descolonización

24
DESCOLONIZACIÓN Y FORMACIÓN DEL TERCER MUNDO LICEO EDUCASE Angol Historia y Ciencias Sociales Profesor: John Domínguez

Upload: john-dominguez-soto

Post on 25-Jun-2015

1.714 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descolonización

DESCOLONIZACIÓN Y FORMACIÓN DEL TERCER MUNDO

LICEO EDUCASE Angol Historia y Ciencias Sociales Profesor: John Domínguez

Page 2: Descolonización

PROCESOS DURANTE LA GUERRA FRIA (1945 – 1990)

Descolonización de Asia y África

Fin de la Segunda Guerra Mundial

ONU

Posición contraria de superpotencias

Movimientos Revolucionarios y

dictaduras militares en América Latina

Procesos Económicos

Estado de Bienestar

Sociedad de Consumo

Procesos Sociales

Irrupción de la Juventud

Luchas con las minorías.

Lucha Femenina.

Page 3: Descolonización

EUROPA TRAS EL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 4: Descolonización

EUROPA TRAS EL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Page 5: Descolonización

¿Quiénes serian los principales rivales que

se enfrentaron en la Guerra Fria?

¿Estos países tratarían de influenciar al resto

del mundo?

ESTADOS UNIDOS

UNIÓN SOVIETICA

SI

UN MUNDO BIPOLAR

Page 6: Descolonización

EUROPA AL INICIAR LA GUERRA FRIA

Page 7: Descolonización

LA DESCOLONIZACIÓN

Page 8: Descolonización

DOCUMENTOS ACERCA DE LA DESCOLONIZACIÓN: CARTA DEL ATLÁNTICO (1941)

• Respetar el derecho de los pueblos a elegir el régimen de gobierno bajo el cual han de vivir, deseando que se restituyan los derechos soberanos y la independencia a los pueblos que han sido despojados por la fuerza de dichos derechos.

• Esforzarse por que todos los Estados, grandes y pequeños, victoriosos o vencidos, tengan igual acceso al comercio y a las materias primas del mundo que les sean necesarias para su prosperidad económica.

• Colaboración más estrecha entre todas las naciones para conseguir mejoras en las normas de trabajo, prosperidad económica y seguridad social.

• Restablecimiento, después de destruida la tiranía Nazi, de una paz que proporcione a todas las naciones los medios de vivir seguros dentro de sus propias fronteras, y a todos los hombres en todas las tierras una vida libre de temor y de necesidad.

• Permiso a todos los hombres de cruzar libremente todos los mares, y abandono por todas las naciones del mundo del uso de la fuerza, prestando ayuda y aliento a todas las medidas prácticas que puedan aliviar de la pesada carga de los armamentos a los pueblos que aman la paz.

Page 9: Descolonización

DOCUMENTOS ACERCA DE LA DESCOLONIZACIÓN: DECLARACIÓN SOBRE LA CONCESIÓN DE LA INDEPENDENCIA A LOS PAÍSES Y PUEBLOS

COLONIALES - RESOLUCIÓN 1514 (XV) DE LA ASAMBLEA GENERAL, DE 14 DE DICIEMBRE DE 1960

Teniendo presente que los pueblos del mundo han proclamado en la Carta de las Naciones Unidas que están resueltos a reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las naciones grandes y pequeñas, y a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad,

Consciente de la necesidad de crear condiciones de estabilidad y bienestar y relaciones pacíficas y amistosas basadas en el respeto de los principios de la igualdad de derechos y de la libre determinación de todos los pueblos, y de asegurar el respeto universal de los derechos humanos y las libertades fundamentales para todos sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión, y la efectividad de tales derechos y libertades,

Reconociendo el apasionado deseo de libertad que abrigan todos los pueblos dependientes y el papel decisivo de dichos pueblos en el logro de su independencia,

Consciente de los crecientes conflictos que origina el hecho de negar la libertad a esos pueblos o de impedirla, los cual constituye una grave amenaza a la paz mundial,

Page 10: Descolonización

DOCUMENTOS ACERCA DE LA DESCOLONIZACIÓN: DECLARACIÓN SOBRE LA CONCESIÓN DE LA INDEPENDENCIA A LOS PAÍSES Y PUEBLOS

COLONIALES - RESOLUCIÓN 1514 (XV) DE LA ASAMBLEA GENERAL, DE 14 DE DICIEMBRE DE 1960

1. La sujeción de pueblos a una subyugación, dominación y explotación extranjeras constituye una denegación de los derechos humanos fundamentales, es contraria a la Carta de las Naciones Unidas y compromete la causa de la paz y de la cooperación mundiales.

2. Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación; en virtud de este derecho, determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico, social y cultural.

3. La falta de reparación en el orden político, económico, social o educativo no deberá servir nunca de pretexto para retrasar la independencia.

4. A fin de que los pueblos dependientes puedan ejercer pacífica y libremente su derecho a la independencia completa, deberá cesar toda acción armada o toda medida represiva de cualquier índole dirigida contra ellos, y deberá respetarse la integridad de su territorio nacional.

Page 11: Descolonización

DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL IMPULSO EL PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN

DESCOLONIZACIÓN: Proceso mediante el cual una colonia consigue su independencia de un poder colonial; se trata de un proceso opuesto al del colonialismo.

Inglaterra

Dominios Ingleses

Francia

Portugal

España

Países Bajos

Bélgica

Estados Unidos

Page 12: Descolonización

DESCOLONIZACIÓN EN ASIA Y AFRICA

PANAFRICANISMO: El panafricanismo o pan-africanismo es un movimiento político, filosófico y social, que promueve el hermanamiento africano, la defensa de los derechos de las personas africanas y la unidad de África bajo un único Estado soberano, para todos los africanos

PANARABISMO: Ideología política perteneciente al ámbito del nacionalismo árabe que propugna que todos los pueblos árabes sin exclusión, tanto de Asia como de África, conforman una única nación y que deben por tanto caminar hacia su unidad política

Page 13: Descolonización

ALGUNOS CONFLICTOS DE LA DESCOLONIZACIÓN

GUERRA DE INDOCHINA: INDEPENDENCIA DE VIETNAM, LAOS Y MYANMMAR

GUERRA EN ARGELIA: ENFRENTAMIENTO CON FRANCIA QUE DIO COMO RESULTADO

LA INDEPENDENCIA DE ESTA

MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA INDIO: LIDERADO POR MAHATMA GANDHI, LOGRANDO

LA INDEPENDENCIA DE ESTE PAIS

CONFLICTO ARABE-ISRAELI: SE INICIA EN 1948 Y PERSISTE HASTA EL

DIA DE HOY

Page 14: Descolonización

ALGUNOS PAÍSES QUE SURGEN TRAS LA DESCOLONIZACIÓN

INDIA: ANTIGUA COLONIA DE INGLATERRA EN ASIA

ARGELIA: ANTIGUA COLONIA DE FRANCIA EN AFRICA INDEPENDIENTE

TRAS UNA LARGA GUERRA

VIETNAM: ANTIGUA COLONIA DE FRANCIA EN SUDESTE ASIATICO. POSTERIORMENTE

ENTRARIA EN GUERRA CON ESTADOS UNIDOS

Page 15: Descolonización

Durante el período de la Guerra Fría, las naciones del mundo se vieron obligadas a tomar una postura sobre qué ideología adoptar: la capitalista o la comunista. La neutralidad no era una opción en un mundo ideológicamente polarizado. Sin embargo, diversos Estados intentaron mantenerse al margen de las luchas de intereses entre las superpotencias, y proponer, también opciones concretas para buscar tanto el bienestar de sus propios pueblos como la paz mundial. Así, durante el período se consolidó el término Tercer Mundo, establecido por el economista francés Alfred Sauvy en 1952.

Este agrupaba a todos aquellos países que no pertenecían ni al Primer Mundo –las naciones más ricas de América del Norte y Europa occidental– ni al Segundo Mundo, conformado por los países socialistas del Este de Europa y la URSS

¿QUÉ ES EL TERCER MUNDO?

Page 16: Descolonización

El acuerdo más importante de Bandung fue el rechazo a la colonización junto con el apoyo moral y estímulo de los movimientos independentistas que tomaban forma en naciones asiáticas y africanas aún dependientes de las potencias europeas. De todas maneras, los líderes asistentes a la conferencia decidieron establecer una línea propia dentro de las Naciones Unidas que las desvinculase de los dos bloques.

CONFERENCIA DE BANDUNG (1955)

NERHU YMAHATMA GANDHI (INDIA)

GAMAL ABDEL NASSER(EGIPTO)

Page 17: Descolonización

¿QUIÉNES FORMAN PARTE DEL TERCER MUNDO?

PAISES NO ALINEADOS O TERCER MUNDO: PAISES QUE NO TIENEN INFLUENCIA NI DEL BLOQUE OCCIDENTAL NI DEL BLOQUE ORIENTAL

SOVIETICO. ALGUNOS SURGIERON TRAS LA DESCOLONIZACIÓN

Page 18: Descolonización

¿QUIÉNES FORMAN PARTE DEL TERCER MUNDO?

Page 19: Descolonización

TERCER MUNDO ACTUALMENTE

Page 20: Descolonización

TESTIMONIOS ACERCA DE LA DESCOLONIZACIÓN: MAHATMA GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA

Page 21: Descolonización

TESTIMONIOS ACERCA DE LA DESCOLONIZACIÓN: MAHATMA GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA

El movimiento de independencia de la India consistió en una serie de revoluciones que comenzaron en 1857 y que llegaron a su fin bajo el liderazgo de Mahatma Gandhi entre 1942 y 1945, así como con la invasión a la India británica por el Ejército Nacional Indio comandado por Subbash Chandra Bose durante la Segunda Guerra Mundial. La independencia finalmente se logró el 14 de agosto de 1947.

La lucha de la India por su independencia se caracterizó por una serie de eventos muy particulares y esfuerzos históricos entre los que cabe destacar la resistencia masiva no violenta dirigida por Gandhi, que movilizó a más de 50 millones de personas entre 1918 y 1945, así como la creación de un ejército de indios prisioneros de guerra. Sus líderes abarcan desde los más ricos hasta los más pobres, desde los más pro-occidentales hasta los más ortodoxos religiosos y nacionalistas.

Page 22: Descolonización

TESTIMONIOS ACERCA DE LA DESCOLONIZACIÓN: EL CONFLICTO ARABE - ISRAELI

Page 23: Descolonización

TESTIMONIOS ACERCA DE LA DESCOLONIZACIÓN: EL CONFLICTO ARABE - ISRAELI

• El conflicto israelí-palestino es el conflicto en curso entre israelíes y palestinos. Las claves de las cuestiones pendientes de este conflicto son: el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los derechos de agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, los asentamientos israelíes, la libertad de movimiento palestino y la legalidad en materia de refugiados. La violencia resultante del conflicto ha llevado a diversas posturas internacionales del conflicto, así como la seguridad y otros problemas de derechos humanos, dentro y entre ellos mismos.

• Muchos intentos se han hecho para negociar una solución de dos estados, lo que implica la creación de un Estado palestino independiente al lado de un estado judío independiente o junto al Estado de Israel (después del establecimiento de Israel en 1948). Tan recientemente como el año 2007, una mayoría de israelíes y palestinos, de acuerdo a una serie de encuestas, prefieren la solución de tener dos Estados a través de cualquier otra solución como medio de resolver el conflicto.

Page 24: Descolonización

TESTIMONIOS ACERCA DE LA DESCOLONIZACIÓN: EL CONFLICTO ARABE - ISRAELI