detección de quitina en paredes fúngicas

2
Laboratorio de Anatomía e Histología Vegetal “Julio Iranzo”. Jardín Botánico de Valencia Página 1 Detección de quitina en paredes fúngicas Aplicaciones: Aplicable a secciones de muestras frescas o secciones obtenidas por congelación. Microscopía de campo luminoso, epifluorescencia (cubos UMWV2, UV) y Confocal. Método para microscopía de campo luminoso. 1. Preparación de las muestras: a. Decoloración de las hojas afectadas. Tratar con un solución de 0.15% (p/v) de ácido tricloroacético en una mezcla 3:1 (v:v) de etanol y cloroformo, durante 12 horas. b. Tinción de las hojas decoloradas. Tratar las muestras con una solución 0.025% (p/v) de azul de anilina en lactofenol, durante 2h. c. Montar y observar al microscopio de campo claro y Nomarski. Soluciones: Solución 0.15% de ácido tricloroacético (TCA): Disolver 0.15 g TCA en 100 mL de una mezcla 3:1 (v/v) de etanol:cloroformo. Solución de anilina al 0.025%: Disolver 25 mg de azul de anilina en 100 mL de lactofenol. Reactivos: Ácido Tricloroacético (Trichloroacetic Acid; PANREAC: 151067) Azul de anilina (Aniline Blue; MERCK: 1275). Lactofenol (Lactophenol; PANREAC: 251837) Etanol Cloroformo (Triclorometano; PANREAC: 363101) Método para microscopía de epifluorescencia y Confocal. 1. Para hifas endofíticas: a. Se tratan, bajo vacío, trozos de hojas afectadas con una solución de Isotiocianato de Fluoresceína conjugada con Aglutinina de Trigo (WGAFITC), diluida a 100 μg/mL con PBS, pH 7,3. Tratar durante 10 min. b. Lavar 3 veces con PBS (1 h cada vez) c. Montar con 0.1% (p/v) de pfenilendiamina (solución antifade). d. Observar con epifluorescencia (cubo UMWB2) o con Confocal (Blue Diode). 2. Para hifas superficiales: a. Sumergir (5 min) los trozos de hoja afectada en una solución acuosa al 0.01% (p/v) de primulina. b. Lavar y montar con una solución antifade. c. Observar con epifluorescencia (cubo UMWB2) o con Confocal (Blue Diode). 3. Observación en el Confocal: a. Usar un objetivo Planapo x83, AN 1.2, wáter inmersión. b. Usar laser de Argón 488 para excitación.

Upload: francisco-garcia-breijo

Post on 25-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Protocolo de detección de quinina en paredes de hongos.

TRANSCRIPT

  • Laboratorio de Anatoma e Histologa Vegetal Julio Iranzo. Jardn Botnico de Valencia

    Pgina 1

    Deteccin de quitina en paredes fngicas

    Aplicaciones:

    Aplicable a secciones de muestras frescas o secciones obtenidas por congelacin. Microscopa de campo luminoso, epifluorescencia (cubos U-MWV2, UV) y Confocal.

    Mtodo para microscopa de campo luminoso.

    1. Preparacin de las muestras: a. Decoloracin de las hojas afectadas. Tratar con un solucin de 0.15% (p/v) de cido

    tricloroactico en una mezcla 3:1 (v:v) de etanol y cloroformo, durante 12 horas. b. Tincin de las hojas decoloradas. Tratar las muestras con una solucin 0.025% (p/v) de azul

    de anilina en lactofenol, durante 2 h. c. Montar y observar al microscopio de campo claro y Nomarski.

    Soluciones:

    Solucin 0.15% de cido tricloroactico (TCA): Disolver 0.15 g TCA en 100 mL de una mezcla 3:1 (v/v) de etanol:cloroformo.

    Solucin de anilina al 0.025%: Disolver 25 mg de azul de anilina en 100 mL de lactofenol.

    Reactivos:

    cido Tricloroactico (Trichloroacetic Acid; PANREAC: 151067) Azul de anilina (Aniline Blue; MERCK: 1275). Lactofenol (Lactophenol; PANREAC: 251837) Etanol Cloroformo (Triclorometano; PANREAC: 363101)

    Mtodo para microscopa de epifluorescencia y Confocal.

    1. Para hifas endofticas: a. Se tratan, bajo vaco, trozos de hojas afectadas con una solucin de Isotiocianato de

    Fluorescena conjugada con Aglutinina de Trigo (WGA-FITC), diluida a 100 g/mL con PBS, pH 7,3. Tratar durante 10 min.

    b. Lavar 3 veces con PBS (1 h cada vez) c. Montar con 0.1% (p/v) de p-fenilendiamina (solucin antifade). d. Observar con epifluorescencia (cubo U-MWB2) o con Confocal (Blue Diode).

    2. Para hifas superficiales: a. Sumergir (5 min) los trozos de hoja afectada en una solucin acuosa al 0.01% (p/v) de

    primulina. b. Lavar y montar con una solucin antifade. c. Observar con epifluorescencia (cubo U-MWB2) o con Confocal (Blue Diode).

    3. Observacin en el Confocal: a. Usar un objetivo Planapo x83, AN 1.2, wter inmersin. b. Usar laser de Argn 488 para excitacin.

  • Protocolos de Tincin Deteccin de quitina en paredes fngicas

    2

    Laboratorio de Anatoma e Histologa Vegetal Julio Iranzo. Jardn Botnico de Valencia

    Pgina 2

    Soluciones:

    Solucin de Isotiocianato de Fluorescena conjugada con Aglutinina de Trigo (WGA-FITC) diluida a 100 g/mL con PBS, pH 7,3

    Solucin acuosa al 0.01% (p/v) de primulina. Solucin antifade de 0.1% (p/v) de p-fenilendiamina.

    Reactivos:

    Isotiocianato de Fluorescena conjugada con Aglutinina de Trigo (WGA-FITC); (WGA FITC conjugate; SIGMA L4895)

    Primulina (Primuline; SIGMA 206865). p-fenilendiamina (p-Phenylenediamine; MERCK: 807246). PBS (Phosphate buffered saline; SIGMA P4417)

    Referencias:

    Latunde-Dada, A. O. OConnell, R. J., Nash, C.& Lucas, J. A. (1999). Stomatal penetration of cowpea (Vigna unguiculata) leaves by a Colletotrichum species causing latent Anthracnose. Plant Pathology 48: 777785