desnutricion2

60
Donatelli Romina DESNUTRICION Y SUS CONSECUENCIAS

Upload: billy-bustamante

Post on 26-Jun-2015

176 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: desnutricion2

Donatelli Romina

DESNUTRICION Y

SUS

CONSECUENCIAS

Page 2: desnutricion2

DesnutriciónDesnutriciónEstado patológico, inespecífico, sistémico y Estado patológico, inespecífico, sistémico y

potencialmente reversible, originado en potencialmente reversible, originado en insuficiente aporte, transporte o utilización de insuficiente aporte, transporte o utilización de nutrientes por las células del organismo.nutrientes por las células del organismo.

De acuerdo a factores condicionantes, y De acuerdo a factores condicionantes, y antecedentes alimentarios se acompaña de antecedentes alimentarios se acompaña de variadas manifestaciones clínicas y reviste variadas manifestaciones clínicas y reviste diversos grados de intensidad. diversos grados de intensidad.

Page 3: desnutricion2

Perdida de Perdida de Masa Masa

CorporalCorporal

Perdida de Perdida de Proteína CorporalProteína Corporal

Deterioro de las Deterioro de las Funciones Funciones CorporalesCorporales

Deterioro de las Deterioro de las Funciones Funciones CorporalesCorporales

DESNUTRICIONDESNUTRICION

Page 4: desnutricion2

Malnutrición: causasMalnutrición: causas1.1. Pobreza - Educación Pobreza - Educación 2.2. Situación política-económicaSituación política-económica3.3. Nivel sanitarioNivel sanitario4.4. Clima, producción de alimentos, factores culturales-Clima, producción de alimentos, factores culturales-

religiososreligiosos5.5. Enfermedades infecciosas intercurrentesEnfermedades infecciosas intercurrentes6.6. Calidad de la atención primaria en salud y Calidad de la atención primaria en salud y

programas de nutriciónprogramas de nutrición

7.7. IgnoranciaIgnorancia

8.8. Alcoholismo crónicoAlcoholismo crónico

9.9. Enfermedades CrónicasEnfermedades Crónicas

10.10. Restricciones dietarias autoimpuestasRestricciones dietarias autoimpuestas

Page 5: desnutricion2
Page 6: desnutricion2
Page 7: desnutricion2
Page 8: desnutricion2
Page 9: desnutricion2

Clasificación de la desnutriciónClasificación de la desnutrición

Etiología: primaria, secundaria, mixtaEtiología: primaria, secundaria, mixta Clínica: calórica, proteica, mixtaClínica: calórica, proteica, mixta Duración: aguda, crónicaDuración: aguda, crónica Intensidad: leve, moderada, graveIntensidad: leve, moderada, grave

Page 10: desnutricion2

Desnutrición de etiología primariaDesnutrición de etiología primaria

Insuficiente aporte (pobreza, Insuficiente aporte (pobreza, ignorancia o iatrogénico), es la más ignorancia o iatrogénico), es la más frecuente.frecuente.

Desnutrición de etiología secundariaDesnutrición de etiología secundaria Por enfermedades que dificultan la Por enfermedades que dificultan la

ingestión, absorción, transporte o ingestión, absorción, transporte o utilización de nutrientes, aumento de utilización de nutrientes, aumento de pérdidaspérdidas

Desnutrición de etiología mixtaDesnutrición de etiología mixta Ambas causas participan en su Ambas causas participan en su

apariciónaparición

Page 11: desnutricion2

Clasificación clínicaClasificación clínica

Calórico-proteica: el déficit básico es de energía. Secundariamente se utilizan las proteínas como fuente de energíaEn su grado extremo se llama marasmo.

Proteica: el déficit básico es de proteínas. Pueden haber déficits de vitaminas y minerales. Se llama también kwashiorkor

Mixta: déficit global de nutrientes

Page 12: desnutricion2

DesnutriciónDesnutrición definición clínica definición clínica

Desnutrido agudoDesnutrido agudo, compromiso de:, compromiso de:– Peso/EdadPeso/Edad– Peso/TallaPeso/Talla

Desnutrido crónicoDesnutrido crónico, compromiso de:, compromiso de:– Talla/EdadTalla/Edad– inactivo si Peso/Talla normalinactivo si Peso/Talla normal– activo si además Peso/Talla alteradoactivo si además Peso/Talla alterado

Page 13: desnutricion2

CLASIFICACIÓN DE LA OMSCLASIFICACIÓN DE LA OMS Bajo peso para la edadBajo peso para la edad

Baja talla para la edad -desmedro-Baja talla para la edad -desmedro-(riesgo de enfermedad y (riesgo de enfermedad y desarrollo desarrollo psicomotor; prevé afectación del psicomotor; prevé afectación del rendimiento intelectual)rendimiento intelectual)

Bajo peso para la talla: indicador de Bajo peso para la talla: indicador de desnutrición aguda (riesgo de muerte)desnutrición aguda (riesgo de muerte)

Page 14: desnutricion2

DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN

Signos universalesSignos universales (presentes en todo (presentes en todo tipo de desnutrición)tipo de desnutrición)

a. Dilución bioquímicaa. Dilución bioquímica

b. Hipofunción (b. Hipofunción (enzimas y de IMB)enzimas y de IMB)

c. Atrofia (retraso osificación, c. Atrofia (retraso osificación,

muscular, dermatosis)muscular, dermatosis)

Page 15: desnutricion2

DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN

Signos circunstancialesSignos circunstanciales (no (no siempre presentes, pero su siempre presentes, pero su existencia son indicios de ella)existencia son indicios de ella)

a. Manifestaciones cutáneasa. Manifestaciones cutáneas b. Edemab. Edema c. Alteraciones ocularesc. Alteraciones oculares d. Trastornos bucalesd. Trastornos bucales

Page 16: desnutricion2

DESNUTRICIÓNDESNUTRICIÓN Signos agregadosSignos agregados

(manifestaciones presentes en (manifestaciones presentes en desnutridos no causadas por la desnutridos no causadas por la desnutrición)desnutrición)

a. Infecciones gastrointestinalesa. Infecciones gastrointestinales

b. Infecciones respiratoriasb. Infecciones respiratorias

c. Infecciones renalesc. Infecciones renales

Page 17: desnutricion2

CONSECUENCIASCONSECUENCIASDE LA DESNUTRICIÓNDE LA DESNUTRICIÓN

Page 18: desnutricion2

DESNUTRICIÓN CALÓRICO-PROTEICADESNUTRICIÓN CALÓRICO-PROTEICA

KwashiorkorKwashiorkor MarasmoMarasmo

Kwashiorkor-

Marasmo

Page 19: desnutricion2

TIPOS DE MALNUTRICIÓN (I)TIPOS DE MALNUTRICIÓN (I)(clasificación clínica)(clasificación clínica)

LeveLeve

ModeradaModerada

SeveraSevera

Page 20: desnutricion2

Características de la Características de la desnutrición calóricadesnutrición calórica

Predomina entre los 6 y 18 mesesPredomina entre los 6 y 18 meses Historia dietética: LM insuficiente, Historia dietética: LM insuficiente,

reemplazo por fórmulas diluidasreemplazo por fórmulas diluidas Infecciones a repeticiónInfecciones a repetición En general es una enfermedad En general es una enfermedad

crónicacrónica Cuando el peso del niño es menor al 60% del Cuando el peso del niño es menor al 60% del

peso de un niño normal: peso de un niño normal: MARASMOMARASMO..

Page 21: desnutricion2

Características de la desnutrición calóricaCaracterísticas de la desnutrición calórica

Pérdida de peso Pérdida de peso (enflaquecimiento)(enflaquecimiento) Pérdida del panículo adiposoPérdida del panículo adiposo Disminución de la masa muscularDisminución de la masa muscular Niño irritable/apático/somnolientoNiño irritable/apático/somnoliento Cierto grado de retraso de crecimientoCierto grado de retraso de crecimiento Emaciación de extremidades Anemia Inmunodeficiencia ( mediada por células T) Infecciones recurrentes.

Laboratorio: normal, el que se altera con la recuperación Laboratorio: normal, el que se altera con la recuperación nutricional.nutricional.

Page 22: desnutricion2

Desnutrición calórica: intensidadDesnutrición calórica: intensidad

LeveLeve: : leve del peso, decaimiento, retraso leve del peso, decaimiento, retraso del DSM. Equivale a la categoría de riesgodel DSM. Equivale a la categoría de riesgo

ModeradaModerada: : más importante del peso, más importante del peso, mayor frecuencia y duración de mayor frecuencia y duración de enfermedades comunes, alteraciones enfermedades comunes, alteraciones funcionales. P/E entre –2 y –3 DEfuncionales. P/E entre –2 y –3 DE

Grave:Grave: enflaquecimiento intenso, deterioro enflaquecimiento intenso, deterioro de la inmunidad, hipotermia, hipoglicemia, de la inmunidad, hipotermia, hipoglicemia, cambios anatómicos. P/E<-3 DE; P/T cambios anatómicos. P/E<-3 DE; P/T <75%<75%

Page 23: desnutricion2

Desnutrición graveDesnutrición grave

•Muy delgado y con cara de viejo (pérdida de

la grasa)

•Disminución de la fuerza (atrofia muscular)

•Las manos y pies muy fríos

•El pelo se cae fácilmente

•No sonríe, está irritable y tiene llanto

quejumbroso

•El abdomen esta muy adelgazado-

distendido

Page 24: desnutricion2

En marasmo, el niño sufre de retraso en el crecimiento y una pérdida de masa muscular.La pérdida de masa muscular se debe al catabolismo y depleción de aminoácidos, que son usados como fuente de energía.Los niveles de albúmina generalmente son normales o discretamente disminuidos.Anemia y deficiencia inmunitaria suelen acompañar al marasmo.

Page 25: desnutricion2
Page 26: desnutricion2

MARASMOMARASMO

Page 27: desnutricion2
Page 28: desnutricion2

MARASMOMARASMO

Page 29: desnutricion2

Características del KwashiorkorCaracterísticas del Kwashiorkor Se observa después del destete (1 a Se observa después del destete (1 a

5 años)5 años) En general es una enfermedad agudaEn general es una enfermedad aguda Síntomas/signos: Edema masivo del Síntomas/signos: Edema masivo del

abdomen y piernasabdomen y piernas pérdida de peso moderada, pérdida de peso moderada, disminución de la masa muscular,disminución de la masa muscular, anorexia, anorexia, trastornos gastro intestinales, trastornos gastro intestinales, alteraciones inmunológicas, alteraciones inmunológicas,

Page 30: desnutricion2

KwashiorkorKwashiorkor

Page 31: desnutricion2

KWASHIORKORKWASHIORKOR IrritabilidadIrritabilidad DiarreaDiarrea Falta de crecimiento y de aumento de pesoFalta de crecimiento y de aumento de peso Diversas infeccionesDiversas infecciones Cambios en color de pelo, rojiza o pajiza amarillenta, Cambios en color de pelo, rojiza o pajiza amarillenta,

bandas de despigmentación (signo de la bandera), bandas de despigmentación (signo de la bandera), quebradizo, escaso, sin brillo.quebradizo, escaso, sin brillo.

piel escamosa, infiltración grasa del hígadopiel escamosa, infiltración grasa del hígado alteraciones síquicas, alteraciones síquicas, Lesiones relacionadas con el déficit de vitaminas, ácidos

grasos esenciales o minerales lesiones cutáneas, hígado grande, Diversas infeccionesbajos valores de albúmina y retraso de talla, Alteraciones del crecimiento cerebralAlteraciones del crecimiento cerebral

Page 32: desnutricion2
Page 33: desnutricion2

KWASHIORKORKWASHIORKOR

Page 34: desnutricion2

KWASHIORKORKWASHIORKOR

Page 35: desnutricion2

* Cambios por tipo de * Cambios por tipo de desnutricióndesnutrición

* Cambios por tipo de * Cambios por tipo de desnutricióndesnutrición

Marasmo Kwashiorkor Mixto

Peso < <---> <

CMMB < <---> <

Albumina <---> < <

Linfocitos <---> < <Inmunidad <---> < < <

VALORACION NUTRICIONALVALORACION NUTRICIONALVALORACION NUTRICIONALVALORACION NUTRICIONAL

Page 36: desnutricion2

CUADRO COMPARATIVOCUADRO COMPARATIVOCARACTERCARACTERÍSTICASÍSTICAS KWASHIORKORKWASHIORKOR MARASMOMARASMO

DistribuciDistribuciónón LimitadaLimitada UniversalUniversal

PPérdida de pesoérdida de peso Aparentemente Aparentemente menos del 40%menos del 40%

MMás de 40%ás de 40%

Edad mEdad más frecuenteás frecuente Principalmente 2do. y Principalmente 2do. y 3er. año de vida3er. año de vida

Infancia, Infancia, principalmente antes principalmente antes

del 2do. añodel 2do. año

EdemaEdema PresentePresente AusenteAusente

Dermatosis Dermatosis (alteraciones en piel y (alteraciones en piel y

mucosas)mucosas)

FrecuenteFrecuente RaraRara

Cambios en el cabelloCambios en el cabello Muy frecuenteMuy frecuente FrecuenteFrecuente

Alteraciones mentalesAlteraciones mentales Muy comMuy común ún (irritabilidad)(irritabilidad)

Poco comPoco común (apatía)ún (apatía)

Page 37: desnutricion2
Page 38: desnutricion2
Page 39: desnutricion2

HormonaHormona Marasmo Marasmo Kwashiorkor KwashiorkorCortisol muy alto altoT4 N o baja bajaT3 baja baja TSH elevada elevadaH de crecimiento variable altaInsulina respuesta N pobre Somatomedina C baja baja

Terone A. Endrocrine changes in malnutrition. In: Suskind R. Textbook of pediatric nutrition; 1993:161-171

Desnutrición y hormonas

Page 40: desnutricion2

HígadHígadoo Aumento de tamaño en 30 a 70% de los Aumento de tamaño en 30 a 70% de los

casoscasos Hay disminución del glucógeno e Hay disminución del glucógeno e

infiltración grasa más fibrosisinfiltración grasa más fibrosis Hay baja síntesis de proteínas Hay baja síntesis de proteínas Es el resultado de una agresión Es el resultado de una agresión

multifactorial: aumento de radicales libres, multifactorial: aumento de radicales libres, falla de sistemas antioxidantes, aumento falla de sistemas antioxidantes, aumento de endotoxinasde endotoxinas

Producto de esto hay menor síntesis Producto de esto hay menor síntesis proteicaproteica

Page 41: desnutricion2

Disminución de la albúmina séricaDisminución de la albúmina sérica Aumento de la reactividad Aumento de la reactividad

inflamatoriainflamatoria Se desconoce, aunque se cree que Se desconoce, aunque se cree que

las hormonas también juegan un rol las hormonas también juegan un rol (la hormona antidiurética está (la hormona antidiurética está aumentada, así como la aldosterona, aumentada, así como la aldosterona, renina y cortisolrenina y cortisol

Hay aumento del sodio y reducción Hay aumento del sodio y reducción del potasio celular y total del del potasio celular y total del organismo, con aumento del organismo, con aumento del volumen de agua volumen de agua extracelular extracelular

Page 42: desnutricion2

Trastornos gastro intestinalesTrastornos gastro intestinales

Diarrea: por pobreza, bajo nivel de Diarrea: por pobreza, bajo nivel de educación y prácticas alimentarias educación y prácticas alimentarias no adecuadas.no adecuadas.

También por intolerancia a los También por intolerancia a los hidratos de carbono, infecciones a hidratos de carbono, infecciones a repetición (virales, bacterianas y repetición (virales, bacterianas y parasitarias).parasitarias).

Hay además disminución de la Hay además disminución de la función pancreática (lipasa duodenal función pancreática (lipasa duodenal y fosfolipasa)y fosfolipasa)

Page 43: desnutricion2
Page 44: desnutricion2

AnemiaAnemia

Etiología:Etiología:deficiencia de nutrientes: deficiencia de nutrientes:

proteínas, hierro, vitaminas, proteínas, hierro, vitaminas, elementos trazaelementos traza

Infecciones asociadasInfecciones asociadasHemólisis o hemodilución Hemólisis o hemodilución

Page 45: desnutricion2

Desarrollo psico-motorDesarrollo psico-motor

Dificultades en la integración inter Dificultades en la integración inter sensorial, pobreza del lenguaje. sensorial, pobreza del lenguaje. Valores bajos en pruebas de Valores bajos en pruebas de razonamiento abstracto, falta de razonamiento abstracto, falta de atención, falta de memoria, pobreza atención, falta de memoria, pobreza de motivaciones, labilidad emocional de motivaciones, labilidad emocional y habilidades sociales reducidas y habilidades sociales reducidas

Disminución de las habilidades Disminución de las habilidades motoras: coordinación, fuerza, motoras: coordinación, fuerza, agilidad y equilibrioagilidad y equilibrio

Page 46: desnutricion2

Alteraciones del comportamiento y Alteraciones del comportamiento y neurológicasneurológicas

Irritabilidad, llanto monótono, pobre Irritabilidad, llanto monótono, pobre motivación y respuesta a los motivación y respuesta a los estímulos.estímulos.

Duermen más, se aíslan del medioDuermen más, se aíslan del medio Retraso psicomotorRetraso psicomotor Como resultado de la reacción a los Como resultado de la reacción a los

estímulos con la madre o estímulos con la madre o guardadora, disminuye la interacciónguardadora, disminuye la interacción

Page 47: desnutricion2

Cambios endocrinosCambios endocrinosEn la desnutrición calórico proteica suele haber aumento de la h deEn la desnutrición calórico proteica suele haber aumento de la h de

crecimiento, del cortisol plasmático y valores bajos de insulina ycrecimiento, del cortisol plasmático y valores bajos de insulina y

somatomedina somatomedina

Insulina Insulina : :

– de la producción de la producción – resistencia periféricaresistencia periférica

Glucocorticoides:Glucocorticoides:– aumentadosaumentados

Consecuencias:Consecuencias: ingreso glucosa músculoingreso glucosa músculo degradación de proteína musculardegradación de proteína muscular utilización de grasa como energíautilización de grasa como energía

Aumento de la Aumento de la hormona de crecimiento y cortisol plasmáticohormona de crecimiento y cortisol plasmático. . – consecuencias:consecuencias:

favorece utilización de grasasfavorece utilización de grasas inhibe captación de grasa por el músculoinhibe captación de grasa por el músculo

Una desnutrición prolongada produce alteración de la función tiroídea: Una desnutrición prolongada produce alteración de la función tiroídea: disminución de disminución de T3T3 y de la respuesta a y de la respuesta a TSHTSH

Page 48: desnutricion2

Micronutrientes Micronutrientes

El déficit en micronutrientes El déficit en micronutrientes frecuentemente se asocia con déficit en frecuentemente se asocia con déficit en otros o en proteínas y caloríasotros o en proteínas y calorías

El aporte de suplementos o El aporte de suplementos o recomendaciones específicas dependiendo recomendaciones específicas dependiendo del déficit encontrado es fundamentaldel déficit encontrado es fundamental

La clave es la diversificación de la La clave es la diversificación de la alimentación para proveer una dieta alimentación para proveer una dieta completa y adecuadacompleta y adecuada

Page 49: desnutricion2

Kwashiorcor-MarasmáticoKwashiorcor-Marasmático

Puede darse en un paciente con Puede darse en un paciente con desnutrición edematosa que modifica desnutrición edematosa que modifica el patrón de alimentación con aporte el patrón de alimentación con aporte energético insuficiente.energético insuficiente.

En el marco de una desnutrición En el marco de una desnutrición crónica, se instala una crónica, se instala una hipoalbuminemia con edemas hipoalbuminemia con edemas secundaria a una infección con su secundaria a una infección con su respuesta inflamatoria.respuesta inflamatoria.

Page 50: desnutricion2

KWASHIORKOR MARASMÁTICO

Frecuentemente por estrés catabólico superpuesto al marasmo preexsitente.

Pérdida de tejido adiposo y muscular.

Disminución de los niveles de proteínas viscerales.

Page 51: desnutricion2
Page 52: desnutricion2
Page 53: desnutricion2

COMPLICACIONES

•Anemia megaloblástica

•Pelagra

•Raquitismo

•Escorbuto

Page 54: desnutricion2

Tratamiento de la desnutriciónTratamiento de la desnutrición

Siga las guías de la OMSSiga las guías de la OMS1. Tratamiento/ prevención de hipoglicemia1. Tratamiento/ prevención de hipoglicemia2. Tratamiento/ prevención de hipotermia2. Tratamiento/ prevención de hipotermia3. Tratar/ prevenir deshidratación3. Tratar/ prevenir deshidratación4. Corregir desequilibrio hidro-electrolítico4. Corregir desequilibrio hidro-electrolítico5. Tratar/ prevenir infección5. Tratar/ prevenir infección6. Corregir deficiencias de micronutrientes6. Corregir deficiencias de micronutrientes7. Iniciar realimentación 7. Iniciar realimentación 8. Facilitar alcanzar el crecimiento8. Facilitar alcanzar el crecimiento9. Proveer estimulación sensorial y apoyo 9. Proveer estimulación sensorial y apoyo

emocionalemocional10. Preparar el seguimiento después de la 10. Preparar el seguimiento después de la

recuperación.recuperación.

Page 55: desnutricion2
Page 56: desnutricion2

Terapeútica nutricional en desnutriciónTerapeútica nutricional en desnutrición

Inicie en forma lenta con F-75. Si no está disponible, Inicie en forma lenta con F-75. Si no está disponible, administre alimentos ricos en calorías, tradicionales administre alimentos ricos en calorías, tradicionales y fáciles de hacer.y fáciles de hacer.

Para aquellos con anorexia severa, alimentar Para aquellos con anorexia severa, alimentar durante la noche con leche, administrada a través durante la noche con leche, administrada a través de sonda nasogástrica, hasta que el apetito de sonda nasogástrica, hasta que el apetito reaparezca.reaparezca.

Dar vitamina A, vitamina D, Zinc, Magnesio y Dar vitamina A, vitamina D, Zinc, Magnesio y folato a todos los niños.folato a todos los niños.

Trate las aftas orales si están presentesTrate las aftas orales si están presentes ..

Page 57: desnutricion2

Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria

Medidas socioeconómicas para Medidas socioeconómicas para mejorar el nivel de vida de la mejorar el nivel de vida de la población en riesgopoblación en riesgo

Apoyo maternoApoyo materno Suplementos dietéticosSuplementos dietéticos Subsidios a los precios de los Subsidios a los precios de los

alimentosalimentos Cobertura completa de Cobertura completa de

inmunizacionesinmunizaciones Control estricto de infeccionesControl estricto de infecciones

Page 58: desnutricion2

Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria

Control antihelmíntico 2-3 veces al Control antihelmíntico 2-3 veces al año en poblaciones pobresaño en poblaciones pobres

Seguimiento muy meticuloso de los Seguimiento muy meticuloso de los casos detectadoscasos detectados

Promover lactancia maternaPromover lactancia materna Vigilar calidad de condiciones Vigilar calidad de condiciones

sanitariassanitarias Educación e higieneEducación e higiene

Page 59: desnutricion2

Alimentos recomendados 

•Lácteos: leche entera. yogures. •Quesos: se preferirán untables con crema, semiduros y duros.•Huevo: puede consumirse una unidad diariamente. •Carnes: preferentemente blancas, de ave, sin piel ni grasa, o de pescado. También vacuna. •Hortalizas: todas pueden consumirse sin inconvenientes•Cereales y derivados: se aconseja consumir una porción diaria. Se seleccionarán aquellos de laminado fino. •Pan: lacteado, francés, vainillas y bizcochos. •Azúcares y dulces: mermeladas de frutas, dulces compactos de membrillo y miel. •Cuerpos grasos: maíz, girasol, canola, oliva.•Bebidas: sin gas. Agua, jugos y bebidas a base de hierbas. •Condimentos: todos están permitidos

Page 60: desnutricion2