desechos industrialescdscds

9
Desechos industriales Los desechos sólidos industriales son parte de la recogida selectiva de residuos domésticos y similares, pero los términos y condiciones de tratamiento son los mismos, estos residuos no tienen agentes tóxicos o peligrosos y la manipulación o el almacenamiento no requieren precauciones especiales. Materiales de los desechos sólidos industriales: Madera (40%) Papel y cartón (16%) Metales ( 14%) Plásticos Vidrio Caucho Textiles / cuero Desechos orgánicos Desechos peligrosos: Se requieren métodos especiales para su recogida y su tratamiento, ya que pueden contener agentes contaminantes. -Naturaleza de los residuos peligrosos: . Aceites

Upload: gloria-marquez

Post on 17-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vsvc

TRANSCRIPT

Desechos industrialesLos desechos slidos industriales son parte de la recogida selectiva de residuos domsticos y similares, pero los trminos y condiciones de tratamiento son los mismos, estos residuos no tienen agentes txicos o peligrosos y la manipulacin o el almacenamiento no requieren precauciones especiales.Materiales de los desechos slidos industriales:Madera (40%)Papel y cartn (16%)Metales ( 14%)PlsticosVidrioCauchoTextiles / cueroDesechos orgnicosDesechos peligrosos: Se requieren mtodos especiales para su recogida y su tratamiento, ya que pueden contener agentes contaminantes.

-Naturaleza de los residuos peligrosos:

. Aceites . Pilas y bateras . Amianto . Desechos txicos en cantidades dispersas. . Residuos de arsnico, cianuro, mercurio o cromo. . Planta de residuos . Productos de acero . Disolventes . Lodos industriales Tratamiento de residuos:Tratamiento: estos residuos se almacenan principalmente en el centro de vertedero, en otros casos son reutilizados como material de relleno o reciclarse en los agregados de calibrado.

TAREA 2Investigar leyes del pas el salvador aplicadas a las industrias

1. Ley de medio ambiente2. Ley de reas naturales protegidas3. Ley de conservacin de vida silvestre4. Ley forestal5. Ley General de Ordenacin y Promocin de Pesca y Acuicultura 6. Ley sobre el Control de Pesticidas7. Ley de Minera

2. Investigacin de los diferentes convenios, reglamentos, , normas, y leyes nacionales, enfocada a los puntos siguientes: nombre, objetivo, tipos de empresa a los que estn dirigidos, temas contemplados, y una breve descripcin de estos

Nombre ObjetivoTipo de empresas que estn dirigidasTemas contempladosDescripcin

Ley de medio ambiente

desarrollar las disposiciones de la Constitucin de laRepblica, que se refieren a la proteccin, conservacin y recuperacin del medio ambiente; el usosostenible de los recursos naturales que permitan mejorar la calidad de vida de las presentes y futurasgeneraciones;* proteccin,conservacin y mejoramiento de los recursos naturales*deterioro acelerado del ambiente est ocasionando graves problemaseconmicos y sociales, amenazando con daos irreversibles para el bienestarde las presentes y futuras generacionesDocumento creado para para enfrentar con xito y de forma integral los problemas ambientales,tomando en cuenta que el ambiente est compuesto por varios elementosinterrelacionados en constante cambio ya sea por causas naturales o provocadaspor los seres humanos se requiere dotar al pas de una legislacin ambientalmoderna que sea coherente con los principios de sostenibilidad del desarrolloeconmico y social;

Ley de reas naturales protegidas

Ley de conservacin de vida silvestre

Ley forestal

Ley General de Ordenacin y Promocin de Pesca y Acuicultura

Ley sobre el Control de Pesticidas

Ley de Minera

Reglamento de la Ley de Medio Ambiente

Reglamento SAO (Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono)Reglamento Especial para el Manejo Integral de los Desechos Slidos

Decreto 17. Reformas al Reglamento de la Ley de Medio Ambiente

Decreto 39 - Reformas al Reglamento General de la Ley de Medio Ambiente

Reglamento Especial de Aguas Residuales

Reglamento Especial de Normas Tcnicas de Calidad Ambiental

Reglamento Especial de Sustancias, Residuos y Desechos Peligrosos

Politica de Areas Naturales Protegidas

Poltica Nacional del Medio Ambiente 2012

Convenio de Basilea

Convenio de Estocolmo

Convenio marco para el fomento de la competitividad del sector productivo

Acuerdo de produccin ms limpia con el sub-sector productor de cerdos