diagnostico eds y encuesta

3
DIAGNÓSTICO EDS El año 2010, se aplicó una encuesta a los asistentes al SEMINARIO DE GESTIÓN COMUNITARIA y los resultados se detallan a continuación, según prioridades: TIPO DE CAPACITACION Curso para presidentes-secretarios -tesoreros Formulación y realización de proyectos sociales Técnicas para incentivar la participación Comunitaria Curso de Servicios Municipales y redes locales Técnicas de Expresión y oratoria Trabajo en Equipo- Resolución de Conflictos Curso de Computación CAPACITACIÓN 2011, UNIVERSIDAD CATÓLICA: Las conclusiones del curso, informada por el equipo profesional UC son las siguientes: 1. Fortalecimiento de Proyectos Comunitarios. 2. Generación de redes de participación Vecinal. 3. Fortalecimiento de herramientas para la incorporación tecnológicas de las OO CC. 4. Solicitan más talleres al año y con mayor frecuencia. 5. Solicitan segmentar los asistentes al curso (Territoriales-Funcionales) Espacios para intercambiar ideas, pensamientos y experiencias entre los dirigentes. Encuesta 2012; Unión comunal de Mujeres Principales necesidades de Capacitación. 1. Alfabetización Digital 2. Curso para Presidentes; Secretarios y Tesoreros. 3. Técnicas para incentivar la participación comunitaria

Upload: leyla-bustos

Post on 24-Jul-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagnostico eds y encuesta

DIAGNÓSTICO EDS

El año 2010, se aplicó una encuesta a los asistentes al SEMINARIO DE GESTIÓN COMUNITARIA y los resultados se detallan a continuación, según prioridades:TIPO DE CAPACITACION 

• Curso para presidentes-secretarios -tesoreros• Formulación y realización de proyectos sociales• Técnicas para incentivar la participación Comunitaria• Curso de Servicios Municipales y redes locales• Técnicas de Expresión y oratoria• Trabajo en Equipo- Resolución de Conflictos• Curso de Computación

CAPACITACIÓN 2011, UNIVERSIDAD CATÓLICA:Las conclusiones del curso, informada por el equipo profesional UC son las siguientes:

1. Fortalecimiento de Proyectos Comunitarios.2. Generación de redes de participación Vecinal.3. Fortalecimiento de herramientas para la incorporación tecnológicas de las OO CC.4. Solicitan más talleres al año y con mayor frecuencia.5. Solicitan segmentar los asistentes al curso (Territoriales-Funcionales)

Espacios para intercambiar ideas, pensamientos y experiencias entre los dirigentes.

Encuesta 2012; Unión comunal de MujeresPrincipales necesidades de Capacitación.

1. Alfabetización Digital2. Curso para Presidentes; Secretarios y Tesoreros.3. Técnicas para incentivar la participación comunitaria

Page 2: Diagnostico eds y encuesta

ENCUESTA LEY 19.418/LEY 20.500

En el contexto de la Ley 19.418 y 20.500; agradeceremos que nos indique:

¿Le interesaría capacitarse en estas normativas?___Si __No

Si su respuesta es SI; ¿Qué temas le interesaría conocer? (Marcar con una X):__Ley 19.418 y 20.500

__Rol del Presidente, Secretario y Tesorero

__Procedimientos legales para elecciones, asambleas, etc-.

__Otros (indicar)__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Nombre

Teléfono