó y se dedicó a controlar el encuentro desde la tenencia de la pelota. A los 26’, el ingresado Lucas Albertengo tuvo la más clara para Rafaela, pero Mar-celo Barovero le tapó el mano a mano. Rodrigo Mora, recién sobre el final, pudo ampliar la ventaja. El complemento, con

Estamos peleando el torneo desde que empezó y estuvimos

siempre arriba salvo dos fechas. Vamos a dejar todo para estar lo más arriba posible. Guillermo Barros Scheletto (DT Lanús)

Es una instancia en la que tenemos que

demostrar que queremos pelear el campeonato. Se vio un equipo que está madurando. Éste es el camino y vamos a dar pelea hasta el final. Ramón Díaz.

G. SaraC. MachínO. CarnielloF. Fontanini (C)E. DomínguezS. CarreraW. SerranoM. FissoreR. DepetrisF. GonzálezJ. López

A. MarchesínC. IzquierdozP. GoltzO. VizcarrondoM. VelázquezF. BarrientosG. PizarroV. AyalaS. RomeroJ. Pereyra DíazM. Regueiro

N. IbáñezF. ZuquiL. Sigali (C)N. SánchezE. InsúaG. CastellaniF. LértoraJ. L. FernándezN. CastroF. CastillónM. Obolo

M. BaroveroG. MercadoJ. MaidanaJ. BottinelliL. VangioniC. Ledesma (C)A. RojasM. LanziniR. Funes MoriC. LunaJ. Iturbe

L. ArdenteC. Álvarez (C)D. LedesmaL. LandaE. MásD. GarcíaF. AffranchinoA. AldereteJ. LunaG. CaprariC. Riaño

S. Saja (C)I. PilludF. OrtízM. CahaisC. CorvalánB. ZuculiniA. PelletieriD. VillarR. De PaulL. FariñaJ. Cámpora

river

San martín

racing

atl. rafaela

lanúS

godoy cruz

DT: R. Díaz

DT: R. Forestello

DT: L. Zubeldía

DT: J. Burruchaga

DT: B. Schelotto

DT: M. Palermo

3-0

3-1

1-1

Árbitro: Pablo Díaz

Árbitro: Juan Pompei

Árbitro: Germán Delfino

ESTADIO: Monumental.

ESTADIO: Hilario Sánchez

ESTADIO: Cilindro de Avellaneda.

GOlES> PT, 7’ Vangioni,13‘ Domínguez e/c y 31’ Luna

GOlES> PT, 7’ Caprari y 28’ Barrientos; ST, 25’ Ledesma y 43’

Riaño

GOlES> PT, 43’ Saja -p-; ST, 18’ Fernández

AMONESTADOS> Vangioni, Ledes-ma, Fissore, Pavetti

AMONESTADOS> Ayala

AMONESTADOS> Sánchez, Insúa, Lértora, Fernández, Corvalán y Cámpora

CAMBIOS> ST, 24’ R. Mora por Iturbe, 33’ M. Kranevitter por Ledesma y 40’ C. Sánchez por Luna

CAMBIOS> ST, 0’ F. Alar-cón por Aldere-te, 19’ L. Salas por García y 27’ S. Hoyos por Caprari.

CAMBIOS> ST 33’ R. Sali-nas por Obolo, 37’ E. Ledesma por Castro y 43’ F. Angileri por Fernández

CAMBIOS> ST, 16’ P. Pavetti por Fontanini, 17’ L. Albertengo por López y 29’ A. Lederhose por Fissore

CAMBIOS> ST, 23’ Cristian Chávez por Pe-reyra Díaz y 27’ Leandro Díaz por Izquierdoz.

CAMBIOS> ST, 32’M. Camoranesi por Villar, 39’ M. Pérez Guedes por De Paul e I. Colombini por Cámpora

ExpulSADO> ST, 25’ Ledesma

Ninguno de los dos ce-lebró en la tarde de Avellaneda. De poco

les sirvió el punto que obtu-vieron luego de un encuen-tro deslucido, que no alcanzó para cubrir las expectativas que ambos generaron en la víspera. Racing y Godoy Cruz igualaron 1 a 1 en el Cilindro. La Academia volvió a exhibir sus síntomas de irregularidad y el Tomba no pudo sumar tres unidades que lo dejaran cerca del lote de los de arriba.

La primera parte fue pare-ja y ninguno de los dos supo cómo herir a su rival. Ro-drigo De Paul, luego de una buena jugada de Iván Pillud

y Diego Villar, tuvo la más clara con un remate bien resuelto por Nélson Ibáñez. Hasta que, a los 43’, Nicolás Sigali le hizo penal a Javier Cámpora y Sebastián Saja cambió el remate por gol.

En el complemento Racing intentó cuidar la ventaja con la tenencia del balón, pero luego de una serie de rebotes José Luis Fernández igualó el encuentro. Iban 18 minutos del segundo tiempo. El final llegó con pocas situaciones para los dos, que no supie-ron cómo llegar con riesgo al área contraria y debieron conformarse con una igual-dad que suma poco.

Un punto que no suma

Santo y verdugo

Racing y Godoy Cruz igualaron sin goles en Avellaneda. El empate no le sirvió a ninguno.

San Martín le ganó a Lanús y le quitó el invicto.

el partido totalmente liquida-do, estuvo de más.

El Millonario consiguió un triunfo esperanzador en sus ansias por volver a ser cam-peón del fútbol argentino. En una muestra de carácter y contundencia, aplastó a Rafaela y sigue su marcha hacia un nuevo título.

quero Agustín Marchesín salió mal en un centro y le dejó el gol servido a Damián Ledesma. El defensor se sacó la camiseta para festejar y Juan Pablo Pom-pei le mostró la segunda ama-rilla. Claudio Riaño, a los 43’ le puso cifras finales al encuentro.

andréS randazzoté

lam

téla

m

foto

Ba

ireS

Page 17: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com 17DEPORTESLunes 27 de mayo de 2013EL ARGENTINO

Se repartieron el tesoroEn Córdoba, Belgrano mereció más pero no pudo doblegar a Independiente, que no se disgustó con el empate. Hasta la próxima fecha, el Rojo sigue en zona de Descenso.

El tiempo se acorta, y las oportunidades de sumar se agotan. Por eso, aunque sea de a

uno, Independiente no deja de sumar. En su lucha por per-menecer en primera división, y aunque todavía está en zona de descenso, el equipo de Mi-guel Ángel Brindisi recortó a dos puntos la diferencia res-pecto de Argentinos Juniors, que está fuera de ella y visita hoy a Estudiantes. A Belgrano, que estuvo más cerca de la victoria, tampoco le disgustó la igualdad, que le permitió acercarse hacia la clasifica-ción para la Copa Sudame-ricana. Con 56 puntos en la temporada, de todas formas, ya redondeó su mejor cam-paña en primera división.

En un Mario Alberto Kem-pes con gran marco, no se acumularon grandes chan-ces de gol en un partido que rozó lo discreto pero que tuvo al Pirata siempre un paso en ventaja, sobre todo, cuan-do Lucas Melano, errático en la definición, pudo explotar su tremenda velocidad ante la defensa visitante. Así el atacante del sub 20 generó la primera chance con un des-borde y posterior centro que

Morel Rodríguez despejó en la boca del arco, a los 40 mi-nutos de la primera parte.

Independiente, en tanto, mostró muy poco en ofensiva. Un disparo débil de Federi-co Mancuello, a las manos de Olave, fue su única aproxima-

ción en la primera mitad. En un complemento con la

misma dinámica, los dos se acordaron tarde de ganar. A los 40 minutos, Belgrano casi se va vencedor gracias al disparó al travesaño del ingresado Cé-sar Pereyra, cuyo rebote, con

poco ángulo, desvió Guillermo Farre por encima del travesa-ño. Sobre el tiempo agregado, también el Rojo coqueteó con el triunfo cuando el juvenil Eloy Rodríguez, remató dentro del área, cerca del palo izquierdo de Juan Carlos Olave.

D. RodríguezG. VallesC. TulaMorel Rodríguez Lucas VillalbaF. VargasF. Godoy F. MancuelloD. Montenegro (C)A. FernándezJ. Caicedo

J. C. Olave (C)R. SaraviaL. LolloL. Aveldaño S. RodríguezM. Zapata G. FarréE. González J. VelázquezL. Melano F. Márquez

belgrano indep’te

DT: R. Zielinski DT: M. Brindisi

0-0

Árbitro: Carlos Maglio

ESTADIO: Mario Alberto Kempes

GOlES> No hubo.

CAMBIOS> ST, 17’ César Pereyra por Velázquez, 24’ Lucas Zelarrayán por Márquez y 34’ César Mansanelli por Zapata.

CAMBIOS> ST, 13’ Osmar Ferreyra por Mancuello, 17’ Leonel Galeano por Morel Rodrí-guez y 30’ Eloy Rodríguez por Fernández.

Cuando no podés ganar más vale que no los pierdas.

No hicimos méritos para llevarnos el partido. El empate fue justo, creo que fue un partido de ajedrez. Miguel Ángel Brindisi.

tÉla

M

Page 18: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com18 DEPORTES Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Le llenó la Boca de goles

Cierre con expectativa

Newell’s aplastó a un Xeneize alternativo en Rosario: le ganó 4-0 y sigue en lo más alto del torneo.

Unión desciende si no vence al Ciclón y Argentinos debe ganarle al Pincha para aferrarse a primera. Además, Arsenal-Tigre.

Ganó, gustó y goleó. Newell’s aplastó a Boca en Rosario y sigue como único

líder del torneo Final. Fue 4 a 0 para el equipo de Gerardo Martino, que apeló a la rota-ción, cuidó a varias de sus fi-guras y aprovechó la caída de Lanús para alejarse en lo más alto: ahora le lleva 3 puntos a River. El Xeneize, que jugó con un equipo suplente, sufrió una dura goleada en la previa a la revancha por los cuartos de la Libertadores, que será el miér-coles ante el mismo rival.

Desde el inicio el conjun-to local mostró sus creden-ciales. A los 3’ Martín Tonso recibió de Víctor Figueroa y Sebastián D’Angelo atoró para evitar el primero. Sin embargo, un par de minutos después, el juvenil arquero Xeneize le cometió penal a Rinaldo Cruzado. El propio peruano cambió el rema-te por gol. Newell’s siguió como dominante de las ac-ciones durante buena parte de la primera parte. Fiel a su estilo, la Lepra manejó la pelota y creó las situacio-nes más claras. Figueroa y Maximiliano Urruti, por caso, tuvieron en sus pies la posibilidad de ampliar la ventaja.

Boca, en tanto, evidenció las falencias que mostró a lo largo de todo el torneo. Lucas Viatri, con una débil

volea que fue a las manos de Sebastián Peratta y con una chilena que se perdió por arriba, protagonizó las úni-cas llegadas de la visita en los 45’ iniciales. Cuando el primer tiempo se consumía, Lisandro Magallán vio la roja directa por pisar a Urruti mientras protegía la pelota.

LO LIQUIDÓLa superioridad exhibi-

da durante la primera parte desde la tenencia, Newell’s la plasmó en el resultado durante el complemento. A la precisión de costumbre,

L a decimoquinta fecha del Torneo Final ter-mina expectante. Es

que Unión debe ganarle a San Lorenzo para no des-cender a la B Nacional, en tanto que Argentinos tiene la obligación de vencer a Estudiantes tras el escándalo que estalló la semana pasada entre Ricardo Caruso Lom-bardi y algunos referentes del Bicho. Además, Arsenal quiere ganarle a Tigre para permitirse soñar con pelear el título desde atrás.

El equipo del Bajo Flores también se esperanza con luchar el campeonato gra-cias a la racha de cinco par-tidos invictos que lo tienen con 23 unidades, aunque su verdadera lucha es cla-sificar a la Sudamericana. Hoy quiere aprovecharse de Unión y darle la estocada final para que descienda y no estire su agonía. El Ci-

clón presentará dos cambios: Mauro Cetto ingresa por el suspendido Pablo Alvara-do mientras que Leandro Romagnoli y Franco Jara se disputan un lugar en la delantera. Facundo Sava en tanto, no tiene su alinea-ción del todo confirmada porque, si bien ingresará Damián Lizio, todavía no decidió si saldrá Brahian Alemán o Pablo Magnín.

En tanto, tras cinco de-rrotas consecutivas que adelgazaron el promedio e hicieron explotar la inter-na, Caruso rearmará la de-fensa con los ingresos de Pablo Bárzola, Julio Barraza y Franco Flores en lugar de los borrados Matellán, Pla-cente y Flrres. En el ataque, debutará Mariano Guerrei-ro, de la reserva. En Estu-diantes, en tanto, la duda en la formación está en ofensi-va: Gastón Fernández o Car-

los Auzqui.

OTRA DISCUSIÓNEl tercer partido que cierra

la fecha, no mira lo más bajo de la tabla. Arsenal quiere ter-minar lo más arriba posible, de hecho, sueña con pelear el Torneo Final, aunque esté a varios puntos de la cima. Para hoy, Gustavo Alfaro no podrá contar con Mariano González ya que el mediocampista no se recuperó del golpe en la rodilla derecha que sufrió en la victoria por 1-0 ante Ra-cing. Su lugar será cubierto por el juvenil Milton Celiz.

Por el lado del conjunto de Victoria, su técnico Nés-tor Gorosito dejará al ar-quero Damián Albil bajo los tres palos dado a que Javier García sigue en recupera-ción de un fuerte golpe en el cuádriceps izquierdo su-frido en la eliminación de la Copa Libertadores.

la Lepra le agregó efectividad. Así llegaron los goles de Ho-racio Orzán a los 20’, de Ton-so a los 22’ y de Urruti, tras una gran jugada en conjunto,

a los 25’. En una ráfaga, el conjunto de Gerardo Martino sentenció la historia.

El resto del juego sirvió como exhibición para la Lepra. Con el triunfo con-sumado, movió la pelota y se deleitó con la goleada. El miércoles, volverán a verse las caras en el mismo esce-nario, con el pase a la semi-final de la Libertadores en juego.

S. D’AngeloE. AlbínL. MagallánG. BurdissoN. ZárateL. AcostaF. BravoG. FernándezN. ColazoL. Viatri (C)S. Silva

S. PerattaM. CáceresS. VerginiV. LópezC. DíazH. OrzánL. Bernardi (C)R. CruzadoV. FigueroaM. UrrutiM. Tonso

newell’s boca

DT: G. Martino DT: C. Bianchi

4-0

Árbitro: Patricio Loustau

ESTADIO: Coloso Marcelo Bielsa

GOlES> PT; 5’ Cruzado; ST, 20’ Orzán, 22’ Tonso, 25’ Urruti

CAMBIOS> PT, 21’ D. Mateo por Cruzado, 23’ J. Vieyra por Figueroa y 31’ M. Rodríguez por Bernardi.

CAMBIOS> ST, 0’ Dino Castagno por Viatri, 25’ Ri-bair Rodríguez por Lautaro Acosta.

Damián AlbilA. DonattiM. Echeverría Lucas OrbanGastón DíazGabriel PeñalbaDiego Cisterna Ramiro LeonePérez GarcíaFederico Santander L. Leguizamón

C. CampestriniHugo NervoLisandro LópezDiego Braghieri Damián PérezCarlos CarboneroJorge OrtizIván Marcone Nicolás AguirreMilton Celiz Darío Benedetto

arsenal tigre

DT: G. Alfaro DT: N. Gorosito

Alejandro LimiaEmanuel BrítezBruno BianchiNicolás Correa Mauro MaidanaNicolás Bruna Diego GalvánDamián LizioJuan CavallaroMagnín/AlemánAndrés Franzoia

Matías IbáñezGonzalo PrósperiMauro CettoS. GentinelliW. KannemannJulio BuffariniJuan MercierEnzo KalinskiIgnacio PiattiRomagnoli/JaraGonzalo Verón

san lorenzo unión

DT: J.A.Pizzi

ESTADIO: San LorenzoÁRBITRO: Saúl LaverniHORA: 20.30 TV: TV Pública

DT: F. Sava

El partido del miércoles va a ser diferente, nosotros luchábamos por el campeonato y

ellos no jugaban por nada. Si queremos ganar algo, tenemos que hacerlo en la cancha. S. Vergini (Newell’s)

N. FernándezPablo BárzolaJulio BarrazaFranco FloresNicolás FreireRodrigo GómezGaspar IñiguezS. NavarroLucas RodríguezPablo Hernández M. Guerreiro

Jerónimo RulliMarcos AngeleriGermán RéL. DesábatoJonathan SilvaRodrigo Braña Leandro BenítezFernández/AuzquiRomán Martínez Maxi. NúñezDuván Zapata

argentinosestuDiantes

DT: Pellegrino DT: C. Lombardi

ESTADIO: Ciudad de La PlataÁRBITRO: Sergio PezzotaHORA: 18.10 TV: TV Pública

ESTADIO: ArsenalÁRBITRO: Luis ÁlvarezHORA: 16 TV: TV Pública

PO

SIC

ION

ES

NEWELL’S 15 32RIVER 15 29LANúS 15 28GODOy CRUZ 15 24SAN LORENZO 14 23ARSENAL 14 23qUILMES 15 21A. RAFAELA 15 21BELGRANO 15 20 RACING 15 20INDEP’TE 15 20COLóN 15 18TIGRE 14 17SAN MARTIN 15 17ALL BOyS 15 16VéLEZ 15 14 ESTUDIANTES 14 14BOCA 15 13UNIóN 14 13ARGENTINOS 14 7

EQUIPOS PJ Pts

tÉla

M

tÉla

M

tÉla

M

tÉla

M

Page 19: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com 19DEPORTESLunes 27 de mayo de 2013EL ARGENTINO

La Liga se despide a puro gritoHiguaín, Saviola y Chori Domínguez marcaron en la 37ª fecha del torneo español.

En la Liga española, que ya tiene a Bar-celona coronado, se disputan los puestos

para ingresar a las competicio-nes europeas y la permanen-cia. Por eso, en la fecha 37, se jugaron todos los partidos a la vez. Gonzalo Higuaín marcó uno de los tantos argentinos de la jornada. Pipita abrió la cuenta para Real Madrid, que finalmente empató 3-3 contra Real Sociedad. En el Merengue, que tiene el segundo lugar asegurado, ingresó en el com-plemento Ángel Di María.

Javier Saviola, en tanto, anotó en el 3-1 de Málaga so-bre Deportivo La Coruña, que por el momento se salva por

un punto del descenso. En el conjunto de Manuel Pellgri-ni también jugaron Wilfredo Caballero y Martín Demiche-lis. El Chori Domínguez, por su parte, marcó en el 2-1 de Rayo Vallecano sobre Getafe. En el vencedor también jugó Franco El Mudo Vázquez.

Barcelona, sin Lionel Messi pero con Javier Mascherano, le ganó 2-0 a Espanyol como visitante y llegó a los 97 pun-tos en el torneo: cuando resta una fecha, quedó a un triun-fo de alcanzar el récord del Madrid de las 100 unidades.

Alexis Sánchez y Pedro ano-taron para el conjunto cata-lán. Los hinchas de Athletic de Bilbao, por su parte, se despidieron del mítico San Mamés (que será reemplaza-do por un moderno estadio) y pidieron por la continui-

dad de Marcelo Bielsa como DT. El Loco, es casi un hecho, dejará el conjunto vasco al fi-nalizar la temporada.

Con una fecha por jugarse, Mallorca está último en la Liga pero todavía puede salvarse: tiene 33 puntos, debe vencer

a Valladolid y esperar otros re-sultados. Zaragoza (con 34) visita a Atlético de Madrid y Celta (también con 34) reci-be a Espanyol. Deportivo La Coruña (con 35), depende de sí mismo y se salvará si le gana a Real Sociedad.

Neymar firmará hoy su contrato con Barcelona por cinco años. El crack brasileño de Santos confirmó la noticia y expresó su alegría.

Lazio se quedó con el clásico de la capital y se coronó cam-peón de la Copa Italia. Venció a Roma por 1 a 0, con tanto del bosnio Senad Lulic, a los 27 mi-nutos del complemento para dar la vuelta en un estadio Olím-pico repleto. El conjunto celeste, que tuvo a Cristian Ledesma como titular, se adjudicó así su sexta copa (la última la había ganado en 2009). Nicolás Bur-disso y Erik Lamela (convocado por Alejandro Sabella) fueron titulares en el equipo derrotado, mientras que Daniel Osvaldo in-gresó en el complemento.

Lazio Le ganó La gran finaL a roma

Page 20: Diario_27_05_2013_n1279

Ganar en el calleje-ro de Montecarlo siempre es especial. Por el glamour, la

tradición y dificultad que tiene el trazado y porque es el his-tórico epicentro de la Fórmula 1. Sin embargo, ayer para Nico Rosberg todo eso quedó de lado, como si no fuera poco. Es que el piloto alemán ganó su primera carrera en la temporada pero lo más importante es que repitió lo hecho por su padre hace ca-sualmente 30 años. Al igual que en Bahrein y Barcelona, el pilo-to alemán había hecho la pole position pero esta vez la historia terminó diferente.

Detrás del piloto de Mercedes, terminó su compatriota y actual tricampeón del mundo Sebastian Vettel, que aumentó su ventaja como líder del torneo. El austra-liano Mark Webber (ambos con Red Bull) terminó tercero en una carrera accidentada en las estrechas calles del Principado. La competencia estuvo paralizado por una colisión en la vuelta 46 entre el venezolano Pastor Mal-donado (Williams) y el británico Max Chilton (Marussia), quienes resultaron ilesos.

Luego de seis carreras, Vettel manda en el campeonato con 107 puntos y se alejó del finlan-dés Kimi Raikkonen (86) y del

español Fernando Alonso (78), que terminaron en décima y séptima posición, respectiva-mente. La próxima carrera será el Gran Premio de Canadá, en el circuito Gilles Villeneuve de Montreal, el 9 de junio.

en el nombre del padreLa victoria de Rosberg no

fue la única de padre e hijo en la F1. Graham Hill, en 1962, y su hijo Damon en 1993/94 también se llevaron el trofeo en el circuito de Monza. Ade-más, Gilles y Jacques Villeneuve se dieron el gusto de ganar un Gran Premio de España pero en pistas diferentes.

entrá a www.infonews.com20 DEPORTES Lunes 27 de mayo de 2013 EL arGenTIno

Nico Rosberg ganó el Gran Premio de Montecarlo y repitió lo que hizo su padre, Keke, hace 30 años en el Principado. Hijo de tigre.

en1M

INUTO A los 38 años, Norberto Fontana está en plenitud. El ex

piloto de F1 ganó la segunda final de la Etapa Otoño del TRV6, en el autódromo Eusebio Mancilla de Junín. Detrás el Gigante de Arrecifes terminó su compañero de equipo, el misionero Rafael Morgenstern, mientras que Juan Bautista De Benedictis trepó al tercer escalón del podio. La próxima competencia, sexta del campeonato y última de la Etapa Otoño, se disputará el 7 de julio en Resistencia, Chaco.

Se puso en marcha en París el segundo Grand Slam de la tempo-rada. Y en el primer día de competencia salió a la cancha uno de los ocho argentinos en el cuadro principal. Leonardo Mayer no pudo con el italiano Andreas Seppi, quien lo venció por 6-7 (4-7), 6-4, 6-3, 6-7 (2-7) y 6-4. Hoy saltarán a la cancha, Juan Mónaco, Carlos Berlo-cq, Martín Alund y Paula Ormaechea, la única argentina en el cua-dro femenino. La mejor raqueta albiceleste, Juan Martín Del Potro, no jugará en París por no recuperarse de un cuadro virósico.

Lucas Mohamed (Volkswagen Gol), en la Clase 2, y Juan Pipkin (Chevrolet), en la 3, fueron los ganadores de la quinta final del Tu-rismo Nacional en la temporada, que se corrió en el autódromo Rosendo Hernández de San Luis. Hanna Abdallah (Ford) y Matías Machuca (Renault) completaron el podio en la divisional menos, mientras que Carlos Okulovich y Guillermo Ortelli (ambos con Renault) fueron los escoltas de Pipkin. La sexta fecha del TN se correrá el domingo 16 de junio en el autódromo de Pigüé.

el gigante sigue vigente en el tRv6 Rolanga no empezó bien paRa los aRgentinos el tn dio espectáculo en san luis

De tal palo, tal astilla

Es algo con lo que soñé. Cuando era joven veía esta carrera, yo crecí aquí. Es

la más especial que puedo ganar. N. Rosberg.

Keke Rosberg debutó en 1978 en la F1. Fue campeón en el ´82 y disputó 128 Grandes Premios. Se retiró en el ´86.

AP

Page 21: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com 21ESPECTÁCULOSLunes 27 de mayo de 2013EL ARGENTINO

El fenómeno que sig-nificó ¿Qué pasó ayer? hace apenas cuatro años, provocó que

casi de inmediato se pusiera en marcha una segunda parte –también generó sub produc-tos que copiaban desvergon-zadamente el suceso–, que prolongó el éxito de la pri-mera y claro, abrió las puertas a otro capítulo de la saga, que el jueves llega a la cartelera argentina.

Y su bien en las dos prime-ras películas se mantenían una estructura parecida, esto es, un grupo de amigos que organi-zaba una despedida de soltero –primero en Las Vegas, luego en Bangkok–, en el medio el uso involuntario de potentes dro-gas, un “blanco” en el cerebro de cada uno de los personajes y la reconstrucción de una no-che salvaje y llena de excesos, la tercera parte de la exitosa fran-quicia cambia el rumbo. Si bien los amigos vuelven a Las Vegas, no hay casamiento, ni despedi-

das, ni borracheras, aunque sí se suceden una serie de hechos increíbles protagonizados por los personajes.

El último punto del planeta que había reunido a los pro-tagonistas fue la ciudad Tailan-desa de Bangkok. Desde allí re-gresaron a Las Vegas y dos años

después Phil (Bradley Cooper), Stu (Ed Helms) y Doug (Justin Bartha) viven vidas felices y sin incidentes en sus hogares. Se han removido tatuajes y han purgado expedientes. Lo último que supieron de Leslie Chow (Ken Jeong), un verda-dero imán para los desastres,

es que había sido encarcelado en una prisión tailandesa.

El único miembro del gru-po que no está feliz ni pleno es Alan (Zach Galifianakis). Todavía sin encontrar un rumbo en la vida, la oveja negra del grupo dejó la me-dicación que lo mantenía

más o menos aferrado a una existencia “normal”, se rin-dió completamente ante sus impulsos desaforados –lo que, para Alan, significa una falta de límites, de filtros y de juicio– y sumido en una cri-sis personal, se ve obligado a buscar la ayuda que necesita.

¿Y quién mejor que sus tres mejores amigos para asegurar-se de que tome el primer paso? Y sí, no hay despedidas de sol-teros, no hay casamientos pero inevitablemente, todo sale mal, porque la extraña alquimia para el desastre que se produce cuando los personajes se juntan sigue igual de efectiva.

Lo cierto es que en la pe-lícula hay una jirafa decapi-tada, una larga pesecusión, otro excéntico miembro de la troupe (John Goodman), que le reclama a Chow una deu-da de 21 millones de dólares en oro, un secuestro y unos cuantos hechos que engrosan la sucesión de eventos des-afortunados tomados en clave de comedia.

¿Qué pasó ayer? Parte III es la conclusión épica a una odi-sea incomparable de caos y malas decisiones, en la cual los amigos deben terminar lo que comenzaron regre-sando a donde empezó todo: Las Vegas.

Otro capítulo de la fiesta interminableEste jueves se estrena la tercera parte de ¿Qué pasó ayer?, la saga protagonizada por Bradley Cooper y Zach Galifianakis.

en la tercera parte no hay despedida de soltero ni boda, pero los problemas siguen apareciendo.

La 1ª Reunión del Consejo Rector del Observatorio

Iberoamericano de Cultura (OIBC) que organiza la Secre-taría de Cultura de la Nación y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), co-menzará hoy en la ciudad de Buenos Aires.

A las 9 será la apertura de las jornadas, a cargo del secre-tario de Cultura de la Nación, Jorge Coscia (foto), y del se-cretario general de la OEI, Ál-varo Marchesi.

Además participarán los re-presentantes de 19 países de Iberoamérica y tres organis-mos internacionales: la Comi-sión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); el Centro Regional de Fomento

del Libro en AL y Caribe (CER-LALC), y el Convenio Andrés Bello de Colombia (CAB).

Uno de los objetivos de este observatorio es avanzar en la construcción de un espacio cultural en común.

Los países miembros, ade-más, tienen como norte el

desarrollo de un sistema com-partido de medición y evalua-ción cultural; la elaboración de estadísticas culturales; la realización de investigaciones sobre los distintos subsectores de la cultura y la normaliza-ción de la información sobre políticas culturales.

La cultura como un espacio en comúnComienza la Reunión del Observatorio Iberoamericano de Cultura.

LIBROSLANZAMIENTOSEl GrEmio dE los maGos, dE Trudi Canavan

infErno, dE dan Brown

El sECrETo aladina, dE GaBriEl Corrado

Cada año los magos de Imardin se reúnen para realizar, junto con la guardia real, una gran purga en las calles a las que vacían de vagabundos, pícaros y maleantes. Son maestros en las diversas disciplinas de la magia, y saben que nadie puede oponérseles. Pero un día, Sonea, una joven de origen humilde, está furiosa tras ver que su familia y sus amigos van a ser expulsados de la ciudad. Y así se cumple el peor de los temores del Gremio: hay un mago sin educar en las calles.

Dan Brown vuelve a los misterios históricos con su personaje favorito, el profesor de simbología Robert Langdon. En el corazón de Italia, Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la literatura, el Infierno de Dante. Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista.

En el primer libro de ficción, Gabriel Corrado presenta una ficción para el público adolescente, con elementos de misterio, sci-fi y una podero-sa historia de amor. Clara, una adolescente de 17 años, llega a la gran ciudad para proyectarse en una nueva vida, y allí tiene un maravilloso encuentro con Sharif, un ser de otra dimensión con quien la heroína del relato queda cautivada y vivirá muchas aventuras.

PLANETA

ATLÁNTIDA

PLAZA &JANES

Page 22: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews.com22 ESPECTÁCULOS Lunes 27 de mayo de 2013 EL ARGENTINO

Siempre se dice que la venganza es un plato que se sirve frío. Y pa-rece ser que estas ce-

lebrities de Hollywood siguen a rajatabla el dicho. Es que tras las rupturas, cada uno a su ma-nera, criticaron públicamente a su ex. Y ahora, Brad Pitt, otra vez, decidió hablar mal de su ex mujer, y supuesta amiga, Jennifer Aniston.

pITT vS. ANISTON No es la primera vez que

Brad Pitt critica en público a su ex mujer Jennifer Aniston. Lo peor fue cuando confirmó que su relación con Angeli-na Jolie comenzó cuando aún estaba casado con la actriz de Friends. En 2011 había dicho que durante su matrimo-nio, que terminó en 2005, elegía roles donde el per-sonaje viviera una vida interesante porque él no la estaba llevando en la vida real. Y ahora, el actor de 49 años, pro-metido de Angelina Jolie y pa-dre de Shiloh, Zahara, Maddox, Vivienne, Pax y Knox, confesó a la revista Esquire, que durante su matrimonio con Aniston se la pasaba en un sillón drogándose

CHICADETAPAdominiquepestaña

Son pocas las chicas del mundo del espectáculo que osan ponerse firmes a la hora de dar su número de teléfono.

Pero parece ser que Dominique Pestaña, al menos según dice, es más chapada a la antigua. La bella modelo y baila-rina confesó que los hombres que no son conocidos tratan de conquistar a las mujeres con regalos, mientras que los famosos van más a los bifes. Domi explicó “Que recuerde nunca me han enviado regalos. Los conocidos o famosos te quieren sacar tu teléfono o te mandan a decir algo por otra

persona. Son más rebuscados, pero a mí eso no me gusta”. Además, la diosa que está de novia con Federico Cambias-

so, hermano de los jugadores de fútbol, dijo “Nunca salí con un futbolista, de todas maneras, no me hubiera moles-tado que me llamen botinera porque sé quién soy. No me gusta la gente que tiene prejuicios, mismo con el cuerpo: qué mostrás y qué no. Tendríamos que tener la mente más abierta. Gatos hay en todas partes y gente mala, también”. Definitivamente, se nota que sabe lo que quiere.

Se anima a ponerles los puntos a los hombres

esta noche a partir de las 22 FOX estrena la cuarta temporada de White Collar, la serie protagonizada por Matt Bomer como el convicto neal Caffrey y tim DeKay como el agente especial Peter Burke.

esta nueva instancia retoma la huida de neal y Mozzie (Willie Garson, Sex & the City) de los es-

tados Unidos a un refugio en una isla remota del Caribe.

Pero desaparecer no será tan facil. Por su parte Peter buscará encontrar a neal, aunque pondrá más enfasis cuando descubre que Kyle Collins (Mekhi Phifer, 8 Mile), un agente del FBI y especia-

lista en asuntos internacionales, está tras la pista del estafador convertido en agente del gobierno. asimismo, los secretos sobre el pasado de neal comenzarán a salir a la luz.

La serie, que ya fue confirmada para una quinta temporada, volverá a FOX esta noche a las las 22.

“White Collar” vuelve hoy a la pantalla de FOX

La mejor venganza: la crítica públicaTras una separación, algunos famosos han decidido ventilar sus trapitos sucios en los medios. El último en sumarse a la lista fue Brad Pitt.

en1M

INUTO La actriz franco-argentina Bérénice

Bejo ganó el premio a la mejor inter-pretación femenina por Le passé, del iraní Asghar Farhadi. Llorando, sin casi palabras y “extremadamente or-gullosa” por el premio, la actriz quiso agradecérselo especialmente al direc-tor, el responsable de una “historia tan maravillosamente” bien hecha y que es quien “merece todo”. De hecho, re-cibió el premio junto al director.

El nuevo rol que todas las actrices de Hollywood quieren conseguir actualemente es el de Hillary Clin-ton en la película sobre su vida que se empezará a filmar en breve. Pero las cuatro principales candidatas a quedarse con el protagónico de Rodham, film que dirigirá James Ponsoldt, son Scarlett Johansson, Ree-se Witherspoon, Jessica Chastain y Amanda Seyfried. De quedar elegida para el papel, Johansson, Withers-poon, Chastain o Seyfried mostrarán la vida de la ex secretaria de Estado como una joven abogada en Washington durante la década de 1970.

pasará de celebrity a políticaHoy se podrá ver, desde las 22.30,

el segundo programa de Susana Giménez. Esta vez, los invitados al ciclo de la diva de los teléfonos se-rán el gran Sergio “Maravilla” Mar-tínez. Por su parte estarán Wanda Nara junto a su marido Maxi López y sus tres hijos, Valentino, Constan-tino y Benedicto. También se verá el primer sketch con Sebastián Es-tevanez. ¡Programón!

Parece ser que Vic-toria Xipolitakis está a punto de ingresar en el clan de las botineras. La pulposa vedette de Es-candalosas recibe, hace varias semanas, flores en su camarín. Y el hombre que se las mandaría es Clemente Rodríguez, el defensor de Boca.

bérénice bejo, la mejor en cannes muy bien acompañada ¿botinera en potencia?

brad pitt contra jennifer aniston.

taylor swift le pegó a Harry styles.

cHris brown criticó a riHanna a través de una canción.

justin timberlake cri-ticó a britney spears.

justin bieber sufrió la ira de selena gomez antes de la reconciliación.

y viendo su vida pasar. Hasta que tuvo una epifanía y deci-dió hacer un cambio (dejar a Jen por Jolie) que le cambió la vida. Lo cierto es que encima, dicen que a pesar de las críticas constantes, Jennifer aún quiere

ser amiga de Pitt. ¿Para qué?SwIfT vS. STylES

Taylor Swift está acostum-brada a escribir canciones sobre sus ex parejas. Escribió sobre Joe Jonas en Better Than Revenge, a John Mayer le escri-

bió Dear John, al sensual actor Jake Gyllenhall le dedicó el hit We Are Never Ever Getting Back To-gether y su nueva canción, que suena en las radios de todo el mundo, fue inspirada por el galán de One Direction, Ha-

rry Styles, y se llamaI Knew You Were Trouble (Sabía que ibas a ser un problema). De hecho, hasta protagonizó el clip de la canción vestida como si fuera Harry, mostrando todas las co-sas malas que el cantante de 19 años le hizo.

bROwN vS. RIhANNAPobre Rihanna. No sólo su-

frió la ira de su ex Chris Brown en una canción, sino que también la de otro de sus ex, Drake. Brown, que tras romper con RiRI ahora habría vuelto con Kerrueche Tran, rapeó en el tema I Can’t Win que Rihanna prefería el acohol y las fiesta que estar junto a Chris. Por su parte Drake dijo que a RiRi

solo le interesaba tener sexo..

GOmEz vS. bIEbERLa joven Selena Gomez tuvo

un doble desplante cuando se separó de Justin Bieber. La cantante de 20 años, mien-tras promocionaba su película Spring Breakers: viviendo al límite en el programa de David Letter-man, confesó, mientras se reía, que había hecho llorar a Justin. Y luego, la joven actriz, volcó su corazón partido tras la rup-tura en lo que es su nuevo dis-co, Stars Dance. En él, escribió el single Come And Get It, donde le dice a JB que tiene que buscar-la si quiere reconquistarla.

TImbERlAkE vS. SpEARSAntes de que Taylor Swift se

convritiera en la reina de las canciones de venganza, Jus-tin Timberlake creó “Cry me a river”, una canción en la que quedó clarísimo su senti-miento para con su ex Britney Spears. Como si fuera necesa-rio, pocos días después de que se estrenó el single, JT dijo “A veces uno cree que ha encon-trada a la mujer perfecta. Hasta que un día descubrís que es simplemente una perra”. Más claro, echale agua...

Page 23: Diario_27_05_2013_n1279

entrá a www.infonews

.com

entrá a www.infonews

.com

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

¿NADIE TE DA CRÉDITO?

0810-222-0196

CRÉDITOS PARA TODOSNo nos fijamos en tu calificaciónPara nosotros ESTAS APROBADO

AGILPESOS SI!

· DESPIDOS ·· SERVICIO DOMÉSTICO ·

· ACCIDENTES DE TRABAJO Y EN GENERAL ·

· OTRAS ESPECIALIDADES ·

Cel.114034-6666Cel.114169-5555

4326-5972

ALEJANDRO CHAROSKY& DARIO G. NAON

GRATISDISEÑAMOS TU AVISO SIN CARGOCOBRANZA A DOMICILIO

PROFESIONALES

CRÉDITO EN 1 H4342-03704331-3499

Acept Interm

CRÉDITOS

SARMIENTO 385 4ºP. OF.71

¡¡¡CRÉDITOS PARA TODOS!!!x CBU *5272-0406*

CRÉDITO4331-1836

Rec. Sueldo DNI Garantias

Page 24: Diario_27_05_2013_n1279