derecho pesquero

8
Fue creado por Ley 27779 del 10 de julio de 2002. Tiene como finalidad diseñar, establecer, ejecutar y supervisar, en armonía con la política general y los planes de gobierno, política nacionales y sectoriales aplicables a los sectores de pesquería y de MYPE e industria, asumiendo rectoría respecto de ellas. Dicta normas y lineamientos técnicos para la adecuada ejecución y supervisión de las políticas, la gestión de los recursos del Sector, así como para el otorgamiento, reconocimiento de derechos, la sanción, fiscalización y ejecución coactiva. . Estructura del Sector . El sector Producción comprende al Ministerio de la Producción, a los Organismos Públicos Descentralizados, Proyectos y Comisiones bajo su jurisdicción. Su competencia se extiende a las personas naturales y jurídicas que realizan actividades vinculadas a los subsectores

Upload: daniel-phes

Post on 18-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autor: W. Ch. A.

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIN: .

Fue creado por Ley 27779 del 10 de julio de 2002. Tiene como finalidad disear, establecer, ejecutar y supervisar, en armona con la poltica general y los planes de gobierno, poltica nacionales y sectoriales aplicables a los sectores de pesquera y de MYPE e industria, asumiendo rectora respecto de ellas. Dicta normas y lineamientos tcnicos para la adecuada ejecucin y supervisin de las polticas, la gestin de los recursos del Sector, as como para el otorgamiento, reconocimiento de derechos, la sancin, fiscalizacin y ejecucin coactiva. .

Estructura del Sector . El sector Produccin comprende al Ministerio de la Produccin, a los Organismos Pblicos Descentralizados, Proyectos y Comisiones bajo su jurisdiccin. Su competencia se extiende a las personas naturales y jurdicas que realizan actividades vinculadas a los subsectores pesquera y de micro y pequea empresa (MYPE) e industria. .

mbito del Sector .

El mbito del Ministerio de la Produccin es el siguiente:Subsector MYPE e Industria: comprende el fomento de la iniciativa empresarial, la competitividad de la micro y pequea empresa, la asociatividad y el cooperativismo, as como las actividades de industrializacin, procesamiento y manufactura, velando por el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la proteccin del ambiente. .

Subsector Pesquera: todos los recursos de origen hidrobiolgico contenidos en las aguas marinas jurisdiccionales, ros, lagos y otras fuentes hdricas del territorio nacional. Comprende la investigacin cientfica y tecnolgica del sector pesquera; as como las condiciones ecolgicas de su hbitat; los medios para su conservacin y explotacin, la calidad, higiene y sanidad de los productos de procedencia acutica; la infraestructura pesquera, as como los servicios adicionales y complementarios para la realizacin de las actividades extractivas, acucolas y del proceso pesquero en general. Postula las polticas para la promocin del Per como pas ocenico y el uso de recursos hidrobiolgicos para el consumo humano.

FONDEPES:

EI Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero, en adelante denominado FONDEPES, es un Organismo Publico Descentralizado adscrito al Ministerio de la Produccin, con personera jurdica de derecho publico y goza de autonoma tcnica, econ6mica y administrativa.

FUNCIONES:

Son funciones generales del FONDEPES:

a) Desarrollar todas las acciones necesarias destinadas a lograr la generaci6n de fuentesde financiamiento permanentes que posibiliten logros institucionales;b) Canalizar crditos para propiciar el desarrollo sostenible de la pesquera artesanal y de la acuicultura.

c) Promover laincorporaci6nde embarcacionesy tcnicas de pesca modernas, el adecuado manipuleo y la preservaci6n de las capturas a bordo, a travs de los programas financieros y crediticios que se administran.d) Proporcionar asistencia tcnica para el diseo, mejoramiento, reparacin, operacin y mantenimiento de la infraestructura pesquera artesanal.e) Promover la realizaci6n de estudios de carcter tcnico o de mercado y proporcionar asesora a sectores sociales debidamenteorganizados, para el desarrollo de las especies de acuicultura.y la aplicaci6n de modelos empresariales auto sostenidos.f) Impulsar la capacidad organizativa de gesti6n de los pescadores artesanales y de los acuicultores promoviendo la competitividad, la calidad y el valor agregado del producto obtenido, a travs de los programas de su mbito de competencia.g) Transferir la experiencia adquirida en el desarrollo y adaptaci6n de especies nativas, y otras introducidas en tecnologa de cultivo.h) Identificar oportunidades, promover inversiones propiciando la descentralizaci6n productiva para la busqueda de nuevos mercados y el aprovechamiento de las ventajas competitivas y comparativas;

4i) Promover el incremento del consumo de recursos pesqueros y acucolas a travs de los programas de su mbito de competencia.j) Fomentar el intercambio de informacin tcnica econ6mica y financiera en el mbito de su competencia.k) Las dems funciones que, en concordancia con su misin y objetivos, Ie fueran asignadas por mandato legal. Para el desarrollo de sus funciones, coordinara en forma activa con todas las instituciones y organismos, sean pblicos y/o privados, nacionales o extranjeros, segn el caso.

Instituto del Mar del Per. .

El Instituto del Mar del Per (IMARPE) es un Organismo Tcnico Especializado del Sector Produccin, Subsector Pesquera, orientado a la investigacin cientfica, as como al estudio y conocimiento del Mar Peruano y sus recursos, para asesorar al Estado en la toma de decisiones con respecto al uso racional de los recursos pesqueros y la conservacin del ambiente marino, contribuyendo activamente con el desarrollo del pas. .La investigacin del IMARPE, abarca el conocimiento del mar y su dinmica, mediante el estudio de los procesos oceanogrfico fsicos, qumicos y biolgicos con un criterio ecosistmico. . Para lograr estos fines el IMARPE investiga la relacin entre los recursos pesqueros, el ambiente y la actividad pesquera, brindando asesoramiento en el manejo de los recursos y el medio marino, respetando y promoviendo los conceptos de desarrollo sustentable, conservacin de la biodiversidad marina, proteccin del medio ambiente y pesca responsable. .En este contexto y dentro de la poltica del actual gobierno, la investigacin cientfica que realiza el IMARPE constituye la clave para el desarrollo de la Pesca Artesanal y la Acuicultura Sustentable, as como su contribucin para la Sostenibilidad de la Pesca Industrial, rubro en el cual el Per ocupa una importante posicin a nivel mundial. .

MISIN:

Liderar las investigaciones cientficas y tecnolgicas en forma oportuna y de calidad, que contribuyan al mayor conocimiento de los recursos pesqueros y su ambiente; para promover la conservacin de los ecosistemas acuticos, su biodiversidad, y suuso sostenible. .Asesorar al Ministerio de la Produccin, bajo un enfoque ecosistmico para la toma de decisiones referidas al ordenamiento y regulacin de las pesqueras, de la acuicultura y conservacin del ambiente, en concordancia con los lineamientos del Sector Pesquero y con las condiciones naturales de los ecosistemas acuticos. .

Visin

Mantener el liderazgo en la investigacin cientfica y tecnolgica de los ecosistemas marinos, la biodiversidad, la acuicultura y sus pesqueras, asesorando al Ministerio de la Produccin y al Sector Pesquero industrial y artesanal, en el ordenamiento pesquero y conservacin del ambiente marino, en tiempo real y en el marco de un enfoque eco sistmico, utilizando tecnologa de punta para la generacin de actividades productivas. .