desarrollo humano integral

5
DESARROLLO HUMANO INTEGRAL ¿Dónde están mis valores? 1 SITUACIÓN 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta. Pienso que la actitud de Camilo no fue la más acertada, ya que solo le reclamo pero no trato de ayudarla, de hablar con ella, siendo yo Paula esperaría que él me hablara que me ayudara a tomar conciencia ya que somos muy buenos amigos, Camilo pudo haber intentado hablar con ella para tratar de convencerla de. Que dejara eso pues no le está haciendo bien a ella y menos a sus seres queridos, aunque ellos en ese momento no sepan, en algún momento se tendrán que enterar y sería algo muy triste 2. ¿El que Camilo se halla ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no? No me parece una acción correcta ya que una de las leyes de los amigos dice que no nos debemos dejar solos en una situación como esa, que debemos estar unidos en las buenas y en las malas pase lo que pase, y Camilo le dio a entender a Paula que él no la considera una amiga y por eso mismo no se preocupa por ella, siendo así una acción errónea. 3. Elaboremos un final diferente para esta situación Camilo se queda a acompañarla y a explicarle los daños que le está haciendo a su cuerpo al consumir esas sustancias, además de eso le hace daño a su familia y seres más allegados, ella viendo que es su mejor amigo el que le dice esto, toma conciencia y decide no hacerlo más, para evitar todo lo negativo, decide dejar de hablar con el amigo que la condujo a eso solo por ser aceptada, y decide llevar la vida de antes, una vida tranquila y sana al lado de su mejor amigo Camilo.

Upload: alexandra-torres

Post on 18-Jul-2015

110 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: desarrollo humano integral

DESARROLLO HUMANO INTEGRAL

¿Dónde están mis valores?

1 SITUACIÓN

1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más

apropiada? Argumentemos nuestra respuesta.

Pienso que la actitud de Camilo no fue la más acertada, ya que solo le

reclamo pero no trato de ayudarla, de hablar con ella, siendo yo Paula

esperaría que él me hablara que me ayudara a tomar conciencia ya que

somos muy buenos amigos, Camilo pudo haber intentado hablar con ella

para tratar de convencerla de. Que dejara eso pues no le está haciendo bien

a ella y menos a sus seres queridos, aunque ellos en ese momento no sepan,

en algún momento se tendrán que enterar y sería algo muy triste

2. ¿El que Camilo se halla ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué

no?

No me parece una acción correcta ya que una de las leyes de los amigos

dice que no nos debemos dejar solos en una situación como esa, que

debemos estar unidos en las buenas y en las malas pase lo que pase, y

Camilo le dio a entender a Paula que él no la considera una amiga y por eso

mismo no se preocupa por ella, siendo así una acción errónea.

3. Elaboremos un final diferente para esta situación

Camilo se queda a acompañarla y a explicarle los daños que le está haciendo

a su cuerpo al consumir esas sustancias, además de eso le hace daño a su

familia y seres más allegados, ella viendo que es su mejor amigo el que le

dice esto, toma conciencia y decide no hacerlo más, para evitar todo lo

negativo, decide dejar de hablar con el amigo que la condujo a eso solo por

ser aceptada, y decide llevar la vida de antes, una vida tranquila y sana al

lado de su mejor amigo Camilo.

Page 2: desarrollo humano integral

2 SITUACIÓN

1. Elaboremos un listado con los beneficios que tienen los filtros que realizo

María en la conversación con Teresa.

- No entrometernos en algo que no afecta nuestra vida laboral ni

personal

- Nos evita generar conflictos con otras personas y con la autora del

chisme

- Debemos mencionar lo positivo de una persona ya que todos tenemos

errores y equivocaciones.

2. ¿Qué más podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su

comportamiento?

Que no se preocupe tanto por lo que sucede con las demás personas y

en vez de estar siendo la autora de los filtros sobre Teresa se preocupe

mejor por sí misma, ya que ella también ha sido citada en Gerencia, así

ella llega a la conclusión de que todos tenemos errores, que cultive sus

valores como persona, y conserve la ética profesional y confidencialidad

sobre actos que se presenten en la empresa

3. ¿Qué valores crees que Teresa debería tener en cuenta?

- Respeto

- Sinceridad

- Compromiso

- Integridad

3 SITUACIÓN

1. ¿Por qué el aporte de Gómez a las personas afectadas fue rechazado?

Fue rechazado por la razón de que los medicamentos no se encontraban

en buen estado ya que estos tenían una fecha de vencimiento que ya

había caducado. Para estas personas no servirían pues de echo el sin

saberlo podría hacer un daño más grande a las personas afectadas.

Page 3: desarrollo humano integral

2. ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado José?

Debió tomar conciencia recapacitar para llegar a la conclusión de que él

fue el culpable sin saberlo, pues puede que no haya tenido claras las

condiciones para donar algo, igualmente debe entender de que al estar

en una situación vulnerable en donde no tienen que comer o

medicamentos ropa entre otros, esto no significa que nosotros como

comunidad les demos lo que sobra, si queremos donar algo que sea en

buenas condiciones, si es comida que sean alimentos no perecederos

3. Investiguemos y discutamos las diferencias entre Solidaridad y Caridad,

nos podemos ayudar de un cuadro comparativo

SOLIDARIDAD CARIDAD

- Esta es horizontal y se da de igual a igual. - Nace del concepto de justicia e igualdad entre las personas

-No es horizontal ni vertical es amor puro y desinteresado - Surge de la compasión , es algo más religioso

4 SITUACIÓN

1. ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los

demás?

Son demasiados los beneficios que se adquieren al aceptar las

diferencias y preferencias de los demás, ya que hay damos por aceptada

la Libre Expresión, pero se debe hacer un buen uso de ella, si queremos

respeto tenemos que respetar.

Aceptando los gustos y diferencias de los demás, obtendremos una mejor

comunidad, y reduciremos los niveles de intolerancia y agresión que se

presentan por estas situaciones.

2. ¿si fuéramos hinchas de algún equipo, que acciones realizaríamos para

generar paz en los estadios?

Realizaría una reunión con las barras de los diferentes equipos, para

llegar a un acuerdo y tener claro que esto para todos es un gusto y no

Page 4: desarrollo humano integral

debe pasar de esto, que ir a mirar un partido es parte de la diversión

siempre y cuando no hallan dificultades en el transcurso del partido.

Haríamos un pacto todos los líderes en donde conste que todos nos

comprometimos en que los encuentros deportivos son para disfrutarlos

sanamente.

3. Elaboremos un listado de las actitudes que consideramos Tolerantes e

Intolerantes ante los demás y discutámoslas con nuestros compañeros

TOLERANTES INTOLERANTES

Comprensión Egoísmo

Amabilidad Dominación

Compañerismo Sospecha

4. ¿Qué factores influyen para que hallan problemáticas como la de atacar

a otros por las diferencias en sus gustos y opiniones?

Los factores serian el contexto social en donde se desenvuelven los

individuos además de la educación los valores y los principios que tengan

los mismos.

5. ¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro

papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?

Es muy papel muy importante ya que este nos está formando para ser

personas integras, y tolerantes, las cuales están enfocadas en superar

todas las dificultades que se presenten en el camino, sin la necesidad de

pasar por encima de alguien o vulnerar su derecho a la Libre Expresión.

5 SITUACIÓN

1. Realicemos una evaluación de la actitud de Amparito

No fue la más acertada ya que paso por encima de sus valores como

persona como también por sus principios éticos, por el echo de ganar

un poco más de dinero sin ponerse a pensar que lo que enverdad

Page 5: desarrollo humano integral

hacia era perder dinero. Fue un acto deshonesto de parte de ella, ya

que le brindaron su confianza y ella no la valoro.

2. ¿De qué manera hubiéramos actuado en dicha situación

colocándonos en la situación de Amparito?

En la forma precisa, como lo es actuando con honestidad y siendo

correcta con el trabajo que realizo, ya que con esto consigo que mi

cliente quede satisfecha y me siga encargando trabajos así mismo ella

puede hablar con sus amigas de lo bien que Amparito realiza su labor

incluso depositándole toda la confianza. Así ganando credibilidad para

su negocio.

3. Evaluemos la actitud de Carolina

Fue positiva, ya que no inicio un problema mayor, y dejo como si nada,

aunque también fue un poco erróneo ya que ella debió hacerle un

pequeño reclamo sin llegar a agresiones verbales y mucho menos

físicas, para que Amparito se diera cuenta del error que acababa de

cometer.