diagnÓstico

2
Colegio Sagrada Familia Departamento de Lenguaje y Comunicación Profesora Rosa Toro Campos PRUEBA DE DIAGNÓSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1° MEDIO Nombre: ________________________________________________ fecha: ________________ P.I: 36 pts._ P.R:__________ E:___60% ___ INSTRUCCIONES: Tiene 60 minutos para desarrollar tu prueba. Contesta las preguntas marcando con un círculo la alternativa que consideres correcta. Debes marcar solo una alternativa, de lo contrario tu respuesta se considerará errónea. Contesta con lápiz de pasta negro o azul, si lo haces con lápiz mina no tendrás derecho a reclamos posteriores a la corrección de la prueba. Comienza a responder aquellas preguntas que te presenten menor dificultad o las que tengan mayor puntaje. No te detengas en las que no entiendes, déjalas para el final y luego las contestas. Cuando termines la evaluación, revisa nuevamente tus respuestas. SELECCIÓN ÚNICA I. COMPRENSIÓN LECTORA Y VOCABULARIO: Lee el siguiente texto y luego contesta las preguntas relacionadas con él. (4 pts.) Hormigas, insectos civilizados Por Edward O. Wilson Las hormigas gobiernan la tierra junto con nosotros. Se calcula que la población mundial de hormigas, unas 12.000 especies, es de 10.00 billones, y que su peso en conjunto equivale aproximadamente al de todos los seres humanos. Se les puede encontrar en cualquier parte, excepto en las cimas nevadas de las montañas y alrededor de los polos. Desde el subsuelo hasta las copas de los árboles, las hormigas son las principales predadoras de insectos y otros invertebrados, así como las carroñeras más importantes de cadáveres pequeños. La conducta social de estos insectos es fascinante. Durante la mayor parte del año, sus colonias está formadas solo por hembras: las reinas, que cumplen con la función reproductiva, y las obreras infértiles, que llevan a cabo todo el trabajo. A los machos se les cría y cuida durante periodos cortos, solo para que inseminen a las reinas vírgenes. En lo que respecta a sus sistemas de comunicación ahí donde nosotros usamos la vista y el oído, ellas dependen principalmente del gusto y el olfato para percibir las feromonas que secreta cada una de sus compañeras. Como el cerebro de una hormiga pesa menos de una millonésima parte del nuestro, no es de sorprender que algunas especies de hormigas tan solo produzcan de 10 a 20 señales y, a diferencia del lenguaje humano, sus mensajes sean totalmente instintivos. Estas maravillosas criaturas han vivido en la Tierra durante más de 140 millones de años. Sus organizaciones sociales más complejas , como las de las hormigas guerreras y de las cortadoras de hojas, son uno de los espectáculos más grandiosos de la vida salvaje. Las hormigas sobrevivieron con facilidad a los dinosaurios y sobrevivirán fácilmente a la humanidad, en caso de que esta desaparezca. 1. En el primer párrafo, ¿cuál es la relación que se establece entre las hormigas y los seres humanos?

Upload: rosa-beatriz-toro-campos

Post on 01-Oct-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Colegio Sagrada Familia Departamento de Lenguaje y Comunicacin Profesora Rosa Toro Campos

PRUEBA DE DIAGNSTICO LENGUAJE Y COMUNICACIN 1 MEDIO

Nombre: ________________________________________________

fecha: ________________P.I: 36 pts._

P.R:__________ E:___60%___

INSTRUCCIONES:

Tiene 60 minutos para desarrollar tu prueba.

Contesta las preguntas marcando con un crculo la alternativa que consideres correcta. Debes marcar solo una alternativa, de lo contrario tu respuesta se considerar errnea.

Contesta con lpiz de pasta negro o azul, si lo haces con lpiz mina no tendrs derecho a reclamos posteriores a la correccin de la prueba.

Comienza a responder aquellas preguntas que te presenten menor dificultad o las que tengan mayor puntaje. No te detengas en las que no entiendes, djalas para el final y luego las contestas. Cuando termines la evaluacin, revisa nuevamente tus respuestas.SELECCIN NICA

I. COMPRENSIN LECTORA Y VOCABULARIO: Lee el siguiente texto y luego contesta las preguntas relacionadas con l. (4 pts.)

Hormigas, insectos civilizados

Por Edward O. Wilson

Las hormigas gobiernan la tierra junto con nosotros. Se calcula que la poblacin mundial de hormigas, unas 12.000 especies, es de 10.00 billones, y que su peso en conjunto equivale aproximadamente al de todos los seres humanos. Se les puede encontrar en cualquier parte, excepto en las cimas nevadas de las montaas y alrededor de los polos. Desde el subsuelo hasta las copas de los rboles, las hormigas son las principales predadoras de insectos y otros invertebrados, as como las carroeras ms importantes de cadveres pequeos.

La conducta social de estos insectos es fascinante. Durante la mayor parte del ao, sus colonias est formadas solo por hembras: las reinas, que cumplen con la funcin reproductiva, y las obreras infrtiles, que llevan a cabo todo el trabajo. A los machos se les cra y cuida durante periodos cortos, solo para que inseminen a las reinas vrgenes. En lo que respecta a sus sistemas de comunicacin ah donde nosotros usamos la vista y el odo, ellas dependen principalmente del gusto y el olfato para percibir las feromonas que secreta cada una de sus compaeras. Como el cerebro de una hormiga pesa menos de una millonsima parte del nuestro, no es de sorprender que algunas especies de hormigas tan solo produzcan de 10 a 20 seales y, a diferencia del lenguaje humano, sus mensajes sean totalmente instintivos.

Estas maravillosas criaturas han vivido en la Tierra durante ms de 140 millones de aos. Sus organizaciones sociales ms complejas, como las de las hormigas guerreras y de las cortadoras de hojas, son uno de los espectculos ms grandiosos de la vida salvaje. Las hormigas sobrevivieron con facilidad a los dinosaurios y sobrevivirn fcilmente a la humanidad, en caso de que esta desaparezca.

1. En el primer prrafo, cul es la relacin que se establece entre las hormigas y los seres humanos?

a) en algunos lugares, existen hormigas que pesan igual que los seres humanos.

b) el peso de todas las hormigas es similar al de la totalidad de las personas.

c) la cantidad de hormigas es similar a la cantidad de seres humanos que habitan el planeta.

d) a las hormigas y a los seres humanos se los puede encontrar en cualquier parte, menos en los lugares fros.

2. En el texto, las hormigas guerreras y las cortadoras de hojas son ejemplos de:

a) las hormigas que han vivido ms de 140 millones de aos.

b) las hormigas que tienen una organizacin social compleja.

c) las hormigas que tienen una de las vidas ms salvajes.

d) las hormigas que vencieron a los dinosaurios.

3. Cul es el propsito principal de este texto?

a) convencer al lector de la superioridad de las hormigas.

b) presentar la importancia de las hormigas en nuestras vidas.

c) explicar por qu las hormigas sobrevivieron a los dinosaurios.

d) informar sobre algunas caractersticas de las hormigas

II. Vocabulario Contextual

Marca la alternativa que reemplace las palabras destacadas en al texto, sin cambiar su sentido global.

4. Conducta

a) Actuacin.

b) comportamiento.

c) ruta.

d) Poltica.

5. Complejas

a) complicadas.

b) difciles.

c) confusas.

d) Engorrosas.

6. Equivale

a) Iguala.

b) empareja.

c) asimila.

d) ajusta.