determinantes del consumo

Upload: nicolas-speranza

Post on 13-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Determinantes Del Consumo

    1/4

    Tendencias en el Consumo Mundial de Carnes

    Ing. Agr. Jos Luis Inciarte 1

    IntroduccinEl siguiente informe pretende aportar informacin de la evolucin del consumo de carneen el mundo as como proyectar esa tendencia para los prximos aos. Para entender cualquier hecho o acontecimiento es esencial comprender las causas del mismo. Por estemotivo es que en este informe no solo se muestra la tendencia del consumo de carnesino tambin las causas que la explican.

    Tendencias en el consumo de carnesEl consumo mundial de carnes (vacuna cerdo y ave! superar" #en $%% la cifra de $%%millones de toneladas lo que representa un incremento del '% respecto al $%%%()*+, $%%-!.

    +icho incremento en el consumo de diferentes tipos de carnes fue dispar. El consumo decarne de cerdo creci entre $%%% y la cifra proyectada al $%%& un '$ mientras que elconsumo de carne de ave creci un ' entre $%%% y $%%&. /ientras tanto el consumode carne vacuna se mantuvo constante en los 0ltimos & aos.

    Cuadro 1: Evolucin del consumo de carnes ($%%%#$%%&!2000 2001 2002 2003 2004 2005 2005/2000

    1acuno -2&&% -3-44 &%'-' -3223 -2$% -2&-4 ' %%5erdo 3' &- 36-&4 3 $2' 33&22 2%&%6 2''24 ' '$,ve -26 - &% 4- &$6-% &$&2% &&$66 &46-$ ' 'Total 182568 184609 190774 192190 196946 200091 ' '%

    Fuente: En base a datos de )*+, ($%%-!

    7ran parte de este crecimiento en el consumo de carne se debe al crecimiento poblacional y para el caso de la carne vacuna es responsable de pr"cticamente todo elcrecimiento en consumo. +atos m"s actuali8ados de 9,: indican que mientras que elconsumo de carne per c"pita de cerdo y ave creci un entre $%%$ y el dato proyectado para $%%& el consumo de carne vacuna solo creci un ' en ese perodoalcan8ando la cifra de 2 2 ;g

  • 7/23/2019 Determinantes Del Consumo

    2/4

    Cuadro 2: @iveles de consume per capitaCarne Vacuna Ovina Cerdo Ave

    !2002

    !2005

    "ca#$io05/02

    !2002

    !2005

    "ca#$io05/02

    !2002

    !2005

    " ca#$io05/02

    !2002

    !2005

    "ca#$io05/02

    Africa & 4 & 3 $ $ - $ - % ' % ' % % - - 3 -:ceana 6' & 6- - 2 '2 ' '2 - $ '4 4 '3 2 4 $4 6 $2 35hina - & & $% $ & 6 ' $- 66 3 64 3 '$ 2 3 '% ' 6,sia - - - '% ' 3 $ '' '- - '& 2 '% 4 % 4 $ 6E) '& $% ' '2 2 #' 6 - 6 - % -- 2 -& % $$ 4 $6 ' $ @ ,mrica -6 $ -$ - #$ % % 4 '4 6' 6$ & 6 &% % &- % 3* ,mrica 6' & 6' ' #' % 2 % 2 % 2 2 '% 2 '% $ $2 4 '$Total %undo 9&8 9&9 1" 1&9 2 5" 15&4 16&3 6" 11&9 12&6 6"

    Pasesdesarrollados

    $$ 2 $$ #' $ 6 $ 6 % $2 & $2 3 ' $ $ $4 4

    Pases endesarrollo

    - 6 ' 3 $ '' '' 4 '$ 3 2 3 ' 3

    Fuente: FAO '2004(

    Factores que impulsan la demanda de carne, nivel mundial habr" un crecimiento en el consumo de carnes para el $%'%. Esimportante identificar las causas que impulsan dicha demanda para poder reali8ar proyecciones.

    En la medida que aumentan los ingresos de una sociedad aumenta la demanda por alimentos de mayor valor. Pero existen varios factores que afectan esa demanda adem"sdel nivel de ingreso. =a heterogeneidad de las culturas a lo largo y ancho del planetahacen que factores que impulsan la demanda en ciertas regiones no sean de importanciaen otras.

    Crecimiento poblacional . =a poblacin mundial se estima en billones de personas.7ran parte del incremento poblacional de los 0ltimos aos se dio en 8onas del planetamenos desarrolladas que Europa y Estados )nidos. /ientras que la poblacin crece atasas del % 6 anual en Europa la tasa de crecimiento es de ' & anual en ,sia y 'anual en *udamrica.

    Estructura Demogrfica. En Europa las tasas de natalidad y mortandad son ba>as por loque la poblacin se encuentra enve>ecida. En aquellas regiones del mundo donde la poblacin est" creciendo los estratos m"s >venes son una proporcin m"s alta del totaly es >ustamente este estrato de >venes los que cambian los tradicionales h"bitos deconsumo por un mayor consumo de carnes (en relacin al consumo de comunidadesm"s enve>ecidas!.

    La migracin rural. Es un factor importante en pases en vas de desarrollo. =a genteque habita en 8onas rurales consume platos m"s tradicionales mientras que aquellos quehabitan en las grandes urbes tienen h"bitos m"s occidentales de consumo entre los quese encuentra el consumo de carnes.

  • 7/23/2019 Determinantes Del Consumo

    3/4

    Crecimiento del ingreso. El crecimiento en el PB? ha sido uno de los factores m"simportantes relacionados al consumo de carnes. En particular algunas 8onas cuyoingreso ha crecido a tasas m"s altas que el promedio han sido *udamrica y ,siamientras que en Europa el nivel de ingreso permanece relativamente constante.

    Ni el de precios. El precio del producto es uno de los principales factores que afectan sudemanda por parte de los consumidores. En este sentido no solo importa el precio del producto en cuestin (carne vacuna en este caso! sino tambin el de productos sustitutoscomo pueden ser la carne de cerdo o de ave..=a cantidad de habitantes por encima de la lnea de subsistencia es un factor relevanteen el consumo de carnes. Entre el ao $%%% y el $%'% se estima que el n0mero dehabitantes en el mundo por encima de la lnea de subsistencia crecer" en el entorno del6% de $ ' billones a $ 4 billones de habitantes. Esto ser" un factor importante en elcrecimiento de la demanda de carnes principalmente en ,sia.

    Proyecciones para el consumo de carnesEl consumo de carnes est" creciendo. *e considera que no se ha alcan8ado el techo deconsumo y se estima que para el $%'% el mismo alcan8ar" los 6%% millones detoneladas.

    =a siguiente gr"fica ilustra dicha proyeccin de crecimiento en el consumo de diferentestipos de carnes. El consumo de carne de cerdo y ave se espera que tenga los mayorescrecimientos a nivel mundial de la mano de sus ba>os precios relativos. El consumo decarne vacuna y ovina tambin crecer" pero no en la misma magnitud. *us relativamentealtos precios limitar"n ese crecimiento del consumo en los pases en desarrollo dondelos ingresos no son tan altos.

    )ra*ica 1: Evolucin del consume mundial de carnes $%%%#$%'%

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    M i l l i o n

    t o n n e s

    Vacuna Ovina Cerdo Ave

    2000

    2010

    Fuente: /=5 ($%%%!

    El consumo de carnes en ,sia y *udamrica est" creciendo fuertemente debido a unacombinacin de mayores ingresos y mayores crecimientos demogr"ficos. En Europa delEste el consumo de carnes se espera que cre8ca a partir del aumento en el nivel deingresos que significa el acceso a la )E de los '% nuevos miembros. +e todas formas nose espera un crecimiento poblacional en esta regin.

  • 7/23/2019 Determinantes Del Consumo

    4/4

    Conclusiones/ientras que el consumo de carnes a nivel mundial ha crecido un '% en los 0ltimoscinco aos el consumo de carne vacuna se ha mantenido estable. El crecimiento en

    consumo es liderado por la carne de cerdo y en segundo lugar por la carne de ave. =osm"s altos consumos per c"pita est"n en los pases desarrollados como Estados )nidos yla )nin Europea. *in embargo los crecimientos m"s altos se dan en pases endesarrollo como los de ,sia.

    +i$lio!ra*,a Con-ultada:

    9,: 9ood :utlooCD /eat and /eat Products $%%-. /eat =ivestocC 5ommission @eF Gori8ons $%%%. /eat =ivestocC 5ommission ?nternational /eat /arCet HevieF ?ssue @I 6-

    $%%-. :E5+ J,gricultural :utlooC $%%-#$%'6K $%%-. )*+, 9oreign ,gricultural *ervice J=ivestocC and PoultryD Lorld /arCets

    and MradeK $%%-.