diario de doble entrada: un paseo por la red

8
Diario de doble entrada: En paseo por la red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección.

Upload: licda-acosta-maldonado

Post on 21-Jan-2017

187 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de doble entrada: Un paseo por la red

Diario de doble entrada:

En paseo por la red, un encuentro en la nube

y aterrizaje en la dirección.

Page 2: Diario de doble entrada: Un paseo por la red

Diario de doble entrada

 Catasús Poveda, O. En paseo por la red, un encuentro en la nube y

aterrizaje en la dirección.

Resumen

Hoy en día, son múltiples los factores que

como docentes, nos invitan a reflexionar,

en torno a la necesidad de elaborar

proyectos audiovisuales en nuestros

centros educativos que permitan una

educación integral de nuestros estudiantes.

Se trata de potenciar, lo neurálgico, la

inteligencia emocional, de educar con

responsabilidad y con sentido crítico,

mediante diferentes medios.

En tal sentido, el cine es un lenguaje

privilegiado, que como educadores nos

posibilita, contar una historia, a través de

la articulación de diferentes elementos,

tales como imágenes y/o sonidos; nos

permite además, imaginar otras realidades

y compartir emociones.

Si hablamos de cine en educación, educar

adecuadamente al futuro espectador, no es

tarea fácil, es preciso, aunar esfuerzos, en

miras a la reflexión docente, a nuestra

actuación, al uso de las tecnologías, sobre

Opinión

En general, cada vez más, se hace

necesaria la integración de diversos

medios o herramientas tecnológicas a

nuestras prácticas educativas.

Los proyectos audiovisuales, en este caso,

el cine en la escuela, permite desarrollar

diversas competencias, haciendo posible

que los alumnos, se descubran así mismos

y que exploren otras realidades.

Al vincular la teoría a la práctica, pienso

que merece la pena reflexionar, cambiar

nuestra forma de educar, tomando en

cuenta que para un aprendizaje

significativo son muchos los factores que

influyen.

Es tarea de cada docente, partir de los

intereses y /o necesidades de los alumnos,

y en una sociedad como en la que nos

desenvolvemos, sin lugar a dudas, uno de

esos intereses es la tecnología.

Page 3: Diario de doble entrada: Un paseo por la red

el desarrollo de la creatividad en las aulas,

y el fomento de un aprendizaje integral.

Puntos o citas provocativas

Conocer a los alumnos, sus

necesidades, intereses y

motivaciones.

La necesidad de elaborar en

nuestros Centros Escolares un

Plan Audiovisual.

Opinión

Conocer la realidad de los

alumnos, es sumamente

importante, pues este aspecto

influye de manera directa en sus

actuaciones, se trabajan los

mismos contenidos pero en

escenarios totalmente diferentes;

sin lugar a dudas para que el

aprendizaje sea significativo, es

necesario que el niño lo asocie, lo

profundice, lo integre y lo

relacione con su diario vivir.

La elaboración de proyectos

audiovisuales y de integración de

las TIC en los centros escolares, es

cada vez más necesaria, en una

sociedad donde los dispositivos

electrónicos, forman parte de

nuestro diario vivir y donde los

niños, desde muy temprana edad

están en constante interacción con

la tecnología, la escuela no debe

estar exenta.

Tal y como lo plantea la autora, el

cine, nos hace imaginar otras

Page 4: Diario de doble entrada: Un paseo por la red

El cine es un lenguaje privilegiado.

La reflexión docente

realidades, nos abre las puertas a

un mundo de ideas, sin embargo,

también nos exige como

educadores, si bien el cine, es un

lenguaje privilegiado, es

responsabilidad de cada maestro

explorar ese lenguaje.

Tener pendiente, que educamos

por y para la vida, que a veces las

herramientas están, lo que nos hace

falta es estar en plena disposición

de hacer de ellos el mejor de los

usos, meditar acerca del uso de las

tecnologías y sobre las maravillas

que ofrece.

Pregunta

¿Estamos verdaderamente comprometidos

con la educación?

Responder esta interrogante, supone un

revisión concreta del quehacer educativo

en el entorno en el que nos

desenvolvemos.

Supone además una auto valoración de

nuestras propias actuaciones, ¿estoy

verdaderamente haciendo lo que me

corresponde?, ¿me preocupo por innovar

en mis prácticas? o ¿solo me limito a lo

tradicional?

Estas interrogantes, serian importante que

Page 5: Diario de doble entrada: Un paseo por la red

nos las hiciéramos de una manera, seria y

comprometida, con el propósito, como lo

decía claramente la autora, de sumar, no

de restar.

Aportes de la lectura para mi vida

profesional

Reflexión profunda sobre mi

practica

.

Opinión

El mayor de los aporte de la lectura, en lo

que a mí respecta es en torno a la reflexión

sobre mi practica, en el sentido la

integración de la integración de los

materiales y/o proyectos audiovisuales,

me llamo bastante la atención, de que

partiendo de las investigaciones, para

acerca del uso de blog en la educación

infantil, se llegara al cine en la educación.

Opinión de la lectura

Me pareció, una lectura muy buena, que nos invita a buscar, pero sobre todo, a hacer

uso de los proyectos audiovisuales, a que no esperemos que existan grandes campañas,

gubernamentales, del uso de la tecnología, sino que empecemos nosotros a aplicarla

desde nuestros centros educativos y aulas.