dh_atr_u#_mlla

8
MARIA LUISA LOPEZ AGUAYO ES1511100653 UNADM UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA AUTORREFLEXIONES DE LA UNIDAD 1 SILVIA GUADALUPE BENITEZ READ 28 DE ENERO 2015

Upload: mistick-ciber-spacio

Post on 20-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

de

TRANSCRIPT

Page 1: DH_ATR_U#_MLLA

MARIA LUISA LOPEZ AGUAYOES1511100653

UNADM UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIAAUTORREFLEXIONES DE LA UNIDAD 1

SILVIA GUADALUPE BENITEZ READ28 DE ENERO 2015

Page 2: DH_ATR_U#_MLLA

1. ¿.CÓMO CONCIBES LA LIBERTAD EN TU VIDA DIARIA?

Mi libertad  es mi valor lo que puedo hacer es por mi propia voluntad esto será a lo largo de mi vida la responsabilidad de mis actos.

2. MENCIONA UNA ACCIÓN QUE HAYAS REALIZADO DONDE LAS CONSECUENCIAS HAYAN SIDO INESPERADAS POR TÍ.

Al realizar mis actividades diarias en mi trabajo con mucha responsabilidad y dedicación y como estudiante me han dado muchas consecuencias buenas e inesperadas. Siempre la vida me a dado cosas inesperadas

3. EN ESTE MOMENTO TE SUGIERO QUE TE DETENGAS UN MOMENTO PARA PENSAR, Y ESCRIBIR UN CÓDIGO ÉTICA PERSONAL QUE TE AYUDE EN LA VIDA DIARIA. ESCRÍBELO EN ESTE ESPACIO

En la vida hay que tener metas, propósitos y objetivos, y para lograr esto debemos buscar los medios necesarios para lograrlos. Pero para lograr cualquier cosa existen muchos caminos, caminos distintos que pueden llegar una misma meta, ahí es donde se dan las diferencias entre las personas, el medio para llegar a un fin. Los valores son fundamentales para el desarrollo de una sociedad,  muestro una lista de los 5 valores más esenciales:

RESPETO RESPONSABILIDAD HONESTIDAD IGUALDAD LIBERTAD

Page 3: DH_ATR_U#_MLLA

HISTORIA POR LA PAZ DOMINA BALÓN DESDE PLAYA DEL CARMEN AL DF

Este domingo 18 de enero la Cruzada Nacional Uniendo Voluntades por la Paz encabezada por Juan Márquez Nieto llegará al Zócalo capitalino a medio día.

Redacción EL UNIVERSAL DF20:4317 de enero 2015

A los 60 años de edad Juan Márquez Nieto recorrió trotando con un balón sobre la cabeza mil 966 kilómetros desde Playa del Carmen a la Ciudad de México para difundir a los mexicanos un mensaje de paz.

Este domingo 18 de enero la Cruzada Nacional Uniendo Voluntades por la Paz encabezada por el ingeniero y asesor deportivo Márquez Nieto llegará primero a la Basílica de Guadalupe y finalizará en el Zócalo capitalino a medio día.

"Estamos en camino rumbo al zócalo de la Ciudad de México (...) seguimos cumpliendo el objetivo Unir Voluntades por La Paz, millones de gracias a todos! Vamos con muchas ganas nos", dice la página de Facebook Uniendo Voluntades por la Paz.Luego de 56 días de que iniciara la "Dominada por la Paz" y de que dejara atrás a su familia y la comodidad de su casa en Quintana Roo, el oaxaqueño de nacimiento culminará su misión: llegar al Distrito Federal para exigir un alto a la violencia y la aplicación del estado de derecho en el caso Ayotzinapa.

Carlos Eduardo Pérez Ventura, presidente nacional del Consejo Estatal de Organizaciones, CEO, de Quintana Roo, organizador de la Cruzada, dijo que es una acción más que se suma a la Caminata #43x43 que se realizó en noviembre, cuando representantes de 43 Asociaciones Civiles caminaron desde Iguala al Distrito Federal para exigir la presentación

con vida de los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Page 4: DH_ATR_U#_MLLA

Tan sólo con su balón y con la esperanza de un México sin violencia, Juan salió de Playa del Carmen el domingo 23 de noviembre y ha recorrido Mérida, Campeche, Champotón, Escárcega, Villahermosa,

Coatzacoalcos, Tuxtepec, Veracruz, Xalapa, Puebla y Estado de México.

La "Dominada por la Paz" fue convocada por el Consejo Estatal de Organizaciones A.C. Quintana Roo, la agrupación civil 43x43 y los Consejos Estatales de Organizaciones que hay en toda la República. Esta ocasión no es la primera vez que Juan corre una distancia larga con el esférico en la frente, incluso ostenta varios récords, el último lo obtuvo cuando fue de Cancún a Chetumal.

El jueves 15 de enero Juan llegó a Nezahualcóyotl, Estado de México y desde ahí mando un saludo.

Recuperado http://www.eluniversaldf.mx/gustavoamadero/historia-por-la-paz-domina-balon-desde-playa-del-carmen-al-df.html

a) El Objeto: Balónb) El Fin: La Paz c) La Circunstancia: Playa del Carmen el Domingo 23 de

Noviembre 2014.

Cuba y EU, sin fecha para reapertura de embajadas

Page 5: DH_ATR_U#_MLLA

Por Afp jue, 22 ene 2015 08:21

La subsecretaria de Estado estadunidense para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, en La Habana, Cuba.

La Habana. Estados Unidos y Cuba no fijaron este jueves una fecha para normalizar sus relaciones y reabrir embajadas, en sus primeras conversaciones de alto nivel en 35 años en La Habana, pero volverán a conversar próximamente, informaron ambas partes.

"No puedo decirles cuándo exactamente ocurrirá eso. (...) Lo haremos tan rápidamente como podamos resolver todos los asuntos funcionales que necesitamos tratar", dijo a la prensa la jefa de la delegación estadunidense, Roberta Jacobson.

Por su parte, la jefa de la delegación cubana, Josefina Vidal, dijo que ambas partes volverán a conversar sobre la reapertura de embajadas "en una fecha próxima".

"Acordamos continuar estas discusiones en una fecha próxima", declaró Vidal a la prensa, al término de una reunión de cuatro horas con la delegación estadunidense encabezada por Jacobson.

Page 6: DH_ATR_U#_MLLA

"Quedó abierta la definición de la fecha, porque ambas partes tienen que revisar sus agendas", agregó.

Vidal admitió que es posible que la decisión de reabrir las embajadas tampoco sea adoptada en una segunda reunión.

"No le puedo decir desde ahora si después de esa reunión van a ser necesarias otras, vamos a tener que esperar esa ocasión para tener esa definición", explicó la funcionaria cubana.

Estados Unidos y Cuba iniciaron este jueves en La Habana una histórica sesión de conversaciones de alto nivel para definir la agenda de normalización de relaciones y la reapertura de embajadas tras más de medio siglo.

La subsecretaria de Estado estadunidense para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, y la directora de Estados Unidos de la Cancillería cubana, Josefina Vidal, abrieron ante la prensa esta sesión hacia las 9 horas locales en el Palacio de Convenciones de La Habana, que luego continuaría a puertas cerradas para negociar el cronograma de normalización de lazos diplomáticos y reapertura de embajadas, cerradas en 1961.

Jacobson, quien vestía de color rojo, y Vidal, de blanco, se sentaron frente a frente en la mesa de negociaciones, rodeadas de asesores en estas históricas conversaciones que buscan poner fin al último resabio de la Guerra Fría en América.

Jacobson, el funcionario estadunidense de mayor rango que visita la isla comunista desde 1980, y Vidal cerraron este jueves la histórica reunión de dos días, que partió con discusiones sobre temas migratorios el miércoles en

las que quedaron en evidencia una vez más las diferencias entre ambos vecinos, cuyas costas distan apenas a 170 kilómetros.

"Hemos conversado sobre los principios sobre los cuales deben ser restablecidas nuestras relaciones diplomáticas (...). Hemos también intercambiado sobre los pasos que debemos dar para oficializar el restablecimiento de relaciones, y ambas delegaciones hemos tomado nota sobre las propuestas de cada una", dijo a la prensa al cabo de casi tres horas de pláticas el número dos de la delegación cubana, Gustavo Machín.

La normalización de lazos se basará en las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas, señaló Machín, quien indicó que las

Page 7: DH_ATR_U#_MLLA

conversaciones se han desarrollado en un "ambiente distendido", pero aclaró que "en una sola reunión todos los temas no pueden ser acordados".

Ambas partes afinan la agenda de la normalización de lazos cinco semanas después de la histórica reconciliación anunciada por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, que fue saludada por el mundo entero.

a) El Objeto: Cuba y EU

b) El Fin: reapertura de embajadas

c) La Circunstancia: jueves, 22 ene 2015, La Habana, Cuba.

El juicio moral lo bueno de todo esto es que se puedan reabrir la puertas de las embajadas de cuba y estados unidos y asi todas aquellas personas puedan visitar a sus familiares que se encuentran en estados unidos o cuba, pero lo malo de esta noticia es porque dieron mucho tiempo a este asunto y pues a todo esto quedaran pendientes las fechas para volver a tener acceso a CUBA y EU duraran algunos meses.