desviacion de auditoria

10
DESVIACION DE AUDITORIA - PRIDER EL COMITÉ DE SELECCIÓN HA ELABORADO BASES ADMINISTRATVAS, FAVORECIENDO A UNA DETERMINADA MARCA “YAMAHA” MEDIANTE EL PROCESO DE SELECCIÓN ELECTRONICO AMC-Nº 121-2013- GRA- PRIDER. La Unidad Ejecutora PRIDER –Ayacucho, en adelante la Entidad, dentro de su Plan Anual de Contrataciones (PAC), para el año 2013, aprobaron mediante Resolución Directoral nº 793-2013 el proceso de selección AMC Nº 121-2013-GRA- PRIDER. Ante la ADQUISICIÓN DE MOTOCICLETA LINEAL , para el Proyecto de Inversión Pública con código SNIP N° 22056 Instalación Forestal de Tara con Fines de Conservación de Suelos en Trece Comunidades”, Distrito de San Miguel –La Mar-Ayacucho, la Entidad, en su condición de Unidad Ejecutora del proyecto referido, a través del Informe N° 264-2013-GRA-PRIDER del 14 de octubre 2013 el Ing° Raúl De la Fuente Gutierrez, Director de Estudios y Proyectos remite los Términos de Referencia para la contratación de un Proveedor a fin de adquirir una motocicleta lineal. Conforme a ello, la entidad ha convocado a un Proceso de Selección Adjudicación de Menor Cuantia N° 121-2013-GRA- PRIDER y de cuyo resultado en sus diferentes etapas se aprecia lo siguiente: Para lo cual se tuvo previsto las siguientes actividades de selección reveladas en el Cuadro N° 01 seguidamente presentadas: Cuadro N° 01 Actividades Programada Para la Adquisición de motos lineal –proyecto tara - PRIDER CALENDARIO ACTIVIDAD FECHA DE INICIO FECHA DE FIN 01 Convocatoria 02/12/2013 02/12/2013

Upload: shirley-suarez

Post on 13-Sep-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TKMJ,

TRANSCRIPT

DESVIACION DE AUDITORIA - PRIDER

EL COMIT DE SELECCIN HA ELABORADO BASES ADMINISTRATVAS, FAVORECIENDO A UNA DETERMINADA MARCA YAMAHA MEDIANTE EL PROCESO DE SELECCIN ELECTRONICO AMC-N 121-2013- GRA-PRIDER.

La Unidad Ejecutora PRIDER Ayacucho, en adelante la Entidad, dentro de su Plan Anual de Contrataciones (PAC), para el ao 2013, aprobaron mediante Resolucin Directoral n 793-2013 el proceso de seleccin AMC N 121-2013-GRA-PRIDER.

Ante la ADQUISICIN DE MOTOCICLETA LINEAL , para el Proyecto de Inversin Pblica con cdigo SNIP N 22056 Instalacin Forestal de Tara con Fines de Conservacin de Suelos en Trece Comunidades, Distrito de San Miguel La Mar-Ayacucho, la Entidad, en su condicin de Unidad Ejecutora del proyecto referido, a travs del Informe N 264-2013-GRA-PRIDER del 14 de octubre 2013 el Ing Ral De la Fuente Gutierrez, Director de Estudios y Proyectos remite los Trminos de Referencia para la contratacin de un Proveedor a fin de adquirir una motocicleta lineal. Conforme a ello, la entidad ha convocado a un Proceso de Seleccin Adjudicacin de Menor Cuantia N 121-2013-GRA-PRIDER y de cuyo resultado en sus diferentes etapas se aprecia lo siguiente:

Para lo cual se tuvo previsto las siguientes actividades de seleccin reveladas en el Cuadro N 01 seguidamente presentadas:

Cuadro N 01Actividades Programada Para la Adquisicin de motos lineal proyecto tara - PRIDER

CALENDARIO

NACTIVIDADFECHA DE INICIO FECHA DE FIN

01Convocatoria 02/12/201302/12/2013

02Registro de Participantes03/12/201304/12/2013

03Presentacin de Propuestas03/12/201304/12/2013

04Calificacin Y Evaluacin de Propuestas04/12/201304/12/2013

05Otorgamiento de la Buena Pro04/12/201304/12/2013

Fuente: Plan opertico Anual 2013-SE@CEElaborado: Comisin de Auditora

a) Del Comit Especial Permanente:El Comit Especial Permanente de Contrataciones de la Entidad fue designada mediante la Resolucin Directoral N0490-2013-GRA-PRIDER (ANEXO N01) integrado por los servidores de la entidad: Lic. LIC: PEREZ DIAZ JUAN -Titular Presidente, Ing. RAMOS GOMEZ LUCHO -Titular Miembro N 1 y Ing. RIOS ALIAGA MARCOS - Miembro N 2, quienes se encargaron de llevar adelante el Proceso de seleccin antes referido.b) Del Registro de Participantes y Presentacin de Propuestas:Segn el Registro de mesa partes y reporte SE@CE los postores participantes en el proceso de seleccin fueron: AUTOMOTRIZ HUAMANGA E.I.R.L. AYALA MOTOS E.I.R.L.c) Evaluacin de la Propuesta Tcnica:El Comit antes referido ha procedido a evaluar las propuestas tcnicas de los postores: AUTOMOTRIZ HUAMANGA E.I.R.L. ubicado en los folios 849 al 622 del expediente de contrataciones y AYALA MOTOS E.I.R.L. en el expediente de contrataciones folios 616 al 168, luego de ser admitidos con la presentacin de documentacin obligatorio, de cuyo resultado se aprecia el Acta Recepccin, apertura de sobres, cuadro comparativo y otorgamiento de buena pro (ANEXO N 03) dnde asignaron el mximo puntaje para la evaluacin tcnica resultado de la sumatoria de los rubros de los factores de evaluacin; sin embargo, el Equipo de Auditora ha procedido a verifica la consistencia y sustentacin, del cual se evidencia que en el CAPITULO III Especificaciones Tcnicas y Requerimientos Tcnicos Mnimos Caractersticas del Bien, asignaron una marca especifica YAMAHA, no existiendo pluralidad de marcas y proveedores en capacidad de participar en el proceso de seleccin, debe permitir la concurrencia de pluralidad de proveedores, evitndose la inclusin de requisitos innecesarios cuyo cumplimiento slo favorezca a determinados postores, en el artculo 11 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado N 1017, dispone que: Para la descripcin de los bienes y servicios a contratar no se har referencia a marcas o nombres comerciales, patentes, diseos o tipos particulares, fabricantes determinados, ni descripcin que oriente la adquisicin o contratacin de marca, fabricante o tipo de producto especfico.

Tales es as, el Comit asign 20 puntos en el rubro de Requerimientos Tcnicos Mnimos sin tener enuenta el artculo 11 del Reglamento Ley de Contrataciones del Estado; por ello, el equipo de auditora al revizar y verificar el expediente de contrataciones en el rubro de calificacin del postor Capitulo III Especificaciones Tcnicas y Requerimientos Tcnicos Mnimos Caractersticas del Bien, ha constatado que solo la empresa AYALA MOTOS E.I.R.L. cumplio con la marca requeridaYAMAHA para los cargos. Por tanto, la suma total de la evaluacin tcnica asciende a 60 puntos, tal como muestra la columna (B) del Cuadro N 010 seguidamente sealado; no obstante, el Comit asign el mximo puntaje de 100 sin que corresponda. Pronunciamiento del rgano Rector de las Contrataciones del Estado que es precedente Administrativo de Observancia Obligatoria contenido en el Pronunciamiento N 091-2013/DTN del 9 de diciembre 2013(ANEXO N 06).

d)Otorgamiento de la Buena Pro y Suscripccin del Contrato:A pesar de lo descrito en el literal b) del prrafo anterior del presente, se otorg la buena pro a la Empresa AYALA MOTOS E.I.R.L. el da 04 de diciembre del 2013 (ANEXO N03) contradiciendo a las al Art. 11 del Reglamento del Decreto Legislativo N 1017 que aprob la Ley de Contrataciones del Estado, que Para la descripcin de los bienes y servicios a contratar no se har referencia a marcas o nombres comerciales, patentes, diseos o tipos particulares, fabricantes determinados, ni descripcin que oriente la adquisicin o contratacin de marca, fabricante o tipo de producto especfico. no obstante, el Comit Especial continuaron con la siguiente etapa y otorgamiento de la buena pro, lo mismo permiti suscribir el Contrato N 0340-2013-GRA-PRIDER a los 20 das del mes de diciembre del 2013 (ANEXO N 05).

e).-Cumplimiento del Objeto de la Contrata.

Conforme a lo expuesto, el plazo de 05 das calendarios venca el 25 de diciembre 2013, fecha en la que el proveedor tena que entregar en sujecin a los trminos de referencia, de una motociclita lineal para el ProyectoInstalacin Forestal de Tara con Fines de Conservacin de Suelos en Trece Comunidades, San Miguel La Mar- Ayacucho. En los hechos expuestos anteriormente, los miembros de Comit Especial Permanente del Proceso de Seleccin AMC N 121-2013-GRA-PRIDER, al asignar puntajes en la evaluacin tcnica sin que corresponde, transgredieron las siguientes normas:

1. Literales b), c) y h) del Art.4) del D. Leg. N 1017 - Ley de Contrataciones del Estado.

b) Principio de Moralidad: Todos los actos referidos a los procesos de contratacin de las Entidades estarn sujetos a las reglas de honradez, veracidad, intangibilidad, justicia y probidad.

c) Principio de Libre Concurrencia y Competencia: En los procesos de contrataciones se incluirn regulaciones o tratamientos que fomenten la ms amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participacin de postores.

h) Principio de Transparencia: Toda contratacin deber realizarse sobre la base de criterios y calificaciones objetivas, sustentadas y accesibles a los postores. Los postores tendrn acceso durante el proceso de seleccin a la documentacin correspondiente, salvo las excepciones previstas en la presente norma y su Reglamento. La convocatoria, el otorgamiento de la Buena Pro y los resultados deben ser de pblico conocimiento.

2. Art.11) del D. Leg. N 1017 - Ley de Contrataciones del Estado.

Dispone que: Para la descripcin de los bienes y servicios a contratar no se har referencia a marcas o nombres comerciales, patentes, diseos o tipos particulares, fabricantes determinados, ni descripcin que oriente la adquisicin o contratacin de marca, fabricante o tipo de producto especfico.

Tambin, los miembros del Comit manipularon lo establecido en las Caractersticas del Bien - Especificaciones Tcnicas y Requerimientos Tcnicos Mnimos en Captulo III) de la Seccin Especfica de las Bases Integradas de la Adjudicacin de Menor Cuanta N 121-2013-GRA-PRIDER, aprobado con Memorando N 200-2013-PM/DG del 22 de febrero 2013.

Asimismo, el Organismos Supervisor de las Contrataciones del Estado, ha emitido pronunciamientos de observancia obligatorio, relacionada a la pluralidad de marcas y proveedores:

Pronunciamiento N 091-2013/DTN del 24 de diciembre del 2013 3.1La normativa de contrataciones del Estado prohbe a las Entidades describir los bienes o servicios requeridos haciendo referencia a una marca o tipo de producto determinado, por lo cual para que el rea usuaria pueda prever en las especificaciones tcnicas o en los trminos de referencia este tipo de descripcin, previamente debe aprobarse un proceso de estandarizacin.

CAUSA:El hecho se produjo por manipulacin en la elaboracin de las bases de concurso, su asignacin de puntaje y otorgamiento de la buena pro de parte del comit especial permanente; que se efectu al margen de las disposiciones y normas que regulan a los procesos de seleccin para contratar con el Estado.

EFECTO:Consecuentemente, rest la oportunidad la participacin de los dems postores y no se garantiz la amplia objetividad e imparcial participacin y libre competitividad para satisfacer el inters pblico.

SUAREZ TORRES, SHIRLEY SOLANGEAUDITOR SUPERVISOR

OFICIO N - 002 2015 CG/PRIDER/OCI-COMISION AUDITORA

Seor: Ing Ral De la Fuente GutierrezDirector de Estudios y ProyectosPRIDERHUAMANGA-HUAMANGA-AYACUCHO

Asunto: Inicio del proceso de comunicacin de desviaciones de cumplimiento

Ref : a) Oficio N 001 - 2015 CG/PRIDER de 05 de junio b) Normas Generales de Control Gubernamental, Aprobado con Resolucin de Contralora N 273-2014-CG

Me dirijo a usted con relacin al documento de la referencia a), mediante el cual el Despacho del seor Contralor acredito una comisin auditora a cargo de la auditoria de cumplimiento en PRIDER, y normativa de la referencia b), la cual establece las disposiciones relativas a la comunicacin de desviaciones de cumplimiento, en lo que concierne al detalle de su enunciado precepta que:

La realizacin de la comunicacin de desviaciones ser puesta oportunamente en conocimiento del titular de la entidad, con el propsito que disponga el otorgamiento de las felicidades pertinentes que pudieran requerir las personas comunicadas, a fin de presentar sus comentarios debidamente documentadas en el plazo otorgado.

En tal virtud solicitamos a usted instruya a las unidades orgnicas de esta entidad a fin que posibiliten lo que expone y dispone la precitada normativa de control gubernamental, lo cual guarda concordancia y sujecin con los ejercicios del derecho de defensa y del debido proceso consagrados en la constitucin poltica del Per, como en la normativa del control gubernamental, los que asisten a las personas sujetas a la comunicacin de las desviaciones de cumplimiento.

Es propicia la oportunidad para expresarte las seguridades de mi especial consideracin y estima.

Atentamente.

SUAREZ TORRES, SHIRLEY SOLANGEJefe de la comisin auditora

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

CEDULA DE COMUNICACIN N 001 2015

Auditoria de cumplimiento a los procesos de seleccin de bienes y servicios en los proyectos de inversin Pblica del programa regional de irrigacin y desarrollo rural integrado PRIDER Ayacucho

NOMBRE : LIC. PEDRO FLORES MARTINEZ CARGO : Presidente del comit de seleccinDIRECCION : Jr. Callao N 9546UNIDAD ORGANICA : ORGANO DE CONTROL DE LA MUNICIPALIDAD DE HUAMANGAREFERENCIA :a) Oficio N 001 - 2015 CG/PRIDER de 05 de junio b) Normas Generales de Control Gubernamental, Aprobado con Resolucin de Contralora N 273-2014-CG

Me dirijo a usted alcanzndole el pliego de desviaciones de cumplimiento en cuatro folios en documento adjunto derivados de hechos advertidos como resultado de la auditoria de cumplimiento a LIC. PEDRO FLORES MARTINEZ en el que tenido participacin en su condicin de Presidente del comit de seleccin.En tal sentido agradecer se sirva a remitir sus comentarios debidamente documentados y foliados, sobre su participacin en los hechos comunicados, as como el resultado de las acciones que sobre el particular hubiese adoptado, concedindose el plazo perentorio de 15 DAS HBILES, contados a partir de la fecha de recibido el presente, a la siguiente direccin.

CONTRALORIA GENERAL D ELA REPUBLICAOficina Regional de Control de AyacuchoComisin de Auditoria de la Municipalidad Provincial de HuamangaJr. Lima N 345 AyacuchoTelfono:(066) 324011

SUAREZ TORRES, SHIRLEY SOLANGE Jefe de la comisin auditora

Fecha de Emisin: 05 de junio del 2015

RECIBI CONFORME

NOMBRE

CARGO

FECHA Y HORA

DIRECCION

FIRMA

DNI

OBSERVACION

INFORME ESPECIAL N 25 2015 CG/PRIDER

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTO AL PROYECTO DE INVERSIN PBLICA DEL PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION Y DESARROLLO RURAL INTEGRADO - PRIDER

FAVORECIMIENTO AL CONTRATISTA Y MANIPULACION DE LAS BASES LEGALES QUE ESTAN ESTABLECIDAS EN LAS CARACTERSTICAS DEL BIEN - ESPECIFICACIONES TCNICAS Y REQUERIMIENTOS TCNICOS MNIMOS EN CAPTULO III) DE LA SECCIN ESPECFICA DE LAS BASES INTEGRADAS DE LA ADJUDICACIN DE MENOR CAUNTIA N 121-2013-GRA-PRIDER

PERIODO: 1 DE ENRO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

I. INTRODUCCION:

La auditora de cumplimiento practicado al Proyecto de Inversin Pblica del Programa Regional de Irrigacin y Desarrollo Rural Integrado PRIDER Ayacucho, corresponde a una accin de control programada en el Plan Operativo 2015 de la Oficina Regional de Control Ayacucho de la Contralora General de la Republica y tuvo como objetivo determinar, si los procesos de seleccin de bienes y servicios de los proyectos de inversin pblica, se efectuaron conforme a las disposiciones establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, comprendiendo el periodo 1 de enero del 2013 al 31 de diciembre del 2013. La comision auditora fue acreditada mediante oficio N 001 2015 CG/CRC de 15 de mayo del 2015.

II. RESUMEN DEL CASO

Los miembros del Comit manipularon lo establecido en las Caractersticas del Bien - Especificaciones Tcnicas y Requerimientos Tcnicos Mnimos en Captulo III) de la Seccin Especfica de las Bases Integradas de la Adjudicacin de Menor Cuanta N 121-2013-GRA-PRIDER, aprobado con Memorando N 200-2013-PM/DG del 22 de febrero 2013.

La normativa de contrataciones del Estado prohbe a las Entidades describir los bienes o servicios requeridos haciendo referencia a una marca o tipo de producto determinado, por lo cual para que el rea usuaria pueda prever en las especificaciones tcnicas o en los trminos de referencia este tipo de descripcin, previamente debe aprobarse un proceso de estandarizacin.

El hecho se produjo por manipulacin en la elaboracin de las bases de concurso, su asignacin de puntaje y otorgamiento de la buena pro de parte del comit especial permanente; que se efectu al margen de las disposiciones y normas que regulan a los procesos de seleccin para contratar con el Estado.

RECOMENDACINPoner en conocimiento de la procuradura Publica a cargo de los asuntos judiciales de la Contralora General de la Republica, para que inicie las acciones legales contra los presuntos responsables comprendidos en el informe especial.

AUDITORIA DE CUMPLIMIENTOPROYECTO DE INVERSIN PBLICA DEL PROGRAMA REGIONAL DE IRRIGACION Y DESARROLLO RURAL INTEGRADO - PRIDER PERIODO: 1 DE ENERO DEL 2013 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2013

PROCEDIENTO GENERAL:

Determinar, si los procesos de seleccin de bienes y servicios de los proyectos de inversin pblica, se efectuaron conforme a las disposiciones establecidas en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

TRABAJO REALIZADO1. Mediante el oficio N 001-2015-CG/PRIDER de 05 de junio del 2015 de solicito al Ing. Ral de la Fuente Gutirrez, que alcance a la Comisin de Auditoria, los contratos suscritos durante el periodo del alcance (Ene. 2013-Feb. 2013).

2. Sobre la base de los convenios alcanzados se elabor una cedula en la que se extracto los acuerdos asumidos por el titular con diversas por el titular con diversas entidades pblicas, relacionadas con los objetivos d la accin de control.

COMENTARIO

Existen contratos vinculados a empresas especficas para el abastecimiento de las motos, quienes fueron favorecidos con las bases para la presentacin de sus propuestas, para ello esto se demostr de acuerdo a la normativa establecida en la entidad que estableca dichas bases que no estaban de acorde a lo que establecieron los miembros del comit quienes lo elaboraron a favor solo una marca especifica.

CONCLUSIONES

1. Se establece que los contratos elaborados por los miembros del comit de seleccin de la empresa a abastecer las motos no cumpli con lo estipulado en la normativa vigente de PRIDER.

RECOMENDACIONES

Tener en cuenta lo sealado en la conclusin 1. para la aplicacin del Procedimiento de Auditoria N 1 relacionado con la verificacin de la adquisicin de la motocicleta de acuerdo a las bases establecidas en la normativa de PRIDER.