destilacion fraccionada

4
DESTILACION FRACCIONADA PARTE EXPERIMENTAL En este experimento destilamos 125ml de etanol butílico(1,3), donde nuestro liquido es calentado, una vez que llega al punto de ebullición el liquido se evapora y llega a la columna de fraccionamiento donde el vapor sufrirá una condensación parcial y llegara al refrigerante donde ya estará separado el compuesto menos volátil, mientras el más volátil quedara como vapor remanente que no se condeso en la columna de fraccionamiento y gracias a las tamaras de contralaran la temperatura de ebullición intentando mantenerlo constante lo idea es que en la separación de los compuestos cada uno se mantenga constante a cierta temperatura, luego iremos anotando cada 5ml de destilado la temperatura. fig. Destilación del etanol butílico (1,3)

Upload: hugo-carhuallanqui

Post on 20-Apr-2017

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESTILACION  FRACCIONADA

DESTILACION FRACCIONADA

PARTE EXPERIMENTAL

En este experimento destilamos 125ml de etanol butílico(1,3), donde nuestro liquido es calentado, una vez que llega al punto de ebullición el liquido se evapora y llega a la columna de fraccionamiento donde el vapor sufrirá una condensación parcial y llegara al refrigerante donde ya estará separado el compuesto menos volátil, mientras el más volátil quedara como vapor remanente que no se condeso en la columna de fraccionamiento y gracias a las tamaras de contralaran la temperatura de ebullición intentando mantenerlo constante lo idea es que en la separación de los compuestos cada uno se mantenga constante a cierta temperatura, luego iremos anotando cada 5ml de destilado la temperatura.

fig. Destilación del etanol butílico (1,3)

Fig. Primera gota de la destilación fraccionada (etanol)

Fig. Columna de fraccionamiento

DISCUSIÓN DE RESULTADOS

Los primeros 30 ml fueron del etanol, esto se debe a su temperatura de ebullición y a su volatilidad

Mililitros Temperatura5 8110 8215 8220 8325 8330 8335 83.540 8445 84.5

50 84.5

55 85

60 86

65 86

70 87

75 87.5

80 88

85 88.5

90 89

95 94

100 112

105 114

110 114.5

115 114.5

120 114.5

125 114.5

Page 2: DESTILACION  FRACCIONADA

Luego el que cae es la mezcla del etanol butílico por su punto de ebullición muy cercano (60 ml)

Al final cae los últimos 35 ml siendo el acido butílico por su alto punto de ebullición y por su alta volatilidad.

CONCLUSION

• Las columnas utilizadas en la destilación fraccionada, realizan el equivalente a varios cientos de destilaciones sencillas. • La destilación es un medio muy eficaz para lograr separar un líquido de impurezas, así como dos sustancias distintas que se encuentran mezcladas. • Cualquier par de sustancias que no tengan tensiones de vapor idénticas en todo el intervalo de temperaturas en el cual son estables se pueden separar por destilación.

RECOMENDACIONES

Page 3: DESTILACION  FRACCIONADA

• Revisar bien el equipo de destilación antes de ser usado ya que por ejemplo en el caso de la destilación por arrastre de vapor se podría perder en el proceso la esencia de la respectiva sustancia utilizada.

• Los materiales a usar deben estar limpios y secos para evitar impurezas en los resultados que se puedan obtener.

• Antes de utilizar la destilación fraccionada se debe de conocer los puntos de ebullición de las sustancias contenidas en la muestra a destilar.

Bibliografía

Química orgánica experimental/ H. Dupont Durst, George W. Gokel/ Reverte 1985/592 páginas