diamante_terminologia_plantas

3

Click here to load reader

Upload: esteban-roca

Post on 24-Jun-2015

322 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diamante_Terminologia_Plantas

It TÉRMINO DEFINICIÓN

1 % acidezEs un indicativo del grado de degradación de la materia prima de la cual se obtuvo.Contenido de acido en el aceite va desde 0.5 a 3. Contenidos mayores son comprados amenor precio

2 % grasa Contenido de grasa de la harina. Entre 7-10

3 % humedad Contenido de agua de la harina. Entre 7-10

4 % proteína Contenido de proteína de la harina. Entre 65-70

5 ½ TALL, RO100, TINAPA, OVAL, CAJETILLA, ¼ CLUB Tamaños y formas de envases usados para las conservas.

6 Aceite crudo Aceite de pescado obtenido directamente de las centrífugas y decantado para eliminarsólidos y agua.

7 Aceite de PescadoSubproducto de la elaboración de harina de pescado. El aceite de pescado estácompuesto por triglicéridos altamente insaturados y de alto peso molecular. El ácidograso presente en mayor proporción es el ácido oleico.

8 Aceite refinadoAceite tratado por medios físicos y/o químicos para eliminar ácidos grasos libres y lassustancias mucilaginosas, resinas, albúminas, gomas, etc. En esta condición se puedealmacenar por mayores períodos de tiempo.

9 Agua de BombeoAgua de mar utilizada en la Chata para el bombeo de pescado. Durante la operación debombeo (y debido a la fricción del pescado con las partes mecánicas), se incorporan enel agua sólidos y grasa del pescado. Esta agua se separa al llegar a la planta medi

10 Agua de cola Licor de salida de las centrífuas. Contiene 7% de sólidos solubles máximo 0.5% degrasa y trazas de sólidos en suspensión.

11 AnchovetaPez pelágico que sirve como materia prima para la harina de pescado. Su nombrecientífico es “Engraulis Ringens”. En tallas menores a 12 cm se denomina anchovetajuvenil o peladilla. También se utiliza en CHD

12 Antioxidante Producto químico que reacciona con las grasas insaturadas contenidas en la harina yque podrán provocar su combustión. Se agrega previo a su embalaje en sacos

13 Bomba de PescadoBomba accionada por motor marino o hidráulico, pudiendo ser de tipo centrífugo, devacío o de desplazamiento positivo. Dependiendo del tipo pueden usar entre 0.5 a 2.0m3 de agua por m3 de pescado

14 Caballa Pez pelágico que sirve como materia prima para la industria de CHD. Su nombrecientífico es “Scomber japonicus”.

15 ChataArtefacto naval fijo ubicado frente a una planta pesquera, y dotado de equipos debombeo para realizar el trasvase de materia prima desde la E/P hasta la Planta deHarina.

16 Chunk Conserva de pescado obtenida por el uso de trozos de filetes de pescado previamentecocido

17 CocinadoPrimera etapa de la transformación en harina de pescado. Los objetivos de la cocciónson tres: esterilizar la materia prima en proceso, coagular las proteínas y liberar lagrasa retenida intra y extracelularmente.

18 Concentrado Es el agua cola llevada a una concentración entre 30-40% mediante evaporación.

19 Congelado entero Pescado congelado sin ningún corte

TERMINOLOGÍA UTILIZADA EN LAS PLANTAS

Cultura Organizacional Marzo 2009 1 de 3

Page 2: Diamante_Terminologia_Plantas

It TÉRMINO DEFINICIÓN

TERMINOLOGÍA UTILIZADA EN LAS PLANTAS

20 Congelado HG Pescado congelado eviscerado y sin cabeza

21 Congelado HGT Pescado congelado eviscerado, sin cabeza y sin cola

22 Consumo Humano Directo (CHD)

Cuando el consumidor del producto es el ser humano. Ejm. Pescado Fresco, PescadoCongelado, Conservas de Pescado

23 Consumo Humano Indirecto (CHI)

Cuando el consumidor del producto es un animal que luego le sirve de alimento al serhumano. Ejm. Harina y Aceite de Pescado

24 DAF, IAFFlotación por aire disuelto, Flotación por Aire Inducido. Estas tecnologías requieren dela generación de microburbujas de aire: DAF (50-100 micrones) IAF (100-300)micrones).

25 Digestibilidad Grado de aprovechamiento de la proteína. Alrededor de 90%

26 Embarcación Pesquera (E/P)

Artefacto naval dotado de bodegas y equipos necesarios para pescar recursoshidrobiológicos.

27 Ensaque Operación de colocar la harina en sacos de 50 Kg (también hay de 25 Kg y 1000 Kg).Luego se almacena en grupos de 1000 saoos denominados rumas.

28 Entero o CrudoConserva de pescado obtenida por el uso de secciones del cuerpo de jurel o caballa,estas secciones se denominan troncos y se envasan en crudo en la lata, posteriormentese cocinan durante el proceso de conserva.

29 Filete Conserva de pescado obtenida por el uso de filetes de pescado previamente cocido, losfiletes se separan de manera manual.

30 Flakes Conserva de pescado obtenida por el uso de filetes desmenuzados de pescadopreviamente cocido

31 Grated Conserva de pescado obtenida por el uso de filetes molidos de pescado previamentecocido

32 Harina de PescadoProducto hidrobiológico de alto contenido proteico con aminoácidos esenciales queoriginalmente provienen del plancton. Se obtiene por reducción del contenido de grasay humedad del pescado.

33 Harina Prime Harina obtenida de secado Prime y con valores de TBVN hasta 120

34 Harina Standar Harina obtenida de secado Prime y con valores de TBVN mayores a 120, o harinaobtenida de secado FAQ

35 Harina Superprime Harina obtenida de secado Prime y con valores de TBVN hasta 100

36 Jurel Pez pelágico que sirve como materia prima para la industria de CHD. Su nombrecientífico es “Trachurus murphyi”.

37 Línea de cocido El pescado se envasa previamanente cocido

38 Línea de crudo El pescado se envasa en la lata en crudo, posteriormente se cocina en el proceso

39 Liquido de gobiernoLíquido añadido a la lata de conserva para su mejor conservación y presentación.Puede ser agua y sal (natural), aceite (oliva. girasol, soya), salsa de tomate, especias,hierbas, humo líquido. Pueden haber diversos grados de concentración y algunas mezcl

40 Lomito

41 MoliendaEl objetivo de la molienda es la reducción del tamaño de los sólidos. En general unaharina con muchas partículas grandes puede ser peligrosa para los piensos de las aves.En esta etapa se obtiene la harina mediante el uso de molinos de martillos locos

42 Número de flujoNúmero que indica el grado de formación de conos en el almacenaje. Es deseable unnúmero menor pues se almacena usando menos espacio lo cual abarata costos dealmacenamiento.

43 Omega 3Acidos grasos DHA y ARA de gran importancia para el desarrollo del cerebro del serhumano y que está contenido en concentraciones importantes en el aceite deanchoveta.

44 PAMA Programa de Adecuación al Medio Ambiente

Cultura Organizacional Marzo 2009 2 de 3

Page 3: Diamante_Terminologia_Plantas

It TÉRMINO DEFINICIÓN

TERMINOLOGÍA UTILIZADA EN LAS PLANTAS

45 Planta de agua de cola

Evaporador de varias etapas (3 o 4) en el cual mediante una combinación derecirculación y el uso de vapor calefactor y vacío se consigue concentrar el agua decola desde un 7% de sólidos solubles hasta 30-40% de concentración. Esta separaciónde agua tam

46 Planta de Harina de Pescado

Instalación industrial en la cual mediante operaciones unitarias se transforma laanchoveta en harina de pescado

47 Prensado

Operación mecánica para separar el agua y la grasa de tal forma que la torta de prensacontenga la menor cantidad posible de estos dos componentes y al mismo tiempo ellicor de prensa sea pobre en sólidos. La operación de prensado es la operación másecon

48 Purificador Equipos rotativo provisto de mallas que permiten separar impurezas como trozos deplástico, metales, hilos, cabos, etc.

49 Recuperación SecundariaZona de Proceso compuesta de equipos tales como filtros y tanques de flotación, quepermiten retirar hasta un 90% de los sólidos y grasa del pescado contenido en el aguade bombeo. La grasa se convierte en aceite de recuperación secundaria y los sólidos s

50 Sanguaza

Sangre del pescado mezclada con agua de mar remanente en el pescado que se formadebido a la gran presión de la masa de pescado en las pozas de almacenamiento (de250 a 500 Ton). Se procesa con los demás licores del proceso para convertirse enharina.

51 Sardina Pez pelágico que sirve como materia prima para la industria de CHD. Su nombrecientífico es “Sardinops Sagax”.

52 Scrap Harina de pescado gruesa obtenida de los secadores. Las partículas pueden tener hasta2 cm de tamaño, para que se convierta en harina debe ser molido

53 Secado

Etapa principal y de mayor evolución tecnológica, con gran implicancia en la calidadpara la elaboración de harinas especiales. La etapa de secado es la que hace ladiferencia entre las harinas convencionales y las harinas especiales, la operación deseca

54 Secado Aire CalienteSecado Prime Directo, se consigue a través del contacto de la torta integral con airecalentado por un paso previo en un radiador, este último puede ser calentado convapor, aceite térmico, gases de combustión, etc.

55 Secado Directo Cuando el elemento calefactor está en contacto con la torta integral

56 Secado FAQEs aquel en el cual la torta integral está expuesta a mayores temperaturas como es elcaso de los secadores directos o secadores con generador de gases calientes que usanlos gases de combustión del petróleo residual como elemento calefactor.

57 Secado Indirecto Cuando el elemento calefactor no está en contacto con la torta integral

58 Secado Prime Es aquel en el cual la torta integral sufre el menor daño térmico, pudiéndose lograr ensecadores de vapor o de aire caliente.

59 SeparaciónEsta operación se utiliza la fuerza centrífuga para separar en dos fases los diversoscomponentes que tiene el licor de prensa como son el aceite, sólidos insolubles, sólidossolubles y agua, en razón a su diferencia de densidades. En la separadora horizo

60 Steam DriedSecado Prime Indirecto, se consigue a través del contacto de la torta integral consuperficies de acero calentadas con vapor, pudiendo ser tubos (Rotatubos) o discos(Rotaplate y Rotadisk)

61 Tanque o celda de Flotación

Equipo provisto de generadores de microburbujas DAF o IAF, con los cuales seconsigue separar por flotación las grasa y sólidos suspendidos del agua de bombeo

62 Tortas y LicoresEn cada fase del proceso hay una fase conformada mayormente por sólidos insolublesdenominada torta por su apariencia física. Asimismo existe una fase conformadaprincipalmente por líquidos y se denomina licor o caldo

63 Trommel Filtro que separa las partículas hasta de 0.5 mm del agua de bombeo

64 TVBN Nitrógeno Básico Volátil Total, es un valor indicativo de la degradación de lasproteínas de la harina., a mayor valor de TVBN mayor degradación.

Cultura Organizacional Marzo 2009 3 de 3