diario de campo plan d accion 3

2
DIARIO DE CAMPO #1 FECHA: 17 de Agosto 2011 HORA INICIO: 4:30 Pm HORA FINALIZACIÓN: 6:00 Pm DESCRIPCIÓN Al llegar a la institución nos dirigimos al salón de clases y solicitamos el permiso de salida para los niños al campo deportivo; allí nos organizamos por filas de 5 estudiantes, sentados y con una separación aproximada entre ellos de un metro, para evitar que conversen o copien durante la actividad. Una de las integrantes del equipo de investigación dio la explicación de la actividad #1 del plan de acción #3, para dar inicio a ella; Carol Bonilla, Faizuly Rodríguez, Ingrid Moya, Blanca Vivas y Jorge Vanegas, se levantaron de su lugar para pedir nuevamente la explicación del trabajo. Eliseo Herrera construye las oraciones lo más rápido posible, pero solo utiliza el pronombre “Yo” adjunto al verbo “Tengo” en todas ellas; Jefferson Molano, pide explicación acerca del significado de una de las palabras, al igual que Lizeth Novoa, para lograr construir la frase correctamente. Todo el grupo de niños realiza la lectura de las palabras a medida que se escriben para recordar la idea que tenían acerca de las frases y para aumentar su nivel de concentración, evitando oír la lectura de sus compañeros. Laura Valentina Aguirre, Juan Camilo Arias, Diego Parra, Natalia Bonilla, Stefania Gamboa, Fernanda Benavides, Lizeth Novoa, Daniela Moya, Yensy Ríos, Valentina Castro, Leonardo Castro, Jefferson Molano y Jorge Vanegas, utilizan correctamente las palabras identificadas según su significado, debido a su constante uso y su sencillo concepto; sin embargo, repiten muy a menudo los mismos pronombres y la estructura de las oraciones es bastante sencilla. De otra manera, Faizuly Rodríguez, Yineth Pardo y Eliseo herrera, confunden el concepto de estas palabras por lo que no la usan correctamente en las frases, y no tienen coherencia y/o precisión en la relación a las ideas que quieren darse a conocer.

Upload: estructuracion

Post on 06-Jul-2015

468 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Natalia AgudeloNatalia MoraDanelly Quevedo

TRANSCRIPT

Page 1: Diario de campo   plan d accion 3

DIARIO DE CAMPO #1

FECHA: 17 de Agosto 2011 HORA INICIO: 4:30 Pm HORA FINALIZACIÓN: 6:00 Pm DESCRIPCIÓN Al llegar a la institución nos dirigimos al salón de clases y solicitamos el permiso de salida para los niños al campo deportivo; allí nos organizamos por filas de 5 estudiantes, sentados y con una separación aproximada entre ellos de un metro, para evitar que conversen o copien durante la actividad. Una de las integrantes del equipo de investigación dio la explicación de la actividad #1 del plan de acción #3, para dar inicio a ella; Carol Bonilla, Faizuly Rodríguez, Ingrid Moya, Blanca Vivas y Jorge Vanegas, se levantaron de su lugar para pedir nuevamente la explicación del trabajo. Eliseo Herrera construye las oraciones lo más rápido posible, pero solo utiliza el pronombre “Yo” adjunto al verbo “Tengo” en todas ellas; Jefferson Molano, pide explicación acerca del significado de una de las palabras, al igual que Lizeth Novoa, para lograr construir la frase correctamente. Todo el grupo de niños realiza la lectura de las palabras a medida que se escriben para recordar la idea que tenían acerca de las frases y para aumentar su nivel de concentración, evitando oír la lectura de sus compañeros. Laura Valentina Aguirre, Juan Camilo Arias, Diego Parra, Natalia Bonilla, Stefania Gamboa, Fernanda Benavides, Lizeth Novoa, Daniela Moya, Yensy Ríos, Valentina Castro, Leonardo Castro, Jefferson Molano y Jorge Vanegas, utilizan correctamente las palabras identificadas según su significado, debido a su constante uso y su sencillo concepto; sin embargo, repiten muy a menudo los mismos pronombres y la estructura de las oraciones es bastante sencilla. De otra manera, Faizuly Rodríguez, Yineth Pardo y Eliseo herrera, confunden el concepto de estas palabras por lo que no la usan correctamente en las frases, y no tienen coherencia y/o precisión en la relación a las ideas que quieren darse a conocer.

Page 2: Diario de campo   plan d accion 3

DIARIO DE CAMPO #2

FECHA: 19 de Agosto 2011 HORA INICIO: 4:30 Pm HORA FINALIZACIÓN: 6:00 Pm DESCRIPCIÓN Los niños se ubican en el patio-salón sentados, formando filas de 4 a 5 estudiantes en cada una; reciben la fotocopia y hacen una observación muy superficial de la actividad. Se hace la explicación correspondiente a la misma, y ellos inician su trabajo. En un comienzo, Jefferson Molano, Eliseo Herrera, Fernanda Benavides y Valentina Castro, se acercan y piden una explicación más detallada tomando un ejemplo claro, para comprender el trabajo que debían realizar. Al recibir la actividad, Faizuly Rodríguez pide que se le explique nuevamente el trabajo; Jineth Pardo, María Camila Morales, Blanca Yurani Vivas y Camilo Arias, confunden seguidamente las imágenes, relacionándolas con otros conceptos que alteran el sentido del texto y se veían obligados a retomar las ideas nuevamente desde el inicio del mismo. Ninguno de los niños realiza las pausas marcadas por comas y puntos señalados en el texto de jeroglíficos, por ende, se mezclaban las ideas y era necesario que leyeran varias veces las frases para comprenderlas; Diego Parra, Leonardo Monte y Eliseo Herrera, solo necesitaron una corta explicación para realizar completamente la actividad, sin embargo Ingrith Moya y Alberto Orjuela son los últimos en terminarla ya que se distraían mucho con ruidos ajenos al lugar en el que se encontraban y esta era la causa de perder la idea del trabajo, el sentido de las oraciones y el reconocimiento de las imágenes.