dialogos de la reforma - pablo cruz

Upload: teachile-1

Post on 08-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reforma

TRANSCRIPT

Colegio Antrtica ChileVitacura

DIALOGOS CLAVESDE LA REFORMA Y CONTRA-REFORMA

Alumno: Pablo CruzCurso: 8 AAsignatura: HistoriaDOS DIALOGOS CLAVES DE LA REFORMA

LUTERO EN SU CELDA:

Martn Lutero, en su celda del monasterio agustino, antes de irse a estudiar teologa a Witemberg, habla solo y muy angustiado, cuando llega su superior, el Padre Johann von Staupitz, quien lo interrumpe: Martn Lutero (ML): Diablo, vete, djame en paz ya he confesado todos mis pecados vete djame Padre Johann (PJ): Es duro consigo mismo hermano Martn discutir con el diablo a nadie le hace bien, ya tiene cinco mil aos de prctica, ya conoce todas nuestras debilidades. ML: Lamento lo que pas hoy no haber podido dirigir bien la misa PJ: No viene a regaarlo Martn. ML: Con mis pecados ya no puedo, padre PJ: Oiga, en dos aos no lo o confesar nada realmente interesante ML: Vivo aterrado por el juicio final PJ: Y usted cree que desprecindose as se salvar ML: Ha pensado alguna vez que Dios no es alguien justo, nos trajo al mundo sucios de pecado, luego nos reprende todas las vidas por nuestras faltas su juicio rgido nos amenaza con condenarnos al fuego del infierno lo s, lo s soy malo al pensar esto PJ: Usted no es malo, solo que no es honesto consigo mismo Dios no est enojado con usted Usted est enojado con Dios. ML: Quisiera que no existiera PJ: Martn, qu quiere encontrar? ML: Un Dios piadoso un Dios que pueda amar un Dios que me ame PJ: Entonces, encuentra a Cristo puedes encomendarte a l, entonces entenders que existe Dile: te pertenezco, slvame yo te pertenezco, slvame. ML: Te pertenezco, slvame.

LUTERO EN LA DIETA DE WORMS:

Martn Lutero es llamado a retractarse de sus escritos en la llamada Dieta de Worms, donde al ser confrontado a responder pide ms tiempo y se le da un da ms. Cumplido el tiempo, se presenta nuevamente ante el emperador, los cardenales y jueces: Juez (J): Martn Lutero, son suyos todos estos escritos? (apuntando a varios textos que estn sobre una mesa). Martn Lutero (ML): S, son mos. J: Y se retracta de lo que est escrito aqu? ML: No renunciar a todos mis escritos porque no son todos iguales. Primero hay libros donde escrib sobre nuestra fe y la vida, tan simples que hasta mis oponentes admitieron que esos trabajos era tiles. Renunciar a esos escritos sera imposible, sera como renunciar a verdades cristianas antiguas. J: No vino a dar discursos, solo a contestar ML: La segunda parte de mis escritos est dedicada a la crtica de la falsa doctrina y despiadadas costumbres de los papas pasados y presentes. Por las leyes del Papa y las doctrinas de hombres las conciencias de los creyentes han sufrido una terrible humillacin. Si yo negara esos libros, no hara otra cosa que fortalecer la tirana y abrir las ventanas y las puertas de entrada a esas atrocidades. J: Se est condenando a s mismo ML: En tercer lugar, escrib contra personas particulares que apoyan a Roma y su tirana, y que han criticado mis esfuerzos por fomentar la devocin a Cristo y confieso que escrib contra ellos con dureza soy humano y puedo errar pero dejen que mis errores puedan probarse con las Escrituras divinas y yo me retractar arrojando mis libros al fuego. J: La pregunta no ha sido contestada. Usted, Martn Lutero, no colocar en duda las cosas que la iglesia catlica ya tiene juzgada desde antes, cosas que han pasado por prcticas, ritos y observacin la fe que Cristo, el ms perfecto juez, orden, fe que los mrtires con su sangre hicieron fuerte ahora, esperamos su respuesta s o no. Se retracta o no lo har! Si su majestad y sus seoras quieren una simple respuesta, contestar. A menos que no est convencido mediante el testimonio de las Escrituras o por razones evidentes ya que no confo en el Papa, ni en su Concilio, debido a que ellos han errado continuamente y se han contradicho me mantengo firme en las Escrituras a las que he adoptado como mi gua. Mi conciencia es prisionera de la Palabra de Dios, y no puedo ni quiero retractarme de nada de lo que he escrito, reconociendo que no es seguro o correcto actuar contra la conciencia. Que Dios me ayude. Amn.

UN DILOGO DE LA CONTRA-REFORMA

VOCACIN RELIGIOSA DE IGNACIO DE LOYOLA:

Ignacio de Loyola, soldado espaol y fundador de la Compaa de Jess, que fue una de las rdenes religiosas ms importante de la Contra-reforma, al estar convaleciente como soldado herido en una batalla, inici su camino como religioso del siguiente modo: Ignacio de Loyola (IL): Magdalena, si tuvieras algn libro con el que pueda matar las horas. Magdalena (M): Cul querras? IL: Si tuvieras el Amadis M: Ir a ver (va a buscar). No encuentro el Amadis, pero s otros que te sern de mucho provecho. Mira: Vida de Cristo del Cartujano y Vida de Santos. IL: Vidas de santos? M: Vidas de santos, pero que tambin fueron caballeros andantes IL: Gracias, Magdalena, por tu buena voluntad, pero yo busco hechos heroicos y grandes hazaas M: Grandes hazaas realizaron estos soldados de Cristo, y no son personajes imaginarios como en los libros de caballera, estos s existieron y lucharon por amor al Crucificado IL: Dmelos M: Toma

Se queda leyendo, y al llegar a una imagen de Jess coronado de espinas, escucha una voz que le dice: He ah vuestro Rey.

Luego al leer la vida de Francisco de Ass y de Domingo de Guzmn, se dijo a s mismo: Sera yo capaz de hacer lo del santo de Ass, que siga al Seor renunciando a toda la vanidad del mundo, o como el santo Domingo de Guzmn, disciplinarme hasta hacer sangrar mi carne no eran acaso hroes los santos

REFERENCIAS:

Transcripcin de dilogos de pelculas sobre la vida de Martn Lutero y de Ignacio de Loyola.