desarrollar el equipo del proyecto

8
1 1 DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO Según el PMBOK en su quinta edición el desarrollar el equipo del proyecto es un proceso que permite mejorar las competencias, la interacción entre los miembros del equipo y el ambiente general del proyecto para lograr un mejor desempeño del mismo. 1.1 ENTRADAS 1.1.1 Plan de gestión de los recursos humanos El plan de gestión de los recursos humanos esta desarrollado en la Tabla 1; igualmente, en el punto 3.3 y en el punto 4.1.1. 1.1.2 Asignación de personal al proyecto El proyecto Puerto Antioquia, tiene un plan de asignación de personal, desarrollado en el punto 4.3.1; igualmente, se puede ver la asignación en la Tabla 13. 1.1.3 Calendario de recursos El proyecto posee un calendario de recursos en el punto 3.3.3; igualmente, se puede ver en la Tabla 7. Adicionalmente, en el punto 4.3.2, se complementa el calendario de recursos y se puede ver el resumen en la Tabla 14. 1.2 HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS 1.2.1 Habilidades Interpersonales

Upload: garo-rodriguez

Post on 12-Jul-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollar El Equipo Del Proyecto

1

1 DESARROLLAR EL EQUIPO DEL PROYECTO

Según el PMBOK en su quinta edición el desarrollar el equipo del proyecto es un proceso que

permite mejorar las competencias, la interacción entre los miembros del equipo y el ambiente

general del proyecto para lograr un mejor desempeño del mismo.

1.1 ENTRADAS

1.1.1 Plan de gestión de los recursos humanos

El plan de gestión de los recursos humanos esta desarrollado en la Tabla 1; igualmente, en el

punto 3.3 y en el punto 4.1.1.

1.1.2 Asignación de personal al proyecto

El proyecto Puerto Antioquia, tiene un plan de asignación de personal, desarrollado en el punto

4.3.1; igualmente, se puede ver la asignación en la Tabla 13.

1.1.3 Calendario de recursos

El proyecto posee un calendario de recursos en el punto 3.3.3; igualmente, se puede ver en la

Tabla 7. Adicionalmente, en el punto 4.3.2, se complementa el calendario de recursos y se puede

ver el resumen en la Tabla 14.

1.2 HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS

1.2.1 Habilidades Interpersonales

Page 2: Desarrollar El Equipo Del Proyecto

2

Las habilidades interpersonales se tendrán en cuenta en la evaluación de recursos humanos sobre

la cual se implementarán los valores corporativos en el desarrollo del proyecto y que influyan en

los objetivos propuestos.

Es de suma importancia que los coordinadores y supervisores de cada área, tengan la capacidad

de identificar en cada una de sus áreas las habilidades propuestas en su equipo de trabajo y así

poder aplicar las medidas preventivas antes de que se presente algún conflicto laboral o personal.

1.2.2 Programa de capacitación

Tabla 1: programa de capacitación

NOMBRE DEL CURSO FECHA DEL

CURSO DURACIÓN ASISTENTES

Inducción y capacitación de

los procesos del proyecto. 01/09/2015 2 horas Todo el equipo del proyecto

Trabajo en equipo. 01/02/2016 2 horas Todo el equipo del proyecto

Liderazgo. 01/05/2016 1 horas

Gerente de proyecto / Coordinador

técnico / Coordinador de sistemas de

información

Sistemas de información

logística. 01/10/2016 2 horas

Gerente de proyecto / Coordinador

técnico / Coordinador de sistemas de

información

Logística portuaria. 01/10/2017 4 horas Todo el equipo del proyecto

Trabajo en equipo. 01/12/2017 2 horas Todo el equipo del proyecto

Técnicas constructivas en

ambientes difíciles. 01/10/2016 4 horas

Coordinador técnico / Ingenieros de

construcción en tierra y marítima

Liderazgo. 01/03/2018 2 horas Todo el equipo del proyecto

Empoderamiento. 01/06/2017 2 horas Todo el equipo del proyecto

Normas de seguridad en el

trabajo. 01/06/2016 4 horas Todo el equipo del proyecto

Manejo del estrés. 01/02/2016 2 horas Todo el equipo del proyecto

Page 3: Desarrollar El Equipo Del Proyecto

3

1.2.3 Actividades de desarrollo del espíritu de equipo

o Fortalecimiento de las competencias corporativas: cultura de salud ocupacional,

organización y liderazgo, trabajo en equipo.

o Competencias funcionales: sentido de pertenencia, comunicación efectiva, disciplina,

adhesión a la norma, confidencialidad, sentido de la responsabilidad, solución de

problemas, relaciones interpersonales, tolerancia a la presión de trabajo, adaptabilidad,

Análisis, Concentración, atención al detalle, compromiso.

1.2.4 Reglas básicas

El proyecto al iniciar estableció unas normas para la convivencia que se materializaron en un

manual que aprobó la junta directiva. En este manual expresan los códigos de conducta por donde

se regirá a todo el personal que esta laborando con el proyecto, los códigos tienen que ver con el

trabajo en equipo, etiqueta de reuniones, comunicación y responsabilidad al ejercer cada uno su

rol para la optimización de tiempo y productividad laboral en equipo.

1.2.5 Coubicación

Se suministrará un espacio donde tendrá una cartelera informativa que quedara antes de la sala

de reuniones donde se publicara mensualmente el cronograma de actividades, avances del

proyecto, fechas de capacitación de manera que el personal que trabaja en el proyecto como los

visitantes estén al día con el proyecto.

1.2.6 Reconocimiento y recompensas.

o Bonificaciones: este incentivo se empleara a un empleado de cada área que posee

comportamientos excepcionales y que aportan a los objetivos del proyecto.

Page 4: Desarrollar El Equipo Del Proyecto

4

o Reconocimiento a la labor: se le entregara al finalizar cada año un reconocimiento a los

trabajadores por. su responsabilidad y compromiso con el proyecto, donde se tendrá en

cuenta, la antigüedad, el trabajo en equipo e individual, por ayudar en la solución de

problemas empresariales y personales.

o Acuerdos de calidad de vida: Serempresa posee un sistema de beneficios para los

trabajadores con el fin de propiciar a su familia auxilios y préstamos desde la línea de

acompañamiento, vivienda, salud y educación para aportar al mejoramiento de su calidad

de vida.

1.2.7 Herramientas para la evaluación del personal

Con el fin de proporcionar un bienestar para los participantes del proyecto se realizarán

evaluaciones trimestrales los cuales nos ayudaran a identificar las prioridades y preferencias de

los miembros de la organización:

o Herramientas e instrumentos: encuestas de satisfacción, entrevistas.

o Evaluación y desempeño: en la recolección de la evidencia se programaran

capacitaciones o convenios con empresas lo cual ayude a mejorar la calidad de vida de

los participantes de la organización (SENA, educación y capacitación, COMFAMA,

programas de vivienda, cursos, entre otras.)

1.2.7.1 Instrumentos de evaluación del desempeño

La evaluación del desempeño se realizará de forma individual y también se evaluará a los equipos

de trabajo, responsables de entregar actividades del proyecto. Esta evaluación permitirá conocer y

analizar el desempeño de cada uno de los roles en el proyecto; también, medir el aporte a los

indicadores y a los objetivos del proyecto por parte de cada uno de los miembros del equipo.

Page 5: Desarrollar El Equipo Del Proyecto

5

Igualmente, la evaluación puede brindar herramientas que permitan aportar a los planes de

capacitación y adquisición del personal del proyecto; es importante mencionar que la evaluación

también aporta a mejorar el proceso de planificación de los recursos humanos del proyecto.

La evaluación del desempeño de los grupos de trabajo, permitirá identificar buenas prácticas en

las metodologías de trabajo que aporten a incrementar el conocimiento de la organización en la

ejecución de proyectos, las evaluaciones serán responsabilidad del área de gestión de recursos

humanos y contaran con el acompañamiento de la gerencia de proyecto en los casos en que esta

lo considere necesario.

A continuación se comparten los formatos que se utilizaran en la evaluación del desempeño de

personas y equipos:

Tabla 2: instrumento de evaluación de desempeño individual

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO INDIVIDUAL

CALIFICACIÓN ASIGNADA

NO

AP

LIC

A

EX

CE

LE

NT

E

BU

EN

O

RE

GU

LA

R

DE

FIC

IEN

TE

FACTORES A EVALUAR

1. Las actividades que se le asignaron en el

transcurso del proyecto las realizo

según las especificaciones de tiempo y

forma.

2. Las responsabilidades que le fueron

asignadas se realizaron de forma.

3. Las responsabilidades y compromisos

en el cumplimiento de tareas y el

cuidado de los materiales y equipos fue

de forma.

4. Cumplió con la utilización de los

equipos de protección personal y con el

respeto de las norma de seguridad

industrial.

5. De qué forma manejo la información

del proyecto a la cual tenía acceso.

Page 6: Desarrollar El Equipo Del Proyecto

6

6. Aporto, con conocimientos previos, a la

ejecución y el logro de los objetivos del

proyecto.

7. Como fue el desarrollo de los nuevos

conocimientos, con mi experiencia en el

proyecto.

8. Considero que mi capacidad para

resolver problemas y aportar al

desarrollo del proyecto fue.

9. Como se siente hasta el momento en

este proyecto, en el cual está

participando como parte del equipo.

10. Por favor resuma en forma breve su

experiencia en el proyecto.

Responsable de la Evaluación:

_____________________________________

Cargo:

_______________________________

Responsable:

__________________________________

Rol: ______________________________

Tabla 3: instrumento de evaluación de desempeño por equipo

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR EQUIPO

CALIFICACIÓN ASIGNADA

NO

AP

LIC

A

EX

CE

LE

NT

E

BU

EN

A

RE

GU

LA

R

MA

LA

FACTORES A EVALUAR

1. La interacción, el trato y el trabajo en el

equipo fue.

2. La comunicación que se dio entre los

miembros del equipo fue.

3. El equipo mostro aptitud e iniciativa en

el desarrollo de las actividades y en el

aporte al logro de los objetivos.

4. Organización del trabajo. Se ejecutaron

las tareas de forma ordenada y lógica,

para facilitar el cumplimiento de las

entregas.

Page 7: Desarrollar El Equipo Del Proyecto

7

5. El líder del proceso impulso el trabajo

en equipo, para el desarrollo de las

actividades, en forma continua.

6. La capacidad del equipo para resolver

conflictos fue.

7. El equipo de trabajo demostró apoyo a

los compañeros cuando se presentaron

dificultades en alguna de las entregas.

8. Describa en forma breve la metodología

de trabajo del equipo:

9. El equipo estaría dispuesto a trabajar

junto en otro proyecto. ¿Por qué?

10. Cuáles son los mayores aprendizajes del

grupo:

Responsable de la Evaluación:

_____________________________________

Cargo:

_______________________________

Participantes:

__________________________________

__________________________________

1.3 SALIDAS

1.3.1 Evaluaciones del desempeño del equipo

Bajo el régimen de evaluar trimestralmente el desempeño del personal activo en el proyecto,

buscando una gestión integral del desempeño laboral y de la productividad de cada uno de los

funcionarios del proyecto en todos sus niveles, asegurando tanto la presentación de los servicios

de calidad humana y administrativa del empleado, su eficiencia, efectividad productividad

calidad u contribución directa a logro de la visión del proyecto, se aplica pruebas a los empleados

donde se identifican los niveles de desempeño.

La evaluación de desempeño de contratistas sin aplicables a las contrataciones que se adelanten

por Serempresa y la caja de compensación familiar COMFAMA, a tal fin, este procedimiento

está a disposición de los contratitas y proveedores en sus páginas Web.

Page 8: Desarrollar El Equipo Del Proyecto

8

1.3.2 Actualizaciones a los factores ambientales de la empresa

A los factores ambientales a los cuales se les realizará actualización se entregaran de acuerdo al

periodo establecido. Los líderes serán los encargados de gestionar los documentos necesarios

para generar los informes de avance entre ellos están:

o Registro de capacitación del personal

o Evaluación de competencias laborales

o Asistencia a los programas e bienestar laboral