dia dos

20
LOS ACTOS ACTUALES DE LAS FIESTAS DE SAN BLAS DÍA 2 DE FEBRERO

Upload: antonio-linares-esteve

Post on 02-Aug-2015

103 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dia dos

LOS ACTOS ACTUALES DE LAS FIESTAS DE SAN BLAS

DÍA 2 DE FEBRERO

Page 2: Dia dos

Día 2:

Diana.

Solemne Procesión de la Candelaria. Misa bendición de las candelas.

Solemne Procesión de la Bajada del Santo.

Page 3: Dia dos

Solemne Procesión de la Candelaria.

Como ya se ha señalado, la Candelaria y San Blas, desde siempre, forman un “binomio festero”.

Es un hecho común, no solamente sajeño, ya que en la generalidad de pueblos que celebran fiestas en honor a San Blas, también se realizan actos a la Candelaria.

Page 4: Dia dos

Solemne Procesión de la Candelaria

Este Acto ha sufrido, desde el principio de la fiesta, diferentes variaciones:

En 1889 se celebraba la procesión antes que la Misa, orden que se mantuvo hasta el año 1942 (año de novedades con la incorporación del día 5), invirtiéndose en adelante: la Misa antes de la Procesión.

Page 5: Dia dos

Solemne Procesión de la Candelaria

En 1964, con motivo de la celebración del Centenario de las Fiestas, se celebra la Bajada del Santo por la Mañana, y por la tarde la Procesión de la Candelaria (juntamente con San Blas).

Se siguió celebrando así hasta 1968, y después se regresó al programa tradicional.

Page 6: Dia dos

Solemne Procesión de la Candelaria En 1980, se decidió volver a celebrar la Procesión antes que la Misa de Candelas.

En 1986, cuando se transmitió la Misa a toda España por TVE, se ajustaron los cambios al horario marcado para la retransmisión.

Desde hace algunos años, ya no se dispara en la Plaza del Ayuntamiento, como ha sido tradición toda la vida. Esto fue debido al estado de la Iglesia Parroquial. Ahora ya esta arreglada y ¡¡¡¡¡

Los recorridos que la Procesión de las Candelas ha tenido en el último siglo han sido muy diversos. En el siguiente mapa se pueden comentar:

Page 7: Dia dos
Page 8: Dia dos
Page 9: Dia dos
Page 10: Dia dos

Solemne Procesión Bajada del Santo

Es un acto de gran antigüedad documentada (por ejemplo, el año 1844), y posiblemente anterior a que en la Fiesta Patronal se incluyesen funciones de Moros y Cristianos.El elemento esencial, con siglos de antigüedad, tal y como señala documentalmente para la Subida del Santo en el año 1752, es el acompañamiento a San Blas en procesión solemne, con todas las autoridades y salvas de arcabucería.

Page 11: Dia dos

Solemne Procesión Bajada del Santo

La subida a la Ermita de las Comparsas:

En todos los programas, antiguos y actuales, se reseña la hora en que todas las Comparsas deben reunirse en la Plaza del Ayuntamiento, y, por el orden de costumbre, subir a la Ermita para iniciar la Bajada del Santo.

Page 12: Dia dos

Solemne Procesión Bajada del Santo

Desde las Fiestas de 1976, las Comparsas pueden subir por el recorrido que ellas elijan, llegando siempre antes de la hora en que los Cristianos inician la Procesión de la Bajada del Santo.

La comparsa de Moros continúa el ritual tradicional de recoger a las Autoridades en la Plaza del Ayuntamiento y subir juntos a la Ermita de San Blas. También hay otras Comparsas que suben por el recorrido tradicional; pero no todas.

Page 13: Dia dos

Solemne Procesión Bajada del Santo

El recorrido y los horarios han sufrido durante los últimos años muchos cambios.

Si arrancamos en 1960, cuando se citaba: “A las 4,20 dará principio el Desfile Procesional de las Comparsas, con disparo de arcabuz, iniciándolo la de Cristianos, prosiguiendo a continuación las restantes por su orden, con intervalo de 20 minutos…”

Page 14: Dia dos

MUCHOS CAMBIOS en la Bajada del Santo.

(1960) “…A las 6, y a continuación de la Comparsa de MOROS, saldrá de su Ermita la Imagen de nuestro venerado Patrono en TRASLADO PROCESIONAL, haciendo su entrada en el Templo a las 7,15.”

En 1960 el recorrido era el siguiente: San Blas, San José, Sta. Eulalia, Canalejas, Gran Vía y Médico Cortes.

Entre la hora de salida y la de llegada: 1 hora y 10 minutos.

Page 15: Dia dos

MUCHOS CAMBIOS en la Bajada del Santo.Por ejemplo, en el horario del 2013 una

Comparsa tardaría 2 horas y 10 minutos en hacer el recorrido. Tal cosa no se cumple, al entrar, siempre, con retraso, San Blas a la Iglesia.También se ha suprimido los disparos en la Plaza del Ayuntamiento, como a la Candelaria

Los cambios de recorrido se han realizado siempre por los atascos que se crean antes de llegar a la Gran Vía. Alargando el recorrido, se pensó que se solucionarían estos atascos.

Page 16: Dia dos

Entrada del Santo puerta pequeña

Page 17: Dia dos
Page 18: Dia dos
Page 19: Dia dos
Page 20: Dia dos

FIN

DÍA 2 DE FEBRERO