diario de doble entrada

10
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE EDUCACION MAESTRIA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS ASIGNATURA TEGNOLOGIA DELA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION. TEMA DIARIO DE DOBLE ENTRADA, UN PASEO POR LA RED. PARTICIPANTE MARIDALIA CRUZ 08-1424 FACILITADORA LIC. MAXIMA RODRIGUEZ.

Upload: maridalia-cruz-de-la-cruz

Post on 21-Mar-2017

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de doble entrada

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

ESCUELA DE EDUCACION

MAESTRIA EN GESTION DE CENTROS EDUCATIVOS

ASIGNATURA

TEGNOLOGIA DELA INFORMACION Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACION.

TEMA

DIARIO DE DOBLE ENTRADA, UN PASEO POR LA RED.

PARTICIPANTE

MARIDALIA CRUZ 08-1424

FACILITADORA

LIC. MAXIMA RODRIGUEZ.

S A N T I A G O , R E P . D O M .

0 8 D E J U N I O D E L 2 0 1 6 .

Page 2: Diario de doble entrada

Ficha bibliográfica. Olga Catasús Poveda, “Un Paseo por la Red, un encuentro en la nube y aterrizaje en la dirección”.

Resumen de la lectura:

Esta hazaña inicio en el verano del 2008 cuando Doña Díriga contactó conmigo para pedirme mi participación en un estudio que llevaba entre manos sobre el uso de los blogs en educación infantil, así como su seguimiento y valoración por parte de las familias. Por entonces yo estaba comenzando a poner en marcha mi blog de aula con mucha ilusión, pero hasta ese momento no había tomado en cuenta la relevancia y visibilidad que nos da la red.

Desde siempre, partiendo de mi deseo de dar vida a las aulas y visibilidad de lo que dentro de los centros se hace, había tenido inquietudes por trabajar sumando aportaciones, mejorando las relaciones con las familias y coordinando todas las actuaciones del equipo de ciclo.Con mis paseos por internet y de mano de Doña Díriga, nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación, en la que buscábamos esa TRIBU que nos ayudara a caminar hacia la educación del futuro, la única posible: esa que hace que nos esforcemos en conocer a los alumnos, su necesidades, intereses y motivaciones, sin contar los minutos

Opinión sobre el contenido de la lectura.

Mi opinión es que, el uso de la red, de los audio visuales, la internet, y la tecnología en si, se vincula de tal manera que el maestro se compromete a hacer un cambio y lucha hasta lograrlo, lo cual es posible con la integración de todo el equipo que colaborara para ello, el uso de la tecnología y las redes en el aula fomentara mas el intercambio de ideas, el desarrollo personal, la creatividad de los alumnos al igual como lo hicieron este grupo de profesionales que llevaron la educacion al cines, logrando con ello una revolución educativa y permitiendo la expansión del conocimiento.¿Sus ideas tras la lectura se han  fortalecido o han cambiado?Ha cambiado debido a que trabajando en equipo podemos lograr grandes cosas y, aunque seamos profesionales debemos de pedir ayuda cuando no entendamos algo.

Page 3: Diario de doble entrada

que dedicamos a la enseñanza o los esfuerzos y la piel que nos dejamos en construir nuevos paradigmas.

Pronto llegaron las sesiones de Cine y Educación, conectando ciudades, profesionales e intereses... Así poco a poco se fue gestando el Plan audiovisual. De la mano de "Y también la lluvia", la película de Icíar Bollaín, nos sumergimos en la historia y en el presente, en los actos individuales que repercuten para el bien o el mal grupal, a través de las reflexiones en torno a la problemática del agua, de la unión del pueblo y la necesidad de luchar por el bien comunitario.Con "La guerra de los botones", de Christophe Barratier, el mundo de las relaciones sociales en la infancia nos hizo rememorar la nuestra propia, y a la luz de esos ojos infantiles, descubrir que nada de los que hacemos los adultos, es indiferente para nuestros pequeños.Para entonces la red se había ido ampliando con Conchita, Julita, Domingo, Salomé, Jesús, Ana, Félix, y tantos otros: Un montón de emoción compartida, de encuentros en el más amplio sentido de la palabra, una nube de sueños compartidos que iban tomando forma con la TRIBU 2.0.

3.-  citas o provocativas de la lectura.

¿Está de acuerdo o no con esos puntos? ¿Por qué? Me parece bastante motivador el

Page 4: Diario de doble entrada

- Un montón de emociones compartidas Desde siempre, partiendo de mi deseo de dar vida a las aulas y visibilidad de lo que dentro de los centros se hace.

- nos fuimos adentrando en una red de profesionales comprometidos con la educación. -Si aunamos esfuerzos y comenzamos a ver todos los signos positivos, conseguiremos educar adecuadamente.

-si optamos por sumar en vez de restar iremos construyendo nuevos caminos.

- nada de los que hacemos los adultos, es indiferente para nuestros pequeños.

mensaje que me deja la lectura porque somos profesionales y eso solo no basta porque aunque estemos preparados necesitamos siempre de una mano amiga de alguien que nos ayude a concretizar nuestra forma de pensar y que también nos hagan reaccionar cuando estemos en un error.

Los obstáculos que se presentaron nunca fueron un impedimento para lograr esta meta, porque siempre se tuvo una visión hacia lo positivo.

Con la integración de nuevos miembros se encaminaba a lograr un objetivo, es decir, sumando nuevas voluntades.

Refiriéndose al uso de la tecnología, esta resulto atractiva y prontamente las asumieron integrándose a la práctica.

4.- Elabore una pregunta a partir de la lectura.¿Cómo se relaciona el uso de red con el trabajo en equipo entre los alumnos?

¿Por qué es importante esa pregunta para usted? Me hago esta pregunta por que partiendo de la necesidad que tuvo ese grupo de profesionales no le bastó con quedarse en una simple idea, sino que aunaron esfuerzo para así lograr que los estudiantes también se fueran involucrando y llevar el proyecto a lo que ellos describen como una tribu ,es

Page 5: Diario de doble entrada

decir que todos trabajaron para el mismo fin.Lo que a mi entender deja claro que si logramos que los estudiante trabajen, se integren con sus demás compañeros tendrán la oportunidad de intercambiar ideas.¿Tiene alguna implicación en su  vida profesional?Esta pregunta me acerca a la realidad que estamos viviendo en las aula ya que el estudiante viene con un uso de medios tecnológico que ha preferido usar de manera natural y que no le cuesta trabajo aprender.

¿Cuáles  son las implicaciones de la pregunta en su vida profesional?Esto implica de manera natural que para ellos no resulta difícil juntarse con compañeros incluso con personas que no conocen, lo que nos permite a los docentes tener un mejor acercamiento con los alumnos y de esta manera que se produzca un mejor aprendizaje.

Cuando les pedimos a los alumnos que dramaticen, hagan un baile o una obra esto llama mucho su motivación y colaboración y esto a su vez con el uso de los recursos

Page 6: Diario de doble entrada

tecnológicos poner a volar su imaginación y a sacar de ellos el más alto potencial por que están haciendo algo que les gusta.

5.- Identifique  los aportes de la lectura para su vida profesional Algo clave que vi durante la lectura es que las cosas se pueden ir logrando poco a poco eso tiene mucho significado en mi y me recuerda que al alumno hay que ir conquistando de esa manera, induciendo saber que todo tiene sacrificio pero si cada uno pone disposición y se compromete con aportar, para la educacion, así veremos los mejores frutos.

¿Le lleva a tener que hacer cambios a su desempeño profesional? ¿Cuáles y por qué? Los cambios que haré en mi vida profesional es que me gustaría que en el centro que laboro, es hacer como una tribu que me ayude a romper paradigma con relación al buen uso que se le puede dar a los medios audio visuales tanto así que sería fantástico que antes de cualquier tema detenernos a pensar primero en el estudiantes de su beneficio, y aporte a su desarrollo que en nuestro cansancio como maestro.Poner los blogs y el uso del internet como un enlace para relacionarnos más con el estudiante, el uso de los blogs como una herramienta innovadora colocaría a la escuela en la dinámica que exigen los alumnos y la transformación que la sociedad les va a demandar.

6. Anote  su opinión de la lectura y que implicaciones tiene en su vida profesional.Realmente este paseo por la red nos quiere adentrar a lo que fue un logro tanto para la informática, como para la educacion porque en si vamos poniendo atención esto fue surgiendo poco a poco.

Además, es un proyecto que inicio con motivación y empeño el cual

Page 7: Diario de doble entrada

fue escalando, de un proyecto fueron pasando a otro innovando, mejorando trabajando en equipo ayudándose mutuamente y conquistando nuevos integrantes hasta alcanzar la meta propuesta.