descripción del trabajo guarda cruzada

4
SEGURIDAD INDUSTRIAL- GUARDA CRUZADA DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO: GUARDA CRUZADA Generalidades Protege y autoriza el paso de trenes en rues a ni!el en "or#a segura$ Depende del super!isor Co#sa de C%ile S$A$ Tareas que realiza Protege el rue de !e%&ulos para el paso e'pedito del tren %aiendo se(ales on )andera o luz !erde$ *antiene despe+ada el ,rea !isual del rue eli#inando !egetaiones u otras$ .isualiza el estado del tren a la pasada del rue$ Detiene trenes en aso /ue el rue se enuentre o)struido$ *antiene un registro de no!edades$ Lugares de trabajo En garita$ En el rue a ni!el$ En plena !&a irundante$ Herramientas y equipos que emplea Equipos: Linterna o "arol$ Tel0"ono$ Radio$ 1anderas de !&a li)re 2!erde3 de deteni4n 2ro+a3$ Herramie!as: Aliates$ Destornillador$ 1arretillas$ Reipiente on aeite$

Upload: marco-mondaca

Post on 04-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Desarrollado para describir las funciones principales de un guarda cruzada o guarda vía férrea.

TRANSCRIPT

SEGURIDAD INDUSTRIAL- GUARDA CRUZADA

DESCRIPCIN DEL TRABAJO: GUARDA CRUZADAGeneralidades

Protege y autoriza el paso de trenes en cruces a nivel en forma segura. Depende del supervisor Comsa de Chile S.A.

Tareas que realiza Protege el cruce de vehculos para el paso expedito del tren haciendo seales con bandera o luz verde. Mantiene despejada el rea visual del cruce, eliminando vegetaciones u otras.

Visualiza el estado del tren a la pasada del cruce.

Detiene trenes en caso que el cruce se encuentre obstruido.

Mantiene un registro de novedades.

Lugares de trabajo En garita.

En el cruce a nivel.

En plena va circundante.

Herramientas y equipos que emplea

Equipos:

Linterna o farol.

Telfono.

Radio.

Banderas de va libre (verde), de detencin (roja).

Herramientas: Alicates. Destornillador.

Barretillas.

Recipiente con aceite.

Riesgos presentesEn las tareas y en el lugar de trabajo:

Cadas al mismo nivel:

1. Al caminar entre vas y fuera de ellas.2. Por falta de orden y limpieza en los pisos.

Sobreesfuerzos:

1. Al operar barreras.

Golpes:

1. Por material mal estibado.

2. Por puertas de carros abiertas.

3. Por proyeccin de elementos al paso del tren.

4. Por barrera o contrapeso.

Atropellos:1. Al caminar o estar en la va frrea.

2. Por vehculos particulares.

Aprisionamiento:

1. Dedos o extremidades al operar la barrera.

Exposicin a altas temperaturas extremas.

Exposicin a mordeduras de perros, insectos y vegetales alrgicos.

Medidas preventivas Desarrollar conducta preactiva frente a la seguridad, calidad, productividad y al cuidado por el medio ambiente.

Usar los elementos de proteccin personal. Mantener limpia, ordenada la garita y zona de cruce.

Las posiciones de trabajo deben ser de tal forma que permitan ejecutar las tareas en forma normal sin sobreesfuerzo. No correr mientras realiza su trabajo.

Estar muy atento al movimiento de trenes al realizar tareas en la va, manteniendo la visin en ambos sentidos.

Estar atento a las condiciones de su cruce, que existan discos pares y al transito vehicular cuando procedan a parar este por medio de las banderas rojas.

Mantenerse alerta ante la presencia de perros, insectos y vegetales alrgicos.

Subir o bajar solo cuando mviles estn detenidos.

Impedimentos fsico/medico del trabajadorSe considera que los siguientes impedimentos, evaluados y controlados, no deberan ser obstculos para realizar las labores, pero en caso de no estar controladas mediante tratamiento medico, pueden implicar un riesgo para la seguridad personal del trabajador o para sus compaeros:

Mala coordinacin motora.

Problemas de audicin.

Problemas visuales, sobre todo profundidad focal.

Problemas a la columna o extremidades.

Adems todas aquellas enfermedades que el mdico indique y en aquellas situaciones que el trabajador no se sienta bien para realizar un trabajo seguro.

Elementos de proteccin personal

Botas de agua o cubre calzado.

Botn de seguridad.

Casco.

Chaleco reflectante.

Guantes.

Traje impermeable al agua.

Bloqueador solar ( verano)

Lentes con filtro UV.

Prohibiciones

Ingerir o ingresar bebidas alcohlicas o drogas.

Violar el reglamento General de Movilizacin en su anexo Q.

Dormir en el lugar de trabajo.

Abandonar su puesto de trabajo sin autorizacin del supervisor.

Mantener televisin en las garitas.

Usar incorrectamente los medios de comunicacin de la empresa para fines personales.

Presentarse al trabajo sin las horas de descanso correspondiente y en estado de intemperancia y/o drogadiccin.