diagnóstico de la patología de las articulaciones

Upload: silvanaciardullo

Post on 06-Mar-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentación en formato ppt, con hiperlinks para convertir a flash, describe los hallazgos en imágenes de las patología que afectan a las articulaciones, con énfasis en artrosis y artritis reumatoide.

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

INTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCONCLUSIONES:Conclusiones

Es til reconocer la traduccin en imgenes de los cambios histopatolgicos que produce cada patologa en la articulacin.En general el algoritmo diagnstico de estos pacientes inicia con la Rx de ambas manos frente.Para plantear un diagnstico diferencial debern evaluarse:En articulaciones diartrodiales: Alineacin; mineralizacin sea; prdida de cartlago; distribucin; erosiones; partes blandas (ABCDs)En la columna vertebral, la presencia de osteofitos o sindesmofitos y su forma de presentacin.El compromiso de las articulaciones sacroilacas.SALIR15INICIOINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCUESTIONARIO:Cuestionario

14INICIOSELECCIONARSELECCIONARSELECCIONARINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCONTENIDO:ContenidoAnatoma PatolgicaSemiologa RadiolgicaDiagnstico Diferencial

4INICIOINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONES

OBJETIVOS:SISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESObjetivosComprender la relacin entre los cambios histopatolgicos y los signos radiolgicos de las artropatas.Reconocer los hallazgos radiolgicos caractersticos de las principales patologas articulares.Establecer los diagnsticos diferenciales en los estudios radiolgicos convencionales.1233INICIOINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCONTENIDO:Anatoma Patolgica: OAANATOMA PATOLGICARADIOLOGAreas focales de dao a la integridad del cartlago con fibrilacin y prdida del volumen de ste.Disminucin del espacio articular.Aumento en la vascularidad y en la actividad del hueso subcondral con reas de esclerosis y reas de quiste o porticas.Esclerosis del hueso subcondralFormacin de quistes seos.En los bordes de la articulacin aparecen crecimientos de cartlago (condrocitos) se engrues la cpsula en su insercin y osificndose constituyen los osteofitos.Formacin de osteofitosAlteracin del contorno seo.

Se encuentran tendonitis o bursitis acompaando a la OA, tal vez por la sobrecarga mecnica de la articulacin.Calcificaciones periarticulares.La cpsula articular se engruesa en etapas tardas. Suele acompaarse de una inflamacin de la sinovial (sinovitis) en cualquier etapa de la OA.Edema de partes blandas.

OSTEOARTROSIS6INICIOINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCONTENIDO:Anatoma Patolgica: ARANATOMA PATOLGICARADIOLOGAInflamacin sinovial y produccin de lquido.Aumento de partes blandas y ensanchamiento del espacio articular.Hiperemia.Osteoporosis.Destruccin del cartlago por pannus.Estrechamiento del espacio articular.Destruccin por el pannus de las zonas de hueso desprotegidas en la periferia de la articulacin.Erosiones seas perifricas.Destruccin del hueso subcondral por el pannus.Erosiones seas y formacin de quistes subcondrales.Anquilosis fibrosa y sea.Anquilosis sea.Laxitud de la cpsula y los ligamentos y contracturas y espasmos musculares.Deformidad, luxacin, subluxacin, fractura, fragmentacin y esclerosis.

ARTRITIS REUMATOIDE7INICIOINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCONTENIDO:Anatoma Patolgica: Espondiloartropatas seronegativasANATOMIA PATOLOGICARADIOLOGIAInflamacin sinovial y produccin de lquido.Aumento de partes blandas y ensanchamiento del espacio articular.Hiperemia de ligera a moderada.Osteoporosis variable.Destruccin por el pannus del cartlago.Estrechamiento del espacio articular.Destruccin por el pannus de las zonas de hueso desprotegidas en la periferia de la articulacin.Erosiones seas perifricasDestruccin por el pannus del hueso subcondral.Erosiones seas y formacin de quistes subcondrales.Fibroplasia, metaplasia cartilaginosa, osificacin condral y osificacin capsular.Anquilosis sea.Proliferacin sea en respuesta a los daos.Bigotes marginales, periostitis, esclerosis subcondral.Proliferacin no inflamatoria del periostioAtrofia cortical, osteolisis.

ESPONDILOARTROPATAS SERONEGATIVAS8INICIOINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCONTENIDO:Diagnstico Diferencial

RX DE AMBAS MANOS FRX DE COLUMNA VERTEBRALRX DE ARTICULACIONES SACROILACAS10INICIOINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCONTENIDO:Diagnstico Diferencial: Rx manos

EROSIONESDISTRIBUCINArtritis Psorisica

11INICIOINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCONTENIDO:Diagnstico Diferencial: Rx de columna

Espondilitis AnquilosanteEspondilosis DeformansReiter / Psoriais

Sindesmofitos no marginalesAsimtricos o unilateralesGrandes y voluminososSindesmofitos maginalesBilateralesSimtricosEspondilitis Anquilosante

Artritis Psorisica / Sindrome de Reiter12INICIOUnilateral o AsimtricaFrecuente (ms del 50%)Atritis PsorisicaSindrome de ReiterDD: InfeccinOABilateral y Asimtrica:Caracterstico: Espondilitis AnquilosanteEnfermedad Inflamatoria IntestinalFrecuente (menos del 50%):Atritis PsorisicaSindrome de ReiterDD:HiperparatiroidismoINTRODUCCINOBJETIVOSCONTENIDOCUESTIONARIOCONCLUSIONESSISTEMA MUSCULOESQUELETICO - PATOLOGA DE LAS ARTICULACIONESCONTENIDO:Diagnstico Diferencial: Rx de articulaciones sacroiliacas

13